
- Categoría: La Desolación de Smaug
- Etiquetas: El Hobbit, Esgaroth, Evangeline Lilly, La Desolación de Smaug, Lee Pace, Legolas, Orlando Bloom, peliculas, Peter Jackson, reportajes en prensa, rodaje, Smaug, Tauriel, Thranduil
- Comentarios: 24 respuestas.
- Imágenes relacionadas:
Esta semana se difundía el número de Agosto de la revista británica Empire en el que publicaban un gran reportaje sobre La Desolación de Smaug. A continuación podéis leer un completísimo resumen traducido de dicho reportaje que contiene detalles muy reveladores de la segunda película de El Hobbit. Pero ojo, está lleno de SPOILERS.
Durante esta semana han ido filtrándose algunos detalles del gran reportaje de la revista Empire sobre La Desolación de Smaug, la segunda película de la trilogía de El Hobbit. Primero se conocieron nuevos detalles de la Versión Extendida de Un Viaje Inesperado, y después salieron a la luz nuevas imágenes y declaraciones de Orlando Bloom, Evangeline Lilly y Lee Pace. Y por fin, se ha filtrado el reportaje completo en la web Heirs of Durin. Gracias a nuestros coimpañeros @JohnStallone y @losleones11 por el aviso, y muchas gracias a @Nirnaeth por su traducción.
A continuación podéis leer un completísimo resumen del artículo, traducido al español. Hay muchos pasajes del artículo, los más reveladores, que los hemos traducido literalmente, para ahorrarnos equívocos. Pero ya os avisamos que esta información está plagada de SPOILERS, tanto para los que no han leído el libro como para los que sí lo han leído. Pinchad en las imágenes para verlas a mayor resolución.
El artículo comienza narrando una de las acrobacias de Legolas realizada por el propio Bloom y los miedos del actor inglés que os contamos hace unos días. “Estaba preocupado… ¿Mi caminar aún es el de un Elfo?”, dice Bloom entre risas. Citamos del artículo: “Sed honestos, lo echabais de menos, ¿no es así? El supermodelo Robin Hood de la Tierra Media, dispersando una escolta de orcos retorcidos con su estilo ballet y una buena melena. Bloom los llama sus “momentos Leggy”. Ya sabéis, las cosas molonas, la niebla de flechas en Amon Hen; el surfeo sobre escudo en el Abismo de Helm; subiéndose a un Olifante en los Campos del Pelennor. En cada ocasión, su cara de Elfo permanece tan imperturbable como la de Ryan Gosling haciendo su examen de conducir”.
Continuamos citando el artículo. “En pleno atuendo, al actor británico, de 36 años, parece que los 12 años que han pasado desde El Señor de los Anillos no lo han tocado. Claro que, 12 años humanos no es más que un abrir y cerrar de ojos en el lapso geológico del tiempo de un Elfo. Aun así, se trata de una versión 60 años más joven de Legolas, con menos mundo, y de mayor aversión hacia los Enanos. Uno de las muchas exploraciones que La Desolación de Smaug hace fuera de El Hobbit es dar cuenta de la posterior salida de Legolas de su hogar en el Bosque Negro”. El artículo continúa, la toma de Bloom ha salido mal y tendrán que repetirla. “Ser un Elfo no es un paseo por el parque”, como dice el artículo.
Pero Legolas no es el único Elfo de La Desolación de Smaug, y el artículo narra una escena muy reveladora de Tauriel, en la que, y citamos textualmente las palabras del artículo, “resucitaba una chica humana medio muerta con una fluída explosión de élfico”. Sin embargo, lo que al autor del artículo le pareció algo sublime, a Lilly no le gustó tanto, ya que su fluidez con el francés le ha permitido aprender más fácilmente el Sindarin. “Malidita sea”, dijo Lilly. Dije ‘él’ en lugar de ‘ella’”, añadió la actriz.
Cerca de ella, Pace, quien interpreta a Thranduil y a quien en el artículo describen como el “veterano y ambivalente jefe de los Elfos del Bosque” tenía algunos problemas con su caballo, que hace las veces del ciervo que se ve en las películas. “Hay un millón de cosas que pasan en ese momento”, confiesa Bloom. “Una vez que tengo la peluca, me he puesto el vestuario y las botas, es parte de un pequeño ritual y estoy allí. Pero honestamente, es muy duro, porque piensas ‘joder, ¿voy a aterrizar bien o voy a torcerme un tobillo?'”, añade el actor inglés.
