
- Categoría: Actividades Tolkien
- Etiquetas: Estelcon, EstelCon 2017, Eventos Tolkiendili, fanfilm, John Garth, JRR Tolkien, libros, Regreso a Hobbiton, Smial de Lórien, Sociedad Tolkien Española, The Hunt for Gollum
- Comentarios: Sin respuestas.
- Imágenes relacionadas:
Ya os podéis inscribir en la XXII Mereth Aderthad, la fiesta de la reunión de la Sociedad Tolkien Española que se celebrará en Tortosa y Miravet del 12 al 15 de octubre.
El sábado os enseñamos la camiseta oficial de la EstelCon 2017 y os adelantamos que muy pronto se abriría el plazo de inscripción en el evento, y hoy os traemos más noticias de la gran reunión y convención anual de nuestros amigos de la Sociedad Tolkien Española. ¡Y es que el plazo para inscribirse en la XXII Mereth Aderthad ya está abierto en su página web! Una fiesta de la reunión que en este 2017 organiza el Smial de Lórien y que se desarrollará del 12 al 15 de octubre en las localidades tarraconenses de Tortosa y Miravet, y que contará con la presencia de John Garth (reconocido estudioso de la obra de Tolkien y autor del libro ‘Tolkien y la Gran Guerra‘) como invitado de honor.
Cada EstelCon tiene su propio tema, que sirve para desarrollar una historia y ambientar el evento, y si en la reunión del año pasado el tema era el paso de la Compañía del Anillo por Moria, en la reunión de este año el tema será la unión entre Gondor y Umbar a principios de la Cuarta Edad del Sol. Una temática que queda muy bien reflejada en el logo del evento, diseñado por Samus Valalme.
(Pinchad en las imágenes para verlas a mayor resolución)
La Mereth Aderthad, conocida popularmente como EstelCon, es la convención anual de la Sociedad Tolkien Española en la que, además de todo tipo de actividades (lúdicas, académicas, de difusión…), los socios se reunen en su Asamblea General para votar y decidir las siguientes directrices de la asociación. Aunque no es necesario ser miembro de la asociación para asistir a esta gran celebración, ¡cualquier apasionado de la obra de J.R.R. Tolkien es más que bienvenido!
Como ya os contamos, la Mereth Aderthad de este año estará ambientada en el Gondor de los primeros años de la Cuarta Edad, en los años de plenitud del reinado del rey Elessar. Tras años de luchas en diversos frentes para consolidar el nuevo Reino Unificado, se vislumbra un futuro en paz y grandeza. La unión la princesa gondoriana Estelmir, llamada familiarmente Aranelle, hija mayor del rey Elessar, con el príncipe umbariano Earmir es un motivo de alegría y esperanza y un paso más en esa dirección. Los asistentes a la convención son los invitados a las fiestas por tal feliz enlace.
(Logo de la XXII Mereth Aderthad, diseñado por Samus Valalme)
Aunque sea una alianza política también se trata de un matrimonio por amor. Razón por la que la organización anima a todos los asistentes a celebrar ese dulce sentimiento tanto dentro como fuera (¿por qué no?) de la obra de Tolkien; en la Tierra Media, en otras tierras… o, incluso, en la Saga Realidad.
Una de las novedades de esta EstelCon es que no se celebrará en una única localización, sino en dos: las localidades tarraconenses de Tortosa y Miravet, separadas por tan sólo 40 kilómetros. El grueso de las actividades tendrá lugar en el Seminario de Tortosa, un gran edificio con capacidad suficiente para alojar a todos los asistentes, así como con salas multidisciplinares, un gran comedor y un teatro que posibilitan llevar a cabo todas las actividades de estos días.
La teatralización de la Ceremonia y la Cena de Gala se realizarán en el Castillo de Miravet, un antiguo castillo templario del siglo XII que actualmente es la sede del Museu d’Història de Catalunya, marco incomparable para la celebración de la EstelCon y al que se podrá acceder en un autobús fletado por la organización, o en un descenso en barca por el río Ebro. El castillo estará a la entera disposición de la organización para esta gran fiesta tolkiendil.
(Plano del Castillo de Miravet para la EstelCon 2017 realizado por Criatura del Bosque)
Aunque aún no está disponible el programa completo de actividades, entre las numerosas actividades que se celebrarán durante la EstelCon, como se puede ver en su página web, destacan el encuentro con John Garth (autor de ‘Tolkien y la Gran Guerra‘ y reconocido estudioso de la obra de Tolkien), el cine-fórum dedicado al fanfilm ‘The Hunt for Gollum‘ con la presencia de su director y guionista Chris Bouchard y de Adrien Webster, actor que interpreta a Aragorn, y la grabación en directo de un nuevo programa de Regreso a Hobbiton, el muy recomendable podcast de la Sociedad Tolkien Española.
Para inscribiros en la EstelCon 2017 solo tenéis que rellenar este sencillo formulario en su página web. Los precios son los siguientes:
* Mereth completa (incluye alojamiento y pensión completa): 175 euros.
* Mereth de viernes a domingo (incluye alojamiento y pensión completa): 150 euros.
* Mereth de sábado a domingo (incluye alojamiento y pensión completa): 125 euros.
* Mereth completa en habitación doble con baño (incluye alojamiento y pensión completa): 195 euros.
* Mereth de viernes a domingo (incluye alojamiento y pensión completa): 175 euros.
* Mereth de sábado a domingo (incluye alojamiento y pensión completa): 140 euros.
* Asistencia a las actividades y a la cena de gala (sin alojamiento): 120 euros.
Existen también otras opciones de asistencia que podéis consultar con la organización. El plazo de inscripción finaliza el 17 de septiembre. Antes de inscribiros, consultad las normas del evento. Si es la primera vez que pensáis en asistir a una Mereth Aderthad podéis consultar esta serie de cuestiones prácticas.
Si queréis más información sobre la XXII Mereth Aderthad podéis visitar su página web, su evento en Facebook, su cuenta de Twitter, y si tenéis cualquier duda podéis escribira la siguiente dirección de correo electrónico: estelconlorien@gmail.com
Y para estar al tanto de todos los eventos y actividades organizadas por el Smial de Lórien (o en aquellas en las que colabora) os animamos a que sigáis su blog, su perfil de Facebook y su cuenta de Twitter.
También os animamos a que sigáis a la Sociedad Tolkien Española a través de su página web y en las redes sociales, en su cuenta de Twitter, en su página de Facebook, en su grupo de Facebook y en su canal de YouTube.