•  
  •  
  •  
  • Inicio
  • Libros
    • El Silmarillion
    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
  • Serie TV
    • Los Anillos de Poder
      • 1ª Temporada
      • 2ª Temporada
  • Películas
    • El Hobbit
      • Un Viaje Inesperado
      • La Desolación de Smaug
      • La Batalla de los Cinco Ejércitos
    • El Señor de los Anillos
      • La Comunidad del Anillo
      • Las Dos Torres
      • El Retorno del Rey
    • La Guerra de los Rohirrim
    • La Caza de Gollum
  • Tolkien
    • JRR Tolkien, biografía
    • Sociedades Tolkien
  • Foros
  • Imágenes
  • Registrarse

    Influencia de la religión en la obra de Tolkien

    Inicio›Foros›Debates & Desafíos›Debates›Influencia de la religión en la obra de Tolkien

    • This topic has 64 replies, 1 voice, and was last updated 4 years, 8 months ago by ZaidaTemplar.
    Viewing 15 posts - 31 through 45 (of 65 total)
    ← 1 2 3 4 5 →
    • Author
      Mensajes
    • 31/10/2006 at 12:47 #304760

      Elfo_Negro
      Participant

      Mito e historia a veces se confunden, sobre todo en una obra mítica.

      El mundo de los griegos también era plano (para ellos), y alguno de sus héroes viajó en barco a las islas bienaventuradas (¿que diferencia hay con Válinor?).

      Otro punto que me hace trazar paralelismos, también procede de la mitología griega, Y es el mito de las "edades". En la edad de Oro, hombres y dioses vivían juntos pero, un conflicto de intereses (y el bueno de Prometeo, que siempre la lia, con muy buena intención, eso sí) provocó que los ámbitos, divino y humano, se separaran (parecido a la separación de Válinor).

      Un mito parecido podemos verlo en el paraiso judeo-cristiano. Al principio era un jardín "en la tierra", pero a partir del "pecado" desaparece como físico y se convierte en algo místico.

      Me he perdido, seguro que esto tenía un argumento y una conclusión… pero bueno, quede como reflexión.

      Salud!

      31/10/2006 at 12:57 #304761

      jarvis
      Participant

      Me ha pasado algo similar en mi última conclusión. En cierto modo yo también quería expresar la convivencia de dioses y mortales, ya sea el panteón politeísta griego o el jardín del edén judeo-crisitano y he acabdo hablando de otras cosas.

      Sin embargo, también quería enfatizar la diferencia de Aman, geograficamente hablando, pues incluso en su día estaba unido a Endor y veo gran diferencia en este sentido.

      Recordemos, por ejemplo, el paso del Helacaraxë de los ñoldor.

      salud

      jarvis

      13/12/2006 at 17:30 #304762

      Caramon
      Participant

      Creo qe la infuencia católica en esta película se ha visto reflejada en:

      -En la simbología de gondor, muy similar a la de los primeros cristianos en lo concerniente a la ornamentación de espadas y armaduras.

      -También en la cultura haradrim de la cual muchos habremos identificado en sus ropajes, asi como, en algun otro detalle procedente del rezo de este en los bosqes del anduin.

      -Así como el estilo bárbaro de los hombres de rohan,qe honoraban a dioses nordicos( esto se puede comprobar en la reunion tras la muerte de los hombres de rohan en el abismo de helm).

      😮 😮 Y muchas más qe estoy logrando descifrar… :-(

      09/03/2007 at 13:55 #304763

      feandra
      Participant

      Yo se que este foro estubo en diciembre, y que talvez es tarde para responder mas lo hare de esta manera, muchos aqui dicen que la obra de tolkien no es religiosa pero veo que no solamente es religiosa sino universal, pienso y creo que su mensaje radica en que todas las religiones son una sola y fue formada ya hace mucho, ya que lamentablemente las religiones como las entendemos para mi estan mal llevadas, estan hechas para el dominio de los hombres y para mi es un anillo de poder entregado a los hombres, situacion esta puesta y dicha en la obra, hace poco leyendo , cuando ocurre la lucha de los magos entendi como una rapida vision su porque, esa lucha era,y lo voy a poner asi me llamen hereje, la lucha del vaticano corrupto contra la fe de origen, se expresa atravez de los colores, blanco(papa)saruman maximo exponente de valinor ante los hombres y los elfos, (era una denuncia disfrazada) porque tu puedes ser catolico mas no estar de acuerdo con el clerigo, tambien quiero agradecer sus comentarios sobre la mitologia germanica , me fasina gracias, me a aclarado muchas cosas, mas que gracia, sigue siendo universal en todos los pueblos primigenios, por esto aqui en mi pais venezuela los yanomamis dicen que los tepuys son el tronco marchito de los dos grandes arboles con los cual se formo el mundo, pero vino el dios negro y convertido en una gran ardilla los marchito rollendolos y estos cayeron al suelo, dandole al mundo la luz del sol y la luna(que tal) esta tribu vive en el amazonas, hay les dejo eso, para que piensen que en verdad el mundo tiene una historia, y un solo destino.

      que asi sea.

      FEANDRA

      09/03/2007 at 16:03 #304764

      Vardarion
      Participant

      Tolkien nunca quiso hacer una obra religiosa llegando a eliminar todo tipo de referencia a una religión, quitando algunos ritos que hacían los numenoreanos; si bien es cierto que está muy influido por religiones y mitos como lo griego, lo nórdico y lo cristiano.

      Por cierto no creo que Saruman por haber vestido de blanco represente al Vaticano corrompido, porque en ese caso ¿por qué no representa Gandalf cuando fue Gandalf el Blanco el Vaticano bueno, verdadero? Lo que si veo es a Saruman y sus acciones como un poco el reflejo de la industrialización que destruye la naturaleza en beneficio del progreso.

      09/03/2007 at 20:21 #304765

      Anonymous
      Inactive
      Cita:

      FEANDRA Publicado 09-03-2007 a las 13:55

      las religiones como las entendemos para mi estan mal llevadas, estan hechas para el dominio de los hombres

      Personalmente pienso que todas las religiones son buenas, pero como tu lo dices no es la creencia o la fe lo que falla, son las personas mismas las fallan y eso es parte de la naturaleza humana, el equivocarse, cometer errores, somos capaces de muchas cosas buenas y malas.

      Cita:

      Vardarion Publicado 09-03-2007 a las 16:03

      Por cierto no creo que Saruman por haber vestido de blanco represente al Vaticano corrompido, porque en ese caso ¿por qué no representa Gandalf cuando fue Gandalf el Blanco el Vaticano bueno, verdadero?

      Personalmente no creo que Tolkien alla tomado a Saruman y que el Represente al Vaticano, o otras cosas, no queramos ver mas cosas de las que hay en frente nuestro aun recuerdo que algun tiempo atras hubo un debate Religioso-ESDA sobre si Aragorn era o no Cristo y otras cosas. Aqui todos somos amantes de la Obra de Tolkien la podemos ver de diferentes maneras gustos y colores pero no es el lugar para discutir esas cosas aunque son muy buenas y de verdad interesantes de Conversar no discutir.

      Todos sabemos y tenemos muy claro que las Religiones influyeron mucho en la obra de Tolkien, pero eso no quiere decir que ESDA o otras de sus obras sean religiosas.

      Saludos

      20/03/2007 at 13:35 #304766

      Thorin-orfebre
      Participant

      Creo q todos los personajes q representan el mal en la tierra media tienen clara características que los relacionan con el "demonio" del cristianismo; Sauron, por ejemplo, posee una inconfundible similitud con Lucifer, Satanas, Belcebú, o como quieran llamarlo, el rey de los infiernos y, de hecho, habita en una montaña llena de fuego, en medio de una región yerma y rodeada de muerte. Lo sirven los Nazgul, espectros claramente demonizados que han sido tentados por Sauron a traves del poder de los anillos, atando sus almas al mal por toda la eternidad; y tambien sus huestes de orcos, que sirven ciegamente al amo. Gandalf "el gris", por ejemplo, se convierte en Gandalf"el blanco" al vencer al Balrog de Moria (un perfecto ejemplo de demonio, envuelto en llamas, con grandes cuernos, y al q inclusive denominan "demonio de la antiguedad") alcanzando un estado de beatitud suprema. Tambien se encuentra Saruman, el blanco, que vende su alma a Sauron y comienza a luchar contra la Compañia, siendo finalmente derrotado por las fuerzas del bien.

      Bueno, creo q a mi entender, Tolkien escribió una magnifica obra épica que representa claramente la lucha eterna entre el bien y el mal, y las similitudes de los personajes con las creencias católicas me parecen bastante claras.

      27/05/2007 at 20:11 #304767

      AnarwenItila
      Participant

      Aunque hay pocas menciones explícitas a una religión en El Señor de los Anillos, y en el Silmarillion la presencia de los Valar es determinante, creo que se pueden encontrar símbolos en la primera obra relacionados con elementos cristianos. Estoy pensando, por ejemplo, en la similitud que podemos establecer entre la inundación de Isengard por parte de los Ents y el sacramento del Bautismo. Este, según la religión católica, limpia y purifica de los pecados, dejando al creyente preparado para iniciar una nueva vida. Al soltar el dique, los Ents "limpian" la inmundicia de Saruman, y dejan el lugar preparado para un nuevo comienzo.

      En cuanto se me ocurra otras similitudes vuelvo a pasar por aquí…

      Saludos desde Venezuela. ;-)

      27/05/2007 at 20:30 #304768

      Mariana_delBosque
      Participant

      yo no creo en la similitud que hacen entre saruman y el vaticano.

      Pienso que Tolkien usó el blanco para significar el poder más alto de los magos, porque el blanco se tiene como un color puro, del que salen todos los demás colores al descomponerlo.

      seguramente encuentren más parecidos ntre las obras de Tolkien y la religión, y también se pueden llegar a encontrar con otros libros, pero es algopropio de laliteratura en sí. Se llama "intertextualidad", es común que personas que han leído mucho y que tienen fundamentos en los que apoyarse encuentren similitudes entre textos, y aún así también entre un libro y la vida real, o en este caso, la obra de Tolkien, y las religiones…

      15/08/2007 at 16:22 #304769

      Mardin
      Participant

      Bueno, yo pienso que el blanco lo utilizó para representar pureza, y como Tolkien era cristiano, pienso que tenia un significado especial para el, ya que a la mayoria de Santos se les pinta de blanco, y creo que era eso lo que representaban los maiar, los apóstoles, sólo que los Cinco Maia que fueron a la Tierra Media eran los Evangelistas, aunque solo fueran cuatro…

      06/09/2007 at 15:37 #304770

      Elrion
      Participant

      Yo leí, (no me pregunteis donde) que Tolkien se basó en el viaje que tenemos que recorrer a lo largo de nuestra vida preparandonos para habitar en el cielo.

      En cierto modo opino lo mismo, digamos que la paz y la felicidad de la Tierra Media represenaban el susodicho cielo, y por lo tanto, la reconpensa por los esfuerzos realizados por los protagonistas de la trilogía.

      Por otra parte, está Sauron, que ya que Tolkien era cristiano, simbolizó a Satanás como el malo de su historia.

      Esta es mi opinión, no llego a más.

      14/09/2007 at 12:13 #304771

      nosta
      Participant

      Creo que no solo simbolizó a Satanás ni al cielo cristiano. No me considero demasiado culta en las religiones contemporáneas. Me crié como católica (si me considero o no es otra cosa en la qu no voy a entrar) y no se me dio demasiado acceso al conocimiento de las mismas. Pero sí he ido teniendo alguna información y soy una gran aficionada a mitologías como la griega y la egipcia, y os puedo asegurar que todas las mitologías y religiones, incluso las más alejadas geográficamente tienen nexos comunes de los que han tirado unas de otras.

      Tolkien era otro conocedor de todas las mitologías. Se que estamos hablando de religión, pero no olvidéis que prácticamente son sinónimos, puesto que algún día lo que hoy se ve como mitología fue visto como religión, y es muy probable que lo que hoy vemos como religión algún día se vea como mitología.

      Creo que se basó en todas ellas, y sobretodo en la cultura nórdica. Melkor es la representación del mal que hay en toda cultura religiosa, y como todas las demas, suele ir siempre representada con la oscuridad y el fuego.

      Manwe y los Valar, en cambio, son más asociados a la luz, al blanco, al bien, al igual que la mayoría de las deidades que cumplen la misma asociación: Ra (el dios Sol), Zeus-Odin (dios de los cielos y de la Justicia)…

      14/09/2007 at 15:41 #304772

      Galath_Undome
      Participant

      Yo creo que su idea no era hacer una historia que representase ninguna clase de religión ni nada que tuviese que ver con ella. Simplemente escribió su historia, tal y como le salió… y las similitudes que ella pueda tener con nuestra realidad son casualidades. Para mi desde luego no tiene mas complicacion. :-?

      14/09/2007 at 16:13 #304773

      Elrion
      Participant

      Si nosta, tienes razón, pero yo no poseo tus conocimientos de tantas culturas y religiones, y si los poseo, aunque más limitados, no pensé en ellos cuando escribí mi anterior mensaje. El caso es que coincido con tu opinión.

      14/09/2007 at 19:51 #304774

      nosta
      Participant
      Cita:
      Galath_Undome escribió (el 14-09-2007 a las 15:41):

      Yo creo que su idea no era hacer una historia que representase ninguna clase de religión ni nada que tuviese que ver con ella. Simplemente escribió su historia, tal y como le salió… y las similitudes que ella pueda tener con nuestra realidad son casualidades. Para mi desde luego no tiene mas complicacion. :-?

      Como escritora que soy te puedo asegurar que tales casualidades no son del todo casuales XDDD Estoy de acuerdo en que no tuvo intención expresa de representar una igualdad con otras religiones, pero la influencia está ahí y es algo que los escritores ni podemos ni queremos evitar. De todo lo que tienes alrededor acabas bebiendo, y si vas a desarrollar una cultura qué mejor que basarte y conocer cómo lo hicieron otras. Él era un gran conocedor de mitologías, de hecho si no me equivoco catedrático, la influencia era inexcusable.

      Elrion, la verdad es que no controlo tanto como crees de culturas y mitologías, sólo lo que me da tiempo a conocer en i tiempo libre! y si puedes te lo recomiendo! es muy interesante!

    • Author
      Mensajes
    Viewing 15 posts - 31 through 45 (of 65 total)
    ← 1 2 3 4 5 →

    You must be logged in to reply to this topic.

    • Últimas noticias

      • El prólogo de El Señor de los Anillos estuvo a punto de ser eliminado
      • Nuevas incorporaciones en ‘Los Anillos del Poder’
      • Sangre de Hermanos: de la web a la fantasía
      • ‘Los Anillos de Poder’ dejará de ser exclusiva: Amazon vende sus derechos de emisión
      • ¡Novedad! Calendario de la Comarca
    • Temas recientes en los foros

      • Encontre esto en mi desván
      • Nuevo tráiler de la 2ª Temporada de Los Anillos de Poder
      • Crónica de una desinformación
      • Dar de baja mi usuario y mis datos personales.
      • Episodio 8: Aliados
      • Episodio 7: El ojo
      • Casting para Círdan
      • Episodio 6: Udûn
      • ¿Les ha parecido algo “abrupta” la destrucción del anillo?
      • Spoilers del final de la serie-Humor
  • LIBROS

    • El Silmarillion
    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
  • FOROS

    • Debates & Desafíos
    • La Obra de JRR Tolkien
    • La Obra de Tolkien en Televisión
    • La Obra de Tolkien en el cine
    • Juegos sobre la Tierra Media
    • OFF-TOPIC
    • Miscelánea
    • El Anillo Único
  •  
     
     
     

  • PELÍCULAS

    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
    • La Guerra de los Rohirrim
    • La Caza de Gollum
  • JUEGOS

    • Trivial
    • Pasatiempos
    • Duelos del Conocmiento
    • La Guerra de los Silmarils
    • Test del Buen Saqueador
    • Ajedrez de ESDLA
    • La Guerra de los Clanes
  •  
     
     

  • IMÁGENES

    • Literatura
    • Películas El Hobbit
    • Películas El Señor de los Anillos
    • Tolkien
  • CONCURSOS

    • Premio Sauron de Relatos
    • Premio Gollum de Acertijos
    • Premio Bárbol de Fotografía
    • Premio Bilbo de Poesía
    • Premio Tuk de Tiras Cómicas
    • Premio Bombadil para Frikis
    • Premio Niggle de Dibujo
  • TOLKIEN

    • Biografía de JRR Tolkien
    • Ensayos sobre Arda
    • Taller de Historias
    • El Rincón de los Tolkiendili
    • Calendario de la Comarca
  • TOLKIENPEDIA

    • Buscador
     
    • Personas
    • Personajes
    • Lugares
    • Miscelánea
  • EL ANILLO ÚNICO

    • Sobre El Anillo Único
    • ¿Quiénes somos?
    • Preguntas Frecuentes
    • Contacto
  • TU CUENTA

    • Acceder como usuario
    • Registro de nuevo usuario
     
    • Mi Perfil
    • Mi Configuración
  • Política de privacidad
  • Nota legal
  • Preguntas Frecuentes
  • Sobre El Anillo Único
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Si visitas El Anillo Único comes lembas.
Es obligatorio comer 'LEMBAS' (cookies) mientras visitas la web. ¡Acepto comer lembas! O puedes escoger qué LEMBAS (cookies) quieres...¡Escoge qué lembas! (cookies) Cuéntame más sobre las lembas
Información de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado
Las LEMBAS (cookies) necesarias son las obligatorias para el correcto funcionamiento del sitio web así como la seguridad del mismo. Estas LEMBAS (cookies) no guardan ninguna información personal del usuario.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR