Billy Connolly, que interpreta a Dáin en El Hobbit, ha reconocido que tendrá que volver a Nueva Zelanda para filmar más escenas, ya que por ejemplo aún no ha rodado las escenas de batalla. Pero también admitió que nunca ha leído El Hobbit ni El Señor de los Anillos, y que la obra de Tolkien le parece imposible de leer.

Todos los cómicos son provocadores natos, y desde luego Billy Connolly no es una excepción. En Middle-Earth News se hacen eco de unas controvertidas declaraciones del actor escocés a Vulture con motivo de la premiére en Nueva York de su última película. Connolly confirmó que tendrá que volver a Nueva Zelanda, suponemos que el año que viene, para rodar más escenas de El Hobbit. “Tengo que volver para eso. Aún no las he hecho [las escenas de batalla]. ¡Estoy preparado para la batalla! ¡Cabalgo a la guerra montado en un cerdo salvaje”, confirmó Connolly. Estas declaraciones ya de por sí son extrañas, porque sorprende que Connolly aún no haya rodado ninguna escena de batalla. ¿Significa esto que aún no se ha rodado la Batalla de los Cinco Ejércitos, o al menos no completamente? ¿Podrían rodarse aún planos adicionales de la Batalla de Azanulbizar o es que será otro Enano el que mate a Azog en las películas? Sin embargo, el actor escocés aún reservaba una sorpresa, y su respuesta a la pregunta de cuántas veces había leído El Hobbit nos ha dejado helados a todos. “Nunca he leído El Hobbit. Nunca”, afirmó Connolly. “Nunca he leído El Señor de los Anillos“, replicó cuando le preguntaron por la obra más conocida de JRR Tolkien. “Nunca he podido leer a Tolkien. Siempre lo he encontrado imposible de leer… No los he leído, ¡y normalmente no me gustan las personas que los tienen! Las personas que los adoran son un poco siniestras. Hablan de todo ese galimatías y creen que es el Santo Grial”.

“Por lo general hago las cosas porque no sé de lo que estoy hablando”, admitió Connolly. “Pero siempre parece que hay un sector de la prensa consumido por El Hobbit, El Señor de los Anillos, y es indicativo de esa idea, de que es el Grial. Asi que cuando digo que es basura, ¡me convierto en blanco para sus respuestas! La gente se molesta por todo, se molesta terriblemente por todo lo que tenga que ver con ello, ¡como si fuera real! ¡Es una historia! ¡Relajáos! Voy a seguir adelante y todo irá bien. No os asustéis”.

“Los guiones son brillantes, muy buenos”, añadió Connolly. “Pero no estoy de acuerdo con las personas que creen que la película debe ser como el libro. Una película es una película, y el libro es un libro”, añadió Connolly, quien promete que las películas van a ser geniales. “Martin Freeman es absolutamente brillante. Esa fue una de las primeras cosas que vi. Y voy a volver a meterme en problemas si lo digo, pero rodamos más rápido de lo normal [a 48 fotogramas por segundo], con equipo especial, y en 3D… Nuestro 3D lo hace brillar. Parecen dibujos animados, pero la gente es real. Y es brillante. Y es real”, agregó el actor escocés. “Asegúrate de que quede claro que me arrinconaste y me obligaste a hablar, ¡asi que no me metas en problemas!”, añadió Connolly.

(Imagen © de Getty Images)

Imágenes relacionadas:

Esta noticia fue publicada en El Hobbit y etiquetada con , , , , , . Anota el permalink.

InicioForosBilly Connolly dice que la obra de Tolkien es un peñazo

Viewing 11 posts - 46 through 56 (of 56 total)
  • Author
    Mensajes
  • #317387

    Tasartir
    Participant

    Buenas noches gentecilla,

    vamos a ver…. que Billy Connolly critiqué la obra de Tolkien cuando afirma que no la ha leido, es cuanto menos, absurdo. Y que critiqué a los fans de Tolkien (¿¿siniestras??), es caer en el estereotipo despectivo de “friki”.

