Este jueves 8 de febrero se presenta en Madrid el libro ‘El Derecho en Tolkien‘, escrito por José María Miranda Boto y publicado por Ediciones Cinca.

El pasado mes de diciembre la editorial Cinca publicó ‘El Derecho en Tolkien‘, un libro escrito por José María Miranda Boto que analiza los distintos aspectos jurídicos que se pueden encontrar en el legendarium de J.R.R. Tolkien. Y como informan nuestros amigos de la Sociedad Tolkien Española a través de su página web, el libro se presenta este jueves 8 de febrero en la sede del Colegio Profesional de Politólogos y Sociólogos de la Comunidad de Madrid (c/ Ferraz nº 100 [paso de carruajes]) a las 19:00 horas.

José María Miranda Boto es profesor de Derecho del Trabajo en la Universidad de Santiago de Compostela y un reconocido tolkiendil. De hecho Boto ha impartido numerosas conferencias sobre la obra de Tolkien, como la charla ‘Hobbits y Derecho‘ que dio en la Escuela Universitaria de Relaciones Laborales de Lugo en abril de 2016 y que podéis ver en el canal de YouTube de la universidad.

(Pinchad en las imágenes para verlas a mayor resolución)

La presentación se realizará en el salón de actos y a ella asistirán, además de Boto, Pablo Ruiz Múzquiz “Aranarth” (presidente del Smial de Hammo, delegación en la ciudad de Madrid de la Sociedad Tolkien Española), Lorenzo Navarrete Moreno (Decano del Colegio Profesional de Politólogos y Sociólogos de la Comunidad de Madrid), Miguel Ángel Ruiz de Azúa Antón (Decano del Ilustre Colegio Nacional de Doctores y Licenciados en Ciencias Políticas y Sociología) y Luis Enrique de la Villa Gil (Catedrático de Derecho del Trabajo y Seguridad Social por la Universidad Autónoma de Madrid y autor del prólogo del libro).

La entrada a la presentación es totalmente gratuita pero hay que confirmar previamente la asistencia llamando al teléfono 91 553 22 72 o escribiendo a la siguiente dirección de correo electrónico: grupoeditorial@edicionescinca.com. Tenéis más detalles de la presentación en el evento creado en la página web del Colegio de Politólogos y Sociólogos de Madrid.

Ésta es la sinopsis del libro:

En ninguna parte consta que J.R.R. Tolkien tuviera el menor vínculo profesional o académico con el mundo del Derecho, ni en su vida real ni en su vida literaria. Obviamente, en el transcurrir de sus años se casó, pagó impuestos, formó parte de la plantilla de varios Colleges y Universidades, participó en la tediosa tarea de reformar un plan de estudios, realizó compraventas, pagó multas de tráfico, formó parte del Ejército británico, negoció contratos de edición con casas editoriales… pero nada más allá de la existencia ordinaria de una persona ajena al mundo de las leyes.

La fuerza de la subcreación en su obra, sin embargo, provocó que el Derecho llegara a la Tierra Media. Cómo hacían testamento los Hobbits, de dónde surgía la legitimidad de los Senescales, cuál era la moneda de curso legal en Bree, la posibilidad para un Elfo viudo contraer segundo matrimonio, el sistema mercantil de los Enanos, la potestad disciplinaria del Señor Oscuro… Son todas ellas cuestiones que van surgiendo en el camino hacia el Orodruin, ciertamente al borde del sendero, pero contribuyendo al colosal paisaje de Arda.

En definitiva, el gran mundo de la Tierra Media se abre ante nosotros, para recorrerlo con los ojos del Derecho, analizando todos esos aspectos jurídicos que Tolkien fue sembrando en su obra, sin ser consciente de ello. Y es que no cabe duda de que lo jurídico halló su acomodo en el Legendarium tolkeniano. Al crear el inmenso catálogo de sociedades que pueblan Arda, hacía bueno de forma inconsciente el dicho clásico: ubi societas, ibi ius; allí donde hay sociedad, hay Derecho.

El Derecho en Tolkien‘ se edita en formato de tapa blanda, consta de 156 páginas y podéis consultar aquí su índice. El libro puede comprarse en tiendas online como Agapea, Amazon, Casa del Libro o en vuestra librería habitual a un precio de 15 euros.

Imágenes relacionadas:

Esta noticia fue publicada en Libros inspirados en su obra y etiquetada con , , , , , . Anota el permalink.

Deja una respuesta