La Sociedad Tolkien Española y el Smial de Lórien convocan respectivamente los Premios Bilbo y los Premios Gondolin de microrrelato.

Lo que nació hace cuatro años como una simpática iniciativa en las redes sociales se ha acabado convirtiendo en uno de los certámenes más populares de nuestros amigos de la Sociedad Tolkien Española. Como han informado a través de su página web, la asociación ha convocado la quinta edición de los Premios Bilbo de microrrelato, unos premios en los que puede participar cualquier persona mayor de edad sin importar su nacionalidad y/o lugar de residencia. Eso sí, los participantes deberán tener cuenta en Twitter o Facebook y ser seguidores de la cuenta de Twitter o darle a “me gusta” a la página de Facebook de la Sociedad Tolkien Española.

Pero no son los únicos, porque la asociación también informa a través de su web que el Smial de Lórien, su delegación en Barcelona, ha convocado los Premios Gondolin de microrrelato como parte de sus celebraciones por el Día internacional de leer a Tolkien.

(Pinchad en las imágenes para verlas a mayor resolución)

La temática de los Premios Bilbo de microrrelato 2019 está centrada en los Enanos de la Tierra Media, por lo tanto cada una de las obras presentadas a concurso deberá estar relacionada con esta raza del legendarium creada por J.R.R. Tolkien.

Los microrrelatos deberán tener una extensión máxima de 280 caracteres y deberán incluir el hashtag #enanosTM19. Cada participante podrá enviar hasta cinco microrrelatos. Todos los textos presentados deberán ser originales e inéditos.

El plazo para participar en el concurso finaliza el domingo 31 de marzo. Los ganadores se anunciarán el 12 de mayo durante la celebración de la XXIV Mereth Aderthad, la fiesta y convención anual de la asociación que este año se celebrará del 9 al 12 de mayo en la localidad salmantina de Santa Marta de Tormes y en la que ya os podéis inscribir.

Los premios serán los siguientes:

* Primer premio: Una ilustración realizada por Francisco Luis Gans Sanmartín “León Serbal”, una suscripción reducida a la Sociedad Tolkien Española durante un año y un diploma acreditativo.

* Segundo premio: Una suscripción reducida a la Sociedad Tolkien Española durante un año y un diploma acreditativo.

Además los microrrelatos que queden en las cinco primeras posiciones se leerán en el podcast Regreso a Hobbiton.

Podéis consultar aquí las bases completas del concurso o descargarlas en PDF. Para cualquier duda sobre este concurso podéis escribir un mail a la siguiente dirección de correo electrónico: premiosbilbo@sociedadtolkien.org.

Por su parte, la temática de los I Premios Gondolin de microrrelato está dedicada a la caída de Gondolin, y las obras podrán ser presentadas en castellano o en catalán. La extensión máxima de los microrrelatos es de 280 caracteres, y cada uno de ellos deberá incluir el hashtag #GondolinLorien. Cada participante podrá enviar hasta un máximo de cinco microrrelatos, que deberán ser originales e inéditos. El plazo para participar finalizará el sábado 23 de marzo, y el resultado del concurso se hará público el día 25 de marzo durante la celebración del Día internacional de leer a Tolkien.

Los premios serán los siguientes:

Ganador en lengua castellana: Un ejemplar del libro ‘La caída de Gondolin‘ (o, en su defecto, un lote de libros) cedido por la Editorial Minotauro, una suscripción reducida a la Sociedad Tolkien Española durante un año y diploma acreditativo.

Ganador en lengua catalana: Un ejemplar de ‘El Señor de los Anillos‘ de Vicens Vives en catalán (o, en su defecto, un lote de libros) cedido por la editorial Vicens Vives, una suscripción reducida a la Sociedad Tolkien Española durante un año y diploma acreditativo.

Podéis consultar las bases completas de los Premios Gondolin en castellano y catalán.

Ante cualquier duda podéis contactar con el Smial de Lórien a través de su perfil de Facebook y de su cuenta de Twitter.

También os animamos a que sigáis a nuestros amigos de la Sociedad Tolkien Española a través de su página web y en las redes sociales, en su página de Facebook, en su cuenta de Twitter, en su cuenta de Instagram, en su grupo de Facebook y en su canal de YouTube.

Imágenes relacionadas:

Esta noticia fue publicada en Sociedades Tolkien y etiquetada con , , , , , , . Anota el permalink.

Deja una respuesta