¿Qué han hecho con el personaje de Thranduil? [Spoilers]
Inicio›Foros›La Obra de Tolkien en el cine›El Hobbit›¿Qué han hecho con el personaje de Thranduil? [Spoilers]
- This topic has 10 replies, 6 voices, and was last updated 11 years ago by
Nirnaeth.
-
AuthorMensajes
-
18/12/2013 at 11:19 #331996
FaelwenParticipantLo primero, no sé a cuántas personas de verdad les mosquea/molesta esto, pero no puedo evitarlo, es uno de mis personajes favoritos de siempre y han hecho cada cosa con él en DoS que miedo me da lo que aún quede en TaBA.
Incluso sin entrar en el tema de la herida que espero expliquen en algún momento, espero no estar siendo demasiado objetiva aquí pero no puedo dejar de pensar que han cogido este personaje y han dicho “Vamos a añadir un antagonista más para Thorin, que tiene así, tal que poquitos”A lo que me refiero es… vale, Thranduil no es Elrond (d’oh), no es el mayor fan de los enanos y desde luego no es el anfitrión perfecto pero vamos a repasar algunas de sus frases en el libro.
Lo primero que tenemos es esa historia que algunos recordaréis sobre la disputa entre elfos y enanos que termina con un:
“Todo esto era bien conocido por los enanos, aunque la familia de Thorin no había tenido nada que ver con la disputa de la que hablamos antes.”No soy una experta pero dado que se remarca que en esa disputa la familia de Thorin ni pinchaba ni cortaba, voy a seguir pensando en Doriath (aunque eso se escribiese después), por lo tanto Thranduil tampoco tuvo demasiado que ver (de todas formas ese párrafo parece que es el que da “carta blanca” a PJ y cia para convertir a Thranduil en una especie de Thingol 2.0 y no me agrada. Thranduil es Thranduil y Thingol es Thingol).
Las citas que me interesan que, dado lo poco que es mencionado en el libro son casi la mayoría, son las siguientes:
“—El Rey Elfo es mi amigo, y ha socorrido a la gente del Lago cuando era necesario, sólo obligado por la amistad —respondió Bardo— ”
“Pero el Rey Elfo dijo: —Mucho esperaré antes de pelear por un botín de oro. ”
“A todo esto, Bilbo miraba con aflicción. Se había instalado en la Colina del Cuervo,
entre los elfos, en parte porque quizá allí era posible escapar, y en parte (el lado
Tuk de la mente de Bilbo) porque si iban a mantener una última posición
desesperada, quería defender al Rey Elfo. ”(esa última más que nada porque Bilbo es algo así como la brújula moral de la historia, así que al menos para mí esas palabras suyas son importantes)
El caso es, con lo poco que tenemos sobre Thranduil, se las han arreglado para convertirle en un personaje que, por experiencia propia preguntando a amigos y demás, al menos el 75% de los espectadores casuales consideran mala gente… y no me parece que se le esté haciendo justicia haciéndole “malo” porque sí…
Post un tanto random, lo sé, pero este tema me escama~
¿Opiniones?
P.D. espero no estar repitiéndome pero revisé los subforos de AUJ y DoS y no vi nada similar
18/12/2013 at 12:50 #332000
ElessarCheParticipantBueno @mairon yo creo que Thranduil es de echo un antagonista de Thorin, hasta que llegan los trasgos. La Batalla de los Cinco Ejércitos servirá gracias a Gandalf en que todas las razas que no comprenetraban desde tiempo atrás se unan para colaborar en la Guerra del Anillo, por ejemplo desde el que el daño de Durin despertó los elfos ya no confiaron para nada en los enanos, cero. Lo mismo ocurriría con Thranduil y el dragón, tiene que dar sensación de aislación.
NNo me parece que Thranduil este mal planteado por PJ, de echo es de las pocas cosas que LDDS introduce correctamente y se echa de menos que no vuelva a aparecer. Al fin y al cabo es un Rey Elfo y los enanos pues son enanos en su bosque xD. Pero yo creo que en PyR veremos que el Rey no es ajeno a los problemas de fuera y espero que ayude a la población de Esgaroth.
18/12/2013 at 19:21 #332036
Aragorn_IIParticipantYo es que creo que ha llegado un punto en el que analizar la historia de la película desde la perspectiva que nos da la obra de Tolkien es un poco absurdo. Absurdo y doloroso, todo hay que decirlo.
Como tantas otras cosas, Peter Jackson ha cambiado a Thranduil en las películas. Sí, en el libro se dice que le gustaban mucho las gemas y las joyas, y se intuye que puede importarle relativamente poco el mundo exterior, pero no hasta el punto en que refleja la película. En las películas, se plantea esa enemistad entre Thranduil y Thrór en la Versión Extendida de Un Viaje Inesperado, enemistad que en parte explica el por qué Thranduil no acudió en ayuda de los Enanos, explicada también por su deseo de mantenerse al margen de los problemas del mundo y solo centrarse en los suyos. Vamo, que Jackson ha querido poner a Thranduil un poco cabroncete porque sí, y ya está.
