•  
  •  
  •  
  • Inicio
  • Libros
    • El Silmarillion
    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
  • Serie TV
    • Los Anillos de Poder
      • 1ª Temporada
      • 2ª Temporada
  • Películas
    • El Hobbit
      • Un Viaje Inesperado
      • La Desolación de Smaug
      • La Batalla de los Cinco Ejércitos
    • El Señor de los Anillos
      • La Comunidad del Anillo
      • Las Dos Torres
      • El Retorno del Rey
    • La Guerra de los Rohirrim
    • La Caza de Gollum
  • Tolkien
    • JRR Tolkien, biografía
    • Sociedades Tolkien
  • Foros
  • Imágenes
  • Registrarse

    Ainulindalë. La música de los Ainur

    Inicio›Foros›Debates & Desafíos›Propuestas›Ainulindalë. La música de los Ainur

    • This topic has 44 replies, 26 voices, and was last updated 15 years, 6 months ago by Enerdhil.
    Viewing 15 posts - 31 through 45 (of 45 total)
    ← 1 2 3
    • Author
      Mensajes
    • 19/06/2008 at 4:08 #304845

      Shaolinista
      Participant

      Esta sin duda entre mis tres capitulos preferidos del Silma… Despues de leer todos los posts, vi las comparaciones que hacen con la biblia y demas, realmente interesante, muchas cosas que desconocia. Yo practico algo de Piano(poco es mas que nada una cuestion familiar) y si alguien me preguntara que es para mi la musica diria que algo magico. A traves de la musica logras llegar al alma de las personas y hacerle sentir infinidad de sentimientos con cada nota sin necesidad de decir ninguna palabra, muy pocas cosas en este mundo logran hacer algo similar.

      Como dato curioso, recientemente estaba releyendo tambien el primer libro de Narnia y lei un fragmento que me dije, esto se me hace conocido…. Les muestro el fragmento de Narnia y uno del Silma:

      Narnia:

      ¨…En ese momento ocurrieron dos prodigios al mismo tiempo. Uno fue que a la voz se le unieron de repente otras voces; tantas que era imposible contarlas. Estaban en armonia con ella, pero situadas en un punto mucho mas alto de la escala: voces frias, tintineantes y brillantes. El segundo prodigio fue que la oscuridad sobre sus cabezas se lleno, de improviso, de fulgurantes estrellas…..¨

      Tolkien:

      ¨…Entonces las voces de los Ainur, como de arpas y laudes, pifinos y trompetas, violas y organos, y como de coros incontables que cantan con palabras, empezaron a convertir el tema de Iluvatar en una gran musica; y un sonido se elevo de innumerables melodias alternadas, entretejidas en una armonia que iba mas alla del oido hasta las profundidades y las alturas, rebosando los espacios de Iluvatar; y al fin la musica y el eco de la musica desbordaron volcandose en el Vacio, y ya no hubo vacio…¨

      No les parecen similares, yo diria casi identicos… Esta claro que sea cual fuera la influencia los dos sintieron algo similar a la hora de crear sus mundos…

      Salutes

      19/06/2008 at 14:33 #304846

      frodito23
      Participant

      Para mi representa el coro de los angeles segun entiendo

      14/07/2008 at 2:52 #304847

      Dany89
      Participant

      como alguna vez un erudito dijo "si no existiera dios, habria que crearlo", bueno este es el principal mensaje que me deja el comienzo de "El Silmarillion", porque deja la literatura para llevarnos a la mitologia, talves muchos dijan que lo que se expresa en el Ainulindale es demasiado quimerico, pero acaso todas las religiones de nuestro mundo no cuentan con seres fantasticos y extraordinarios??.

      Se imaginan si la tierra como la conocemos llega a destruirse y despues de varios a?os una civilizacion ajena a la nuestra llega a descubrir los escritos de "El silmarillion"?? que importancia creene ustedes que esta civilizacion tomaria dichos escritos??, a mi parecer esta nueva civilizacion tomaria a los escritos de Tolkien como una nueva Biblia (imaginando que no a sobrevivido la religion catolica), ya que dichos escritos tiene en esencia lo que se necesita para pasar de la fantasia a la realidad, como lo hizo la biblia.

      14/07/2008 at 14:02 #304848

      Elfo_Negro
      Participant

      Evidentemente el Ainulindalë es una mitología, nos muestra un mito de la creación, como tantos hay y ha habido en el mundo (no sólo el judeo-cristinano).

