¿Porque un olifante blanco?
Inicio›Foros›La Obra de JRR Tolkien›El Señor de los Anillos›¿Porque un olifante blanco?
- This topic has 22 replies, 13 voices, and was last updated 18 years, 11 months ago by
Lord_Denethor.
-
AuthorMensajes
-
15/05/2006 at 18:07 #269210
mafy13ParticipantEl Señor de los Anillos, las Dos Torres, la Puerta Negra esta Cerrada:
Cita: Frodo se levantó. Aunque estaba muy preocupado, se habia reido de buena gana cuando Sam sacó a relucir el viejo poema del olifante, y esa risa habia puesto fin a sus titubeos. -Ojalá tuvieramos un millar de olifantes, y a Gandalf a la cabeza montado en uno de blanco -dijo.
Bueno, es una tonteria, pero me llama la atencion que asigne ese color a Gandalf cuando piensa que esta muerto y para el siempre habia sido el Gris. A esas alturas, el lector ya sabe que Gandalf ha vuelto convertido en blanco, pero Frodo no tendria forma de saberlo. No sé, me parece un comentario muy poco casual. Aunque en estos temas siempre soy un poco paranoico xD.
Saludos.
15/05/2006 at 18:18 #301919
arandirParticipantBlanco es signo de pureza.
Frodo sabiendo de la magnificencia de Gandalf lo relaciona con este color, mas no menciona a Gandalf como "el blanco" sino a un olifante en que montaria dicho Istari.
Como se esta hablando de un ejército dirigido por Gandalf, sería prudente de que su olifante fuera uno de color blanco, para demostrar su poderío. Bueno, es lo que creo yo.
Un saludoa todos
15/05/2006 at 18:59 #301920
Hombre_CetrinoParticipantPudo ser un error de Tolkien, pero yo me inclino más a pensar que Frodo utiliza aquí el color blanco como opuesto a la oscuridad que tanto parece gustarle a Sauron, así que en realidad da igual si el Hobbit hace alusión en su fantasía a la blancura de las ropas del Mago o a la del paquidermo.
15/05/2006 at 19:08 #301921
MADIParticipantYo concuerdo con lo que lo que dice Hombre Cretino
Quizás Tolkien le asignó a Gandalf el caballo más blanco y reluciente de todos (Sombragris) porque el blanco significa pureza y otras cosas buenas.
A lo mejor por este mismo motivo nombró que Gandalf debería montar un olifante blanco. Como que a lo mejor tiene más presencia, y representa más importancia.
A propósito… ahora me doy cuenta… ¿Por qué habrán traducido el nombre del caballo de Gandalf "Shadowfast" (sombra rápida, si no me equivoco) como "Sombra gris" si es blanco????
Recién creé un foro por esto, si les interesa
:-] :-] :-] :-]
Besos!!
Traducción: Shadowfast – Sombragris
:-] :-]
15/05/2006 at 20:13 #301922
arandirParticipantCita: MADI escribió (el 15-05-2006 a las 19:08): A propósito… ahora me doy cuenta… ¿Por qué habrán traducido el nombre del caballo de Gandalf "Shadowfast" (sombra rápida, si no me equivoco) como "Sombra gris" si es blanco????
Un dia hablamos con mi hermano de esto, y yo creo que es por hacer alusion a tal blancura del caballo que su sombra no es negra, sino gris
xD!
wee…es lo que creo yo Madi guapa entre las guapas
15/05/2006 at 20:27 #301923
NessaParticipantDavid Loy nos comenta que "El Señor de los Anillos resuena con planteamientos y perspectivas budistas. El Mal, por ejemplo, contiene muchos más matices de lo que se puede apreciar a simple vista. Sauron (N.del T.: Creo que más bien se refiere a Saruman) no es intrínsecamente malvado: él también fue corrompido en su ansia por conseguir el Anillo. Y el reiterativo acto de compasión es algo crucial para la trama. Más fundamentalmente, El Señor de los Anillos puede servir como fábula Budista, ya que todo trata de una búsqueda espiritual. Frodo deja su hogar no para matar un dragón o conseguir un cofre repleto de joyas, sino para deshacerse de algo. No renuncia al Anillo por propósitos egoístas, ni para ganar reconocimiento (trad. "Enlightenment": "Iluminación"), pero a pesar de todo se ve transformado espiritualmente. Su misión es salvar el mundo, lo que lo convierte en un "Bodhisattva" (N. del T.: Bodhisattva significa literalmente un ser viviente (sattva) que aspira a la iluminación (bodhi) y lleva a cabo prácticas altruistas)."
Hay mas información (en ingles ¬¬) AQUI
Asi que quizá ese olifante blanco sea otro sutil guiño al budismo
mordis
15/05/2006 at 20:30 #301924
DerufinParticipantYo me inclino más a pensar que es un pensamiento ya más inclinado a la religión.
Al creer los hobbits que Gandalf ha muerto, asignan el blanco a su figura, como si de un ángel se tratara.
Eso tambien pasaría a debatir las historias estas de la religión y Tolkien, etc…
Un saludo
15/05/2006 at 20:33 #301925
DerufinParticipantVaya, Nessa! Lo siento,escribí algo tarde :-]
^^´
16/05/2006 at 10:45 #301926
mafy13ParticipantCon que facilidad se inmiscuye la religion, esa dudosa liada, en nuestras vidas (no me hagais caso xDDD).
Hablando en serio, siempre me sorprendió la presencia de ese tipo de criaturas en una mitologia nordica, y quizas si que tenga algo que ver con una referencia al budismo. Ya en el Hobbit dice Gandalf algo asi como: "¡Por los Grandes Elefantes!". Si se trata de esto, ¿que mejor que un olifante blanco?
Pero yo estaba pensando mas bien en una especie de empatia entre Frodo y Gandalf, bien porque ambos tienen Anillos de Poder o sencillamente por lo que significan entre ellos (para Gandalf Frodo es la persona mas importante por que lleva el destino de la Tierra Media y la unica forma de destruir a Sauron, su enemigo. Y para Frodo Gandalf es, pues eso, Gandalf xD). O una combinacion de ambas cosas.
Probablemente me equivoque, pero esa es mi teoria.
Saludos.
16/05/2006 at 13:35 #301927
EncalionParticipantYo pienso que Frodo, tal como dice mafy, posee una cierta conexión mental con Gandalf, aunque no sea consciente de ello, y eso le hace "ver" o intuir ciertas cosas, pero quizás no sabe exactamente lo que son. Me explico un poco más: quizás, en ése momento, a Frodo le vino a la cabeza la imagen de Gandalf vestido de blanco, y aunque no supo interpretar esa "visión" expresó su deseo de ver a Gandalf en un olifante blanco, porque así le vio en su mente en ése momento. Esta es mi teoría. Alguien da más?? :-]
16/05/2006 at 15:19 #301928
DalinParticipantPues yo vuelvo a las ideas mostradas en lso primero mensajes.
Las palabras de Frodo son un deseo en un momento de desesperación. Él pide lo que más querría un ejército dirigido con su poderoso amigo que ha muerto recientemente. desea que Gandalf estuviera allí con él guiandole como se suponía que iba a hacer, se siente impotente y necesita de su guía. y con esa impotencia pide un ejercito de esas criaturas increibles que son los olifantes.
Una vez ahí ya pide un imposible, un olifante blanco, probablemente Tokien quiera aquí además de lo dicho de asociar el blanco a la pureza o ponerlo en contra del negro de la oscuridad, asociarlo al mítico Ciervo Blanco. Aquel animal imposible de cazar. Frodo quiere un olifante imposible de ser derribado, blanco y puro y montado por su poderoso amigo para que le abra un hueco en esos muros.
16/05/2006 at 16:41 #301929
Fingon_el_valienteParticipantEn cuanto a la pregunta de mafy de por qué aparecen olifantes en "una mitología nórdica" sencillamente se debe a que Tolkien no se basa únicamente en los mitos nórdicos. No olvidemos que los mûmakil son las monturas de los haradrim, los hombres del sur y ¿qué animales habitan más allá del sur de nuestras tierras?
Y en lo referente a por qué Frodo imagina a Gandalf montando un olifante blanco estoy más o menos de acuerdo con todos. Pudo ser un lapsus de Tolkien. Puede que Frodo "intuyese" algo sobre el "nuevo" Gandalf. Pero creo que todo es mucho más sencillo. ¿De qué color suelen ser los corceles sobre los que van montados los héroes? Seguro que a cualquiera de nosotros se nos hubiera ocurrido lo mismo, teniendo en cuenta que siempre asociamos lo malo al color negro y lo bueno al blanco.
16/05/2006 at 17:35 #301930
EncalionParticipantCita: Fingon_el_valiente escribió (el 16-05-2006 a las 16:41): ¿De qué color suelen ser los corceles sobre los que van montados los héroes? Seguro que a cualquiera de nosotros se nos hubiera ocurrido lo mismo, teniendo en cuenta que siempre asociamos lo malo al color negro y lo bueno al blanco.
No tiene porqué, ha habido muchos héroes a lo largo de la Historia que sus caballos no han sido blancos, incluso de novelas ficción. Por ejemplo, el mismo Aragorn, su caballo (tanto en el libro como en las pelis) no es blanco; o Alejandro Magno, cuyo caballo (Bucéfalo), era negro.
:-]
17/05/2006 at 11:35 #301931
mafy13ParticipantMe voy a apoyar un poco en todas las teorias xD.
Realmente creo que Frodo estaba conectado de alguna manera a Gandalf, del mismo modo que lo esta a Galadriel, a los Nazgûl y a Elrond (puede parecer que no, pero recordemos que Elrond fue quien le curó, y él logró sobreponerse a la herida del hombro mucho tiempo).
Pero quizas no se habria aproximado tanto a la idea del nuevo Gandalf de no ser tan intuitiva, pues es cierto que hay una relaccion luz oscuridad en la obra de Tolkien.
Sin embargo, si los Valar no hubiesen vuelto a enviar a Gandalf o nos lo hubiesen devuelto desprovisto de poder, quizas Frodo no habria tenido la misma ocurrencia.
Eso es lo que yo creo.
Saludos.
17/05/2006 at 12:43 #301932
Elbereth26ParticipantQuiza es que Frodo tenga eso que decís con Gandalf, una especie de conexion mental, y en alguna parte de su subconsciente le haya visto vestido con el color blanco, y de esa forma al recordarle Sam el poema de los olifantes no haya tenido mejor manera que imaginarle en uno blanco, tall vez sin ser Frodo consciente del hecho de unir a Gandalf con ese color, o quiza es que Frodo supiera desde siempre que Gandalf era bastante poderoso, y que acabaria mostrando todo ese poder..no se, es mi opinion :-]
Saludos!!
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.