Nostalgias del pasado. Diferencias ESDLA y El Hobbit
Inicio›Foros›La Obra de Tolkien en el cine›Rumores y Comentarios de la Obra de Tolkien en el Cine›Nostalgias del pasado. Diferencias ESDLA y El Hobbit
Tagged: Concilio Blanco, Dol Guldur, el hobbit, La Batalla de los Cinco Ejércitos, Nigromante, Sauron, versión extendida
- This topic has 5 replies, 6 voices, and was last updated 9 years, 9 months ago by
El-Hereje.
-
AuthorMensajes
-
29/06/2015 at 23:51 #356329
Marcelo300ParticipantBuenas, me llamo Marcelo. Y quiero presentar mi queja hacia todas aquellas personas que solo viven de nostalgias de el pasado. A todas esas personas que se piensan que la película de EL HOBBIT es un spin-off de EL SEÑOR DE LOS ANILLOS. A todos los que piden que para una version extendida de el hobbit 3 haya escenas única y primerisimamente de personajes que, obviamente, sienten fanatismo de el señor de los anillos.
Primero pero no mas importante: El señor de los anillos siempre va a ser el señor de los anillos. Y ya tuvo su momento de gloria, y ya paso. En su momento (1999/2000/2001/2002/2003) cuando crearon estas películas, hicieron arte, valga la redundancia estamos hablando de el séptimo arte. Las creaciones por computadora en aquel entonces eran hermosos y era novedoso, y lo que crearon estas personas fue merecedor de la cantidad de premios y reconocimientos que se llevaron. Pero como ya dije, YA TUVO SU MOMENTO DE GLORIA. Ahora los efectos especiales son la base de toda película, todas las películas usan efectos CGI. Es mas, hay películas que son única y especialmente con CGI, vease los vengadores, saga insurgente, batman, rapidos y furiosos, transformers, etcétera etcétera etcétera etcétera. No son novedad. Y no pueden exigirle ni reprocharle a el hobbit que provoque el mismo impacto que provoco el señor de los anillos. Mírenlas y disfrútenlas pero por amor al arte o por amor a los libros de Tolkien.
Segundo: La bipolaridad con la que muchos critican, y la ceguera que se auto aplican para hablar, si van a hacer una critica por favor que no sea subjetiva, que sea objetiva. Señores no pueden quejarse de que usaron clichés de el señor de los anillos en el hobbit, cuando luego para una versión extendida piden escenas que tengan que ver con el señor de los anillos. Ejemplo, la escena de la flecha de morgul. Mil y uno salieron a decir que fue una estúpida utilización y manipulación de escenas que solo quedaron bien en el señor de los anillos para sacarle provecho, y ¿saben que? Yo opino igual, usaron la flecha de morgul para darles a los fanáticos de eslda un penoso recuerdito de esdla. Pero los mismos que se quejan por eso son los que luego piden “mas saruman, mas elrond, mas concilio, mas gandalf, mas sauron, MAS NAZGULSSSS”, pónganse de acuerdo quieren esdla en el hobbit o no? O sera que quieren moldear la película a su gusto? Caballeros, el hobbit es EL HOBBIT. No se quejen porque usan cosas de el señor de los anillos cuando luego ustedes quieren transformar el hobbit en el señor de los anillos con la historia de thorin y bilbo incluida. Y la ceguera… dios mio, la ceguera. Todos chillaron cuando bilbo mataba orcos a piedrazos, o cuando dain mataba orcos a cabezazos, no sean ciegos apropósito, en eslda merry y pippin mataban orcos a piedrazos, en esdla gandalf mataba orcos solo con golpearlos con su vara. Recuerden la escena del abismo de helm en la que gimli mata a un orco golpeándolo en la entrepierna. Otro ejemplo de ceguera descaradamente apropósito es, Legolas, todos se hacen los desentendidos de su estúpidamente llamado “modo dios”. No se acuerdan cuando en esdla se subió a un caballo haciendo una mortal invertida hacia atras? Y me van a decir que ahí no se le tuvieron que haber caído las flechas de carjac? Pero ojo, en la escena del murciélago lo notaron clarito. Y la escena del mumakil (olifante) es físicamente imposible subirse de esa forma a una criatura de ese tamaña que viene embistiendo a esa velocidad, y la escena de la escalera-rampa mientras dispara flechas? No sean hipócritas. Y ejemplos de ceguera tengo muchos mas, elfos ayudando a los enanos a escapar en los barriles? Y los elfos en el abismo de helm???!!! Por dios, elfos en la batalla del abismo de helm!!! Mejor no hablar de lo que fue el abismo de helm en las películas.