A continuación el artículo habla de Esgaroth, la ciudad del Lago Largo, cuyo decorado está construido en el plató K, el más grande de los platós de los estudios Stone Street. Citando la descripción del artículo, “al contrario de la ciudad sobre postes de madera de la famosa ilustración de Tolkien, las calles están situadas al nivel del agua dando un desaliñado aspecto de una Venecia de Dickens, un laberinto de caminos, puentes, y edificios que se encorvan bajo los pesos de sus tejados. Es una clase de sitio neblinoso, clandestino, donde las cosas merodean entre las sombras. No hemos visto nada parecido en la Tierra Media”.
Pero como cabía esperar, en La Desolación de Smaug nos aguardan sorpresas, tal como adelanta el artículo. “Aquellos familiarizados con El Hobbit deben estar preguntándose qué es lo que Legolas, y un orco maloliente están haciendo en Esgaroth. Estamos profundamente dentro del expandido universo de la trilogía de Jackson, y los Enanos llegan en los barriles al asentamiento humano sobre las aguas a una distancia comercial de Erebor. Los Orcos los han seguido, seguidos a su vez por nuestro Elfo, tras haber efectuado su entrada en las estancias élficas del Bosque Negro”.
“Esto probablemente me costará la expulsión de la lista de invitados de la fiesta de The One Ring, pero estoy disfrutando desviándome del libro”, dice Peter Jackson, mientras el equipo prepara el rodaje de la secuencia otra vez. “Introducimos mucho más material de los Apéndices que en la primera película. Aparecen Legolas y Tauriel, que no son personajes del libro. De hecho, Tauriel no es ningún personaje de Tolkien. Pero como cineasta es una cosa refrescante. Somos capaces de ir a sitios que resultarán sorprendentes”, añade Jackson. Sin embargo, a pesar de las dudas y quejas que puedan tener los puristas, Jackson cree que está siguiendo el camino correcto. Además, tal y como han venido asegurando desde hace tiempo, La Desolación de Smaug será más oscura y profundizará más en la historia que Un Viaje Inesperado. “Añades un montón de líneas argumentales y complicaciones”, dice Jackson. “Aumentas los poderes de los villanos, y traes personajes nuevos para complicar la historia”, añade el cineasta.
Según el artículo, “si Un Viaje Inesperado sigue los pasos de la Compañía, La Desolación de Smaug se desvía hacia reinos y gentes de la Tierra Media que aún no han sido visualizados por Jackson. “Conoceremos a Beorn, un cambia-pieles y el último de su clase. Nos aventuramos en el Bosque Negro, alucinante con esporas de setas. Caemos sobre cascadas en barriles, lo que requirió la construcción de un gigantesco canal circular. Pasamos a través de la Ciudad del Lago, húmeda y siniestra. Y llegamos a Erebor, la Montaña Solitaria, con su siniestro okupa”.
Empire visitó el rodaje adicional de las películas que arrancó el pasado 20 de Mayo. Lejos de la bulliciosa actividad en los platós, comparten la hora de comer con Peter Jackson, Fran Walsh y Philippa Boyens en su oficina, “que por pequeña que sea, es un oasis en calma”. En ella no faltan los libros de Tolkien, especialmente los Apéndices de El Señor de los Anillos. “Lees los libros, los Apéndices, las cartas y las entrevistas que concedió Tolkien”, observa Jackson “y te das cuenta de que estás dramatizando algunas de las cosas que mencionaba”. Aunque como señala el artículo “lejos de desviarse del texto, llevan a Tolkien con ellos”.
Como curiosidad, desvelan que de la trilogía de El Señor de los Anillos, Las Dos Torres es la película favorita de Jackson, aunque sea la menos apreciada por el público y por los fans. Pero las segundas partes siempre son complicadas, tal como señala el artículo. “Las segundas partes pueden ser tortuosas y emocionantes. En las segundas partes, el mal toma la delantera”. “De hecho pienso que de las tres, la primera fue nuestra tarea más difícil”, replica Boyens. “Ésta parece más fácil, la historia crece en la narración”, añade la co-guionista y co-productora. La estructura de La Desolación de Smaug se divide en varias capas, intercalando entre las aventuras de Bilbo y los Enanos y las investigaciones de Gandalf en Dol Guldur. “Ambas tramas se entrelazan hasta el final, con ramificaciones a los elaborados trasfondos de Legolas, el Gobernador de Esgaroth (un grotesco Stephen Fry) y Bardo el Arquero. La secuela alejará las cosas infantiles…”.
