Personajes buenos y malos (QUE NO APARECEN EN EL LIBRO) de la trilogía de EH
Inicio›Foros›La Obra de Tolkien en el cine›Rumores y Comentarios de la Obra de Tolkien en el Cine›Personajes buenos y malos (QUE NO APARECEN EN EL LIBRO) de la trilogía de EH
- This topic has 6 replies, 5 voices, and was last updated 10 years, 1 month ago by
jesusquintana7.
-
AuthorMensajes
-
28/02/2015 at 18:17 #353610
Thorin-IIParticipantEn este post me gustaría saber la opinión de cada persona sobre los personajes que no aparecen en la novela os han gustado y cuales no.
Los míos:
Los que me gustan:
1- Bilbo Viejo: Para enlazar con LCDA.
2- Frodo Bólson: Lo mismo que Bilbo Viejo.
3- El Concilio Blanco: Por la increíble subtrama que han hecho, para enlazar con la trilogía original y para que no quede inconclusa la ausencia de Gandalf.
4- Azog: Algunos me mataréis por poner a este personaje ya que lo mata Dain en la Batalla de Azanulbizar, pero quitando eso, es un villano que me ha gustado bastante en el que busca venganza, es rudo, frío y calculador. También por su aspecto visual del CGI que es una joya después de Smaug y Gollum. También me parece mejor que Bolgo ya que parece relleno.
5- Thror: Por que es abuelo de Thorin y personaje importante.
6- Thrain: Por que es padre de Thorin y por la historia que cuentan en la VE de LDDS.Los que no están mal:
1- Radagast: Pese a que parezca un personaje infantil, es un personaje que tenia que aparecer porque es un Istari y es el guardian del Bosque Negro.
2- Los hijos de Bardo: Para darle un toque diferente al personaje de Bardo en el libro y porque no són molestos y no chupan cámara.Los que me sacan rábia:
1- Legolas: No me molesta la inclusion de este personaje ya que es el hijo de Thranduil pero reducele el papel ¡¡COPÓN!! que aporta poco a la historia y roba cámara a Beorn.
2- Tauriel: Por robar protagonismo, diálogos estúpidos de el amor verdadero, la historia de amor falsa y porque no es necesario incluir un personaje femenino, OJO no soy MACHISTA solo que no le veo sentido en esta adaptación. Aunque reconozco que es guapa y Evangeline Lilly lo interpreta bastante bien.
3- Alfrid: No me chirrió mucho como a otros pero es un personaje innecesario de bastante duración que otros personajes y que solo tendría que haber aparecido en algunas escenas con el Governador y dos o tres escenas (como mucho) donde se demuestre que es cobarde y avaricioso.01/03/2015 at 18:22 #353615
Aragorn_IIParticipantYo siempre he pensado y lo he dicho aquí muchas veces (y lo dije desde el primer momento, mucho antes de que el proyecto tuviera luz verde) que al pensar en la adaptación de El Hobbit no solo había que pensar en el libro de El Hobbit sino en todo el conjunto de la Obra de Tolkien. Tolkien escribió El Hobbit y luego escribió otras cosas para completar la historia y que encajara mejor con el resto de su Legendarium. Y esas cosas, como las deliberaciones del Concilio Blanco, las investigaciones de Gandalf en Dol Guldur, la expulsión del Nigromante, la Guerra entre Enanos y Orcos y la Batalla de Azanulbizar, creo que forman parte de la historia de El Hobbit aunque no se narren en el libro (aunque algunas de ellas sí se llegan a mencionar en el libro).
El propio Tolkien hizo cambios en El Hobbit cuando empezó a escribir El Señor de los Anillos, el principal de ellos es la actitud de Gollum tras perder en su duelo con Bilbo. En la primera edición de El Hobbit, Gollum aceptaba su derrota y guiaba a Bilbo hasta la salida. Si se acepta ese cambio en la historia introducido por el propio Tolkien, creo que también habría que aceptar como parte de la historia las otras tramas que afectan a la historia de El Hobbit pero que no se narran en el libro.
En resumen, que aunque Galadriel o Saruman no aparezcan en el libro yo sí los considero como parte de esta historia, al igual que a otros a los que sí se llega a mencionar en el libro pero cuya historia Tolkien amplía en otros textos, como Thráin, Thrór o Azog. Asi que personalmente no incluyo a ninguno de ellos en este debate por lo que ya he dicho, porque para mi son parte de esta historia.
Sobre el resto de personajes, sinceramente ninguno me ha enamorado. A pesar de ser solo un arquetipo de joven heroína que se rebela contra la autoridad por luchar por lo que ella cree justo, Tauriel es la que mejor cumple con su cometido en la historia, aunque sus diálogos con Thranduil en el tercer acto de La Batalla de los Cinco Ejércitos son ridículos. Bilbo anciano y Frodo también cumplen bien su cometido para el prólogo de Un Viaje Inesperado, a pesar de que eso provoca algunas incongruencias con el inicio de La Comunidad del Anillo.
A Radagast le han reducido a un mero bufón cuyo papel en la segunda y en la tercera película es prácticamente anecdótico (al igual que muchos otros personajes, su papel se ha visto reducido drásticamente a medida que ha avanzado la trilogía), los hijos de Bardo son puro relleno, y como dije en otro post, el pobre Legolas es un pagafantas que no aporta nada a la historia. Aunque eso sí, su capacidad de viajar en unas horas del Monte Gundabad a Erebor es realmente sorprendete. Y Alfrid ha resultado ser un personaje lamentable, el peor personaje de toda la saga.
Un saludo!
01/03/2015 at 19:55 #353630
lordnazgul9ParticipantEs cierto que personajes como Sauron, los señores enanos o los miembros del Concilio Blanco si pertenecen a la historia general del libro (pese a que no aparezcan en él), pero es que ha costado que Peter Jackson respete ese trasfondo, así que igual los consideraré. Aún así siempre me pareció bien que incluyeran esas subtramas desde el principio.
De los personajes de la obra de Tolkien que no están en el libro del Hobbit.
Saruman y Galadriel aparecen relativamente poco, pero me han fascinado a lo largo de toda la trilogía. Las actuaciones, como siempre, supremas, y cuando aparecen es cuando sientes más la magia de ESDLA (la conversación de Galadriel y Gandalf en Rivendell es oro puro).
Radagast bien, aunque como han dicho antes, lo han puesto muy excéntrico y a veces disparatado. Pero estaría mejor si apareciese más, que en LBDL5E con suerte es algo más que un cameo. Sólo por ver a Radagast (y de paso a Beorn) más en la película pediría que incluyeran en la VE esa posible secuencia del rescate del cambiapieles.
Azog no me disgusta, pero hubiera preferido que el villano fuera Bolgo desde el principio (da lo mismo si con su aspecto de carcelero o como el Pálido Orco) buscando vengar a su padre (que daba lo mismo si lo mataba Dáin o Thorin en Moria), en lugar de Azog resucitado buscando vengar a su mano. Además le ha robado mucho antagonismo al hijo, que en el libro es el condenado asesino de los tres enanos principales.
Thráin y Thrór muy bien, buena idea recordar el trasfondo de los señores enanos, aunque tal vez hubiera preferido que Thráin encontrase a Gandalf en Dol Guldur antes de la Búsqueda de Erebor, aunque con la alianza entre Sauron y Smaug (y el misterio del anillo de Durin)) que han concretado en las películas queda bien al final.
Bain, el hijo de Bardo, me parece bien que hayan querido desarrollar más al personaje de Bardo, aunque sus hijos tal vez tienen más tiempo en pantalla del que merecen, pero no molestan. Aún así esa toma de Bain con el dragón en el fondo es brillante.
Legolas más o menos, me hubiese gustado que apareciese en el Bosque Negro y en la batalla, pero que fuera un papel pequeño, casi como un cameo. Le han dado un papel principal de aquellos que no aportan absolutamente nada al resto de la historia y sólo sirve para alimentar el triángulo amoroso y de paso vender más merchandising.Los que son completamente originales.
Tauriel más o menos, me ha gustado la idea de incluir un personaje femenino fuerte, pero es que al final la suavizaron mucho con ese triángulo amoroso que arruina la historia en general, ya que los elfos y enanos se odian y los primeros que se hacen amigos fraternales son Legolas y Gimli. Ahora la amistad de ellos no vale porque antes hubo un romance entre Tauriel y Kili. Y al igual que Legolas, su relevancia a la historia principal es mínima y recibe mucha atención en pantalla. En serio, ¿pasar inmediatamente de la muerte de Thorin a Tauriel despidiéndose de Kili? No es necesario integrar una subtrama romántica a una historia que no lo es por el bien del feminismo (ya, no soy machista, pero es que es así como se ha excusado Jackson)
Alfrid es puro relleno, no estaba mal que el Gobernador de Esgaroth tuviese un sirviente acobardado, pero es que queda como una copia de Gríma Lengua de Serpiente y tiene demasiado tiempo en pantalla, más incluso que personajes importantes como Beorn, Dáin y Fili.
Los demás ya son personajes menores, aunque destacaría a Hilda, esa mujer de Esgaroth que se ofrece a luchar junto a sus hombres. Los orcos que tanto promocionaban al final han quedado como poco más que extras o secuaces poco importantes, como Fimbul y Yazneg. Y creo que no hay ninguno más.01/03/2015 at 21:51 #353634
Thranduil937ParticipantDe personajes que quisiera poner en relevancia serian…
Los personajes en la trilogia que me gustan:
– Thranduil: Por poner a un elfo lider diferente a celeborn o elrond, aunque un poco afeminado en momentos, pero su elegancia es suprema xD.
– Todos los miembros del concilio: principalmente porque siempre me intereso ver alguna escena entre todos esos sabios personajes platicando, se que no estaba thranduil en el libro (o se duda mucho) pero me hubiese gustado verlo tambien dentro del mismo a la vez, como tambien (no se porque no lo pusieron) celeborn, hubiera sido grandioso ponerlo como miembro y ni se diga a glorfindel desde ESDLA. Pero el ver a saruman en su lado bueno (o aparentemente) como galadriel combatiendo fue muy gratificante para mi. Pese a poner radagast algo bufon, me agrado la idea de darle de menos poco mas protagonismo para que no quedar con que no ayudo ni poco.
-Tauriel: aunque me hubiese gustado mucho mas que dejara a kili y si fue a legolas en la friendzone, me gusto ver a una guerrera elfa, no al estilo de galadriel ni arwen.
– Beorn
– Thror
– Thorin y balin
– Smaug
– DainLos que maso o menos:
– Thrain
– Legolas: lo que mas me agrado fue que se trata mas sobre su pasado (aunque inventado en su gran mayoria), si fuera un personaje del tipo personaje secundario/cameo a la vez, me hubiese gustado mas, pero no me desagrada.
– Azog y Bolgo
– BardoLos que no me gustaron nada o casi nada
– Alfrid
– bofur
– Rey trasgo: por sus frases al final y un poco su cancion02/03/2015 at 8:55 #353639
Thorin-IIParticipant@Aragorn_II Y encima le dice Tauriel a Thranduil que no conoce el amor verdadero cuando ella solo se enamora cuando Kili saca su ligoneo.
A Legolas tendrian que haberle puesto un papel secundario donde apareciera en el arresto del Bosque Negro, en el Monte Gundabad con Tauriel y luchando en la Batalla de los Cinco Ejércitos, sin matar a Bolgo, como mucho ayudar a Thorin contra los orcos en Ravenhill o que estuviera en Valle luchando. Pero claro los tipicos idiotas se quejarian de reducir a su personaje favorito de ESDLA.
Sobre Tauriel a mi no me ha gustado nada en cuanto a la subtrama mierder, no viene a caso en esta historia, y la idea de que la han dado (sin la subtrama) está bien pero el problema gordo es lo que he mencionado antes.02/03/2015 at 20:03 #353650
Aragorn_IIParticipantA mi que hubieran incluido a Legolas con un pequeño papel no me habría importado, es más, examinando la Obra de Tolkien en su conjunto, es muy probable que Legolas hubiera estado presente durante los acontecimientos de El Hobbit. Que se luciera un poco luchando con las arañas, que hubiera tenido alguna escena con su padre en el palacio y que se le hubiera visto luchar en la Batalla de los Cinco Ejércitos con un papel más secundario me habría parecido lógico. Hasta que le presenten con una mentalidad algo aislacionista al principio y luego evolucione, y que el desencadenante de esa evolución fuera Tauriel, habría tenido un pase, pero podían haberlo desarrollado de otra manera, sin triángulos (lo que Evangeline Lilly ha contado muchas veces que fue algo que no estaba previsto originalmente y que se añadió en el rodaje adicional).
Un saludo!
11/03/2015 at 22:16 #354011
jesusquintana7ParticipantPues ami los personajes que man me han gustado y que no aparecen en el libro son Radagast ya que si no le llegan a meter e El Hobbit, poca gente le iba a conocer. También me gusta Tauriel, ya que es una guerrera elfa (Pero no ese triangulo amoroso entre Tauriel, Legolas y Kili) y Legolas, ya que gracias a el enlaza mas con ESDLA. Aunque eso de “enlazar” es muy relativo ya que con que ocurra en la Tierra Media y salga el Anillo Unico, Bilbo, Gandalf y Elrond ya enlaza y de sobra con ESDLA creo yo.
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.