•  
  •  
  •  
  • Inicio
  • Libros
    • El Silmarillion
    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
  • Serie TV
    • Los Anillos de Poder
      • 1ª Temporada
      • 2ª Temporada
  • Películas
    • El Hobbit
      • Un Viaje Inesperado
      • La Desolación de Smaug
      • La Batalla de los Cinco Ejércitos
    • El Señor de los Anillos
      • La Comunidad del Anillo
      • Las Dos Torres
      • El Retorno del Rey
    • La Guerra de los Rohirrim
    • La Caza de Gollum
  • Tolkien
    • JRR Tolkien, biografía
    • Sociedades Tolkien
  • Foros
  • Imágenes
  • Registrarse

    Kíli y su… ¿talismán?

    Inicio›Foros›La Obra de Tolkien en el cine›El Hobbit›Kíli y su… ¿talismán?

    • This topic has 7 replies, 6 voices, and was last updated 11 years, 10 months ago by Oakenshield2.
    Viewing 8 posts - 1 through 8 (of 8 total)
    • Author
      Mensajes
    • 21/12/2013 at 17:52 #332223

      Faelwen
      Participant

      Bueno, esto no tiene tanto que ver con la película en sí pero… ¿Alguién ha traducido ya/le apetece pelearse y traducir las runas del “talismán” que enseña Kíli a Tauriel?

      Por ahí he leído ya desde:
      J/I X/N J/I K • O/D H/EE/É
      Hasta:
      inikhdê

      Pero ninguna cuadra con las traducciones que hay ya en khuzdul, ni con nada tangible… Podría ser una palabra (o dos) nuevas, creadas directamente para la película, pero normalmente son bastante lógicos con sus traducciones…

      Alguien comentó que “inik” era “imaginación” en Quenya, pero ahora soy incapaz de dar con esa traducción…
      ¿Algún amigo de los conlangs por aquí?~

      21/12/2013 at 20:16 #332234

      Aragorn_II
      Participant

      Al ser una piedra de los Enanos, debería estar escrita en Khuzdûl, pero Tolkien apenas dejó palabras en esta lengua, asi que lo más probable es que sea algo inventado para las películas.

      Con lo avispados que son para el merchandising, es increíble que ninguna marca haya sacado ya la réplica de la piedrecita de Kili, para pdoer verla con más claridad (y de paso que digan lo que significan las runas).

      Un saludo!

      21/12/2013 at 20:32 #332235

      Faelwen
      Participant

      Sí, pero Salo es, si mal no recuerdo, el linguista que tienen contratado para las traducciones (al menos para ESDLA era él, y para el Hobbit juraría que también, pero no recuerdo al 100%) y ha desarrollado un glosario de neokhuzdul importante… pero curiosamente el grabado de esa piedra ni siquiera parece adaptarse a la gramática que usó con anterioridad… Tampoco parece usar ninguna de las raices más habituales, ni siquiera alguna declinación que ya se haya visto, por eso me choca un poco…

      22/12/2013 at 2:41 #332239

      ElessarChe
      Participant

      No le daría mucha importancia, ya es bastante suerte que usaran el cirth xD

      22/12/2013 at 11:08 #332241

      Neume
      Moderator

      Sacarlo con las Angerthas es relativamente fácil. Cogiendo cada una de las letras, pondría Inikde. La kh tendría que ser justo la letra al revés de cómo sale en la foto. Ahora, ni idea del significado. Pienso más bien como ElessarChe.
      “Imaginación” en quenya es “intyale” o “nause”. Tendría que buscar mejor por si inik también lo es, pero me extraña. Además, no encaja teniendo en cuenta lo que le dice Kili a la elfa, y el comentario de su madre.
      Saludos.

      23/12/2013 at 0:00 #332275

      Faelwen
      Participant

      Pues avanzando un poquitín más, porque es navidad y no tengo nada mejor que hacer con mi vida… (?)
      Si aceptamos que está en cirth Moria

      sería inikhdê. Como palabra no es nada, al menos nada conocido, sigo sin dar con una raíz N Kh D pero la raiz N Kh según Salo es “Volver”. No he encontrado ese sufijo, pero si la teoría es que Dís talló (o no) y le dió eso a Kíli… Lo de volver tendría sentido.

