Las Tumbas de los Nazgûl (¡SPOILERS!)
Inicio›Foros›La Obra de Tolkien en el cine›El Hobbit›Las Tumbas de los Nazgûl (¡SPOILERS!)
- This topic has 23 replies, 11 voices, and was last updated 11 years, 3 months ago by
Thranduil937.
-
AuthorMensajes
-
13/06/2013 at 18:24 #325368
Aragorn_IIParticipant¿Cómo pensáis que será esta escena? ¿Habrá más de lo que se vio en el avance de finales de Marzo? ¿Cómo creéis que la encajarán en la película?
Yo creo que sin duda habrá más material de esta escena del que nos enseñó Jackson en el avance de online, que la escena duraba apenas dos minutos y medio. Creo que la visita a las tumbas de los Nazgûl será un flashback, que cronológicamente Gandalf va a ellas al salir de Rivendel y antes de encontrarse con los Enanos. La primera pista está en el libro de Crónicas de Arte y Diseño de Un Viaje Inesperado, editado después de que se anunciara que El Hobbit sería una trilogía, es decir, sabiendo cuál sería el nuevo final de la película (cuando las Águilas los dejan en la Carroca). Y en ese libro, se habla de las tumbas de los Nazgûl, concretamente en el capítulo de Sobre la colina y bajo la colina, o algo por el estilo. Es decir, que esta escena (como la de la fiesta del Viejo Tuk) se cayó del montaje final en el último momento. La segunda pista es que Galadriel dice que el Rey Brujo fue enterrado en los Altos Riscos de Rhudaur, es decir, al Oeste de las Montañas Nubladas y relativamente cerca de Rivendel. Asi que una vez en la Carroca, dudo mucho que Gandalf después de dejar a Bilbo y los Enanos se vuelva a cruzar las Montañas Nubladas, y luego dé media vuelta para ir a Dol Guldur.
Vamos, que mientras Bilbo y los Enanos iban hacia las Montañas Nubladas y eran capturados por los Trasgos, Gandalf se dirige a las Tumbas de los Nazgûl, descubre lo que descubre, y recuerda su cita con los Enanos, a los que encuentra en el momento preciso para salvarlos del Gran Trasgo. Y creo que la escena se verá a modo de flashback en algún momento de La Desolación de Smaug, quizás porque Bilbo o Thorin le pregunten a Gandalf qué hacía mientras a ellos los capturaban los Trasgos, o de alguna otra forma.
Un saludo!
13/06/2013 at 21:55 #325381
El_pardoParticipantLo que yo quedría saber es que se encontraran en ellas a parte de las tumbas vacias, Que estaban vacias ,como dijo Aragorn_ll ya se sabía de antes.
En el 2º trailer de un viaje inesperado se nos mostro a Gandalf escapar de algo que gritaba en un lugar que se supone que son las tumbas. ¿Se encontrará allí a un názgul?
14/06/2013 at 15:42 #325385
Aragorn_IIParticipantAlgo más tendrán que poner en esa escena, más de lo que Peter nos enseñó en el avance de Marzo (apostaría a que aunque fuimos pocos los que pudimos verlo en directo casi todos habéis visto la escena en cuestión 😛 ). Puede que allí aún quede alguno de los Nazgûl, o alguna otra criatura maligna, a modo de guardián.
La escena que nos enseñó Jackson me recuerda al clip del Concilio Blanco que salió unos días antes del estreno. Había quien pensaba que eso sería todo, cuando la escena en la película era mucho más larga y se guardaron lo más jugoso.
Desde que se empezó a hablar de las tumbas de los Nazgûl, siempre me he preguntado si en las películas de El Hobbit explicarán cómo los Hombres que recibieron los Anillos se llegaron a convertir en los Espectros del Anillo. Por lo que se dice en Un Viaje Inesperado, hablan del Rey Brujo de Angmar como si hubiera sido un Hombre mortal. Quizás quieran enlazar con lo que les decía Aragorn a los Hobbits sobre los Nazgûl, “antaño fueron Hombres, grandes Reyes de los Hombres. Luego Sauron el Impostor les entregó los nueve Anillos de Poder…”. Igual explican que los Nazgûl son el Rey Brujo de Angmar y ocho de sus lugartenientes, y que durante el tiempo que permanecieron encerrados en sus tumbas fueron acumulando poder, o que simplemente esperaban la llamada de su amo. Y que ahora que el Nigromante/Sauron ha vuelto a manifestarse, los Nazgûl han despertado.
Un saludo!
