De la Ruina de Beleriand y la Caída de Fingolfin
Inicio›Foros›Debates & Desafíos›Propuestas›De la Ruina de Beleriand y la Caída de Fingolfin
- This topic has 23 replies, 23 voices, and was last updated 19 years, 3 months ago by
masterfreak.
-
AuthorMensajes
-
10/06/2005 at 5:14 #278692

RilnenParticipantAquí Fingolfin demuestra que es muy cierto que, si bien muchos dolores se originaron de las segundas nupcias de Finwë, si estos hijos (Fingolfin y Finarfin), no hubieran nacido, y por tanto tampoco su descendencia, los Eldar nunca hubieran alcanzado en su historia un brillo siquiera cercano, mucho menos parecido, al que le dieron esta dinastía.
10/06/2005 at 6:51 #278693
BetogolasParticipantPara mi, es un capitulo muy especial, primeramente por la muestra de valerosidad (quiero creerlo asi) o de impulsividad de Finmgolfin, no lo se, pero esa hazaña es maravillosa, quien se atrevio a escepcion de Beren y Luthien, de los Hijos de Iluvatar a desafiarlo directamente y luchar contra el?, creo que nadie, la verdad fue maravillosa y llena de emocion esta batalla y este capitulo en especial.
Namarië :-]
11/06/2005 at 2:54 #278694
finrod79ParticipantEs un relato estremecedor, como se lanza con Rochallor en pos de una muerte casi segura, la lucha contra el Enemigo, y su caída, simplemente magnífico. Y si se lee con la música adecuada, puedes sentir toda la acción como si estuvieras presente.
12/06/2005 at 1:18 #278695
NirnaethParticipantPara mí es un capítulo vibrante, de los mejores junto con la Nirnaeth Arnoediad (no os será mucha sorpresa, con mi nick).
La carrera ciega y en solitario de Fingolfin (mi Noldor preferido) y su batalla con Melkor es impresionante. Y aunque muere, le da caña y le rebana un pie al más poderoso de los Valar.
Hombre, que es poco prudente y se deja llevar por un arrebato de cólera, ira y desesperación ? Pues, sí. Pero es que ya estaba hasta los gí¼ebos de Melkor.
Melkor se cargó a su padre Finwë, desquicia a su medio-hermano Finwë, al cual acompaña a su éxodo a regañadientes, pero siendo fiel a su palabra a Feanor., pasa por todas las desgracias que ello acarrea, desde participar en la escabechina de alqualonde medio engañado, pasando por la travesía del Hielo hasta la Tierra Media, y finalizando por vivir la muerte de su alocado hermano.
Después de todo eso, que Morgoth rompa el sitio de Angband, cuando durante años lo tenían reducido y controlado !!! Vamos es para cabrearse y perder los estribos con el joputa de Melkor!!! O no ?
12/06/2005 at 1:21 #278696
NirnaethParticipantDebí haber escrito medio-hermano Feanor.
Sorry
01/08/2005 at 18:21 #278697
arweneresseaParticipantDesde este capítulo empieza realmente el Silmarillion y es porque a los Noldor los empieza a alcanzar la maldición de Mandos. Recuerdo que cuando leí la primera vez el Silma este capítulo fue el que más me impactó (claro que tuve que revisar los arboles genealógicos para estar segura de quién era Fingolfin :-] :-] ), por mucho tiempo busqué si Alan Lee o John Howe habían traido esa escena (la de Fingolfin cabalgando hacia Thangorodrim lleno de ira). Finalmente vi uno de los trabajos de JH, y es el duelo contra Morgoth y desde entonces tengo la imágen como fondo de pantalla en mi compu.
20/10/2005 at 4:39 #278698
Elros_Tar-MinyaturParticipantEs en este capítulo donde verdaderamente comienza la Guerra de las Joyas.
A partir de la Dagor Bragollach, los Noldor (y los Edain) comienzan a sufrir calamidad tras calamidad que tendrá su punto alguido en la Tercera Matanza de los Hermanos. Este capitulo tambien podría titularse, ´´Del desengaño de los Noldor´´. Es aquí cuando la Maldición de Mandos comienza a tener sentido y empieza a verse que los Eldar nunca podrán vencer a Morgoth.
Pero tambien es a partir de éste capítulo que comienzan los hechos más gloriosos del Quenta Silmarillión (Beren y Luthien, Turin Turambar, Tuor, Earendil, etc).
Respecto al desafío de Fingolfin, pienso que es la acción más valiente que elfo alguno, sea Noldor, Teleri, Avari, Vanyar, haya realizado alguna vez.
Especialmente por lo de haber cabalgado solo hacia Angband despues de que el sitio haya sido quebrado. El vio que todo estaba perdido……. y decidió retar a Morgoth a duelo personal :-o.
Respecto a este episodio, hay un tema espctacular de Blind Guardian llamado "Time stand still (at the Iron Hills)" del CD "Nightfall in Middle Earth"
salu2 a todos
P.D.: ¡¡¡FINGOLFIN VIVE!!!
28/07/2006 at 3:16 #278699
ShaolinistaParticipantDespues del capitulo de la Nirnaeth Arnoediad este es mi capitulo favorito sin duda…
Remarcando algunos puntos que me interesaron: Fingolfin queria ir a la guerra, pero los elfos se negaban, entre los jefes de los Noldor solo lo apoyaban Los hijos de Feanor, Angrod y Aegnor.
O sea que los que no querian ir a la guerra eran Fingon, Finrod y Orodreth…
El unico punto en contra que tengo contra el buen Finrod,,, uno de mis personajes preferidos(como todos los hijo de Finarfin), pero siempre lo veo en parte culpable por la muerte de sus dos hermanos.
La cabalgata de Fingolfin uno de los actos heroicos mas grandes del libro, que sin embargo dejo sin un rey a su pueblo… que habria pasado si el lo pensaba dos veces?¿ como se hubiera desarrollado la historia… Podria haber cambiado la Nirnaet Arnoediad de haber estado Fingolfin en ella?¿
Y otro de los puntos mas fuertes, la defensa de Maedhros en la colina de Himring, me encanto leer esa parte…
En fin, la primer gran derrota de los Elfos. Pero sin embargo la guerra fue dura para ambas partes y los Elfos aun tendrian una guerra mas para intentar dar vuelta la cosa, pero eso, ya es otra historia
salutes [ Este mensaje fue editado por: Shaolinista on 28-07-2006 03:16 ]
31/07/2006 at 23:31 #278700
masterfreakParticipantvaya!!!!! grandes acontecimientos marcaron este periodo….si la verdad es uno de mis favoritos…especialmente la lucha singular entre fingolfin y morgoth
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.
