Escenas extrañas en LDDS
Inicio›Foros›La Obra de Tolkien en el cine›El Hobbit›Escenas extrañas en LDDS
- This topic has 34 replies, 15 voices, and was last updated 10 years, 2 months ago by
Thorin-II.
-
AuthorMensajes
-
16/12/2013 at 8:57 #331750
NeumeModeratorEl momento peculiar que más me llamó la atención fue lo de la cara de Thranduil. ¿Qué hace PJ con su rostro??
Pienso que han querido representar, o bien una marca dejada por Smaug u otro dragón, o es una “magia” que tiene el Rey para mostrar algo, como si fuese muestra de su poder. Y me inclino más por lo segundo. Pero esto, queda muy extraño en la peli, sobre todo para la gente que no se ha leído los libros, les deja totalmente descolocados (si ya nos deja a los fans…)16/12/2013 at 11:48 #331758
ElessarCheParticipantYo creo que es lo primero que dices, como que lo hace para demostrar que luchó con dragones, en las tierras frías creo que señala, y que no se enfrento a Smaug porque sabía de que eran capaces. Un a herida que con su magia puede curar cual Lobezno o crear una ilusión de que no existe. No recuerdo de ningún elfo con poder que usara su magia con ese fin pero tampoco me parece una ida de olla brutal de Peter Jackson
Me parece más extraño que sea la luz de la luna la que muestre la cerradura, lo hizo para que los fans también sufriéramos pero no cuela.
16/12/2013 at 12:06 #331759
RyuraParticipantLo de la cara de Thranduil también me pareció de lo más raro. Espero que exista una explicación (aunque miedo da lo que pueda inventarse Peter Jackson…)
Por otra parte, lo de la cerradura no es tan descabellado. En el libro se menciona la Luna en ese momento que aparecía en el horizonte. Aunque creo recordar que sí era el útimo rayo de Sol el que iluminaba la cerradura. Pero cambiarlo por la luna no es tan disparatado teniendo en cuenta las puertas de Moria o las runas lunares del Mapa.
A la lista de cosas raras sumaría el bicho que va a por el Anillo durante la escena de las Arañas en el Bosque Negro. Ni idea de lo que puede ser, pero no me pareció una araña.
16/12/2013 at 14:48 #331763
KvotheModeratorLo peor de la cerradura, aparte de que se fueran los enanos como si tal cosa y solo quedara Bilbo, es que me parecio tan evidente que seria a traves de la luz de la luna (si en el mapa hay runas lunares y la raza enana las utilizaba, como es posible que ningun enano se diera cuenta, en fin…) que una buena escena se me hiciera un poco estupida.
O por ejemplo cuando Bilbo descubre la escaleras a la entrada, en el que Thorin le dice, tienes vista de halcon o algo asi, me parecio ridiculo, como para no ver semejante escalera.
El espantoso momento de Tauriel a lo Arwen es sin duda lo peor que ha hecho Jackson jamas.
Como algunos dialogos horrorosos, el – dime, mellow- que dice Tauriel a Legolas, que seria un guiño pero es una cutrez o cuando Beorn dice que los elfos del bosque – son menos listos y peligrosos- eso no se dice señor Jackson, se muestra…
Por ultimo, y sin querer hablar de ese innecesario prologo, lo mal representado que esta el bosque negro, con una verguenza de montaje, me hace preguntar como Jackson pudo representar en la forma que lo hizo las minas de moria por ejemplo al ridiculo del bosque negro.
16/12/2013 at 15:44 #331765
ElessarCheParticipantQuiero decir, llegados a ese punto con sus ordenadores tienen capacidad de crear ese último rayo de sol que estaba yo esperando. Deja a los enanos como unos retrasados. Ademas de aparecer en el mapa “el sol de poniente brillará sobre la cerradura con las últimas luces del Dia de Durin”. Jackson lo nombra al dedillo y solo toma en cuenta la primera parte por mucho que los enanos usen la luz de la luna como fin para muchas cosas. De echo en el libro el Dia de Durin no se da siempre que acaba el otoño sino que deben coincidir el sol y la luna en el cielo, y podría decirse que son necesarios los dos para ver la cerradura.
Lo de la escalera, cierto que la frase esta mal expresada, quizás “buena deducción señor Bolsón”.
El bicho raro que mata Bilbo yo me lo tome como una araña bebe, aunque nidea de como son las arañas bebe, me dan repelus, y ese bicho mas aún. Pero luego descarte eso porque Legolas o Thranduil señalan que salen del huevo en Dol Guldur y legan creciditas a esa zona.
Beorn en fin, como oso tremendo, como humano me decepciono, su corta aparición y sus dialogos, también dice “el bosque esta lejos y no sobrevivireis a pie, no me gustan los enanos (repitiendo a Gandalf) pero me gustan menos los orcos, os daré caballos” tsssssssssssssssssssss
Lo de Tauriel y Kili en Esgaroth si, también podríamos considerarlo escena extraña.
16/12/2013 at 16:33 #331768
KvotheModeratorLo del bicho que sale en el lugar donde se encuentra el anillo me recordo a los grandes insectos de King Kong de Jackson.
16/12/2013 at 16:57 #331770
NeumeModeratorEl descubrimiento de las escaleras queda horrible. Son enormes y están todos ahí pero solo las ve Bilbo, y cuando las muestra la cámara te quedas en plan, “venga ya, esto no lo vio nadie, ¿no?” La verdad que esa escena fue comentada cuando salí del cine, como ridícula, y por la frase que dice Thorin. Así que totalmente de acuerdo con Kvothe.
En cuanto al bicho, yo también pensé que era una cría de arañota, de hecho las dos veces me lo pareció, pero no caí en lo que dice ElessarChe, que se supone que las crías no están en esa zona, y entonces ya ni idea de qué es, porque en el libro que yo recuerde no aparecen otros bichos de esa clase :S ¿un añadido de PJ para dejar al personal descolocado? o tal vez sí es una cría de araña, y es una incoherencia más del guión que no cubrieron…Y lo de la cara de Thranduil y esa apariencia de dragón, me tiene super intrigada, pero a menos que PJ declare algo al respecto, me da que nos quedamos con las ganas.
16/12/2013 at 21:50 #331795
Aragorn_IIParticipantYo también me sumo a que todas las escenas que habéis mencionado son muy, muy raras. Lo de la cara de Thranduil es raro de narices, se supone que es que ha luchado con dragones más allá de las Montañas Grises y alguno de ellos le dejó esa bonita cicatriz, que curó pero que puede mostrar a voluntad xD No creo que Peter Jackson nos lo explique, simplemente era algo que pensó que quedaba visualmente bien, y ya está.
Lo de las escaleras, con Thorin mirando el mapa y Dwalin que se ha debido dar la vuelta a toda la Montaña, y que llegue Bilbo y diga “ahí están”, deja a los Enanos como tontos. O al menos como cegatos. El que fundara una óptica en Valle se debió forrar antes de quedar achicharrado por Smaug xD
Lo de la puerta secreta, en fin, lo que comentáis, bastante absurdo porque todos sabíamos que iba a ser la luz de la Luna. Y lo del bicho repugnante al que liquida Bilbo, pues vete a saber lo que será, algún bicho mutante del Bosque Negro y ya está. Para lo que quería hacer dramáticamente, que era mostrar que el deseo del Anillo podía desencadenar el lado más oscuro de Bilbo podría haber servido una araña normal y corriente.
Un saludo!
17/12/2013 at 21:28 #331904
PiederanaParticipantTambién creo que lleváis razón en todas las escenas que habéis dicho. Pero para mí más que “extrañas” son “malas”.
