¿Los Valar y Maiar eran seres elementales?
Inicio›Foros›La Obra de JRR Tolkien›El Silmarillion›¿Los Valar y Maiar eran seres elementales?
- This topic has 9 replies, 4 voices, and was last updated 19 years ago by
mafy13.
-
AuthorMensajes
-
26/04/2006 at 9:59 #269197
mafy13ParticipantCito un fragmento de el Silmarillion, Capitulo 10, Del Sol y la Luna y el Ocultamiento de Valinor:
Cita: Arien, la doncella, era más poderosa que él [Tilion], y fue escogida porque había tenido miedo del calor de Laurelin, que no la había dañado, pues ella era desde un principio un espíritu de fuego a quien Melkor no había podido engañar ni atraer. Desde un principio este parrafo llamó mi atención. ¿Significaba eso que los Valar y Maiar estaban divididos entre ellos en categorias por elementos?
El mismo parrafo sugiere, creo, que los demas espiritus de fuego si que habian sido atraidos por Melkor. Obviamente, se refiere a los Balrog, y quizas tambien a Sauron, aunque por sus caracteristicas esto es menos probable. Gandalf no habria estado incluido, pues su poder en cuanto a fuego provenia de Narya.
De agua, supongo que serian Ulmo y sus siervos los elegidos, y tambien Baya de Oro, Hija del Rio.
De tierra, Aulë probablemente, y quizas tambien Yavanna, si esta categoria incluyese a las cosas que crecen. Tambien Saruman, Sauron si no es de fuego, y unos pocos más.
De aire, Manwë, quizas Varda, y algun espiritu desconocido.
Todo esto esta muy bien, pero personalmente me parece algo poco natural en Tolkien, y ademas excluiria a gran cantidad de Valar y Maiar.
¿En que categoria estarian, por ejemplo, Mandos, Tulkas o Nienna? ¿Si Yavanna no era de Tierra de que era, de Vida? ¿Acaso podia ser de varias categorias y era a la vez de tierra y agua? ¿Y que era Gandalf?
Repito que mi propia teoria me parece muy poco probable y muy impropia de un libro como el Silmarillion. En honor a la verdad, me siento un tanto desconcertado.
Saludos.
26/04/2006 at 10:54 #301518
Elfo_NegroParticipantAunque últimamente haya profundizado en mitologías nórdicas, reconozco que mi "educación" es principalmente clásica. Así que al final siempre acabo encajándolo todo en la mitología griega, judeo-cristiana e Hindú. ;p
Y aquí de nuevo recurriré a los griegos.
Lo que comentas es cierto, es decir, Tolkien deja deslizarse, un poco extrañamente, esa concepción arcaica de los elementos que ha ido sobreviviendo a trancas y barrancas de la mano de doctrinas esotéricas varias.
Pero en verdad no creo que haga falta acudir a teorías extrañas para explicar eso y es que, de nuevo, debemos recordar que lo que Tolkien pretende hacer es crear "algo" con apariencia de mitología "antigua".
Y en la antiguedad, las mitologías no eran algo claro y perfectamente estructurado. Eran el resultado de una amalgama heterogenea de elementos: Mitología literaria (creaciones sistemáticas de poetas o sacerdotes), magia (voluntad ancestral de controlar la naturaleza por métodos no naturales), sincretismos con otras tradiciones, superposición de creencias… Y al final queda algo que sólo la fe puede mantener en pié.
Así, sin ningún problema, vemos en las más serias de las mitologías,puntos contradictorios o historias divergentes… y no pasa nada.
¿A que viene todo este rollo?
Pues que, en muchas mitologías conviven con total naturalidad cosas lógicamente imposibles.
En la mitología griega vemos a Hefesto, dios de la forja y el fuego, al herrero divino, con una clarísima apariencia antropomórfa. Pero luego, en algún pasaje de la Ilíada nos aparece como "el fuego", como el elemento.
Es decir, las mitologías funcionan así. Y así Tolkien hizo su mitología: a veces los valar nos parecen antropomorfos, a veces espirituales, a veces elementales… xDD
Salud.
26/04/2006 at 11:08 #301519
mafy13ParticipantPrecisamente a eso me referia. Es que mi teoria sugiere una clasificacion clara, en cuatro grupos, y esto es totalmente impropio de una Mitologia Antigua. Siempre he concebido que los Valar eran unos seres principalmente anarquicos, que quizas tuviesen mas dominio sobre un elemento que sobre otros, pero no completamente de un elemento, como Arien y Baya de Oro.
Es posible que existan los elementales y los de poder neutro, pero no sé porque esto me parece mas improbable aun.
Por cierto siempre identifique a Aulë con Hefesto, pero ahora veo que son completamente distintos.
26/04/2006 at 11:37 #301520
Elfo_NegroParticipantYo es que, a la mitología de Tolkien, siempre la he visto como una mezcla de mitologías indoeuropeas (griega, nórdicas, hindues,…) y semíticas (judias y crsitianas). La parte indoeuropea sería el evidente politeismo de los valar, con seres "bastante" antropomorfos, que actuan de una menera directa sobre el mundo de lo hombres, que tienen distintos carácteres y personalidades… pero eso además está inmerso en algo más espiritual (la parte semítica), en la que hay un Dios único, creador de todo, rodeado de unos "ángeles" sin forma…
Y de esta forma se mezclan el amtropomorfismo y otras tradiciones arcaicas, con el "espiritualismo" judeo-cristiano (al que también puede uno encontrarle un origen politeista xDD).
😮 :-]
Salud.
26/04/2006 at 11:51 #301521
Elfo_NegroParticipantEn cuanto a la identificación de Aule y Hefesto… pues creo que sólo puede hacerse de un modo general, pero sin entrar en detalles.
Y es que Héfesto es "terriblemente" antropomorfo: Es el herrero, membrudo y un poco contrahecho (como muchos herreros divinos), está cojo (Zeus lo lanzó del Olimpo por alguna barrabasada divina que no recuerdo xDD, y quedó cojo), es el esposo cornudo de Afrodita (que está liada con el fogoso y sanguinario Ares… se ve que a la moza le gusta lo ardiente), es el arquetipo del "manitas" y, sobre todo, es el herrero, personaje muy importante en una sociedad guerrera de la edad de bronce. Y luego, de repente se lo muestra como "el fuego" devorador 😮 .
En cambio Aule es mucho más "angelical".
Saludos.
[ Este mensaje fue editado por: Elfo_Negro on 26-04-2006 11:57 ]
26/04/2006 at 12:05 #301522
mafy13ParticipantClaro, no me imagino a Tolkien creando ese tipo de situaciones entre sus Valar. En eso se diferencia mucho de los Griegos.
Supongo que Tolkien cogió algunas de las mitologias mas llamativas e influyentes y las mezcló con los Mitos Nordicos. De hay que sea tan dificil concretar la verdadera naturaleza de los Valar.
En cualquier caso, seguiré indagando en los libros, a ver si encuentro algun detalle esclarecedor.
Saludos.
26/04/2006 at 12:06 #301523
lorien12ParticipantParece que siempre ha habido un cierto miedo al antropomorfismo de los dioses pues quizá fuera realmente eso lo que hizo precipitarse al vacío a la religión griega, unos dioses demasiado humanos, por ello siempre es un halo de "prestigio" quizá no tener dioses "humanos", si no conceptos más filosóficos. Bien orgulloso estaba Varron de que antiquos romanos plus annos centum et septuaginta deos sine simulacro coluisse…
Sobre el pobre Hefesto pues hay dos tradiciones: según unos los arrojó Hera del Olimpo porque había nacido feo y deforme y según otra tradición se quedó así porque Zeus fue el que lo tiró porque una vez que éste estaba discutiendo con Hera, al pobre incauto se le ocurrió mediar a favor de su madre.
Besos élficos [ Este mensaje fue editado por: lorien12 on 26-04-2006 12:08 ]
26/04/2006 at 12:43 #301524
Elfo_NegroParticipantAsias Lorien
Sí, lo del antropomorfismo griego llegó a ser bastante ridículo. No hacía falta que los filósofos los redibujaran, es que hasta los cómicos hacían burla de ellos. Un buen rayo le hubiera mandado yo a Aristófanes xDD.
La historia de Hefesto es la mar de cómica. La versión de que es su propia madre el que lo tira es dramática, pero la de que es Zeus es muy graciosa.
Y luego, la escena en que Hefesto sorprende a su hermosa esposa "folgando" xDD con el apuesto Ares y los ata y todos los dioses los ven en tan "embarazosa" situación es que…
En fin, que no será por falta de imaginación xDD.
Tolkien y su época no estaban para estas alegrías xDD. [ Este mensaje fue editado por: Elfo_Negro on 26-04-2006 12:46 ]
26/04/2006 at 15:45 #301525
FoditaParticipantEsta respuesta va a sre corta ; yo creo que si.
26/04/2006 at 23:09 #301526
mafy13ParticipantVaya eso es simplificar, pero no aclara de que elemento eran Mandos y Cia.
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.