      Dice el génesis: "En el principio ya existía el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios."

      Dice un Upanishad: "En el principio sólo existía el Ser, en la forma de una persona. Aquella miró a su alrededor y no vio nada excepto su propio ser. Lo primero que dijo fue: "Yo soy"; así fué como, pronunciando su nombre, se convirtió en yo."

      La palabra (y con ella el canto) son importantes en la mitología de la creación (también el la mágia, que controla la naturaleza mediante el poder de la voz y la recitación).

      Como ya dije: muy sabiamente Tolkien recogió toda esta tradición mítica, le dió una sugerente forma y nos la regaló.

      En cuanto si es o no necesaria la existencia de Dios, jejeje, hay mucho que discutir (no aquí :-] ).

      14/07/2008 at 14:14 #304849

      fredo
      Participant

      Totalmente de acuerdo contigo Elfo. El Ainulindalë es una manera/forma que nos da Tolkien del nacimiento del universo, simplemente, me gustan esos temas. Y si, mejor no discutir la existencia de Dios o no, nos llevaria muchos post acabar la discusion xD

      16/07/2008 at 12:23 #304850

      Elfo_Negro
      Participant

      Me imagino que no hace falta, pero comentarios como los de Dany89 me han decidido, después de no hacerlo anteayer, a poner una aclaración.

      Dany89 compara la obra de Tolkien con otros mitos. En cierto sentido son parecidos: tanto los mitos de Tolkien, como los judeo-cristianos, los hindues, los nórdicos, etc. son historias simbólicas escritas y que la gente lee, que tienen una estructura formal similar, etc.

      Pero más allá de eso hay una grandísima diferencia, y es que los mitos antiguos (y los que aun hoy millones de gente cree), tienen la pretensión de Verdad; pretenden ser explicaciones verdaderas del mundo y pretenden ser "creidas" como tales. Tolkien no pretendía que la gente creyera que el mundo había sido creado por Eru con la colaboración musical de los Valar. Tolkien sólo creó una obra literaria, una ficción; no pretendía dar forma a una religión, no pretendía explicar la Creación real del mundo.

      Lo dicho, no creo que esta explicación sea necesaria jejeje, pero parece que hay algunos que parecen no distinguir (como diría Aristóteles) la Causa Formal de la Causa Final.

      Saludos!

      17/07/2008 at 0:27 #304851

      Merry_Monaghan
      Participant

      Algo que me gusto del Silmarillion es su manera de expresar el comienzo de los tiempos a la manera de la Biblia, pero a modo ´´Tolkien´´.Como se menciono aqui, Ainulindale puede ser como un coro de angeles.De ese modo se creo la Tierra Media, al igual que en la Biblia o el Genesis, pero ahi fue Dios mismo el que bajo y la hizo.Los dejo.

      besos

      xD

      17/07/2008 at 1:26 #304852

      fredo
      Participant

      Dios bajo y en 7 dias le dio tiempo a tunear la tierra xD que crak este tio xD

      21/07/2008 at 0:59 #304853

      Vardilme
      Participant

      Holitas!

      Bueno, parece que siempre terminamos hablando de lo mismo por aquí y, también como siempre, de acuerdo con no discutir si Dios existe o no. Simplemente decir que la explicación de la Creación de Arda, Ainulindalë, es preciosa y como decía Elfo, no pretende ser una verdad única.

      Fredo, discutir si Dios existe o no no nos llevaría muchos posts, nos llevaría toda la vida, xDD. Y me voy, que me están pasando un concierto del Boss en ETB1 ^^!!!!.

      saludos!

      24/07/2008 at 2:18 #304854

      Minalcar
      Participant

      Me acuerdo que cuando la lei por primera vez, realmente tuve ganas de haber nacido en alguna perdida civilización que tuviera aquellas creencias… Es hermoso ese pasaje, la creación del mundo a partir de la música. Luego conocí el mar (yo vivo al lado del Paraná, un río muy grande, pero el mar es otra cosa) y evocaba aquello de que uno de los Ainu, Ulmo, habla a través de las olas, pero nosotros no llegamos a entenderlo… y me quedé largo rato, colgadísimo.

      Yendo a las comparaciones con otros mitos o como se llamen (no soy un entendido en la materia… me defiendo a duras penas) a mi me hace acordar al neoplatonismo (y aquí necesitamos alguien que si se pa del tema, aporto lo que puedo!):

      Cita:

      de la Wikipedia:

      Según los neoplatónicos, el principio de todo lo existente es la unidad absoluta, lo Uno, realidad suprema, de la que surgen todas las demás realidades por emanación. El primer ser emanado del Uno es el Logos, llamado también Verbo, Inteligencia, que contiene las ideas de las cosas posibles. Después, la Inteligencia engendra el Alma, principio del movimiento y de la materia. El Uno, la Inteligencia y el Alma son las tres hipóstasis de la Trinidad neoplatónica. El ser engendrado se esfuerza en ascender hacia la perfección de que emana. Todo viene del Bien y tiende hacia el Bien

      Me fui a comer, si no seguiría.

      Dos saludos!

      29/12/2008 at 17:04 #304855

      Lokmes
      Participant

      Después de unos meses con el tema parado, me gustaría retomar el debate, aportando mi opinión y dejándoles algunas preguntas.

      Primero decir, como muchos han dicho ya, que el Ainulindalë, es uno de los capítulos más bellos del Silmarillion, aunque todo el libro en si, es para mi una gran obra maestra.

      En segundo término y en referencia a la "discusión" sobre si los orcos eran una creación de Eru o de Melkor, a mi entender, la creación es de Melkor (pues hace una distorsión de un ser creado por Eru), ya que Eru da libertad a los Ainur para crear lo que quieran teniendo siempre como base la música que Él les entrega. Partiendo de esta base, es Melkor el creador de los orcos, pero lo que el no sabe es que como Eru le dice, por mucho que el quiera crear, toda creación formará parte de un todo más grande para la gloria de Ilúvatar.

      Finalmente me gustaría plantearles un par de cuestiones para que me den su opinión:

      1- Por qué sonrió Ilúvatar con las primeras discordancias de Melkor en la Ainulindalë? Es que entraba dentro de sus planes está pequeña rebelión? Y de ser así, por qué se enfureció a medida que aparecieron las posteriores discordancias?

      2- Han hablado de la grandeza de la música de la Ainulindalë, pero la más grande de las músicas no se entonó en este principio, sinó que la entonarán en el fin de los días los propios Ainur junto a los Hijos de Ilúvatar. Mi pregunta es, ¿dentro de estos Ainur también se encontrará Melkor pese a sus contínuas rebeliones?

      Saludos a todos.

      15/02/2009 at 11:30 #304856

      Nessa_Morgoth
      Participant

      Lokmes, no se porque me da la sensación de que Eru se olía todo lo que iba a pasar con Melkor…

      06/04/2009 at 19:14 #304857

      Telumendil
      Participant

      Creo que la discordancia de Melkor estaba en los planes de Eru (él lo sabe todo, es el hacedor de Ëa, de los Valar, los Maia). Lo que sí no entiendo, es porque se enfurece luego, quizás es parte de su designio enfurecerse para que Melkor entienda quien manda por decirlo en un modo vulgar.

      Por otro lado, debido a su parecido a la teología cristiana, creo que Melkor será derrotado en el fin de los tiempos y sonará una música aún más grande que la Ainulindalë.

      Eso es lo que opino yo. Si me equivoco que alguien me corrija.

      Saludos.-

      08/11/2009 at 19:02 #304858

      Nirnaeth
      Participant

      Por supuesto que la discordancia de Melkor estaba en los planes de Eru.

      No se dice explícitamente que se fuera cabreando a medida que discurría el tercer tema. Sólo dice que se puso de pie por tercera vez

      Cita:
      y era terrible mirarlo a la cara

      si hubiera estado sumamente cabreado con Melkor le hubiera gritado cuatro frescas, pero en cambio le dice serenamente:

      Cita:
      y tú, Melkor, verás que ningún tema puede tocarse que no tenga en mi su fuente más profunda, y que nadie puede alterar la música a mi pesar. Porque aquel que lo intente probará que es sólo mi instrumento para la creación de cosas más maravillosas todavía, que él no ha imaginado

      lo cual demuestra que la discordancia de Melkor en nada sorprende a Eru.

