Hoy 25 de marzo celebramos el Día Internacional de Leer a Tolkien, una tradición instituida para celebrar y divulgar la obra de J.R.R. Tolkien.

Desde hace ya quince años, cada 25 de marzo todos los tolkiendili celebramos el Día internacional de leer a Tolkien, una actividad instituida por The Tolkien Society en 2003 con el objetivo de dar a conocer y difundir la obra de J.R.R. Tolkien. Y como cada año, las distintas Sociedades Tolkien de todo el mundo organizan un gran número de actividades para festejar este día tan importante. Aunque como en este 2019 el 25 de marzo cae en lunes, muchas de las actidades se realizaron durante el pasado fin de semana. Como os hemos contado, varias delegaciones de la Sociedad Tolkien Española y el Smial de Meduseld de The Tolkien Society han organizado distintas actividades en Barcelona, Bilbao, Madrid, Palma, Salamanca y Zaragoza, mientras que el Club J.R.R. Tolkien Bolivia y la Sociedad Tolkien Colombia Orodruin han organizado eventos en La Paz y Medellín.

(Pinchad en la imagen para verlas a mayor resolución)

Desde El Anillo Único, tanto si vais a asistir a alguna de estas actividades como si no, os animamos a que celebréis este día de la mejor forma posible: leyendo un fragmento de la obra de J.R.R. Tolkien.

La temática propuesta por The Tolkien Society para el Día internacional de leer a Tolkien 2019 es la de “Tolkien y los misterios”. Un tema muy amplio, pues si hay algo que abunde en la obra de Tolkien, son los misterios.

El Día Internacional de Leer a Tolkien es una iniciativa que nació en 2003 a raíz de una duda planteada por Sean Kirst, un periodista de The Post-Standard de Syracuse (Nueva York), que preguntó a The Tolkien Society si existía algo como un “día de leer a Tolkien”. Y como explica la asociación en su página web, la fecha para celebrar un día así debía ser especial, por lo que se decantaron por el 25 de marzo, el día de la destrucción del Anillo Único y la derrota de Sauron.

Para finalizar os dejamos con algunas grabaciones muy interesantes y que pueden serviros de inspiración. Las dos primeras son del Profesor, en las que recita el ‘Poema del Anillo‘, la ‘Canción de Durin‘ y la ‘Canción de Beren y Lúthien‘.

También os dejamos con algunos de los vídeos del gran Pepe Mediavilla en los que recita la obra de Tolkien. Os dejamos con varios poemas de ‘Las aventuras de Tom Bombadil‘: el primero es ‘La princesa Mee‘, el segundo es ‘El tesoro‘, y el tercero es ‘El último navío‘. También podéis escuchar a Pepe recitando ‘La última canción de Bilbo‘, ‘La canción de Durin‘, y ‘Más allá de las frías y brumosas montañas‘.

Y por último os dejamos con las versiones de ‘Far Over the Misty Mountains Cold‘ y ‘The Road Go Ever On‘ realizadas por el grupo Clamavi De Profundis, y de la que os hemos hablado anteriormente.

Imágenes relacionadas:

Esta noticia fue publicada en Actividades Tolkien y etiquetada con , , , , , , , . Anota el permalink.

Deja una respuesta