    Ahora bien, en cierto modo, Battosay tiene parte de razón. Me explico antes de que me echeis a las fieras. Y ojo, he leido ESDLA varias veces (mínimo 4 veces, es poco, si, pero es más que muchos), así como otras tantas El hobbit y El Silmarillion…. y lo volveré a hacer. ¿Porqué digo entonces que tiene parte de razón? Porque las descripciones de Tolkien son, en ocasiones, muy pesadas, y a veces aburridas. Pero eso no significa que sea malo. A mi al menos, me encanta leerlas, aunque puedan resultar pesadas, porque disfruto con ello (lo sé, esto es contradictorio).

    Ahora bien, ¿si realmente Tolkien fuera un mal escritor estariamos aquí debatiendo su obra? Pues seguramente no. Porque por desgracia, en el mundo literario hace falta mucho para poder llegar a ser algo, y eso pasa en primer lugar por el hecho de que alguien se fije en ti. Puedes crear un mundo maravilloso, unos personajes fantásticos, una gran y épica historia, y si la obra es buena, gustará y tendrá éxito, porque para crear esos personajes debes saber representarlos, y para ello hay que saber escribir. Es decir, que si Tolkien ha triunfado, es porque la obra es buena. Más aún si pensamos en la época en que Tolkien escribió su obra, donde no era tan fácil representar una escena espectacular (Moria por ejemplo), y por ello los escritores tenían que tener una gran narrativa y saber escribir. En cambio hoy en día no parece que el público sea tan exigente y pasa lo que pasa, que estamos plagados de escritores tipo Dan Brown por muchos sitios.

    Para concluir la parrafada: Tolkien, gran escritor, a pesar de su pesadez en algunos pasajes.

    Saludos.

    #317393

    El_pardo
    Participant

    Battosay respeto tus opiniones aunque no me gusten, creo que puedes opinar como todos y si lo haces por el simple placer para debatir, pues bueno yo creo que el mejor lugar para debatir es en un foro, aunque por favor tampoco te acabes volviendo un trol.

    Hay algo que de lo que has dicho que me ha llamado muchisimo la atención y es que no aguantas a la gente que alaba a Tolkien sin fundamento, sin tener critica contra su obra. Pues bueno puedes llamarme fanboy,  yo alabo a Tolkien porque si y no tengo porque darte motivos para decir porque me gusta su obra o porque no, es mas me parece una tontería dartelos. Cuando yo leí El Señor de Los Anillos me encanto simplemente y punto. Perdona si me ha gustado sin mas, pero es que no puedo controlar mis emociones, es como cuando como tortilla, no te puedo explicar porque me gusta la tortilla. No soi critico literario, si lo fuese te daría buenos motivos de porque me ha gustado tanto El Señor, pero no los soy, es mas odio a la gente que se va de culta,  que cuando por ejemplo va a ver una peli clásica  hable muy bien de ella, hablando de posiciones de cámara, iluminacion etc, y que en realidad la peli le haya parecido una mierd, pero por hacerse el culto se vaya de guay diciendo que la peli es una joya del cine.

    Volviendo a lo de Billy Conolly, sí, es un capullo, pero no se que tiene de malo en que diga lo que piensa, si no hubiera dicho eso, no significa que  pensase lo contrario.Que otros actores no hablen  mal de nostros o de la obra de Tolkien, no significa que no piensen eso. Espero que no penseis que los actores son fans de Tolkien aunque lo digan, con lo que les pagan, solo algun loco tiene los huevos de decir lo que piensa de verdad.

    Saludos!

    #317482

    Battosay
    Participant

    Por alusiones y con la venia del tribunal.