“Esta tiene menos humor, seguro”, admite Jackson de La Desolación de Smaug. “La historia en su conjunto tiene menos humor a medida que avanza. La primera película fue la que nos permitió intentar y capturar algo del cuento infantil, pero realmente no es apropiado volver a hacer eso. Algunas cosas muy serias están bajando, y es importante que ahora no socavemos eso. Definitivamente, estamos empezando a acercarnos al tiempo de El Señor de los Anillos”.
Prueba de ello son los nuevos antagonistas que aparecerán en esta segunda entrega de El Hobbit, como las arañas descendencia de Ella-laraña. Además, como dicen en el artículo, “nos encontraremos con el Nigromante (Benedict Cumberbatch haciendo una ‘cosa de captura de movimiento’), cuya verdadera identidad es cada vez más evidente para Gandalf.”. “Ciertamente al final del primer acto [Gandalf] tiene una muy buena idea de quién es él [el Nigromante]”, afirma Boyens. Además, Azog continúa determinado a cumplir su venganza contra Thorin y los Enanos, empresa en la que se une Bolgo, un “compañero igualmente salvaje”, como lo describen en el artículo. “Son los Orcos más serios que hemos tenido en estas películas”, apunta Jackson. “Bolgo va a ser aterrador”, añade el cineasta neozelandés. Y por supuesto, finalmente está Smaug. “Os prometemos que os vais a encontrar con él”, ríe Jackson, quien está decidido a que esta película sea “realmente aterradora”, como escriben en el artículo. Y también están los Elfos del Reino de los Bosques, según el artículo, “más caprichosos y letales, especialmente cuando tienen a Enanos y Orcos en su patio trasero”. “Tolkien tiene una frase maravillosa para ello”, comenta Walsh. “Menos sabios… Más peligrosos”.
El artículo continúa describiendo las acrobacias que hace un especialista llamado Tim que dobla a Orlando Bloom (la cara del especialista será reemplazada digitalmente) en lo que parece ser un plano correspondiente a la escena de los barriles. Algo que parece demostrar que esta escena se va a extender más de lo inicialmente previsto si durante el rodaje adicional se han filmado planos de ella. Y mientras el especialista Tim rodaba la escena, Bloom miraba su actuación con atención. “Me preocupaba un poco cómo justificar el regreso de Legolas”, admite Bloom, “pero Peter, Fran y Philippa fueron muy claros sobre cómo podría funcionar. ¿Parece auténtico, sabías? Alguna clase de auténtica verdad élfica”, añadió el actor. El artículo menciona que “Jackson calculó eso, incluso aunque no lo mencionaran, Legolas podría haber estado presente en el Reino de los Bosques en el momento en que Bilbo lo atraviesa”. “Los Elfos siempre roban la atención del espectáculo”, dice Bloom con una sonrisa mientras el especialista Tim vuelve a hacer una de sus acrobacias. “En el mejor de los sentidos”, añade el actor inglés.
El artículo sigue contando que el día anterior habían estado rodando una escena en las ruinas de Esgaroth, aunque la escena parece que será para Partida y Regreso. Después, Evangeline Lilly cuenta la historia sobre sus orejas (historia que ya os contamos esta semana), y admite que convertirse en una Elfa le ha permitido cumplir un deseo de su infancia, ya que de pequeña estaba, y citamos textualmente al artículo, “obsesionada con El Hobbit y los Elfos de los Bosques”. “Me gustaba fantasear que era una”, recuerda Lilly entre risas. El artículo continúa alabando a Lilly, diciendo que hay una “cualidad de otro mundo en ella, algo de duendecilla sin ser tonta”. Peter King, diseñador del maquillaje y peluquería de las películas, la describe como “sonriente”, mientras que la propia Lilly se describe a sí misma como una “persona árbol”. “Probablemente este es el papel más tentador que podrían ofrecerme”, reconoce la actriz. El artículo recuerda que cuando Jackson le ofreció el papel ella acababa de dar a luz a su primer hijo, y que como reconoce Lilly “no tenía exactamente el tipo élfico”, y que debido a los cambios de su cuerpo, entre ellos un busto aumentado, tuvo algunos problemas con el vestuario inicial. “Empezaba a parecerme más a una camarera que a un Elfa”, comenta la actriz.
