
- Categoría: Películas
- Etiquetas: Christopher Lee, El Hobbit, El Señor de los Anillos, peliculas, Peter Jackson
- Comentarios: Sin respuestas.
- Imágenes relacionadas:
Hace seis meses Christopher Lee abandonó las costas de este mundo, y Peter Jackson recuerda su carrera y su figura y comparte algunos momentos que vivieron juntos durante el rodaje de las películas de ‘El Señor de los Anillos‘ y ‘El Hobbit‘.
El pasado domingo 7 de Junio falleció en Londres a los 93 años de edad Christopher Lee, un actor legendario con más de 200 películas a sus espaldas y casi 70 años de profesión y un gran apasionado de la Obra de J.R.R. Tolkien al que todos los Tolkiendili recordaremos siempre por haber interpretado a Saruman en las trilogías de ‘El Señor de los Anillos‘ y ‘El Hobbit‘. Aunque en su momento Peter Jackson escribió un sentido comentario, pero como podemos leer en The One Ring, en Entertainment Weekly han publicado una emotiva entrevista con el cineasta neozelandés en la que recuerda a modo de homenaje la trayectoria y la figura de Lee, y en la que cuenta algunas curiosas anécdotas del tiempo que compartieron.
(Pinchad en las imágenes para verlas a mayor resolución)
A continuación podéis leer un resumen traducido al español de este emotivo artículo y entrevista que recuerda a uno de los actores más emblemáticos y carismáticos de la historia del cine.
El artículo comienza con unas palabras de Jackson en las que recuerda que la primera vez que vio a Christopher Lee en la gran pantalla fue en ‘El Hombre de la Pistola de Oro’, que fue también la primera película que vio en el cine cuatro veces. En aquel momento Jackson tenía 12 ó 13 años, y como reconoce, era un gran aficionado del cine de terror clásico, especialmente de las películas de terror de la Hammer. Pero recuerda que en aquellos días en Nueva Zelanda no tenía la posibilidad de ver aquellas películas, ya que no las proyectaban en televisión ni había festivales o retrospectivas del cine de terror.
“Ver películas de terror clásicas era casi imposible, pero podía recurrir a libros y revistas, leer historias sobre Boris Karloff, Vicent Price y Christopher Lee, estudiando cada foto de forma obsesiva. Entonces podía nombrar todas las películas de Drácula de Christopher Lee, decir en qué año se hicieron y quiénes las dirigieron – ¡pero no había visto ninguna de ellas! Virtualmente, la intensa adoración que sentí durante toda mi adolescencia por las películas de terror de la Hammer, el ‘Van Helsing’ de Peter Cushing y el ‘Drácula’ de Chris Lee ¡se basaba completamente en fotografías en blanco y negro”, confiesa Jackson, quien luego añade que pudo ir viéndolas lentamente a medida que se iban editando en VHS.
Jackson recuerda que durante el rodaje de ‘El Señor de los Anillos‘ se contuvo de preguntarle a Lee por sus antiguas películas de la Hammer porque había leído que al actor no le gustaba hablar de ellas. Hasta que Lee rodó su última escena, momento en el que Jackson se armó de valor y le preguntó si le podía firmar algunas cosas, a lo que Lee accedió. El cineasta neozelandés sacó toda su colección, y recuerda que en una fotografía de ‘Drácula Vuelve de la Tumba’ el actor le escribió la siguiente dedicatoria: “Para Peter, con los mejores deseos de una vida pasada”. El cineasta neozelandés admite que esa colección y esas películas continúan siendo una parte importante de su vida.
Ya acabada la introducción, preguntan a Jackson cómo supo que quería que Lee interpretara a Saruman y cómo fueron las conversaciones iniciales con él. Jackson recuerda que fue en 1998, durante el casting en Londres, cuando supieron que Christopher Lee estaba interesado en reunirse con ellos, y aunque admite que hacía tiempo que no se le veía en el cine, al comprobar las fotos más recientes descubrieron que era perfecto para interpretar a Saruman. Durante la reunión Lee les contó a Jackson y a Fran Walsh que él había conocido a Tolkien y lo importante que era el libro para él, que releía ‘El Señor de los Anillos‘ cada año. “Virtualmente le ofrecimos el papel de Saruman ahí mismo. Sin embargo, ¡fue en ese momento en el que Fran y yo nos dimos cuenta con miedo que él había venido a hablar con nosotros sobre el interpretar a Gandalf!”, recuerda Jackson.
Walsh y Jackson explicaron a un molesto Lee que ya estaban hablando con Ian McKellen para que interpretara a Gandalf y que él sería un Saruman increíble, aunque Lee no escuchaba nada de ello. Al final Lee les convenció para hacer una prueba para Gandalf, y tras grabar un par de tomas les dio las gracias muy amablemente y se marchó. Finalmente se confirmó que McKellen interpretaría a Gandalf y a Lee le ofrecieron oficialmente el papel de Saruman, papel que finalmente aceptó. Jackson recuerda que durante el rodaje, cada vez que hablaba de las escenas de Saruman con Lee, él siempre decía: “Debes entender, Peter, que en realidad él no es un hombre malo”.
Como reconoció McKellen, el propio Lee le confesó que le habría gustado interpretar a Gandalf, y Jackson recuerda una anécdota del rodaje. “En un momento durante el rodaje, Chris dijo: ‘Estoy muy contento de estar en una ‘película de Ian McKellen‘. Ian se giró inmediatamente hacia Chris, y con gran afecto le respondió: ‘Pero no tan emocionado como yo… de estar en una ‘película de Christopher Lee”. Esa era la realidad agridulce con Chris, mientras que él contemplaba su carrera cinematográfica con cierto desdén, todos a su alrededor tenían la opinión contraria. Por mi parte, estoy contentísimo de haber hecho cinco películas de Christopher Lee“.
A Jackson le preguntan por sus escenas o momentos favoritos con Lee, y el cineasta neozelandés reconoce que el mejor momento fue cuando el Peter adolescente obsesionado con el terror chocó con el Peter de 40 años, algo que definde como una “pura alegría friki que era casi abrumadora”. También habla de algunas escenas de las películas, como la muerte de Saruman, y aprovecha para confesar el por qué quería que Saruman acabara empalado. “La verdad es que vi la oportunidad de ser el último director en la Tierra de filmar cómo una estaca de madera atravesaba el corazón de Christopher Lee, y era demasiado friki como para resistirme”. Jackson comenta que fue una escena delicada de rodar, y que pidió a todo el equipo que no hiciera comentarios al respecto, y les prohibió utilizar expresiones como “estaca de madera” y “empalado”. De hecho admite que solo le contó a Lee que iban a rodar un plano rápido después de que Saruman cayera sobre algún tipo de máquina puntiaguda.
Lee esperaba pacientemente tumbado mientras los maquilladores preparaban la estaca de madera sobre su pecho, y Jackson admite que estaba tan emocionado que acabó agarrando la botella de sangre falsa y derramándola sobre el actor él mismo. Cuando empezaron a rodar, Jackson recuerda que Lee miró directamente a la cámara y dijo: “Esto es extrañamente familiar… Hace 20 años miré hacia arriba y vi a Peter Cushing. Ahora, aquí abajo en Nueva Zelanda, miro hacia arriba y vio a Peter Jackson“. Después interpretó los últimos momentos de Saruman, y el director reconoce que no podía haber conseguido nada mejor.
Para acabar, a Jackson le recuerdan que en el comentario que escribió en su página de Facebook dijo lo mucho que le gustaban las historias que Lee le contaba cuando le visitaban en Londres, y le preguntan si hay alguna anécdota en especial que recuerde. El cineasta dice que esas visitas eran lo mejor, y que él y Lee conversaban durante muchas horas en las que debatían sobre el pasado de Lee en el cine de terror y en las que Jackson intentaba explicarle cómo había inspirado a una generación de cineastas. Una noche consiguió que Lee aceptara su posición de icono en la industria, y a cambio Lee le contó muchas historias de Drácula y de Peter Cushing.
Jackson también recuerda una noche en la que hablaron sobre 1941, la única película que hizo con Steven Spielberg, y que Lee creía que Spielberg no se acordaría de él, que había sido hace mucho tiempo y que no se habían visto desde hacía años. Jackson le dijo que eso no tenía sentido, y al final grabó un vídeo con su móvil en el que Lee le envió un cordial saludo a Spielberg, vídeo que le envió inmediatamente por e-mail. Poco después la esposa de Lee apareció y dijo que ya era muy tarde y que Chris debía acostarse. Jackson se quedó para tomarse una última copa, y diez minutos después recibió un mensaje en vídeo de Steven Spielberg, tan largo que tuvo que enviarlo en varios e-mails.
Así recordaba Jackson el momento. “Solo dije, ‘Hey Chris. Hay una última cosa que quiero enseñarte antes de que te acuestes’, y empecé a reproducir el vídeo a Chris, que básicamente era a Steven gabando un selfie en vídeo. Incluso ahora se me llenan los ojos de lágrimas al pensar en ese mensaje largo, sincero, cariñoso y muy friki para Christopher, y lo mucho que sus películas habían significado para Steven cuando estaba creciendo. Cuando acabó fue la única vez que vi a Chris literalmente sin palabras, otro logro de Spielberg. Le di a Chris Lee un abrazo en completo silencio, y tratando de no llorar, me dirigí a la puerta.”