Nombre de Celeborn en Cuentos Inconclusos
Inicio›Foros›La Obra de JRR Tolkien›Libros de Tolkien & Relacionados›Nombre de Celeborn en Cuentos Inconclusos
- This topic has 8 replies, 7 voices, and was last updated 21 years, 1 month ago by
Sarhaliene.
-
AuthorMensajes
-
16/12/2003 at 13:14 #268433
daniParticipantPues resulta que en una paginita de los Cuentos Inconcluso he descubierto que uno de los nombres (anteriores o en otro idioma, no lo sé) era….
TELEPORNO….
El caso es que me ha llamado la anteción y lo pongo… sin más….
En fin…. que vivan las casualidades lingí¼ísticas…
P.D… he dudado de que se pueda poner este post aquí… pero creo que según las indicaciones al principio del foro es correcto… no?
16/12/2003 at 14:20 #280694
AranelitaParticipanteh….esto…si supongo que aqu´estará bien colocado…aunque tal vez yo lo hubiera ubicado en preguntas y comentarios de lo que sea… no se :S
Y respecto al nombre…pues eso, vivan las casualidades lingí¼ísticas…xD
16/12/2003 at 18:47 #280695
TurambarParticipantEstá bien ubicado este post, pues en su origen esta carpeta era para comentar los libros de Tolkien que no fueran ni ESDLA, ni el SILMA ni el HOBBIT, y por lo tanto cualquier comentario sobre "Cuentos Inconclusos" esta es la carpeta adecuada.
Y volviendo al tema de este post, efectivamente en la última versión del cuento "Galadriel y Celeborn" se dice que aparece Celeborn con un nombre en alto élfico, en lugar del sindarin Teleporno, de telep que significa "plata", que además esa palabra pasó a ser de uso común y prevaleció sobre la palabra quenya tyelep-tyelpe, de ahí, por ejemplo, que se llamara comúnmente al írbol Blanco de Valinor Telperion en vez de Tyelperion.
Por otro lado, efectivamente a veces unas palabras pueden significar en su uso común una cosa bien distinta de lo que pretenden significar..y hay muchos ejemplos de ello…en España el verbo "coger·" significa una cosa..pero en muchos paises de Sudamérica significa otra…y recuerdo una marca de un coche, concretamente de la casa Mitsubishi, que para el mercado de aquél continente se llamó "Pajero" pero aquí en España tuvo que cambiarse por "Montero", pues pajero aquí tiene una significación obscena.
Os recomiendo revisar de vez en cuando el Diccionario de la RADLE y encontraremos cosas interesantes…como por ejemplo la primera definición de "escatología" que es bien diferente de su segundo significado..y como ese ejemplo..muchos más..
Un saludo,
Turambar
PS: Y una última cuestion sobre Teleporno….en la versión original en inglés se escribía así…o se ha traducido?…me gustaría saberlo…
Omnes vulnerant, postuma necat. [ Este mensaje fue editado por: Turambar el 16-12-2003 18:49 ]
16/12/2003 at 19:02 #280696
AraernilParticipantPues tengo Los cuentos inclocusos en inglés, y dice:
"….Teleporno of the Teleri…Teleporno is Celeborn…"
Está dentro de la historia de Galadriel y Celeborn.
Saludos!!
16/12/2003 at 19:35 #280697
TurambarParticipantGracias Araernil por la información..por lo tanto el nombre Teleporno pra muchos no tiene un significado que podamos calificar de "chocante"..pero en todo caso mejor lo llamaremos Celeborn…que quizás en otro idoma también tenga un doble sentido…y tenía razón el que dijo que somos esclavos de las palabras…
Un saludo,
Turambar
16/12/2003 at 23:33 #280698
daniParticipantSi sabía yo… que de un comentario tan frívolo, superficial y estúpido como el mío en este foro podía haber comentarios inteligentes e interesantes…
Gracias por vuestros comentarios….
16/12/2003 at 23:52 #280699
Nazgwen_LumbarielParticipantEh???? Teleporno??? Vaya… se oye muy raro, la verdad. o_O
Pero eso tiene su trasfondo lingí¼ístico como bien ha declarado Turambar.
Sin embargo, luego luego pensamos como mal, porque en efecto somos esclavos de las palabras, y miren como nos va…
17/12/2003 at 12:54 #280700
IlunenParticipantEn inglés "porno" es "porn" ("watching porn" es equivalente de "mirar porno"), y "tele" es un prefijo culto que se utilitza en las mismas palabras y con el mismo significado (dado que es un neologismo) que en castellano. Por tanto "Teleporno", que es casi exactamente igual a "teleporn" debe sonar exactamente igual de mal y debe tener las mismas reminiscencias en inglés que en castellano, y debe ser motivo de exactamente los mismos chistes.
Por tanto, el hecho que Tolkien utilizara un nombre como Teleporno yo no diría que tenga como causa que en inglés no significa lo mismo, sino que es porque, queridos míos, la mente del maestro debía ser mucho más pura en materia de la entrepierna que la de algunos de sus seguidores, y, al igual que nunca se le pasó por la cabeza que alguien malinterpretara la relación de Sam y Frodo o la de Maedhros y Fingon, seguramente tampoco se plantearía nunca que un nombre como Teleporno le recordara a más de uno las peliculas X del Canal Plus. "Porn" no debía constar en su vocabulario habitual. Y tampoco debía ser de los que verían el Canal Plus un viernes de madrugada.
Saludos codificados
Ilunen
They sentenced me to twenty years of boredom, for trying to change the system from within [ Este mensaje fue editado por: Ilunen el 17-12-2003 12:59 ]
12/03/2004 at 22:12 #280701
SarhalieneParticipantDesde luego que no pensaría en ello, simplemente no podría concebir que alguien pudiese malinterpretar el nombre.
Menos mal que a P.J. no le ha dado por llamarlo "Teleporno" en la película, menudo cachondeíto que habría.
Yo ya lo había leido, y me chocó, pense que podría haber alguna errata o algo. Creo uqe en español suena peor que en ingles porque "tele" es más común en su uso, mientras que por lo que Ilumen dice en ingles es simplemente un prefijo culto.
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.