      04/01/2014 at 12:03 #332774

      Nirnaeth
      Participant

      En Middle-Earth News se hacen eco de la noticia de que el conocido lingüista David Salo, especialista en lenguajes de la Tierra Media, asegura que la inscripción se traduce como “return to me” lo que viene a ser “vuelve a mí” que expresa el deseo de su madre Dís, de que su hijo vuelva.
      En inglés este es el análisis de Salo:

      innikh dê

      The first is the singular imperative of the verb nanakha “return, come back”, which has a triliteral root √n-n-kh which obviously has been formed from the biliteral root √n-kh “come,” which is in turn clearly related to Adûnaic nakh-. The pattern is iCCiC, as is generally the case with other imperatives.

      Dê combines a preposition d(u) “to, toward” (whose real-world inspiration is the Gothic preposition du) with the 1st person singular pronominal suffix -ê.

      The meaning of the phrase on the stone is therefore “return to me.” Its precise application in Kíli’s case is something I’m not privy to, and I expect that passionate film fans can guess it more easily than I can.”

      04/01/2014 at 12:34 #332775

      Oakenshield2
      Participant

      Iba a comentar sobre la explicación que da David Salo pero ya he visto que la habéis puesto, parece que misterio resuelto.

    • Author
      Mensajes
    Viewing 8 posts - 1 through 8 (of 8 total)

    You must be logged in to reply to this topic.

    • Últimas noticias

      • El mítico pub de Oxford “The Eagle and Child” reabrirá sus puertas
      • Nuevos detalles argumentales sobre la temporada 3 de “Los Anillos de Poder”
      • ¿El Hogwarts Legacy de la Tierra Media? Nuevo juego de El Señor de los Anillos en desarrollo
      • El prólogo de El Señor de los Anillos estuvo a punto de ser eliminado
      • Nuevas incorporaciones en ‘Los Anillos del Poder’
    • Temas recientes en los foros

      • Encontre esto en mi desván
      • Nuevo tráiler de la 2ª Temporada de Los Anillos de Poder
      • Crónica de una desinformación
      • Dar de baja mi usuario y mis datos personales.
      • Episodio 8: Aliados
      • Episodio 7: El ojo
      • Casting para Círdan
      • Episodio 6: Udûn
      • ¿Les ha parecido algo “abrupta” la destrucción del anillo?
      • Spoilers del final de la serie-Humor
  • LIBROS

    • El Silmarillion
    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
  • FOROS

    • Debates & Desafíos
    • La Obra de JRR Tolkien
    • La Obra de Tolkien en Televisión
    • La Obra de Tolkien en el cine
    • Juegos sobre la Tierra Media
    • OFF-TOPIC
    • Miscelánea
    • El Anillo Único
  •  
     
     
     

  • PELÍCULAS

    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
    • La Guerra de los Rohirrim
    • La Caza de Gollum
  • JUEGOS

    • Trivial
    • Pasatiempos
    • Duelos del Conocmiento
    • La Guerra de los Silmarils
    • Test del Buen Saqueador
    • Ajedrez de ESDLA
    • La Guerra de los Clanes
  •  
     
     

  • IMÁGENES

    • Literatura
    • Películas El Hobbit
    • Películas El Señor de los Anillos
    • Tolkien
  • CONCURSOS

    • Premio Sauron de Relatos
    • Premio Gollum de Acertijos
    • Premio Bárbol de Fotografía
    • Premio Bilbo de Poesía
    • Premio Tuk de Tiras Cómicas
    • Premio Bombadil para Frikis
    • Premio Niggle de Dibujo
  • TOLKIEN

    • Biografía de JRR Tolkien
    • Ensayos sobre Arda
    • Taller de Historias
    • El Rincón de los Tolkiendili
    • Calendario de la Comarca
  • TOLKIENPEDIA

    • Buscador
     
    • Personas
    • Personajes
    • Lugares
    • Miscelánea
  • EL ANILLO ÚNICO

    • Sobre El Anillo Único
    • ¿Quiénes somos?
    • Preguntas Frecuentes
    • Contacto
  • TU CUENTA

    • Acceder como usuario
    • Registro de nuevo usuario
     
    • Mi Perfil
    • Mi Configuración
  • Política de privacidad
  • Nota legal
  • Preguntas Frecuentes
  • Sobre El Anillo Único
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Si visitas El Anillo Único comes lembas.
Es obligatorio comer 'LEMBAS' (cookies) mientras visitas la web. ¡Acepto comer lembas! O puedes escoger qué LEMBAS (cookies) quieres...¡Escoge qué lembas! (cookies) Cuéntame más sobre las lembas
Información de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado
Las LEMBAS (cookies) necesarias son las obligatorias para el correcto funcionamiento del sitio web así como la seguridad del mismo. Estas LEMBAS (cookies) no guardan ninguna información personal del usuario.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR