A poco menos de dos meses del estreno de la segunda temporada de El Señor de los Anillos. Los Anillos de Poder, hemos podido observar determinadas imágenes promocionales y escenas en el tráiler donde se muestra una incipiente guerra.

¿Qué llevó a esta guerra? ¿Cómo se desarrollaron los acontecimientos en los libros? En este artículo os contaremos con detalle los acontecimientos de la Guerra de Eregion (o Guerra de los Elfos y Sauron) en la Segunda Edad

El casus belli del conflicto vino a raíz de la forja del Anillo Único en el año 1600 de la Segunda Edad. Cuando Sauron lo puso en su dedo, los elfos se supieron traicionados y supieron que debían esconder los Anillos de Poder. El Señor Oscuro reclamó a los elfos de Eregion que entregaran los anillos, ya que habían sido forjados gracias a su conocimiento. Ante la negativa de los elfos, estalló la guerra en el 1693 de la Segunda Edad. Ese mismo año Celebrimbor escondió los tres anillos élficos (Los mas poderosos y los únicos en cuya creación no había participado Sauron)

Sauron había decidido controlar por la fuerza lo que no había podido mediante el engaño. Vastos ejércitos partieron de Mordor hacia la región de Calenardhon (Que en un futuro sería el reino de Rohan) y cruzó el Paso del Calenardhon en el año 1695 de la Segunda Edad.

Primeros movimientos de la guerra. Sauron avanza sin oposición hacia Eregion

En el mismo año, el rey Gil-Galad mandó pedir ayuda a Númenor y envió un ejército bajo el mando de Elrond a intentar detener la invasión que se cernía sobre Eregion, pero estaban muy lejos del enemigo y Sauron entró en el reino élfico. Celeborn comandaría una fuerza a contener el avance enemigo, pero sus tropas rápidamente se vieron superadas y tuvieron que replegarse.

Asedio de Ost-In-Edhil – El Señor de los Anillos. Los Anillos de Poder (2024)

Pese a reunirse con las fuerzas de Elrond, el poder de Mordor era abrumador y tuvieron que mantener la distancia mientras que Ost-In-Edhil, capital de Eregion, era asediada. Celebrimbor y sus hombres resistieron el ataque hasta el 1697 de la Segunda Edad. La ciudad fue arrasada y saqueada, Sauron torturó y asesinó a Celebrimbor y reclamó los Anillos de Poder, salvo los tres élficos que no estaban allí y cuyo paradero no había sido revelado)

Ciego de rabia, con un enemigo devastado por la caída de la ciudad y la muerte de Celebrimbor, Sauron volvió al campo de batalla con el objetivo de exterminar las fuerzas de Elrond y marchar a Lindon (reino de Gil-Galad) donde esperaba encontrar los anillos élficos.

Con el cadáver empalado de Celebrimbor como estandarte, sus huestes arremetieron contra las tropas de Elrond y los supervivientes del asedio. Habría sido aplastado de no ser por un ataque sorpresa en la retaguardia de Sauron por parte de los enanos de Khazad-Dûm y elfos de Lothlórien. Sauron los hizo retroceder hasta Khazad-Dûm y los enanos sellaron las puertas de su reino impidiendo ser conquistados.

Tras la destrucción de Ost-In-Edhil, los refuerzos enanos y élficos salvan a Elrond, que se retira al valle de Rivendel. Sauron arrasa Eriador hacia Lindon

Elrond (Robert Aramayo) durante la guerra de Eregion – El Señor de los Anillos. Los Anillos de Poder (2024)

Esto permitió a Elrond escapar hacia el norte, a un valle prácticamente escondido donde levantaría un refugio fortificado llamado Imladris (Rivendel en la lengua común). Sauron vio que era inviable asaltar la zona y puso bajo asedio a Elrond.

Este asedio era en vano, pues a las fuerzas élficas les sobraban las provisiones y sorprendieron al enemigo, que esperaba rendirlos por hambre. Sabiendo que Elrond estaba debilitado, Sauron reagrupó sus fuerzas y decidió invadir el resto de Eriador (Noroeste de la Tierra Media) hasta el 1699 de la Segunda Edad, que emprendió la marcha final a Lindon dejando en la retaguardia un fuerte contingente de tropas por si Elrond salía al combate.

En el año 1700 de la Segunda Edad llegó la gran armada númenóreana del rey Tar-Minastir (Este rey cambiará en la serie) a la Tierra Media, en el momento justo ya que Sauron estaba en las orillas del rio Lhûn, casi a las puertas de Mithlond (Los Puertos Grises), mientras tanto, nuevos refuerzos llegaban a Eriador desde Mordor por el sur. El poder del ejército númenóreano era tal que hizo retroceder a Sauron con grandes bajas hacia el sur, liberando Eriador tras masacrar las tropas de Sauron en la batalla de los Vados del Sarn

Tras varias derrotas, Sauron retrocedió hacia el cruce de Tharbad  y se reunió con sus tropas de refresco. Sin embargo, tropas númenóreanas comandadas por el almirante Ciryatur habían desembarcado en Lond Daer (puerto en la desembocadura del rio Gwathló) y atacaron desde el suroeste a las fuerzas del mal, mientras que los ejércitos combinados de Gil-Galad y Tar-Minastir golpearon por el norte. El ejército de Sauron fue completamente aniquilado durante la Batalla del Gwathló y el Señor Oscuro apenas pudo escapar con una escolta a Mordor.

El desembarco númenóreano dio un vuelco al desarrollo de la guerra, permitiendo la derrota de Sauron

 

La Compañía del Anillo cruza las ruinas de Ost-In-Edhil. El Señor de los Anillos. La Comunidad del Anillo (2001)

En el 1701 de la Segunda Edad, Gil-Galad rompía el sitio de Rivendel, acabando con las últimas fuerzas de Sauron en Eriador. Así se dio por terminada la Guerra de Eregion

Las consecuencias de la guerra fueron la recuperación de la mayoría de los anillos de poder por parte de Sauron, aparte de un eterno odio y ganas de venganza hacia Númenor. Eriador fue liberada pero gran parte de sus bosques fueron calcinados y el reino de Eregion fue totalmente destruido.

Galadriel y Celeborn se retiraron a vivir al reino de Lothlórien, mientras que Rivendel se convirtió en la fortaleza élfica al este de Eriador en sustitución de Ost-In-Edhil. Gil-Galad entregó en secreto a Elrond el anillo Vilya y lo nombró vicerregente de Eriador

 

La venganza de Sauron habría de esperar, pero esa es otra historia…

Imágenes relacionadas:

Esta noticia fue publicada en Mundo Tolkien y etiquetada con , , , , , . Anota el permalink.

Deja una respuesta