Hace dos días, la revista de tendencias española GQ, lanzó en portada una entrevista con dos de los protagonistas que tendrá la serie “El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder“. Estos son el actor Charlie Vickers (Halbrand) y la actriz Morfydd Clark (Galadriel)

Una de las cosas sobre las que Vickers habló por Zoom fue sobre sus primeros contactos con la obra de Tolkien. El actor sorprendió afirmando que no fueron las adaptaciones de Peter Jackson, si no los videojuegos de PlayStation lanzados en la época sobre las películas. Sin embargo, Morfydd Clark tuvo contacto con el universo de Tolkien desde muy pequeña. A través de las lecturas que sus padres, que eran grandes amantes de Tolkien, le realizaban sobre “El Hobbit” y posteriormente come ella misma fue leyendo poco a poco el mismo.

Cuando se les preguntó sobre las impresiones que tuvieron y sobre el colosal reto que está afrontando Amazon Prime en la preparación de la serie. Vickers afirmó sentirse abrumado al visitar los platós, ya que pese a que durante el proceso del casting fue durante meses tratando de mentalizarse, no hay nada que lo preparara para ver que todo lo que leyó en los guiones era real. Clark sin embargo confesó que su punto de inflexión fue verse caracterizada de Galadriel. Su sorpresa y las del resto de trabajadores que llevaban meses trabajando en su transformación le hicieron comprender la magnitud de su trabajo y del proyecto

Como no podía ser de otra manera, se les preguntó sobre la temporada inicial de “El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder”, Morfydd da una escueta visión principal sobre el comienzo de la temporada:

“Es tiempo de paz, pero se trata de una paz muy frágil, especialmente para el personaje de Charlie (Halbrand) y su pueblo”.

Cosa que Vickers afirma mientras da algunas pinceladas sobre Halbrand, su situación personal y la evolución que poco a poco ira experimentando su personaje. También destaca como Galadriel lucha sola ante los oídos sordos de los demás, intentando hacerles comprender el peligro que se acerca para quebrar esa paz. En vista de esto podemos ver que se nos mostrará una nueva faceta desconocida sobre la imagen que tenemos de Galadriel. Una mujer intrépida y luchadora a la que el azar le llevará a cruzar caminos con Halbrand.

Grabación de la escena. Fuente: Ben Rothstein / Prime Video.

Sobre dicha escena (Ese naufragio en el que puede verse a ambos en una balsa) Morfydd también nos revela impresiones del rodaje, destacando que llegó a sentirse en una atracción acuática de un parque temático, en la que incluso tuvieron que comer durante el rodaje. También alaba enormemente el trabajo de los atrezistas. Charlie respalda esos elogios contando que generaron una tormenta real, sin emplear ordenador, para esas escenas. Cuando presenció lluvia y olas reales afirma que fue cuando se dio cuenta de la magnitud de la serie.

Entre otras muchas preguntas, surge sin duda la de cuanto intimida firmar por cinco temporadas completas de una serie de tanta envergadura, Clark lo tiene claro:

¡Es increíblemente intimidante, no sólo un poco!”, dice entre carcajadas. También recalca su admiración por J.A Bayona como director, sus impresiones al trabajar con el y su enorme talento e imaginación

Para Vickers, “si combinas esa imaginación y su pedigrí cinematográfico con lo que estamos haciendo, con la historia tan extensa que queremos contar, el resultado es ciertamente único” Resalta la capacidad de evolucionar que mostrarán los personajes en pantalla

Sobre la obra de Tolkien y su impacto en el mundo de la fantasía en sus múltiples formas, Vickers tiene su punto de vista:

“Los temas presentes en la obra de Tolkien son eternos, nunca van a dejar de ser pertinentes. Además, es muy interesante comprobar cómo realmente estaba contando una única historia a través de El Hobbit. la trilogía, los Cuentos incompletos y los capítulos de El Silmarillion. Los mismos temas y las mismas preocupaciones están presentes en todas sus páginas: la esperanza, las relaciones humanas, el enfrentamiento del Bien contra el Mal… Nos resulta muy fácil conectar con esos conceptos, porque siempre van a estar presentes en la sociedad. Y lo mejor de todo es que deja un espacio muy amplio a la imaginación del lector, lo que significa que ofrece muchas posibilidades a la hora de adaptarlo”.

Del mismo modo, Clark ha expresado que: “Gracias a esta serie me he dado cuenta de lo vasto que es su legado cultural a día de hoy. Tolkien ha influido en la literatura fantástica, obviamente, pero también la música, en el arte y en el modo en que contamos historias en general. Lo puedes ver en todas partes, lo cual me hace pensar en cómo es posible que todos esos mundos y personajes surgieran de una única mente. Hay veces en las que no me puedo creer que nos regalase este universo creativo”

Podéis leer la entrevista completa aquí

Imágenes relacionadas:

Esta noticia fue publicada en Los Anillos de Poder (1ª Temporada) y etiquetada con , , , , . Anota el permalink.

Deja una respuesta