    Creo que estás confundiendo los térmonos. Efectivamente, no podrás decirme por qué te gusta una tortilla, pero sí me dirás qué de gusta de ella. Por ejemplo, su sabor, su textura, la calidad del huevo, si las patatas está más o menos crujientes, el sabor (ausencia) de la cebolla. Es decir, hay una serie de cosas que puedes evaluar y dar una opinión en función de ellas. No podrás decirme por qué te gusta más si está muy hecha o por hecha. Pero me dirás que influye en tu gusto si lo está.

    Pues lo mismo Tolkien. Podemos hablar de la profundidad de sus personajes, de los giros argumentales, del ritmo de la historia, etc. Aquí en concreto hablamos de su estilo narrativo. Podemos hablar de si sus descripciones son largas, que rompen el ritmo, que este es lento, que es irregular, que hay partes que sobran…

    Para ti, la respuesta a esas preguntas, puede ser que te encante, a mí que me parezca un coñazo. Y aquí paz y después gloria.

    Pero si después de hablar de todo esto, me sueltas un “Pues a mí gusta”, comprenderás que me quede un poco frío. En resumen, no se trata tanto de decir por qué te gusta algo, más bien, de lo que te gusta y no de ese algo. La frontera es algo difusa, pero creo que todos tenemos más o menos claro lo que quiero decir.

    P.D.: Gracias por dejarme opinar como al resto, todo un detalle.

    #317491

    marcos_galadriel
    Participant

    bueno entonces soy yo el raro, porque a mi en cambio me gustan esa extensas descripciones y no me cansan, y cuando va muy lenta la cosa no me molesta voy lento junto con el libro.no voy a escribir mucho mas porque ya lo hice repetidas veces sobre este tema. saludos.

    #318436

    AGUIGLESIAS
    Participant

    Sé que este tema es agua pasada,y que casi nadie se acuerda ya del payaso bocazas de Billy,pero tenía ganas de escibir,y no estaban echando LQSA,así que vine a mi web sin ánimo de lucro sobre Tolkien favorita.

    Hay quienes coincidirían con Battosay(mi madre)que dice que el libro es mas pesao que una vaca en brazos,y que no es capaz de leérselo. La verdad sea dicha,sus descripciones son muuuuuuuuy laaaargaaaaas,y en algunos casos pesadas,pero es su forma de escribir,y lo escrito,escrito está. Si Tolkien hubiera escrito de otra manera sus obras es posible que muchas personas(mi madre)se las leyeran de una pasada,ya que sus obras son en realidad muy buenas,y se han vendido milesy miles y miles y miles de sus libros. Tolkien es mi escritor favorito,pero acepto que no es perfecto(de hecho apoyó a Franco)y que no a todos les puede gustar. Pa gustos colores.

    Cuando intenté leí ESDLA por primera vez me quedé por el capítulo 11,porque el libro era insufrible y lo dejé.

    Pero mas tarde lo volví a intentar,y me lo leí en 2 semanas. Quizás fue porque maduré,o quizas no,pero me pasó como ar Marquillos. Leía los capítulos volando,y no me parecían pesadas las descripciones ni nada. Cuando lo leí por segunda vez si me di cuenta de lo largas que eran,pero resultaba que…¡me gustaba!. Esa forma de escribir me gustaba,me sumergía en la TM y envolvía como una manta.

    Acabo ya,que mira lo que me ha hecho escribir el aburrimiento. Respeto las opiniones de todos,ya que no todos somos iguales,y la libertad de expresión es algo muy importante.

    SALUDOS A TODOS DESDE LA COSTA DEL SOL

    #318445

    Battosay
    Participant

    ¡Eh! Que me he leído ESDLA tres veces entero y a trozos un huevo de de ellas.

    #318447

    Kvothe
    Moderator

    La sexta 3 le hizo una entrevista donde volvio a dar caña a Tolkien, y sobretodo a sus lectores, llamandoles estirados. Donde tambien hizo referencia que si te gustaban las historias de elfos, hobbits y orcos es que tienes un problema o algo parecido.

    Jackson debe estar contento con el elemento. Mas le valga hacer el papel de su vida porque sino a este se lo comen.

    #318448

    Kvothe
    Moderator

    Y lo de las partes pesadas de ESDLA pienso que estan hay aposta por Tolkien, el mismo demostro en el Hobbit y en otros escritos que podia escribir con mucho mas ritmo. Y esos pasajes descriptivos y “pesados” tambien son tramos en que los personajes no estan a gusto.

    #318449

    AGUIGLESIAS
    Participant

    Maldito payaso bocazas,yo si fuera er Jackson lo echaba,que tal y como está la cosa seguro que hay mucha gente que se mataría por ese papel,gente que sabría guardarse sus opiniones.

    Yo soy muy listo(preguntadle a mis profesores,menos al de Mates)y me pirran esas historias. Es posible que Conolly sea un provocador(como alguien del foro,averiguad quien),pero al decir eso,y encima sin leerse aquello que critica hace que dé mala imagen de él,y todos sabrán que es un matao,a lo mejor la gente se lo piensa dos veces antes de contratarlo(o no) ¿Quién sabe?El mundo ha cambiado

    #322937

    21al
    Participant

    Esto va dirigido a Battosay:
    Estoy totalmente de acuerdo con tus comentarios sobre las declaraciones de Billy Connelly: son sensatos, imparcialmente implicados, realistas, con mucho sentido común y elocuentes para el fin que buscas. Estoy de acuerdo con todo lo que dices, porque así lo pienso yo también, pero a excepción de un par de cosillas:
    Yo opino que no es tan mal escritor (no al menos “malo de cojones” ), sino como tú comentaste, demasiado detallista y enrollado (aunque lo considero así sólo cuando lo hace en medio de una escena de acción, si no no me importa que se extienda, a mí me gusta), como en los claros ejemplos que diste. Pero a mí sí me gusta la técnica de escritura que utiliza (usando a sus personajes para mostrar el entorno o ilustrar las historias que pretende transmitir al lector. Esto es algo que caracteriza a Tolkien, el no solía narrar como si él fuese quien te lo estuviera contando, sino que ponía en la voz de los personajes el hilo y la aguja y estos enhebraban la historia). Por otro lado no lo considero paupérrimo, ya que es con el autor que más palabras he tenido que mirar en el diccionario, así que por mi parte no lo considero un autor de escritura pobre en ese sentido.
    Y en cuanto a la lectura de los libros, que suelen aburrir mientras que las películas no tanto, es un tema que considero muy muy relativo, porque cada persona es un mundo. Cada uno tiene su gusto por un tema o varios a la hora de leer y por suerte o por desgracia el género de fantasía (o alta fantasía como se considera a las obras de Tolkien y a pocas más) es uno que no suele atraer a demasiados adultos, y de ahí que pueda ser una de las causas que provoque aquello que comentabas: “¿Cuántas personas conocéis que les haya encantado la película pero han dejado el libro a medias? Yo, unas cuantas. Y es que, en muchas ocasiones si no te duermes, es de milagro”.
    Pero aunque no coincida contigo en estos dos matices, si estoy de acuerdo contigo en lo que dijiste más a delante:”Tolkien PASARÁ A LA HISTORIA como CREADOR de historias, por LO QUE CUENTA. Pero NO lo hará como NARRADOR de historias, no lo hará por COMO lo cuenta”.
    Y coincido también con que somos minoría.
    Te escribo esto porque me impactó mucho encontrar un comentario que coincidiera tanto con mis ideas y te digo lo siguiente cuando no suelo usar así la expresión pero “eres un máquina”.
    Lo que no sé es quién les vendería el cerebro a pluma320 y marcos_galadriel. Si se han escrito alguna vez unos comentarios con menos argumento, desequilibrados y con menos sentido común, yo desde luego lo dudo.
    Un saludo.

    #322938

    21al
    Participant

    Y con eso último que digo me refiero a ellos dos, ojo.

Viewing 11 posts - 46 through 56 (of 56 total)

You must be logged in to reply to this topic.