- Categoría: El Hobbit
- Etiquetas: El Hobbit, Guillermo del Toro, peliculas, Smaug
- Comentarios: Sin respuestas.
- Imágenes relacionadas:
En un artículo en la prestigiosa revista The New Yorker, Guillermo del Toro habla de las películas de El Hobbit y asegura que Smaug será como un hacha que vuela.
Aunque el pasado 30 de Mayo renunció a dirigir El Hobbit, en ningún momento Guillermo del Toro ha querido desentender por completo del proyecto. Ya en el pasado verano manifestó que esperaba que Peter Jackson fuera el director de las películas en su lugar, y poco después declaró que creía inapropiado que El Hobbit se fuera a rodar en 3D. Ahora, en un completo y extenso artículo publicado por la prestiiosa revista The New Yorker, del que se hacen eco en The One Ring, el cineasta mexicano ha hablado sobre cómo será el Smaug de El Hobbit. Recordemos que en Noviembre de 2009, del Toro ya aseguró haber “clavado” a Smaug. En el artículo, del Toro también habla de otros aspectos de El Hobbit.
Éste es el fragmento del artículo en el que se habla sobre el diseño de Smaug: “Me detuve en lo que parecía ser la imagen de un hacha medieval de doble filo. ‘Ése es Smaug’, dijo del Toro. Era una vista desde arriba. ‘Mira, es como un hacha que vuela’. del Toro cree que los monstruos deben parecer transformados en otra cosa cuando son vistos desde un ángulo nuevo, para que el público pierda el sentido de miedo y asombro. La definición de la silueta es el primer paso en un buen diseño de un monstruo, dijo. ‘Después puedes empezar a jugar con el movimiento. El siguiente elemento en el diseño es el color. Y entonces finalmente, finalmente, llegan los detalles. Un montón de personas lo hacen al revés, y sólo consiguen amontar una gran cantidad de detalles”.
“Me giré a una imagen lateral del dragón. El cuerpo de Smaug, como lo imaginó del Toro, era inusualmente largo y delgado. Los huesos de sus alas se articulaban en su cara dorsal, dando a la criatura una deslizante suavidad en su vientre. ‘Se parece más a una serpiente’, dijo”.
“Las extremidades frontales de Smaug parecían desproporcionalmente pequeñas, como las de un T-Rex. Esto permitiría que el dragón adquiriera un aspecto diferente en un primer plano: la cámara podría captar gestos de la “mano” y expresiones faciales en un mismo plano, evitando las distracciones temblorosas de las alas y la cola. (Smaug es un dragón voluble y manipulador; Tolkien lo describe como poseedor de una “personalidad arrolladora”). Los ojos de Smaug, añadió del Toro, van a “estar escultóricamente muy escondidos’. Esto creará un sentido dramático cuando el ladrón de Bilbo se mueva junto a la bestia dormida”.
Pero como os decíamos, el cineasta mexicano también habla de otros aspectos de El Hobbit en este gran artículo, como por ejemplo, de su subtítulo. “En el restaurante, me recordó que el subtítulo de El Hobbit es ‘Historia de una Ida y una Vuelta’. Me dijo: ‘Hay un momento en el guión -no sé si va a sobrevivir o no- en el que queda claro que para Bilbo, el propósito del viaje es saber que quiere estar cerca de casa, para decir ¡entiendo cuál es mi lugar en el mundo’. Para mi, el viaje a Nueva Zelanda fue así”.
Guillermo del Toro también habló sobre la obra de Tolkien, y volvió a incidir en que nunca fue un gran fan de El Señor de los Anillos. “Hablando de Tolkien, dijo ‘nunca fui un fan entusiasta de El Señor de los Anillos‘. ‘El Hobbit‘, dijo, ‘es mucho menos blanco y negro. Los monstruos no son tan malvados. Son encantadores, divertidos, seductores. ¡Smaug es un tío muy inteligente!”.
