•  
  •  
  •  
  • Inicio
  • Libros
    • El Silmarillion
    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
  • Serie TV
    • Los Anillos de Poder
      • 1ª Temporada
      • 2ª Temporada
  • Películas
    • El Hobbit
      • Un Viaje Inesperado
      • La Desolación de Smaug
      • La Batalla de los Cinco Ejércitos
    • El Señor de los Anillos
      • La Comunidad del Anillo
      • Las Dos Torres
      • El Retorno del Rey
    • La Guerra de los Rohirrim
    • La Caza de Gollum
  • Tolkien
    • JRR Tolkien, biografía
    • Sociedades Tolkien
  • Foros
  • Imágenes
  • Registrarse

    La Flora y fauna en la Tierra Media y en el Universo de Tolk

    Inicio›Foros›Debates & Desafíos›Debates›La Flora y fauna en la Tierra Media y en el Universo de Tolk

    • This topic has 52 replies, 23 voices, and was last updated 19 years, 9 months ago by Nirnaeth.
    Viewing 15 posts - 1 through 15 (of 53 total)
    1 2 3 4 →
    • Author
      Mensajes
    • 01/06/2005 at 19:34 #268391

      Turambar
      Participant

      Hemos hablado de elfos, enanos, hombres, hobbits…pero Arda rebosa de vida, de muchas clases, la naturaleza es sin duda una gran protagonista en la obra de Tolkien. Hay seres ( los olvar y kelvar ) que sienten, viven, que son sí­mbolos amados, y que tambien sirven y se sacrifican para que otros seres vivan. Sabemos de maravillas como flores únicas, árboles gigantescos..pero tambien de insectos, de animales como ganado para alimento y vestido, de madera para el fuego…de animales inteligentes, de criatras humildes, otras feroces…Tolkien no se olvidó de la flora y de la fauna..ni nosotros podemos. Por lo tanto este mes hablaremos de ello y esperamos, como siempre, vuestras interesantes opiniones y debates y las cuestiones que se puedan derivar de ellas :-)

      Un saludo,

      Turambar

      01/06/2005 at 20:03 #279125

      RavenRauglin
      Participant

      Para Tolkien, Yavanna/Naturaleza crea algo tan hermoso como los írboles de Valinor, pero las fuerzas del mal las destruyen.

      Hay varios sujetos que cuidan o aman la naturaleza en la obra de Tolkien: Radagast, Bombadil, Beorn, los elfos… son ejemplos de ello. Si nos fijamos, todos aquellos que aman y cuidan la naturaleza son personajes benéficos, pero los que la destruyen (Saruman, Sauron) son malvados.

      Los Ents, como árboles, son representados llenos de la sabidurí­a de muchas eras en pie. Los Elfos admiran los Bosques, y cuanto más viejos mejor, pues más sabidurí­a almacenan.

      Las íguilas son seres libres, valientes y prestos a ayudar a los débiles. Vigilan que ningí­n animal muera sin sentido, aparte de ser usado para un bien (carne, piel, huesos…)

      Los que destruyen la Naturaleza (Orcos, Saruman) corren el peligro de que la Naturaleza se vuelva contra ellos: los uruks mueren aplastados por los Ucornos e Isengard es destruida por los Ents.

      Lo que me extraña es que Tolkien pinta a las arañas como malvadas, tanto Ungoliant como Ella-Laraña y las que están en el Bosque Negro. Tendrí­a aracnofobia? Es normal que a la gente no le gusten los insectos, pero me parece raro en un hombre de campo el despreciarlos…

      Otros animales que pone como malvados son los grajos (Crebain), al servicio de Saruman, y las Ardillas Negras del Bosque Negro… Los grajos siempre han sido animales traviesos y "malvados" en los cuentos infantiles, pero no veo relación con la maldad en las ardillas…

      Mientras que los grajos son malignos, los cuervos y zorzales son respetados. El Cuervo era un animal sagrado para los Vikingos: Odí­n, el Gran Dios, tení­as dos cuervos (Huginn "pensamiento" y Muninn "memoria") que le mantení­an informado sobre todo lo que pasaba en Midgard, la Tierra Media. Tolkien era muy aficionado a leer las Eddas (historias) islandesas y nórdicas, de donde sacó muchos nombres para los enanos (Dúrin, Dwalin, Balin… y Gandalf!!!) y quizás la relación entre estos y los cuervos: Es Roác el Zorzal (un zorzal es un cuervo pequeño) el que ayuda a la Banda de Thorin llevando mensajes entre Thorin y Daí­n.