Y sí, la de Tauriel a lo Arwen desastroso. Una cosa es guiños par asociar trilogías y otra copiar descaradamente momentos. Como lo de la flecha de Morgul (puñal en el caso de Frodo), el mantenimiento en vilo de Gandalf por parte del Nigromante (como “hará” Saruman), en UVI usar la polilla para llamar a las Águilas y tantos otros. Enlazar las historias bien, copiar a sí mismo huele un poco.
29/12/2014 at 23:14 #348999
DanderParticipantUna duda que tengo en LDDS, es cuando los enanos en Erebor se dirigen hacia la torre del vigía. Allí se encuentran los cadáveres de los últimos enanos que intentaron sobrevivir al dragón. La duda es, están envueltos en tela de arañas por el tiempo que llevan allí, pero están como carbonizados, no? Me da la sensación que se ven como muñecos. Que pensáis?
30/12/2014 at 15:38 #349015
Dain-Pie-de-HierroParticipantEl bicho que Bilbo mata a espadazos con una mala leche increible, yo estoy seguro que es una cria de araña.
Lo que Peter Jackson quiere mostrar en esta escena, es que el deseo por el anillo provoca en Bilbo tanta ira y como han comentado por aqui, desata su lado oscuro, tanto que no duda en matar una cria de araña que practicamente no puede defenderse.Bilbo mata sin piedad a un animal el cual esta en inferioridad de condiciones (ya que parece un insecto recien nacido que no se entera de nada), mostrando una brutalidad de la que el mismo se sorprende despues.Con una araña normal la escena no habria quedado igual, ya que ahi Bilbo lucharia por su vida, puesto que la araña si que iria a matarlo sin piedad, estarian en mas igualdad de condiciones.
A mi esta escena si que me ha gustado,bastante la verdad.Y la de la cara de Thranduil no esta mal, pero si que le falta explicacion.
Luego ya lo de Tauriel y Kili…. que voy a decir, demasiado empalague, y legolas ahi como amante celoso, en fin…
30/12/2014 at 23:38 #349061
humungusParticipantLos cadáveres enanos que se ven en Erebor creo que están momificados ya que han pasado unos cuantos años desde que murieron, supongo que las condiciones climáticas de la montaña permiten eso en vez de la putrefacción normal. Y las telas serán de arañas normales.
A mí la escena de Bilbo asesinando a la cría de araña me parece uno de los mejores momentos de la película, como el miedo a perder el Anillo le hace matar sin compasión a una cría y como se da cuenta de ello tras hacerlo.
31/12/2014 at 15:57 #349087
Aragorn_IIParticipantCuando Bilbo y los Enanos llegan a Erebor han pasado 170 años del ataque de Smaug, es normal que en algunos sitios haya telarañas (lo normal es que hubiera habido más, ya puestos xD). Sí parecen muñecos, pero supongo que si lo han hecho así es porque han investigado bien el tema. Al fin y al cabo los cuerpos de los muertos en Pompeya son relativamente similares.
Un saludo!
31/12/2014 at 18:46 #349099
lordnazgul9ParticipantEstoy seguro que el bicho al que Bilbo mata irracionalmente no es una cría de araña, a mi me pareció que era un ciempiés por la cantidad de patas.
A mi siempre me pareció muy buena escena, aunque se haya sentido muy pronto el efecto del anillo.
Lo de la cara de Thranduil nunca lo explicaron bien, parece cierto que es de un encuentro con un dragón, pero es más intrigante saber cómo oculta esa marca, o incluso si de verdad esta sanada o siempre esta ahí oculta por una ilusión.
31/12/2014 at 18:58 #349101
TejoCazador14561ParticipantPara mi la escena más rara ocurre cuando Bilbo habla con Smaug. Primero, me pareció muy raro que un dragón hable, no recuerdo haber leído en ningún sitio que podían. y en todo caso, no aguantaría tanto a alguien que le quiera robar.. No sé, me parece demasiado extraño.
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.