Como dice @ElessarChe yo también espero que en Partida y Regreso Thranduil se ‘dulcifique’ un poco.
Lo del tema de las gemas es curioso, porque cuando Tolkien escribió El Hobbit ya había empezado a trabajar en las historias de la Primera Edad. Si un trabajo bebió del otro, si se inspiró en lo que tenía pensado para Thingol a la hora de describir al Rey Elfo de El Hobbit (o incluso si en algún momento llegó a pensar que ambos podían ser el mismo personaje), eso no lo sé. Y tampoco es el lugar para debatirlo jejeje.
Un saludo!
19/12/2013 at 21:38 #332147
PiederanaParticipantSobre Thranduil y su relación con los enanos, ¿qué opináis de lo que puse sobre el Nauglamir en el tema de la versión extendida de Un Viaje Inesperado? 😉
20/12/2013 at 23:07 #332210
Aragorn_IIParticipantNo lo había visto, pero creo que es algo que debería discutirse en otra carpeta, porque es algo que aparece en el libro y que Jackson lo ha adaptado.
La cueva del rey era el palacio, un sitio seguro para guardar los tesoros y una fortaleza contra el enemigo.
Era también la mazmorra de los prisioneros. Así que a la cueva arrastraron a Thorin, no con excesiva gentileza, pues no querían a los enanos y pensaban que Thorin era un enemigo. En otros tiempos habían libra do guerras con algunos enanos, a quienes acusaban de haberles robado un tesoro. Sería al menos justo decir que los enanos dieron otra versión y explicaban que sólo habían tomado lo que era de ellos, pues el rey elfo les había encargado que le tallasen la plata y el oro en bruto, y más tarde había rehusado pagarles. Si el rey elfo tenía una debilidad, ésa eran los tesoros, en especial la plata y las gemas blancas; y aunque guardaba muchas riquezas, siempre quería más, pensando que aún no eran tantas como las de otros señores elfos de antaño.
Esto podría ser un gran tema de debate Tolkiendil, si Tolkien pensó en algún momento que el Rey Elfo de El Hobbit fuera Thingol, o si se inspiró en el pasaje del Nauglamír (historia que estaba por entonces en sus primeras etapas de desarrollo) para dar un fondo a la enemistad de los Elfos del Bosque Negro y los Enanos, o si incluso fue el pasaje de El Hobbit lo que inspiró la historia del Nauglamír. Esto sin duda lo podrían argumentar mucho mejor los grandes sabios, pero como digo es un debate para otra carpeta 😉
Un saludo!
21/12/2013 at 14:08 #332219
PiederanaParticipantGracias por la cita, Aragorn. ¿Dónde quieres que lo ponga? 😉
21/12/2013 at 14:31 #332221
FaelwenParticipantComo dije, esto es más algo personal, porque Oropher Thranduil y Legolas siempre han sido de mis favoritos (raro, porque apenas hay material sobre ellos, pero qué le vamos a hacer), pero sí, quizás debería ser un tema aparte y yo encantada de participar :_D
21/12/2013 at 21:58 #332237
Aragorn_IIParticipantComo es algo que no pertenece a un solo libro de Tolkien, ponlo en la carpeta de Preguntas y Comentarios de lo que sea 😉
Un saludo!
29/03/2014 at 4:26 #335310
Thranduil937ParticipantDivagando por facebook vi por medio de una pagina de fan una posible justificacion e hipotesis sobre la adaptacion de thranduil…
Yo no eh leido el simarillon de las pocas cosas que eh leido de comentarios puede ser la hipotesis, sin embargo como no eh leido no se sobre eso en si y no conosco a esta persona solo quise compartir esto que lei sobre thranduil….
y dice asi (copio y pego)…
“Me puse a pensar mucho sobre esto y trace una linea cronologica de Thranduil.
Elfo silvano, su padre, Oropher , estuvo en Doriath y se pude ubicar el nacimiento del padre de Legolas en la Primera Edad en Menogroth. Dicha ciudadela fue saqueada por los enanos una vez muerte Thingol, eso explicaría el odio que siente hacia la raza de Durin ya que ellos destruyeron su hogar de la infancia.
Me llamo mucho la atención que dice “las grandes serpientes del Norte” eso podría ser una clara referencia a los dragones de Morgoth y su gran fortaleza Angband.
Ahora cabe la posibilidad de que Thranduil lucho en las guerras de Beleriand y fue herido por un dragon, pero creo que las huestes de Thingol solo participaron en las primeras dos. Aunque después de la huida de las ruindas de Menogroth hubo muchos elfos errantes y anda a saber con que se encontraron.
Lo que le permite cambiar su apariencia a Thranduil es una magia propia de los elfos ( que lei en las cartas de Tolkien pero no recuerdo bien ) su apariencia cambiaría para solamente los no-elfos, o sea, su raza lo vería tan bonito como en la foto.
Thranduil y su padre se establecieron en el Bosque Verde ( después Bosque Oscuro ) como su reino.
Oropher y su reino marcho a la Guerra de la Ultima Alianza por estricta orden de Gil-Galad ( que seguía siendo el Rey Supremo de Todos los Noldor )
Oropher muere en la Guerra y Thranduil hereda el trono”
……
Se que No tienen derechos para hablar del simarillon pero pues eso no evita que se hagan insinuacionesque creen sobre esto?
saludos!
29/03/2014 at 17:39 #335315
Aragorn_IIParticipantObviamente pueden insinuar cosas que se cuentan en El Silmarillion y otros libros de Tolkien, incluso contarlas de una forma ‘alternativa, pero creo que es una explicación muy rebuscada a la actitud de Thranduil en las películas. Creo que simplemente el poco amor de Thranduil hacia los Enanos que se ve en la película viene del propio libro de El Hobbit, con la cita que mencioné unos posts más arriba como ejemplo.
La cueva del rey era el palacio, un sitio seguro para guardar los tesoros y una fortaleza contra el enemigo.
Era también la mazmorra de los prisioneros. Así que a la cueva arrastraron a Thorin, no con excesiva gentileza, pues no querían a los enanos y pensaban que Thorin era un enemigo. En otros tiempos habían libra do guerras con algunos enanos, a quienes acusaban de haberles robado un tesoro. Sería al menos justo decir que los enanos dieron otra versión y explicaban que sólo habían tomado lo que era de ellos, pues el rey elfo les había encargado que le tallasen la plata y el oro en bruto, y más tarde había rehusado pagarles. Si el rey elfo tenía una debilidad, ésa eran los tesoros, en especial la plata y las gemas blancas; y aunque guardaba muchas riquezas, siempre quería más, pensando que aún no eran tantas como las de otros señores elfos de antaño.
Pensar que el odio de Thranduil que se ve en las películas se debe a los acontecimientos de Doriath me parece muy rebuscado, porque entonces Galadriel también tendría los mismos motivos para odiar a los Enanos, quizás aún más que Thranduil, ya que Thingol era el tío abuelo de Galadriel.
Lo que se comenta de Oropher y Thranduil en Beleriand es más especulación que otra cosa. De hecho a ninguno de los dos se los menciona en el Quenta Silmarillion. Seguramente se hable más de sus orígenes en los libros de Historia de la Tierra Media, y por ello invoco a los eruditos @Nirnaeth y @Elfo_Negro, para que compartan su sabiduría con nosotros jejeje.
Oropher pudo haber nacido en Doriath, y quizás Thranduil también, pero no hay ninguna seguridad de ello, como tampoco la hay de que participaran en alguna de las Guerras de Beleriand. Lo que sí es cierto es que las huestes de Thingol solo combatieron en las dos primeras batallas, aunque en ninguna de ellas hubo dragones. La primera aparición de Glaurung, el padre de los dragones, fue en la Dagor AGlareb, la tercera de las guerras de Beleriand, y en la que ya no participaron las huestes de Doriath. Si Oropher y Thranduil vivieron en Doriath, tras su caída lo más probable es que huyeran a las Falas junto a la mayoría de los supervivientes.
Tras la Guerra de la Cólera, Oropher se instaló originalmente en Lothlórien, pero al cabod e un tiempo hubo diferencias entre Celeborn y Oropher (eran parientes), y Oropher y los suyos se instalaron en el Sur del Gran Bosque Verde. En algunos sitios he leído que incluso su capital se encontraba en Amon Lanc (sobre la que después se edificaría Dol Guldur), pero no estoy seguro de este dato. Es cierto que Oropher obedeció a regañadientes la orden de Gil-Galad para combatir en la Guerra de la Última Alianza, guerra en la que murió Oropher y su hijo Thranduil heredó el trono.
Creo que la referencia a las ‘serpientes del norte’ es que al Norte de las Montañas Grises, en el Brezal Marchito, vivían las grandes serpientes del norte, desde donde vino Smaug. Pienso que es más una referencia a que en algún momento Thranduil tuvo alguna escaramuza en el Brezal Marchito con algunos dragones.
Sobre lo de la ‘magia élfica’ no puedo opinar la verdad.
Un saludo!
30/03/2014 at 13:31 #335330
NirnaethParticipantRespecto a Oropher y a Doriath no es necesario buscar más allá de “Cuentos Inconclusos” donde nos dicen que Oropher si que viene de Doriath:
“Oropher había llegado entre ellos sólo con un puñado de Sindar, y no tardaron en mezclarse con los Elfos silvanos adoptando su lengua, y tomando nombres de forma y estilo silvanos. Esto hicieron deliberadamente; porque (como otros aventureros similares olvidados en las leyendas o apenas mencionados) venían de Doriath, que estaba ahora en ruinas, y no deseaban abandonar la Tierra Media, ni mezclarse con los otros Sindar de Beleriand, dominados por los Elfos noldorin, por quienes el pueblo de Doriath no sentía mucho amor.”
La enemistad entre elfos y enanos viene de lejos, pero posiblemente los hechos que se relatan en “La Ruina de Doriath” sean la herida más grave que alimenta la desconfianza entre ambos pueblos para los que Tolkien encuentra desenlace feliz con la amistad entre Legolas y Gimli.
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.