      También están los caballos: Nahar, Rochallor, Sombragrí­s… todos ellos son glorificados y adorados, sobre todo entre los Rohirrim. Tolkien describió a la gente de Rohan como Vikingos y estos tení­an al caballo como otro animal sagrado: Sleipnir era el caballo de Odí­n, ligero y con ocho patas para correr más rápido.

      Luego están los tí­picos perros y gatos: está Huan, el perro de los Valar, valiente y fiel; y los perros de Maggott (Garra, Colmillo y Lobo) que también obedecen a su dueño fielmente. Los perros son aquí­ sí­mbolo de fidelidad.

      Los gatos son tratados de peor forma: Tevildo, Prí­ncipe de los Gatos es un vasallo de Morgoth. El gato toma forma de traicionero o maligno, un resto de la cultura cristiana, donde el gato es sí­mbolo de brujerí­a.

      Bufff, y ya ven que me extendí­!!! Sigan ustedes que yo ya me cansé. :-]

      02/06/2005 at 23:26 #279126

      Nessa
      Participant

      un tema desde luego bien amplio, en el que no entrare ahora que ando vaga pero prometo volver xD, andaba yo leyendo el post de raven, que me ha gustado mucho por cierto ;-) , vi tu duda sobre si era tolkien aracnofóbico y lo cierto es que sí­, le cogió un miedo atroz a esos agggquerosos seres de niño, cuando fué picado por una tarantula /me no mira aggg, y de ahí­ que formen parte del lado oscuro de la obra.

      debo decir que esos inmundos seres no existen en mi tierra media particular arggg malditos bicharracos :-Y

      03/06/2005 at 15:03 #279127

      arandir
      Participant

      Muy buen tema…..

      Respecto a lo de las arañas, que nessasurion aclaró el problema de aracnofobia, es evidente que las arañas pertenescan al mal, no como otros animales y seres que estan en la T.M; las arañas son criaturas muy despreciables…….y mas aun unas arañas gigantes que merodean en los bosques!!!……estos bichos no tendrian como ayudar a "los buenos", quiza no tendrian por qué hacerlo con "los malo"…….porque Ella-laraña no estaba bajo las ordenes de Sauron, solo estaba allí­ por su guarida y la comida que Sauron le mandaba…….

      Como aimales pasivos se ve el claro ejemplo del zorro que ve a los hobbits durmiendo ( en el libro la comunidad del anillo) , este los ve y no les hace nada, solo le parece raro…………

      03/06/2005 at 15:05 #279128

      Aranelita
      Participant

      Continuando con las razas, solo me queda añadir que desde mi punto de vista los Ents aportan el toque más ecológico de El Señor de los Anillos.

      Aquí­ va un resumen sobre la flora que he encontrado (toda la información es sacada de los Cuentos Inconclusos)

      Sobre los árboles que crecí­an en Númenor: (Es curioso como algunos árboles se asemejan a nombres de Valier…Nessa, Varda y Yavanna…)

      – Oiolairë: árbol siempre verde llevado a Númenor por los Elfos de Eressëa, del que se cortaba la Rama del Retorno que llevaban los barcos númenóreanos.

      – Lairelossë: perfumano árbol siempre verde llevado a Númenor por los Elfos de Eressëa.

      – Nessamelda: siempreviva fragante que los Eldar de Eressëa llevaron a Númenor

      – Vardarianna: árbol siempre verde llevado a Númenor por los Eldar de Eressëa.

      – Taniquelassë: idem

      – Yavannamí­rë: árbol siempre verde fragante con frutas de color escarlata llevado a Númenor por los Eldar de Eressëa.

      Todos estos árboles eran llamados Ní­simaldar, los írboles Fragantes.

      Seguimos con los árboles de Númenor:

      – Malinorë: o la forma quenya de decir el conocido mallorn.

      – Laurinquë: árbol de flores amarillas del Hyarrostar en Númenor.

      Pasando a otros lugares:

      -Elanor: florecilla dorada con forma de estrella que crecí­a tanto en Tol Eressëa como en Lothlórien.

      – Simbelmynë: llamada también siempreviva, y si no me equivoco, crecí­an en las tumbas de los antepasados reyes de Rohan.

      Ya me cansé, otro dí­a continuó con lo que encuentre :P

      Saludos ;-)

      03/06/2005 at 17:19 #279129

      mafy13
      Participant

      Y no solo en los bosques. Tolkien habla muchas veces de las criaturas de los rios y el mar (¿Habeis leido el poema de Fatistocalon?).