14/06/2013 at 18:20 #325387
BilboBParticipantBuah, yo es que siempre me confundo con el tema de la visita a las tumbas de los Nazgûl y la visita a Dol Guldur. Pero bueno. Supongo que será una de las tramas que unirán las dos trilogías, si no, no tiene ningún sentido que metan esa trama ahí. Con que alguien hablara del Bosque negro y dijera que Dol Guldur está atrayendo cosas malignas, ya podrían sacar adelante la trama de Sauron.
Un saludo!
14/06/2013 at 22:28 #325400
Aragorn_IIParticipantYo creo que lo de las tumbas de los Nazgûl es algo que se han inventado para no tener que explicar por qué a pesar de la derrota de Sauron en la Última Alianza no se acabó con los Nazgûl, que estos había seguido liándola parda a su antojo sin que los Sabios intervinieran o hiceran nada para evitarlo. Vamos, que el que no ha leído la obra de Tolkien se preguntara, “si no han hecho nada para combatir a los Nazgûl durante casi 2 mil años, ¿para qué sirve el Concilio Blanco?”.
Eso es fácil de entender leyendo los Apéndices, pero explicar en una película la influencia de los Nazgûl, especialmente del Rey Brujo, en los acontecimientos de la Tierra Media previos a la aventura de Bilbo (la destrucción del Reino de Arnor sobre todo), es complicado. Creo que así se han solucionado esa papeleta, insinúan que hubo un momento en que se acabó con el Rey Brujo y sus 8 seguidores, y que como eran malos muy malos, se les enterró en una cripta muy profunda, y que sus tumbas estaba protegidas por encantamientos, etc…
Personalmente estoy de acuerdo, que podían haberse limitado a que Radagast avisara del mal que resurgía en Dol Guldur, y que Gandalf informara al Concilio Blanco. Podrían incluso haber eliminado lo de la hoja de Morgul, porque si se supone que los Nazgûl solo están ‘desaparecidos’, la reaparición de uno de ellos habría sido motivo de alarma para todos, y Saruman no habría podido evitar que los demás quisieran actuar seriamente.
En fin, a ver cómo explican todo el tema de los Nazgûl, porque es uno de los mayores misterios de las películas.
Y si tuviera delante a Peter Jackson, le preguntaría cómo ha afectado a los guiones y al desarrollo de la trama del Concilio Blanco/Nazgûl/Dol Guldur el no poder usar el material de El Silmarillion, y si de haber podido usar ese material se habría inventado cosas como lo de las tumbas de los Nazgûl o si se habría mantenido más fiel a ello.
Un saludo!
22/06/2013 at 10:27 #325561
D.A.R.KParticipantHola dejo una escena perteneciente a la pelicula la desolacion de Smaug,cuidado SPOILER:
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=-N5OoRlwPY0
23/06/2013 at 3:06 #325574
losleones11ParticipantEncontré algo interesante en el sitio Heirs of Durin. En el análisis que hacen del Concilio Blanco subieron esta imagen, ahí dice que es de Alan Lee. Quizás pertenece a un libro de la película, pero tengo mis dudas… Qué dicen?
Un Saludo!
http://heirsofdurin.files.wordpress.com/2013/04/high-fells.jpg
23/06/2013 at 11:08 #325575
D.A.R.KParticipantEso son las tumbas de los nazgul donde Gandalf va a comprobarlas y descubre que han sido liberados,tambien saldra al principio de La desolacion de Smaug la escena en la que Gandalf se encuentra con Thráin en Dol Guldur y despues de atacarle este le da la llave y el mapa,esta confirmado por Peter Jackson.
23/06/2013 at 19:53 #325578
Aragorn_IIParticipantSí, esas imágenes son bocetos que aparecen en el libro de Crónicas de Arte y Diseño de Un Viaje Inesperado (lo que demuestra que la escena se cayó del montaje final de la primera película en el último momento). la imagen de la izquierda es obviamente una fotomanipulación del exterior (una fotografía de la localización donde se grabó con el añadido de la pared de piedra), y las imágenes de la derecha son bocetos del interior.
Un saludo!
18/12/2013 at 19:55 #332050
Aragorn_IIParticipantPues al final esta escena no nos la han mostrado como un flashback, sino como parte lineal de las investigaciones de Gandalf. Personalmente habría preferido que lo mostraran como un flashback, como estaba pensada la historia originalmente: que Gandalf va a los Altos Páramos mientras Bilbo y los Enanos cruzan las Montañas Nubladas.
