•  
  •  
  •  
  • Inicio
  • Libros
    • El Silmarillion
    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
  • Serie TV
    • Los Anillos de Poder
      • 1ª Temporada
      • 2ª Temporada
  • Películas
    • El Hobbit
      • Un Viaje Inesperado
      • La Desolación de Smaug
      • La Batalla de los Cinco Ejércitos
    • El Señor de los Anillos
      • La Comunidad del Anillo
      • Las Dos Torres
      • El Retorno del Rey
    • La Guerra de los Rohirrim
    • La Caza de Gollum
  • Tolkien
    • JRR Tolkien, biografía
    • Sociedades Tolkien
  • Foros
  • Imágenes
  • Registrarse

    ¿Porque un olifante blanco?

    Inicio›Foros›La Obra de JRR Tolkien›El Señor de los Anillos›¿Porque un olifante blanco?

    • This topic has 22 replies, 13 voices, and was last updated 18 years, 11 months ago by Lord_Denethor.
    Viewing 15 posts - 1 through 15 (of 23 total)
    1 2 →
    • Author
      Mensajes
    • 15/05/2006 at 18:07 #269210

      mafy13
      Participant

      El Señor de los Anillos, las Dos Torres, la Puerta Negra esta Cerrada:

      Cita:
      Frodo se levantó. Aunque estaba muy preocupado, se habia reido de buena gana cuando Sam sacó a relucir el viejo poema del olifante, y esa risa habia puesto fin a sus titubeos.

      -Ojalá tuvieramos un millar de olifantes, y a Gandalf a la cabeza montado en uno de blanco -dijo.

      Bueno, es una tonteria, pero me llama la atencion que asigne ese color a Gandalf cuando piensa que esta muerto y para el siempre habia sido el Gris. A esas alturas, el lector ya sabe que Gandalf ha vuelto convertido en blanco, pero Frodo no tendria forma de saberlo. No sé, me parece un comentario muy poco casual. Aunque en estos temas siempre soy un poco paranoico xD.

      Saludos.

      15/05/2006 at 18:18 #301919

      arandir
      Participant

      Blanco es signo de pureza.

      Frodo sabiendo de la magnificencia de Gandalf lo relaciona con este color, mas no menciona a Gandalf como "el blanco" sino a un olifante en que montaria dicho Istari.

      Como se esta hablando de un ejército dirigido por Gandalf, serí­a prudente de que su olifante fuera uno de color blanco, para demostrar su poderí­o. Bueno, es lo que creo yo.

      Un saludoa todos

      15/05/2006 at 18:59 #301920

      Hombre_Cetrino
      Participant

      Pudo ser un error de Tolkien, pero yo me inclino más a pensar que Frodo utiliza aquí­ el color blanco como opuesto a la oscuridad que tanto parece gustarle a Sauron, así­ que en realidad da igual si el Hobbit hace alusión en su fantasí­a a la blancura de las ropas del Mago o a la del paquidermo.

      15/05/2006 at 19:08 #301921

      MADI
      Participant

      Yo concuerdo con lo que lo que dice Hombre Cretino

      Quizás Tolkien le asignó a Gandalf el caballo más blanco y reluciente de todos (Sombragris) porque el blanco significa pureza y otras cosas buenas.

      A lo mejor por este mismo motivo nombró que Gandalf deberí­a montar un olifante blanco. Como que a lo mejor tiene más presencia, y representa más importancia.

      A propósito… ahora me doy cuenta… ¿Por qué habrán traducido el nombre del caballo de Gandalf "Shadowfast" (sombra rápida, si no me equivoco) como "Sombra gris" si es blanco????

      :-? :-? :-? :-?

      Recién creé un foro por esto, si les interesa

      :-] :-] :-] :-]

      Besos!!