El artículo resalta algo que piensan muchos aficionados, que “Tauriel podría ser el mayor riesgo de las películas, un personaje surgido no de los Apéndices sino de las mentes colectivas de Jackson, Walsh y Boyens, quienes estaban decididos a enfrentarse al hecho de que El Hobbit estaba bajo seriamente en estrógeno”. Según Boyens, “Tauriel fue un añadido completo por razones cinematográficas”. “Necesitas otra energía en ella [la película] – es de suponer que hay mujeres jóvenes viendo estas películas. Eso lo hacía una decisión fácil de tomar”. El artículo comenta la evolución que sufrió el personaje, desde su idea inicial cuando tenían en mente a una actriz mucho más joven, Saoirse Ronan, para el papel, hasta la llegada de Lilly para su “impetuosa, guerrera Elfa”, como la describe el artículo. “Ella es menos sabia y mucho más peligrosa”, dice Lilly. “¡Tengo unos 300 años! Ella tiene un poco de inmadurez y mucha espontaneidad”, añade la actriz, que según el artículo “espera que de alguna manera, ella actúe como la voz del público. Aunque un público con un lado psicópata”. “He estado en lo alto de árboles y he escalado muros. En un momento escalo un orco – ella es casi como una ninja”, añade Lilly, quien ya ha visto montadas algunas de sus escenas de acción. “Ella los corta y los atraviesa [a los Orcos, suponemos] como si fueran hojas de hierba para llegar a la línea de meta”, comenta Lilly. “No tiene problema en matar; eso es lo que hace. Es una máquina de matar”, añade la actriz. Sin embargo, Tauriel es algo más que una guerrera, ya que se opone a la “política aislacionista” de Thranduil, quien “desprecia lo que está sucediendo ahí fuera”, añade Jackson.
Según el artículo, “Thranduil ha cerrado sus fronteras”. “Yo lo veo de la misma forma que a un tigre en la jungla, es algo peligroso”, comenta Lee Pace. “En su reino, estás a su merced”, afirma el actor. “Hay una sencillez para eso. Ese bosque corrupto [el Bosque Negro] es un buen reflejo de quién es él”, añade el actor. “Es increíblemente mayor pero increíblemente sensible”, comenta Pace sobre la edad de Thranduil. Y citando al artículo, “él tiene la reputación de ser el mejor luchador de la Tierra Media (la espada de Pace, ‘como una katana’, fue hecha a partir de una única pieza de metal, con la empuñadura tallada en su interior)”. Algo que Pace cree que ofrece cosas interesantes a la película. “No elige fácilmente usar su fuerza”. Pero citando el artículo, “la pregunta reside en qué lo despertará de su espléndido aislamiento del dragón”.
El artículo continúa describiendo una escena de Legolas en Esgaroth. “Esta tarde, Legolas correrá a través de los laberintos de la Ciudad de Lago persiguiendo al resto de un cuarteto de Orcos, despachando a dos de ellos con letales y coreografiadas cuchilladas”. Según Jackson, y citamos lo escrito en el artículo, “el gran tema de la segunda película es padres e hijos. Examinaremos en profundidad la relación entre Thorin y su padre Thráin, quien abandono misteriosamente el campo de batalla a las puertas de Moria – una unidad adicional está expandiendo un flashback en el plató J, donde el Thráin de Antony Sher [pareece que Jackson ha sustituido en el rodaje adicional a Michael Mizrahi, el Thráin de Un Viaje Inesperado] está esquivando golpes de los Orcos. Conoceremos la complicada relación entre Legolas y Thranduil. Y de hecho, Bolgo es el hijo de Azog”. “Debería decir prole de Orco”, se corrige a sí mismo Jackson. “Philippa es la experta en la reproducción de los Orcos”, responde el cineasta neozelandés cuando le preguntan si hay algo parecido a mujeres Orcos.
Continuamos citando textualmente el artículo. “Jackson está satisfecho porque ha encontrado el principio y el final perfecto para su película media. La Desolación de Smaug empezará en algún lugar familiar, pero inesperado. Concluirá con lo que Boyens cree que es una de las mayores creaciones del director en términos de acción. A Jackson siempre le ha parecido que al libro le faltaba una confrontación final entre los Enanos y su gran némesis, Smaug. Él ha corregido eso. Habrá bombas, artillería infernal, y un poderoso y cabreado dragón”. “Se pone muy loco”, afirma Jackson”.
Después de estas líneas, la gran pregunta es ¿quedará algo bueno para la tercera película? “Oh sí, hay mucho más por venir. Tenemos una batalla con cinco ejércitos”, responde Jackson. “Nunca se sabe, para cuando acabemos podrían ser siete, ocho o nueve ejércitos”.
Comentarios
24 Responses to Detalles muy reveladores del reportaje de Empire sobre La Desolación de Smaug