Tercero y tal vez mas importante: Amigos, el hobbit es el hobbit. El señor de los anillos es el señor de los anillos. Ya hicieron las películas de el señor de los anillos tienen 3 películas de 3 horas sobre el señor de los anillos, vayan a verlas si aman tanto a el señor de los anillos. Yo quiero el hobbit y la mayoría quiere el hobbit. No traten de tener mas de el señor de los anillos en el hobbit. Ya comenzaron a hacer el hobbit, bueno, dejen que terminen de hacer el hobbit, falta primeramente únicamente obviamente especialmente y urgentemente que se termine de darle sentido a la historia de el hobbit, si queda tiempo pongan mas de el señor de los anillos, no hay problema, mas metraje para nosotros. Pero, de nuevo, por favor basta de pedir sauron concilio dol guldur nazguls, el hobbit necesita que tenga sentido el final. Que pasa con erebor? Quien queda como rey? Que paso con el tesoro? Que paso con thorin fili y kili? Como tiene bilbo el tablero de ajedrez? Como encontró el cofre? Como llegaron las águilas? Como llego beorn? Que paso con el valle y la ciudad del lago? Y thranduil? Y bardo? Y dain? El hobbit necesita mas trama de EL HOBBIT. Dol guldur no es de el hobbit, es de los anales de el señor de los anillos. Y la película deberia ser “EL HOBBIT Inspirada en el libro EL HOBBIT de J.R.R Tolkien”, pero lamentablemente es “EL HOBBIT inspirada en el hobbit, el señor de los anillos, los anales de el señor de los anillos”, y porque? Por fans que solamente quieren ver mas de el señor de los anillos. Saben porque el hobbit un viaje inesperado dicen que es la mejor? Porque lo único que hicieron fue hacer refritos de el señor de los anillos. Rivendel, elrond, saruman, galadriel, el anillo, golum, ¡¡frodo!!. Y saben cual fue el motivo por el que se dividió en 3 películas? Por los agregados de el señor de los anillos. Y saben que es lo triste? que, paradojicamente, si el hobbit 3 llega a tener muchas escenas de dol guldur y todo lo que se pide sobre esdla, y muy poco de la historia de el hobbit, van a salir a quejarse de que a el hobbit le falto cosas de el hobbit.
En fin, si alguien se sintió ofendido, le pido disculpas no era mi intencion. Solo quería decir algo que me viene pasando por la cabeza hace mucho. Y en todo caso, si alguien se sintió ofendido, no me interesa. Yo puedo dar mi opinión libremente y sobre todo en internet. Este comentario es sobre la version extendida de el hobbit así que va en este topic. Pero si un moderador piensa que mi comentario es inapropiado u ofensivo, bórrelo y le pido nuevamente disculpas a dicho moderador por molestar en su sitio. No tengo mas nada que decir. Saludos a todos.
Recordar nostalgias del pasado, solo nos hace ser infelices con el presente
30/06/2015 at 20:08 #356439
Aragorn_IIParticipantHola Marcelo, he movido tu post y creado un tema nuevo para él (espero que te guste el título, si no siempre lo puedes editar) porque el tema donde lo habías escrito era únicamente para hablar sobre la Versión Extendida de El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos 😉
En cuanto al tema que planteas, a mi siempre me pareció que la forma más adecuada de llevar a la pantalla El Hobbit no era limitarse únicamente al libro de El Hobbit, sino que había que tener en cuenta también el resto de las cosas que escribió Tolkien para que El Hobbit encajara mejor con El Señor de los Anillos. Es decir, que Sauron fuera el Nigromante de Dol Guldur, su expulsión por parte del Concilio Blanco, la Guerra Entre Enanos y Orcos que culminó en la Batalla de Azanulbizar, el encuentro de Gandalf con Thorin en Bree, etc… Y que la adaptación debía estar más cerca del tono de El Señor de los Anillos que del tono de El Hobbit. En resumidas cuentas, no centrarse solo en El Hobbit sino en el conjunto de la Obra del Profesor Tolkien.
Al fin y al cabo, El Hobbit (libro) que todos nosotros conocemos es una versión ligeramente modificada del libro original. El mismo Tolkien hizo algunos cambios en la segunda edición del libro para que este cuadrara mejor con El Señor de los Anillos, libro en el que ya había empezado a trabajar. El principal cambio es que en la primera edición de El Hobbit publicada en el Reino Unido en 1937, Gollum aceptaba su derrota ante Bilbo y le enseñaba la salida de los túneles.