      Transcribo un pasaje que me encanta particularmente en el que se demuestra nuevamente que la discordancia de Melkor no sólo estaba prevista, sino que Eru se sirve de ella para la creación de cosas bellas

      Cita:
      E Ilúvatar habló a Ulmo, y dijo: —¿No ves cómo aquí, en este pequeño reino de los Abismos del Tiempo, Melkor ha declarado la guerra contra tu provincia? Ha concebido un frío crudo e inmoderado, y sin embargo no ha destruido la belleza de tus fuentes, ni la de tus claros estanques. ¡Contempla la nieve y la astuta obra de la escarcha! Melkor ha concebido calores y fuegos sin restricción, y no ha podido marchitar tu deseo ni apoyar por completo la música del mar. ¡Contempla más bien la altura y la gloria de las nubes, y las nieblas siempre cambiantes! ¡Y escucha la

      caída de la lluvia sobre la Tierra! Y en estas nubes eres llevado cerca de Manwe, tu amigo, a quien amas.

      Respondió entonces Ulmo: —En verdad, mi corazón no había imaginado que el agua llegara a ser tan hermosa, ni mis pensamientos secretos habían concebido el copo de nieve, ni había nada en mi música que contuviese la caída de la lluvia.

      ¿No es precioso que de la interacción por separado del canto de Ulmo salido de sus pensamientos sobre el agua, y el canto terrible de Melkor surgido de su pensamiento en el frío devastador, Eru se sirviera para crear el copo de nieve muy distante él de los pensamientos individuales de Ulmo y Melkor?

      A mi me parece de un lirísmo y de una poesía espectacular. [ Este mensaje fue editado por: Nirnaeth on 08-11-2009 19:11 ]

      10/11/2009 at 3:39 #304859

      Enerdhil
      Participant
      Cita:
      Nirnaeth escribió (el 08-11-2009 a las 19:02):

      Por supuesto que la discordancia de Melkor estaba en los planes de Eru.

      No se dice explícitamente que se fuera cabreando a medida que discurría el tercer tema. Sólo dice que se puso de pie por tercera vez

      Cita:
      y era terrible mirarlo a la cara

      si hubiera estado sumamente cabreado con Melkor le hubiera gritado cuatro frescas, pero en cambio le dice serenamente:

      Cita:
      y tú, Melkor, verás que ningún tema puede tocarse que no tenga en mi su fuente más profunda, y que nadie puede alterar la música a mi pesar. Porque aquel que lo intente probará que es sólo mi instrumento para la creación de cosas más maravillosas todavía, que él no ha imaginado

      lo cual demuestra que la discordancia de Melkor en nada sorprende a Eru.

      Transcribo un pasaje que me encanta particularmente en el que se demuestra nuevamente que la discordancia de Melkor no sólo estaba prevista, sino que Eru se sirve de ella para la creación de cosas bellas

      Cita:
      E Ilúvatar habló a Ulmo, y dijo: —¿No ves cómo aquí, en este pequeño reino de los Abismos del Tiempo, Melkor ha declarado la guerra contra tu provincia? Ha concebido un frío crudo e inmoderado, y sin embargo no ha destruido la belleza de tus fuentes, ni la de tus claros estanques. ¡Contempla la nieve y la astuta obra de la escarcha! Melkor ha concebido calores y fuegos sin restricción, y no ha podido marchitar tu deseo ni apoyar por completo la música del mar. ¡Contempla más bien la altura y la gloria de las nubes, y las nieblas siempre cambiantes! ¡Y escucha la

      caída de la lluvia sobre la Tierra! Y en estas nubes eres llevado cerca de Manwe, tu amigo, a quien amas.

      Respondió entonces Ulmo: —En verdad, mi corazón no había imaginado que el agua llegara a ser tan hermosa, ni mis pensamientos secretos habían concebido el copo de nieve, ni había nada en mi música que contuviese la caída de la lluvia.

      ¿No es precioso que de la interacción por separado del canto de Ulmo salido de sus pensamientos sobre el agua, y el canto terrible de Melkor surgido de su pensamiento en el frío devastador, Eru se sirviera para crear el copo de nieve muy distante él de los pensamientos individuales de Ulmo y Melkor?

      A mi me parece de un lirísmo y de una poesía espectacular.[ Este mensaje fue editado por: Nirnaeth on 08-11-2009 19:11 ]<br>

      Buen Nirnaeth, acabas de citar, una de las partes que más me emocionan de ese capítulo, y quizás del libro entero.

      Pienso yo, que como ser omnisciente, Illuvatar que propiamente es el bien personificado en la obra, el dios que todo lo sabe y es generador de vida para la conciencia de la verdad del bien, sabe todo lo que pasara. Creo que el aún se apega el tiempo lineal para dejarse actuar. Obviamente repudiará todo lo malo que se le haga a sus hijos, pero mientras no pase…

      lo lamentará. Es difícil discernir de este motivo. Uno se mete directamente en la palestra de saber si nuestro dios tiene conciencia que el mismo despertó la maldad. Creo simplemente, que cualquier dios, sea Illuvatar o algún otro de la historia humana, se lava las manos de eso entregando la libertad de acto.

      Dios mismo protegio a los ángeles de volver a pecar, una vez expulsado Satanás de los cielos. Pero antes de aquello mismo, tenían tanta libertad como lo tenían despues los humanos.

      Illuvatar, solo da libertad. De ahí en adelante, es cosa de cada uno si apuesta al caballo ganador…

      Pero todo siempre con el fin de generar bondad. O hacer prevalecer lo bueno

    • Author
      Mensajes
    Viewing 15 posts - 31 through 45 (of 45 total)
    ← 1 2 3

    You must be logged in to reply to this topic.

    • Últimas noticias

      • ¡Novedad! Calendario de la Comarca
      • Jamie Campbell Bower y Eddie Marsan se suman a la tercera temporada de Los Anillos de Poder
      • El Señor de los Anillos: La Caza de Gollum se retrasa a diciembre 2027
      • Estreno de La Guerra de los Rohirrim el 28 de febrero en max
      • Los Anillos de Poder tendrá un salto en el tiempo en su tercera temporada
    • Temas recientes en los foros

      • Nuevo tráiler de la 2ª Temporada de Los Anillos de Poder
      • Crónica de una desinformación
      • Dar de baja mi usuario y mis datos personales.
      • Episodio 8: Aliados
      • Episodio 7: El ojo
      • Casting para Círdan
      • Episodio 6: Udûn
      • ¿Les ha parecido algo “abrupta” la destrucción del anillo?
      • Spoilers del final de la serie-Humor
      • Episodio 5: Separaciones
  • LIBROS

    • El Silmarillion
    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
  • FOROS

    • Debates & Desafíos
    • La Obra de JRR Tolkien
    • La Obra de Tolkien en Televisión
    • La Obra de Tolkien en el cine
    • Juegos sobre la Tierra Media
    • OFF-TOPIC
    • Miscelánea
    • El Anillo Único
  •  
     
     
     

  • PELÍCULAS

    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
    • La Guerra de los Rohirrim
    • La Caza de Gollum
  • JUEGOS

    • Trivial
    • Pasatiempos
    • Duelos del Conocmiento
    • La Guerra de los Silmarils
    • Test del Buen Saqueador
    • Ajedrez de ESDLA
    • La Guerra de los Clanes
  •  
     
     

  • IMÁGENES

    • Literatura
    • Películas El Hobbit
    • Películas El Señor de los Anillos
    • Tolkien
  • CONCURSOS

    • Premio Sauron de Relatos
    • Premio Gollum de Acertijos
    • Premio Bárbol de Fotografía
    • Premio Bilbo de Poesía
    • Premio Tuk de Tiras Cómicas
    • Premio Bombadil para Frikis
    • Premio Niggle de Dibujo
  • TOLKIEN

    • Biografía de JRR Tolkien
    • Ensayos sobre Arda
    • Taller de Historias
    • El Rincón de los Tolkiendili
    • Calendario de la Comarca
  • TOLKIENPEDIA

    • Buscador
     
    • Personas
    • Personajes
    • Lugares
    • Miscelánea
  • EL ANILLO ÚNICO

    • Sobre El Anillo Único
    • ¿Quiénes somos?
    • Preguntas Frecuentes
    • Contacto
  • TU CUENTA

    • Acceder como usuario
    • Registro de nuevo usuario
     
    • Mi Perfil
    • Mi Configuración
  • Política de privacidad
  • Nota legal
  • Preguntas Frecuentes
  • Sobre El Anillo Único
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Si visitas El Anillo Único comes lembas.
Es obligatorio comer 'LEMBAS' mientras visitas la web. ¡Acepto comer lembas! Cuéntame más sobre las lembas
Información de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR