Influencia de los enanos en la Guerra del Anillo
Inicio›Foros›La Obra de JRR Tolkien›El Señor de los Anillos›Influencia de los enanos en la Guerra del Anillo
- This topic has 10 replies, 8 voices, and was last updated 18 years, 10 months ago by
Mr_Frorou.
-
AuthorMensajes
-
27/06/2006 at 2:58 #269249
BALZACParticipantHola
Me gustaría saber por qué los enanos no participaron en la Guerra del Anillo sabiendo que esta se acercaba, algo que sabían al haber participado en el Concilio de Elrond.
Gracias.
[ Este mensaje fue editado por: jarvis on 27-06-2006 12:41 ]
27/06/2006 at 10:53 #302771
mafy13Participant¿Quien dice que no participaran? Sin duda guerrearon contra las huestes de Gundabad y Dol-Guldur mientras en Pelennor se defendian de Mordor.
Saludos
27/06/2006 at 11:06 #302772
Elfo_NegroParticipantCreo que es preciso aclarar dos puntos:
1) El concilio de Elrond no es una reunión de "estado Mayor" para determinar la estrategia de ninguna guerra. Ahí se reunieron muchos seres y cada uno tenía distintas motivaciones y casi ninguna tenía nada que ver con la guerra.
2) Los enanos sí participaron en la guerra. En ESDLA se nos muestra con mucho detalle las batallas donde participan nuestros personajes, pero esa no es toda la guerra. Entre la batalla de Pelenor y la que se realiza ante la Puertas Negra, muy lejos de ahí, tiene lugar una terrible batalla, la batalla de la Ciudad del Lago, donde Enanos y hobres luchan contra fuerzas de Sauron. Ahi, incluso, mueren el rey Brand (humano) y el rey Dáin (enano).
—-
Espero que estos dos puntos te hayan contestado la pregunta ;p
Saludos.
27/06/2006 at 18:51 #302773
arandirParticipantCita: BALZAC escribió (el 27-06-2006 a las 02:58): Me gustaría saber por qué los enanos no participaron en la Guerra del Anillo
En una parte, en Las Dos Torres, justo cuando van a luchar en Helm, Gimli expresa una idea, diciendo que desearía tener junto a él un ejército de Enanos, a lo que Légolas le responde que no será necesario que los Enanos viajen tanto para ir a la guerra, pues la guerra llegaría tambien al Norte.
Por lo demás, concuerdo con lo dicho anteriormente por los demás usuarios.
Saludos
27/06/2006 at 20:14 #302774
NirnaethParticipantEs cierto lo que dice Elfo_Negro, los enanos tuvieron un papel muy significativo en la Guerra del Anillo.
Esto dice Gandalf en el capítulo "La Búsqueda de Erebor" en "Cuentos Inconclusos":
Cita: En verdad, todo podría haber sucedido de modo muy distinto. El ataque más importante se centró en el sur, es cierto; y, sin embargo, con su larga mano derecha Sauron podría haber hecho estragos en el norte mientras nosotros defendíamos Gondor, si el Rey Brand y el Rey Dáin no le hubieran interceptado el paso. Cuando penséis en la gran Batalla de Pelennor, no olvidéis la Batalla del Valle. Pensad en lo que podría haber sucedido. ¡Fuego de Dragones y espadas salvajes en Eriador! Podría no haber Reina en Gondor. Podríamos ahora no tener otra esperanza que volver de la victoria a la ruina y la ceniza. Pero eso se ha evitado: porque me encontré con Thorin Escudo de Roble una noche a comienzos de la primavera no lejos de Bree. Un encuentro casual, como decimos en la Tierra Media. Además Gandalf alude en su última frase, que el empeño de los enanos en recuperar el reino de Erebor resultó fundamental,en los acontecimientos que se desarrollaron posteriormente, y a la comprensión de Gandalf del significado de los anillos del poder y de las intenciones de Sauron, a quien él reconoció tras la máscara de Nigromante en Dol Guldur.
Por tanto, los enanos tuvieron su papel importante en la historia, más allá de las hazañas de Glóin.
27/06/2006 at 20:30 #302775
jarvisParticipantQuisiera puntualizar un par de detallitos respecto a la batalla que libraron los enanos de Erebor durante la Guerra del Anillo.
En primer lugar, hay que comprender la Guerra del Anillo como un conjunto de batallas y eventos que tienen lugar durante los años 3018 y, especialmente, 3019 de la Tercera Edad y no como las batallas libradas por Aragorn. Error bastante común.
La intención de Sauron es conquistar a los llamados pueblos libres de la Tierra Media y esclavizarlos. Y para ello debe derrotarles en varios frentes, no basta con destruir Gondor, si bien es cierto que dedica sus mayores esfuerzos, impelido también por un cúmulo de situaciones.
En cualquier caso, volviendo a la ofensiva a gran escala de Sauron hay que anotar una fecha muy importante. El 15 de Marzo del 3019. Ese día, los ejércitos de Morgul, dirigidos por el Rey Brujo comienzan su asedio a Minas Tirith, mientras que al norte, el reino élfico de Lorien es atacado. Se libra una batalla bajo los árboles del Bosque Negro entre Thranduil y fuerzas de Dol-Guldur y un poco más al norte, donde nos centramos en esta discusión, un ejército de orientales ataca Valle, sitiando a los supervivientes de los reinos de Valle y Erebor en las estancias de Dáin.
Resulta pues más que evidente que Sauron no atacó sólo en el sur y, como bien ha apuntado Anarglin, la guerra también tenía lugar en el Norte.
Los detalles a los que hacía mención son sobre las palabras de Mafy. Como arriba he explicado, la batalla de Valle en la que participan los enanos es contra orientales y no contra orcos, escasos en esas latitudes y en esos días, gracias a una batalla que todos conocemos bien y que se narra estupendamente en El Hobbit y que ha pasado a la historia de la Tierra Media como "La Batalla de los Cinco Ejércitos". Los enanos hicieron bien su trabajo antaño.
El otro detalle es la batalla de Valle en si, que realmente tuvo tintes dramáticos para esos reinos. Los orientales, en gran número, cruzaron el río Carnen y obligaron a Brand a replegarse hasta Erebor, donde fueron sitiados junto a los enanos de Dáin. Allí cayeron, defendiendo las puertas, Brand, rey de Valle, y Dáin "Pie de Hierro" (este último murió a avanzada edad defendiendo el cuerpo de su amigo el rey de Valle) tras una larga batalla de tres días. La situación era pues crítica. No obstante, cuando Sauron fue derrotado muy lejos de allí por un pequeño mediano y su sencillo sirviente, el curso de los acontecimientos cambió. Las nuevas llegaron hasta los orientales que, sintiendo un gran estupor y desánimo, se retiraron al este y según se dice nunca más atacaron Valle.
Queda pues claro que los enanos participaron en La Guerra del Anillo y que tuvieron un gran papel en esos importantes años, los últimos años de Sauron.
Valga para ensalzar a los enanos y concluir este post una interesante frase de Gandalf, extraida de los Apéndices:
Cita: "Me dolí de la caída de Thorin -dijo Gandalf-, y ahora oímos que Dáin ha caído, luchando otra vez en el Valle, mientras nosotros
luchábamos aquí. La llamaría una gran pérdida, si no fuera más
bien una maravilla que a una edad ya avanzada aún pueda blandir
el hacha con tanto vigor como dicen que lo hizo, de pie junto al
cuerpo del Rey Brand ante las Puertas de Erebor hasta que cayó
la oscuridad.
"No obstante, todo pudo haber sido muy diferente, y mucho peor.
Cuando penséis en la gran Batalla de los Pelennor, no olvidéis
las batallas en el Valle y el valor del Pueblo de Durin. Pensad
en lo que podría haber sido. Fuego de dragones y salvajes
espadas en Eriador, la noche en Rivendel. Pudo no haber habido
Reina en Gondor. Quizá hubiéramos vuelto de la victoria para
encontrar sólo ruinas y ceniza. Pero eso se evitó porque tropecé
con Thorin Escudo de Roble una noche en Bree al empezar la
primavera. Un encuentro casual, como decimos en la Tierra
Media."
Salud y… ¡Aguante España!
jarvis, after fútbol
27/06/2006 at 22:45 #302776
mafy13ParticipantPerdon por mi anterior confusion. Estoy tan acostumbrado a relacionar Erebor y Gundabad que lo hice sin pensar. En el libro dice algo asi como que las montañas se estaban replagando de orcos, pero quizas solo era una indirecta referencia a Moria. Yo, desde luego, siempre asumí que se referia a las montañas en su totalidad.
Con todo, los pobres enanos ya tuvieron suficiente con los orientales, no habia que enviarles tambien una horda de trasgos para hacer mas critica su situacion.
Saludos.
28/06/2006 at 2:26 #302777
BALZACParticipantmuchas gracias por la aclaracion pero evidentemente me falta leer un libro, el de "cuentos inconclusos" . Es otro libro de Tolkien que tiene relacion con la tierra media? y si lo es hay algun otro libro? yo e leido "el señor de los anillos" "el hobit" y "el silmarillon"
28/06/2006 at 3:58 #302778
MADIParticipantCita: BALZAC escribió (el 28-06-2006 a las 02:26): muchas gracias por la aclaracion pero evidentemente me falta leer un libro, el de "cuentos inconclusos" . Es otro libro de Tolkien que tiene relacion con la tierra media? y si lo es hay algun otro libro? yo e leido "el señor de los anillos" "el hobit" y "el silmarillon"
Bueno, la pregunta principal bien responidida :-]
Así que me limito a ésta última: Los Cuentos Inconclusos completan historias del Silmarillion. Bien sabemos que Tolkien no alcanzó a plublicarlo y que lo que nosotros tenemos en nuestras manos es una recopilación que hizo el hijo (chupa sangre, pero bien que a nosotros también nos gusta tener algún que otro librito más) y los cuentos inconclusos no narran historias nuevas, ni historias que tienen fin, es como una "versión extendida", jeje, como en las pelis, con mas detalles, nuevos personajes, y alguna que otra historia no contada en el Silma
A tu segunda pregunta te digo "si": Están los "cuentos perdidos" también, y ni hablar de los 9 tomos de "HIstorias de la Tierra Media"
Por ahora no recuerdo otro
Espero haberte servido de ayuda
:-]
Besos y ¡BIENVENIDO!
:-]
29/06/2006 at 3:15 #302779
BALZACParticipantgracias madi por la explicacion y por la bienvenida, me voy a poner en campaña para conseguir los libros que me faltan
03/07/2006 at 20:11 #302780
Mr_FrorouParticipantCita: BALZAC escribió (el 27-06-2006 a las 02:58): Hola
Me gustaría saber por qué los enanos no participaron en la Guerra del Anillo sabiendo que esta se acercaba, algo que sabían al haber participado en el Concilio de Elrond.
Gracias.
una vez eomer le dijo a gimli
"te cortaría la cabeza si no fueras tan enano"
y es que los enanos se sentían discriminados
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.