Vamos, me parece que si el mismo Tolkien hizo correcciones en El Hobbit para que se adecuaran a la trama de El Señor de los Anillos y añadió mucho más material para que ambas obras casaran mejor, a la hora de llevar al cine El Hobbit lo lógico era seguir un proceso similar.
Y eso es por lo que se han decantado, aunque haya algunas cosas en las que han metido la pata hasta el fondo. Toda la subtrama del Concilio Blanco y Dol Guldur está muy mal desarrollada e intrucida de forma forzada en las películas.
Pero a mi me habría gustado que, además de añadir todo lo dicho, el foco de la historia hubiera seguido centrado principalmente en Bilbo y en los Enanos y en su Búsqueda. Y obviamente que el desenlace de La Batalla de los Cinco Ejércitos deja muchísimas preguntas por responder, que a mi es una de las cosas que más me indignaron de la película. Y para bien o para mal, en la Versión Extendida se incluirán algunas escenas que darán respuesta a algunas de esas preguntas, pero no a todas.
Tampoco es ningún secreto que desde hace mucho vengo diciendo que el principal problema de El Hobbit es la falta de planificación y la improvisación con la que se ha desarrollado el proyecto. Reescribir el guion, modificar escenas, añadir otras nuevas, ampliar el papel de algunos personajes o añadir nuevas subtramas mientras se rueda no es serio, y es casi imposible que salga bien. Y menos aún si originalmente el proyecto iban a ser dos películas, y a 6 meses del estreno de la primera decides que en lugar de dos, van a ser tres. Así la estructura que se tenía planeada hasta entonces se va a tomar por saco, y de repente ya no estás montando una película en base a la planificación previa al rodaje, sino que estás montando una película procurando estirar la trama todo lo posible, que es lo que pasó con Un Viaje Inesperado. Y demasiado bien salió el experimento.
Y si a todo eso le sumamos que Warner Bros ha metido baza en el desarrollo de las películas y ha impuesto algunas de sus opiniones a Peter Jackson, la cosa empeora. Evangeline Lilly reconoció en una entrevista que Jackson, Walsh y Boyens le habían dicho que la idea de introducir el triángulo amoroso fue idea del estudio. Y personalmente creo que Warner Bros también ha tenido algo que ver en el hecho de que La Batalla de los Cinco Ejércitos sea la más corta de la trilogía, que en ella se redujera tanto el papel de Bilbo y los Enanos, se diera más preponderancia a los Elfos y se aligerara el final.
Sí, Peter Jackson rodó igual El Señor de los Anillos, pero ahí se alinearon todos los astros del universo para que las películas salieran mejor. Y puede que el que New Line no interfiriera también ayudara.
El caso es que las películas ya están hechas, y solo queda esperar a ver lo que trae la última Versión Extendida. Hay generadas muchas expectativas con ellas, pero a mi me da la sensación de que va a desilusionar un poco.
Y dicho todo esto, si algún día hicieran una adaptación de El Hobbit únicamente del libro yo estaría tan contento, porque a mi el libro me encanta.
Un saludo!
30/06/2015 at 21:25 #356440
BattosayParticipantCitando a la wikipedia:
La falacia del hombre de paja o del espantapájaros es una falacia que consiste en caricaturizar los argumentos o la posición del oponente, tergiversando, exagerando o cambiando el significado de sus palabras para facilitar un ataque lingüístico o dialéctico. Su nombre hace alusión a que el argumentador no combate los argumentos contrarios, sino una imitación falsa y vulnerable de los mismos (el «hombre de paja») a fin de dar la ilusión de vencerlos con facilidad.
Ni uno sólo de tus argumentos se corresponde, ni de lejos, con lo que se ha criticado o alabado sobre El Hobbit. Te invito a echarle un ojo a las opiniones que se han escrito aquí sobre las películas. De hecho, las críticas son bastante abundantes en intentar parecerse (mal) a ESDLA.
Nadie, tampoco, idolatra a las películas anteriores. Te invito, de nuevo, a echar un ojo sobre lo que se escribió aquí en su momento.
Sí que puede ser que las críticas a las que te refieras hayan aparecidos en otros lugares, pero, en ese caso, este no es el lugar para desmontarlas, sino donde las hayas leído.
Lo que sí se compara con ESDLA es que estas son películas mucho mejor hechas, más coherentes y personajes mucho más trabajados. Algo que EH, brilla por su ausencia. En especial en la última, en la que hay unos agujeros en la trama enormes. Agujeros hechos ad-hoc para rellenar en las VE. VE que en ESDLA servían para enriquecer la historia y completar con detalles que encantan a los fans de los libros pero que eran excesivos para la versión cinematográfica.
Por otro lado, que ahora se hagan las películas a base de CGI, no deja de ser una cuestión de gustos. Pero, mientras que ESDLA se usaban en una medida adecuada, aquí se pasan tres pueblos. Ejemplo para arrancarse los ojos: Dain.
Por último, una crítica siempre es subjetiva. Es imposible que sea objetiva. Razonada, argumentada, sí. Objetiva, nunca.
01/07/2015 at 18:47 #356448
NeumeModeratorBuenas Marcelo, bienvenido aunque no eres nuevo, pero no me he cruzado contigo creo.
Jo, eso de quiero presentar una queja, por un momento he pensado en un Tribunal de Justicia o en la OCU, qué susto 😛Bueno Batto, si alguien cree estar en posesión de la verdad absoluta puede pensar que su crítica es objetiva xDD
Yo sí tengo nostalgia por el pasado, qué le voy a hacer, ojalá no hubiera metido tanto la zarpa la productora, ojalá PJ no hubiese metido tanto la gamba con sus ideas descabelladas. Pero bueno, el mosqueo ya se me pasó jaja (y ya argumenté todo en otros hilos)Saludos
18/07/2015 at 19:42 #356856
jesusquintana7ParticipantHaber, a mi El Hobbit me han parecido unas pelis normalitas, como cualquier peli que puede haber en los cines, no me han parecido una mierda como dice mucha gente, tampoco me han parecido legendarias como El Señor de los Anillos, películas de las que (al contrario de ti) creo que su momento de gloria no ha pasado y que no se va a pasar en muchos muchos años… cosa que me consta que con las películas de el hobbit se acabe en poco tiempo (cuando dejen de producir cosas sobre ellas como figuras, posters…)
Hay muchas escenas y muchos cambios que no me han gustado (como dolguldur, ya que la metes en la trama, mételo bien), pero hay otros que si. Por ejemplo el prologo o la batalla de moria, si que me ha gustado que PJ las añadiera, ya que hace entender mejor la película. Otro cambio que no me importa que habrá echo PJ es la escena en la que legolas y otros elfos encuentran a los enanos en el bosque, ya que según como lo pone en el libro seria difícil de representar y difícil de que la gente lo entendiese. A la vez la aparición de personajes que no salen en el libro (como Frodo o Alfrid) tampoco me a molestado. Legolas tampoco me habría molestado si su personaje se habría quedado como un simple cameo que apareciese cuando capturan a los enanos y como un guerrero de LBDLCE. Pero ya lo complicaron mas con el triangulo amoroso de Legolas, Tauriel (Personaje que nunca tendria que haber existido, o solo como un cameo) y Fili, Cosa que no entiendo nada para que lo hicieron por que ni siquiera tiene nada que ver con ESDLA.
Ojala se resuelvan absolutamente todas las preguntas que quedaron sin responder en la VE.
Salu2!
20/07/2015 at 17:12 #356892
El-HerejeParticipantMedio prepotente el amigo… XD
No sé adónde querés llegar; pero creo que estás errado en unas cuantas cosas, aunque en otras tantas puedo llegar a estar de acuerdo con vos, sobre todo en que en ambas películas caen en el pecado de inventar estupideces, en eso son iguales de malas las dos trilogías, eso está bárbaro, creo que todo mundo lo acepta y reconoce.
Lo que muchos pedimos para El Hobbit no es que que sea la nueva El Señor de los Anillos, lo que pedimos es consistencia y coherencia en lo que se está contando; sí se metió el asunto de Dol Guldur, bueno, que lo profundicen pues en la última película es de las cosas más penosas que he visto, una escena incoherente por donde se la mire, en la cual se nota un recorte desmedido, y así en casi toda la película; sí se muestra la muerte de uno de los personajes principales (en éste caso de tres de ellos) que no se corte para ir a una escena ridícula y sin importancia cómo lo es la charla entre Tauriel y el rey del bosque y de éste con su hijo, cosa innecesaria y que da vergüenza ajena; que se muestre el funeral de los personajes ya que es importante para la trama del film y además algo que en el libro aparece y no hay necesidad de saltarlo por qué sí, etc, etc, etc. Se pide que se corrija y se aclare lo que se está contando, no que se agreguen cosas de El Señor de los Anillos ni nada parecido.
Hay un abismo entre lo que vos planteás y lo que realmente estamos pidiendo los que queremos una versión extendida que dignifique un poco el mamarracho que ha sido ésta última entrega, ya no sólo en la historia, sí no en el montaje y continuidad del film.
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.