De la forma en la que lo han dejado, el viajecito de Gandalf que se da por la Tierra Media en La Desolación de Smaug es de órdago. Desde la entrada al Bosque Negro cruza el Anduin, atraviesa el Paso Alto, saluda con la manita a los Trasgos, se va a Rivendel a tomar un poco de Mirúvor, y luego va a los Altos Páramos. Allí se encuentra con Radagast, descubren lo que descubren, y ante el gran viaje que le espera a Gandalf, decide volver a Rivendel a tomarse otro copazo de Mirúvor, cruzar otra vez el Paso Alto, hacerles una peineta a los Trasgos mientras les saca la lengua, e ir hasta Dol Guldur.
Dejo aquí un enlace a un mapa en el que se ven los viajecitos de Gandalf en esta segunda entrega:
http://img163.imageshack.us/img163/5851/s15w.jpg
Un saludo!
18/12/2013 at 21:04 #332063
EsgharotParticipantSe ha pegado buen viaje si, seguro que iva en el trineo de Radagast… xD. Una cosa, se supone que en partida y regreso veremos al Rey Brujo pero ¿donde creeis que se verá? ¿También lo veremos en Dol Guldur?
18/12/2013 at 21:13 #332065
CuervoRoacParticipantHabría quedado mucho mejor si las águilas lo hubieran llevado hasta allí, habría sido más creíble… Además, podría haberse visto el vuelo de las águilas sobre las Montañas Nubladas con algún buen tema de la BSO de fondo, del estilo del que suena en El Retorno Del Rey cuando se encienden las almenaras…
Pero bueno, en Un Viaje Inesperado ya vimos que Radagast puede viajar des del Bosque Negro hasta el bosque de los trolls en… ¿uno o dos días? Me gustaría saber como narices atravesó las Montañas Nubladas con ese trineo…19/12/2013 at 1:19 #332104
ElessarCheParticipantCierto es que el metro de la Ciudad de los Trasgos estaba en obras, pero ya os dije que Gandalf y Azog tendrían abono transportes y se patearían tol mapa.
Me gusta que veamos las tumbas de los nazgul, más localizaciones 😛 pero no me gusta esa escena en sí ni la conversación con Radagast después en la que este solo esta para que Gandalf tenga una excusa para narrar al espectador que esta pasando. Y luego no aparecen Nazgul.
20/12/2013 at 22:52 #332204
Aragorn_IIParticipantMe gusta que veamos las tumbas de los nazgul, más localizaciones 😛 pero no me gusta esa escena en sí ni la conversación con Radagast después en la que este solo esta para que Gandalf tenga una excusa para narrar al espectador que esta pasando. Y luego no aparecen Nazgul.
Yo es que creo que esta escena ha sufrido las pajas mentales que se ha hecho Peter Jackson a lo largo de la producción de El Hobbit, de pasar de formar parte de la primera película a formar parte de la segunda… Creo que la conversación con Radagast se filmó durante el rodaje adicional, o al menos parte de ella.
Creo que la escena tenía más sentido tal y como había sido concebida, es decir, que sucediera al mismo tiempo que Bilbo y los Enanos atraviesan las Montañas Nubladas. Ya fuera dejándola en la primera película o introduciéndola en la segunda en forma de flashback.
Un saludo!
16/01/2014 at 22:57 #333281
PiederanaParticipantNo sé si ya lo habíais dicho. Me he dado cuenta de que al regresar de las tumbas de los Altos Páramos (de los Nazgûl), cuando ya están abajo y Gandalf le está hablando a Radagast sobre los Nueve, se vé claramente una talla en piedra… ¡una escultura de un Hombre Púkel! O Drúedain.
Es una figura humanoide, rechoncha, con agujeros negros por ojos, sentada con las piernas y brazos cruzados.
Muy curioso. A ver si algún buen samaritano puede hacer la captura 😉 EDITADO: ya la he hecho, está en el siguiente mensaje y aquí: http://i44.tinypic.com/30kdg02.jpgAsí describió Tolkien esas estatuas que estaban en el sendero serpenteante de subida a El Sagrario:
“Cada curva del camino había grandes piedras erguidas talladas a imagen de hombres, enormes y de torpes miembros, en cuclillas, con las piernas cruzadas y los gruesos brazos sobre el vientre. Algunas con el desgaste de los años habían perdido todos los rasgos salvo los oscuros agujeros que tenían por ojos, que miraban todavía con triste fijeza a los viajeros”. (ESDLA, El Retorno del rey)¡Un saludo!
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.