      Traducción: Shadowfast – Sombragris

      :-] :-]

      15/05/2006 at 20:13 #301922

      arandir
      Participant
      Cita:
      MADI escribió (el 15-05-2006 a las 19:08):

      A propósito… ahora me doy cuenta… ¿Por qué habrán traducido el nombre del caballo de Gandalf "Shadowfast" (sombra rápida, si no me equivoco) como "Sombra gris" si es blanco????

      :-? :-? :-? :-?

      Un dia hablamos con mi hermano de esto, y yo creo que es por hacer alusion a tal blancura del caballo que su sombra no es negra, sino gris :P xD!

      wee…es lo que creo yo Madi guapa entre las guapas ;-)

      15/05/2006 at 20:27 #301923

      Nessa
      Participant

      David Loy nos comenta que "El Señor de los Anillos resuena con planteamientos y perspectivas budistas. El Mal, por ejemplo, contiene muchos más matices de lo que se puede apreciar a simple vista. Sauron (N.del T.: Creo que más bien se refiere a Saruman) no es intrí­nsecamente malvado: él también fue corrompido en su ansia por conseguir el Anillo. Y el reiterativo acto de compasión es algo crucial para la trama. Más fundamentalmente, El Señor de los Anillos puede servir como fábula Budista, ya que todo trata de una búsqueda espiritual. Frodo deja su hogar no para matar un dragón o conseguir un cofre repleto de joyas, sino para deshacerse de algo. No renuncia al Anillo por propósitos egoí­stas, ni para ganar reconocimiento (trad. "Enlightenment": "Iluminación"), pero a pesar de todo se ve transformado espiritualmente. Su misión es salvar el mundo, lo que lo convierte en un "Bodhisattva" (N. del T.: Bodhisattva significa literalmente un ser viviente (sattva) que aspira a la iluminación (bodhi) y lleva a cabo prácticas altruistas)."

      Hay mas información (en ingles ¬¬) AQUI

      Asi que quizá ese olifante blanco sea otro sutil guiño al budismo

      mordis ;-)

      15/05/2006 at 20:30 #301924

      Derufin
      Participant

      Yo me inclino más a pensar que es un pensamiento ya más inclinado a la religión.

      Al creer los hobbits que Gandalf ha muerto, asignan el blanco a su figura, como si de un ángel se tratara.

      Eso tambien pasarí­a a debatir las historias estas de la religión y Tolkien, etc…

      Un saludo ;-)

      15/05/2006 at 20:33 #301925

      Derufin
      Participant

      Vaya, Nessa! Lo siento,escribí­ algo tarde :-]

      ^^´

      16/05/2006 at 10:45 #301926

      mafy13
      Participant

      Con que facilidad se inmiscuye la religion, esa dudosa liada, en nuestras vidas (no me hagais caso xDDD).

      Hablando en serio, siempre me sorprendió la presencia de ese tipo de criaturas en una mitologia nordica, y quizas si que tenga algo que ver con una referencia al budismo. Ya en el Hobbit dice Gandalf algo asi como: "¡Por los Grandes Elefantes!". Si se trata de esto, ¿que mejor que un olifante blanco?

      Pero yo estaba pensando mas bien en una especie de empatia entre Frodo y Gandalf, bien porque ambos tienen Anillos de Poder o sencillamente por lo que significan entre ellos (para Gandalf Frodo es la persona mas importante por que lleva el destino de la Tierra Media y la unica forma de destruir a Sauron, su enemigo. Y para Frodo Gandalf es, pues eso, Gandalf xD). O una combinacion de ambas cosas.

      Probablemente me equivoque, pero esa es mi teoria.

      Saludos.

      16/05/2006 at 13:35 #301927

      Encalion
      Participant

      Yo pienso que Frodo, tal como dice mafy, posee una cierta conexión mental con Gandalf, aunque no sea consciente de ello, y eso le hace "ver" o intuir ciertas cosas, pero quizás no sabe exactamente lo que son. Me explico un poco más: quizás, en ése momento, a Frodo le vino a la cabeza la imagen de Gandalf vestido de blanco, y aunque no supo interpretar esa "visión" expresó su deseo de ver a Gandalf en un olifante blanco, porque así­ le vio en su mente en ése momento. Esta es mi teorí­a. Alguien da más?? :-] ;-)

      16/05/2006 at 15:19 #301928

      Dalin
      Participant

      Pues yo vuelvo a las ideas mostradas en lso primero mensajes.

      Las palabras de Frodo son un deseo en un momento de desesperación. Él pide lo que más querrí­a un ejército dirigido con su poderoso amigo que ha muerto recientemente. desea que Gandalf estuviera allí­ con él guiandole como se suponí­a que iba a hacer, se siente impotente y necesita de su guí­a. y con esa impotencia pide un ejercito de esas criaturas increibles que son los olifantes.

      Una vez ahí­ ya pide un imposible, un olifante blanco, probablemente Tokien quiera aquí­ además de lo dicho de asociar el blanco a la pureza o ponerlo en contra del negro de la oscuridad, asociarlo al mí­tico Ciervo Blanco. Aquel animal imposible de cazar. Frodo quiere un olifante imposible de ser derribado, blanco y puro y montado por su poderoso amigo para que le abra un hueco en esos muros.

      16/05/2006 at 16:41 #301929

      Fingon_el_valiente
      Participant

      En cuanto a la pregunta de mafy de por qué aparecen olifantes en "una mitologí­a nórdica" sencillamente se debe a que Tolkien no se basa únicamente en los mitos nórdicos. No olvidemos que los mûmakil son las monturas de los haradrim, los hombres del sur y ¿qué animales habitan más allá del sur de nuestras tierras?

      Y en lo referente a por qué Frodo imagina a Gandalf montando un olifante blanco estoy más o menos de acuerdo con todos. Pudo ser un lapsus de Tolkien. Puede que Frodo "intuyese" algo sobre el "nuevo" Gandalf. Pero creo que todo es mucho más sencillo. ¿De qué color suelen ser los corceles sobre los que van montados los héroes? Seguro que a cualquiera de nosotros se nos hubiera ocurrido lo mismo, teniendo en cuenta que siempre asociamos lo malo al color negro y lo bueno al blanco.

      16/05/2006 at 17:35 #301930

      Encalion
      Participant
      Cita:
      Fingon_el_valiente escribió (el 16-05-2006 a las 16:41):

      ¿De qué color suelen ser los corceles sobre los que van montados los héroes? Seguro que a cualquiera de nosotros se nos hubiera ocurrido lo mismo, teniendo en cuenta que siempre asociamos lo malo al color negro y lo bueno al blanco.

      No tiene porqué, ha habido muchos héroes a lo largo de la Historia que sus caballos no han sido blancos, incluso de novelas ficción. Por ejemplo, el mismo Aragorn, su caballo (tanto en el libro como en las pelis) no es blanco; o Alejandro Magno, cuyo caballo (Bucéfalo), era negro. ;-) :-]

      17/05/2006 at 11:35 #301931

      mafy13
      Participant

      Me voy a apoyar un poco en todas las teorias xD.

      Realmente creo que Frodo estaba conectado de alguna manera a Gandalf, del mismo modo que lo esta a Galadriel, a los Nazgûl y a Elrond (puede parecer que no, pero recordemos que Elrond fue quien le curó, y él logró sobreponerse a la herida del hombro mucho tiempo).

      Pero quizas no se habria aproximado tanto a la idea del nuevo Gandalf de no ser tan intuitiva, pues es cierto que hay una relaccion luz oscuridad en la obra de Tolkien.

      Sin embargo, si los Valar no hubiesen vuelto a enviar a Gandalf o nos lo hubiesen devuelto desprovisto de poder, quizas Frodo no habria tenido la misma ocurrencia.

      Eso es lo que yo creo.

      Saludos.

      17/05/2006 at 12:43 #301932

      Elbereth26
      Participant

      Quiza es que Frodo tenga eso que decí­s con Gandalf, una especie de conexion mental, y en alguna parte de su subconsciente le haya visto vestido con el color blanco, y de esa forma al recordarle Sam el poema de los olifantes no haya tenido mejor manera que imaginarle en uno blanco, tall vez sin ser Frodo consciente del hecho de unir a Gandalf con ese color, o quiza es que Frodo supiera desde siempre que Gandalf era bastante poderoso, y que acabaria mostrando todo ese poder..no se, es mi opinion :-]

      Saludos!!

    • Author
      Mensajes
    Viewing 15 posts - 1 through 15 (of 23 total)
    1 2 →

    You must be logged in to reply to this topic.

    • Últimas noticias

      • ¡Novedad! Calendario de la Comarca
      • Jamie Campbell Bower y Eddie Marsan se suman a la tercera temporada de Los Anillos de Poder
      • El Señor de los Anillos: La Caza de Gollum se retrasa a diciembre 2027
      • Estreno de La Guerra de los Rohirrim el 28 de febrero en max
      • Los Anillos de Poder tendrá un salto en el tiempo en su tercera temporada
    • Temas recientes en los foros

      • Nuevo tráiler de la 2ª Temporada de Los Anillos de Poder
      • Crónica de una desinformación
      • Dar de baja mi usuario y mis datos personales.
      • Episodio 8: Aliados
      • Episodio 7: El ojo
      • Casting para Círdan
      • Episodio 6: Udûn
      • ¿Les ha parecido algo “abrupta” la destrucción del anillo?
      • Spoilers del final de la serie-Humor
      • Episodio 5: Separaciones
  • LIBROS

    • El Silmarillion
    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
  • FOROS

    • Debates & Desafíos
    • La Obra de JRR Tolkien
    • La Obra de Tolkien en Televisión
    • La Obra de Tolkien en el cine
    • Juegos sobre la Tierra Media
    • OFF-TOPIC
    • Miscelánea
    • El Anillo Único
  •  
     
     
     

  • PELÍCULAS

    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
    • La Guerra de los Rohirrim
    • La Caza de Gollum
  • JUEGOS

    • Trivial
    • Pasatiempos
    • Duelos del Conocmiento
    • La Guerra de los Silmarils
    • Test del Buen Saqueador
    • Ajedrez de ESDLA
    • La Guerra de los Clanes
  •  
     
     

  • IMÁGENES

    • Literatura
    • Películas El Hobbit
    • Películas El Señor de los Anillos
    • Tolkien
  • CONCURSOS

    • Premio Sauron de Relatos
    • Premio Gollum de Acertijos
    • Premio Bárbol de Fotografía
    • Premio Bilbo de Poesía
    • Premio Tuk de Tiras Cómicas
    • Premio Bombadil para Frikis
    • Premio Niggle de Dibujo
  • TOLKIEN

    • Biografía de JRR Tolkien
    • Ensayos sobre Arda
    • Taller de Historias
    • El Rincón de los Tolkiendili
    • Calendario de la Comarca
  • TOLKIENPEDIA

    • Buscador
     
    • Personas
    • Personajes
    • Lugares
    • Miscelánea
  • EL ANILLO ÚNICO

    • Sobre El Anillo Único
    • ¿Quiénes somos?
    • Preguntas Frecuentes
    • Contacto
  • TU CUENTA

    • Acceder como usuario
    • Registro de nuevo usuario
     
    • Mi Perfil
    • Mi Configuración
  • Política de privacidad
  • Nota legal
  • Preguntas Frecuentes
  • Sobre El Anillo Único
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Si visitas El Anillo Único comes lembas.
Es obligatorio comer 'LEMBAS' mientras visitas la web. ¡Acepto comer lembas! Cuéntame más sobre las lembas
Información de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR