La hoja de Morgul
Inicio›Foros›La Obra de Tolkien en el cine›El Hobbit›La hoja de Morgul
- This topic has 6 replies, 6 voices, and was last updated 10 years, 10 months ago by
lordnazgul9.
-
AuthorMensajes
-
19/06/2014 at 14:51 #337184
Aragorn_IIParticipantParece que el cuarto libro de Crónicas de Arte y Diseño, al igual que los anteriores, deja algunos detalles interesantes sobre escenas que quizás podrían verse más adelante o que quizás se pierdan en los oscuros abismos de la sala de montaje.
El libro ya ha salido a la venta en inglés, pero Minotauro no lo publica en España hasta el 25 de Junio, asi que de momento tenemos que quedarnos con lo que dicen otras personas xD Un forero ruso de The One Ring, un tipo de toda confianza por cierto (y lo digo por experiencia) dice que en la página 166 se dice esto:
Más tarde rodamos una escena en la que se ve a Elrond arrojando la hoja de Morgul a la tumba del Rey Brujo, y para ello necesitamos una versión más limpia del arma, asi que la rehicimos con un grado más sutil de vejez.
Y las especulaciones han surgido solas. Lo más obvio es que parece que se tratara de la escena del entierro del Rey Brujo tras la derrota de Angmar ante las fuerzas conjuntas de los Dúnedain restantes, una hueste de Gondor al mando de Eärnur, y las huestes élficas de Rivendel y Lindon.
¿Qué os parece a vosotros? ¿Podríamos ver esta escena en algún flashback, o quizás incluso como prólogo de la tercera película? ¿O será la típica escena que se rueda y que nos quedaremos con las ganas de ver?
Un saludo!
19/06/2014 at 16:02 #337190
JOSE-MIGUELParticipantMmm… Parece la típica escena que se reservan para la extendida.
Como prólogo lo dudo, ya que la trama principal es la de los enanos y Erebor. Pero sí que creo que podria estar en la primera hora de la película, algo en plan Galadriel y Elrond acaban de recibir el mensaje de Gandalf transmitido por Radagast, y Elrond se vuelve nostálgico y recuerda el flashback xD
De todas formas, si Elrond se deshizo de ella en el pasado, ¿por qué no se sorprendió más en el Concilio Blanco al verla de nuevo? sólo se limita a decir: “un poderoso encantamiento protege esas tumbas, no pueden ser abiertas”. Ahora suena extraño que no dijera: oye yo enterré esta hoja de Morgul hace mucho tiempo,si no es esta, una muy parecida xD En resumen, ahora a mí me parece incompleto el Concilio Blanco. Puede que quede muy chulo un flasback de esa época de la Tierra Media que a mí personalmente me parece espectacular esos años de guerra… pero no aporta nada nuevo. La daga de Morgul,ya la hemos visto, era una pista reveladora que Gandalf debía seguir pero ya está. No es algo clave para entender al Rey Brujo y mucho menos a Sauron.
Desde aquí quiero reivindicar que se haga una película sobre Eriador,Arnor y el Rey Brujo de Angmar xD Dentro de unos cuantos años si puede ser. La verdad es q esta noticia me ha dado muchas ganas de jugar al juego de estrategia del Rey Brujo!
19/06/2014 at 16:26 #337191
Thranduil937ParticipantSeria genial que hicieran algun flashback sobre eso, espero no lo borren o de menos dejarlo en la version extendida, asi daria tendrian una ultima oportunidad de dar mas detalles del pasado de el rey brujo y de este modo sea considerado como un villano tambien de alta importancia 😀
19/06/2014 at 17:47 #337204
anduril7ParticipantFrancamente, me encantaría que ese fuera el prólogo de la tercera película.
Sería una escena de gran solemnidad19/06/2014 at 18:07 #337205
ElessarCheParticipantPor dios cuantas escenas más tienen que inventar para destruir más la tercera edad?
No sí el Balrog iba a estar enterrado ahí también
19/06/2014 at 23:26 #337211
Aragorn_IIParticipantDe todas formas, si Elrond se deshizo de ella en el pasado, ¿por qué no se sorprendió más en el Concilio Blanco al verla de nuevo? sólo se limita a decir: “un poderoso encantamiento protege esas tumbas, no pueden ser abiertas”. Ahora suena extraño que no dijera: oye yo enterré esta hoja de Morgul hace mucho tiempo,si no es esta, una muy parecida xD
Pues porque igual la escena que se menciona en el libro de Crónicas se rodó durante el rodaje adicional ya estrenada Un Viaje Inesperado y a Peter Jackson se le olvidó la frase de Elrond en el Concilio. Total, cuando Gandalf le advierte a Thorin de que han puesto precio a su cabeza en el prólogo en Bree de La Desolación de Smaug, la escena de Gandalf en Un Viaje Inesperado sorprendido de que les ataquen unos Wargos mientras interroga acusivamente a Thorin queda bastante tonta xD
Yo creo que esta es una de esas escenas que nunca llegaremos a ver, ni siquiera en la Versión Extendida. Creo que son escenas que se ruedan en el ‘fragor del éxtasis de Jackson/Walsh/Boyens’ y que luego en la sala de montaje el bueno de Peter se pregunta. ‘¿y por qué rodamos esto?’ xD
Lo de las tumbas de los Nazgûl es un pegote que no tiene sentido alguno dentro de lo que es la obra de Tolkien, y como intenten ‘arreglarlo’ más, peor quedará xD
A mi una película sobre Eriador, Arnor y Angmar me daría miedo la verdad jajajaja.
Por dios cuantas escenas más tienen que inventar para destruir más la tercera edad?
Creo que no son cuantificables xD
Un saludo!
20/06/2014 at 1:12 #337213
lordnazgul9ParticipantSeria bueno que, ahora que los enanos ya han llegado a Erebor, y pronto el destino de Smaug estará sellado, que el prólogo se centrara en la trama de Sauron.
Pienso que, de incluirse esta escena, muy probablemente ocurrida durante el rodaje adicional del año pasado, pasaría lo mismo que lo que pasó con el prólogo en Bree, donde Gandalf sospecha de que el Enemigo busca a Thorin, cuando en UVI, justo después de que los primeros dos huargos atacan a la compañía (antes de llegar a Rivendell) Gandalf interroga enojado a Thorin por si le había hablado a alguien ajeno sobre su misión…
Yo creo que la escena de las tumbas de los Nazgûl no ha quedado bien encajada en la película. Era mejor cuando estaba planeada para UVI, ya que tendría más sentido que Gandalf fuera directamente a Rhudaur para después alcanzar a la compañía en la Ciudad trasgo. Y en todo caso, los antecedentes de la trama no quedan bien explicados. No había necesidad de “matar” al Rey Brujo y a sus ocho amigos tras la caída de Angmar, y más tarde muchas de las consecuencias de la Guerra de Angmar quedan desordenadas, como por ejemplo la toma de Minas Ithil (Minas Morgul). Por ejemplo, ¿cómo pudo el Rey Brujo ser asesinado? ¿Fue simplemente capturado y encerrado, o en realidad cayó a manos de un poderoso ser, como Elrond? Si fuera Elrond, ¿porqué este no revela más información ante su sorpresa de hallar la hoja de Morgul en la reunión del Concilio? Y hablando de la hoja de Morgul, ¿Minas Ithil ya había sido capturada por los Nazgûl antes del final de la Guerra de Angmar? ¿Entonces porqué continuaron la guerra en el norte? ¿Se menciona algo de Arnor o de porqué cayó el reino del norte si Angmar había sido destruido? ¿Existía en ese tiempo (en las películas, obvio) la profecía de que el Rey Brujo no caería a manos de ningún hombre? Más interrogantes a las planteadas por Aragorn_II en aquél tópico de los cambios respecto al libro.
Saludos!
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.