      En cuanto a los animales malignos, yo creo que son necesarios. Si en la Tierra Media las cosas tiende a crecer y a tomar conciencia, es logico que no todos actuen de forma elogiosa. Las arañas viven solas y no les preocupa otra cosa que ellas mismas. Y si alguien ve en su trastero una araña tratando de ayudar a su compañera, que le saque una foto y los entomologos se pondran muy contentos de la novedad.

      En cuanto a las ardillas, dice que son oscuras, pero no malignas. Negras son tambien las Emparador Purpura del bosque Negro, y aun asi nos entretienen un rato. Otra cosa es que confundan a Gollum con una ardilla, pero a mi entender Faramir sabia de que hablaba al insultarlas.

      Los orcos cortan los arboles y reciben un castigo tremendo.

      Pero nosotros tambien cortamos y tambien nos arrepentiremos…

      03/06/2005 at 17:46 #279130

      RavenRauglin
      Participant

      Gracias por despejar mi duda sobre las arañas. Y me alegro que te haya gustado Nessa! ;-)

      Debe ser que no comprendí­a que odiara las arañas porque aquí­ en mi tierra hay una superstición, y es que tener una araña en casa (pequeñita, claro, no una tarántula) trae buena suerte, y si la matas puede pasarte algo malo. Cosillas de las abuelas… :-]

      Y en verdad a mí­ los bichos no me dan asco… menos las abejas, y es por una buena razón: soy alérgica a su veneno y puedo morir en minutos si me pican…

      :-?

      Lo de las ardillas me extraña porque las nombran entre los seres "peligrosos" o al menos "sospechosos" del Bosque Negro:

      "Habí­a ardillas negras en el bosque. Los ojos penetrantes e inquisitivos de Bilbo empezaron a vislumbrarlas fugazmente mientras cruzaban rápidas el sendero y se escabullí­an escondiéndose detrás de los árboles."

      Bueno, aquí­ no hay ardillas… pero vi ardillas negras en Granada y me parecieron cualquier cosa menos peligrosas!

      :-]

      03/06/2005 at 17:50 #279131

      Aikanaro_
      Participant
      Cita:
      Los gatos son tratados de peor forma: Tevildo, Prí­ncipe de los Gatos es un vasallo de Morgoth.

      No pude encontrar nada de Tevildo, donde encontraste esa informacion que deseo conocer mas sobre los gatos en Arda.

      Saludos

      03/06/2005 at 18:00 #279132

      finrod79
      Participant

      Viendo lo que se ha expuesto aqui, creo que queda bastante claro que Tolkien describió muy bien plantas, insectos y animales terrestres y voladores, pero que pasa con los animales acuáticos, no recuerdo que dijera mucho sobre ellos.

      Espero que yo esté equivocado. :-]

      03/06/2005 at 18:26 #279133

      Pallando
      Participant

      De los animales acuáticos no recuerdo que se diga mucho. Supongo que la referencia "puerto pesquero" sí­ que aparece en algún lado (o algo así­), vamos, que la idea de que un pueblo se dedicara a la pesca creo que sale.

      A partir de ahí­… ¿El kraken?

      03/06/2005 at 18:31 #279134

      finrod79
      Participant

      Me resulta curioso que siendo el medio acuático tan importante, no hubiera ahondado en las criaturas que pueblen oceanos, mares y rios :-?

      03/06/2005 at 18:33 #279135

      RavenRauglin
      Participant
      Cita:
      pitguthy escribió (el 03-06-2005 a las 17:50):

      Cita:
      Los gatos son tratados de peor forma: Tevildo, Prí­ncipe de los Gatos es un vasallo de Morgoth.

      No pude encontrar nada de Tevildo, donde encontraste esa informacion que deseo conocer mas sobre los gatos en Arda.

      Saludos

      Sale en Historia de la Tierra Media, no recuerdo en qué volumen.

      Tevildo o Tifil o Tiberth era el Señor de los Gatos y sirviente de Morgoth. Era negro como la noche y sus ojos era rojos. Tení­a dos gatos sirviéndole: Oukeroi y Umuiyan. Morgoth los hechizó para que fueran más grandes y peligrosos en batalla. Tevildo también tení­a un collar mágico de oro que lo hací­a más poderoso, pero Huan el Perro se lo quitó, y Tevildo tuvo que renunciar a su magia para que Huan no lo matara. Todos los gatos, menos Tevildo, volvieron a su estado original, y Morgoth se enfureció mucho de que los gatos le abandonaran.

      Mis pobres gatitos… :-[ Menos mal que al final Tolkien los pone como redimidos y vueltos a su bondad, no hubiera soportado ver un gatito muerto en batalla en ESDLA…

      :-[

      Ya lloré bastante con Huan… [ Este mensaje fue editado por: RavenRauglin on 03-06-2005 18:35 ]

      03/06/2005 at 18:40 #279136

      finrod79
      Participant
      Cita:
      RavenRauglin escribió (el 03-06-2005 a las 18:33):

      Sale en Historia de la Tierra Media, no recuerdo en qué volumen.

      es en volúmen 2 de la Historia de la Tierra Media, "El libro de los cuentos perdidos II", "el cuento de Tinúviel"

      03/06/2005 at 18:42 #279137

      RavenRauglin
      Participant

      Gracias Finrod79, simpre tan sabio como el elfo que llevó tu nombre!

      ;-)

      03/06/2005 at 19:53 #279138

      MADI
      Participant

      Guau, estoy orgullosa de mi hijito… ¡cuanto que sabe!

      Tu, hermanita Raven, también eres muy sabia!

      Es verdad eso de que no se hablan sobre animales acuáticos. Me extrañó eso la vez que estaba recorriendo en una enciclopedia la parte de flora y fauna.

    • Author
      Mensajes
    Viewing 15 posts - 1 through 15 (of 53 total)
    1 2 3 4 →

    You must be logged in to reply to this topic.

    • Últimas noticias

      • ¡Novedad! Calendario de la Comarca
      • Jamie Campbell Bower y Eddie Marsan se suman a la tercera temporada de Los Anillos de Poder
      • El Señor de los Anillos: La Caza de Gollum se retrasa a diciembre 2027
      • Estreno de La Guerra de los Rohirrim el 28 de febrero en max
      • Los Anillos de Poder tendrá un salto en el tiempo en su tercera temporada
    • Temas recientes en los foros

      • Nuevo tráiler de la 2ª Temporada de Los Anillos de Poder
      • Crónica de una desinformación
      • Dar de baja mi usuario y mis datos personales.
      • Episodio 8: Aliados
      • Episodio 7: El ojo
      • Casting para Círdan
      • Episodio 6: Udûn
      • ¿Les ha parecido algo “abrupta” la destrucción del anillo?
      • Spoilers del final de la serie-Humor
      • Episodio 5: Separaciones
  • LIBROS

    • El Silmarillion
    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
  • FOROS

    • Debates & Desafíos
    • La Obra de JRR Tolkien
    • La Obra de Tolkien en Televisión
    • La Obra de Tolkien en el cine
    • Juegos sobre la Tierra Media
    • OFF-TOPIC
    • Miscelánea
    • El Anillo Único
  •  
     
     
     

  • PELÍCULAS

    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
    • La Guerra de los Rohirrim
    • La Caza de Gollum
  • JUEGOS

    • Trivial
    • Pasatiempos
    • Duelos del Conocmiento
    • La Guerra de los Silmarils
    • Test del Buen Saqueador
    • Ajedrez de ESDLA
    • La Guerra de los Clanes
  •  
     
     

  • IMÁGENES

    • Literatura
    • Películas El Hobbit
    • Películas El Señor de los Anillos
    • Tolkien
  • CONCURSOS

    • Premio Sauron de Relatos
    • Premio Gollum de Acertijos
    • Premio Bárbol de Fotografía
    • Premio Bilbo de Poesía
    • Premio Tuk de Tiras Cómicas
    • Premio Bombadil para Frikis
    • Premio Niggle de Dibujo
  • TOLKIEN

    • Biografía de JRR Tolkien
    • Ensayos sobre Arda
    • Taller de Historias
    • El Rincón de los Tolkiendili
    • Calendario de la Comarca
  • TOLKIENPEDIA

    • Buscador
     
    • Personas
    • Personajes
    • Lugares
    • Miscelánea
  • EL ANILLO ÚNICO

    • Sobre El Anillo Único
    • ¿Quiénes somos?
    • Preguntas Frecuentes
    • Contacto
  • TU CUENTA

    • Acceder como usuario
    • Registro de nuevo usuario
     
    • Mi Perfil
    • Mi Configuración
  • Política de privacidad
  • Nota legal
  • Preguntas Frecuentes
  • Sobre El Anillo Único
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Si visitas El Anillo Único comes lembas.
Es obligatorio comer 'LEMBAS' mientras visitas la web. ¡Acepto comer lembas! Cuéntame más sobre las lembas
Información de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR