Rercomendaciones para el día del libro
Inicio›Foros›Miscelánea›Conocernos Todos›Rercomendaciones para el día del libro
- This topic has 3 replies, 2 voices, and was last updated 12 years, 1 month ago by
Battosay.
-
AuthorMensajes
-
23/04/2013 at 10:05 #324318
BattosayParticipantAprovechando que estamos en el Día del Libro y conociendo a los personajes que se pasan por aquí, ¿qué libros me recomendaríais teniendo en cuenta que tengo un nivel 67 de frikismo y +15 en cosas raras? A la mejor recomendación le regalo una rosa del color que quiera.
¿Ideas?
P.D: El Señor de los Anillos ya me lo he leído.
23/04/2013 at 10:14 #324319
BattosayParticipantVamos a hacer un poco de trampa, para que esto salga en las últimas respuestas y lo vea alguien. Añado la lista de mis últimas lecturas, para que os hagáis una idea de mi biblioteca e igual le doy una idea a alguien:
El Nombre del Viento.
Cuentos Inconclusos de Númenor y la Tierra Media.
Memorias de Idhún: Panteón.
Miguel Strogoff.
El Juego de Ender.
Mort.
Rechicero.
El Sol Desnudo.
Los Robots de Amanecer.
Cazadores de Dune.
Fanhuner: Las montañas de la locura. Electric Boogaloo.Mi intención es seguir con las sagas que tengo abiertas, pero se agradece ampliar el horizonte hasta que no tenga tiempo físico para leer o más o tenga que salir de casa para meter los libros. Lo que suceda primero. Y teniendo en cuenta que ya se me ha vuelto a caer la estantería por exceso de peso, tiene pinta que lo segundo XDDD
23/04/2013 at 18:15 #324321
NeumeModeratorYo no vengo a recomendarte, confío que acabarás la saga de CdHyF, sino a preguntarte por el primero. Me lo regalaron y lo tengo guardadito, ese y El Temor de un Hombre Sabio.
El que te puede hacer muy buenas recomendaciones es Elfillo de orejas picudas. Si ve este post fijo que te responde.
23/04/2013 at 22:27 #324328
BattosayParticipant¿Ahora confías en mi criterio? Qué cosas…
Un poco feo eso de no leer un libro que te han regalado, ¡qué grosería!
El libro está muy bien como inicio de una saga, como libro independiende, normalillo. Me explico. El libro es la historia de Kvothe, una especie de aventurero que ha hecho de todo y es famosos por el reino entero. Ahora se ha retirado y vive de incógnito en un pueblo dónde Cristo perdió la (monísima) sandalia. Al pueblo llega una especie de juglar, lo descubre y lo lía para que le cuente su historia. El fulano necesita tres días enteros para contar su historia y empieza (cada libro es un día). Empieza a contar desde que es un niño y sus primeras aventuras. Y hasta aquí puedo leer.
La mayor parte del libro es la historia que cuenta el Kvothe, salpicada de pequeños descansos en los que vuelven al presente. Las mejores partes del libro es en las que se narran los comienzos de lo que se ve que serán cosas importantes a lo largo de la saga y ciertas situaciones del presenta que no tienes ni idea de por qué pasan, pero está claro que tienen que ver con la historia. Lo que son las aventuras en sí de este libro, tienen bastantes altibajos. Aunque en general están bien, hay partes que se hacen pesadas, por ejemplo, el comienzo de la historia de cuando es un niño, hasta el primer “¿qué coño ha pasado aquí?”.
En resumen, que el libro en sí no es una maravilla, pero promete mucho para el segundo. Y, si te vale, quién me lo recomendó me dijo esto mismo, que vale la pena, sobretodo, para leer el segundo.
Y lo de Canción de Hielo y Fuego, ya conoces mi problema, lo leerá cuando tenga que ser leído. ¿No te animas a recomendar o no te fías de tu gusto? 😉
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.