•  
  •  
  •  
  • Inicio
  • Libros
    • El Silmarillion
    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
  • Serie TV
    • Los Anillos de Poder
      • 1ª Temporada
      • 2ª Temporada
  • Películas
    • El Hobbit
      • Un Viaje Inesperado
      • La Desolación de Smaug
      • La Batalla de los Cinco Ejércitos
    • El Señor de los Anillos
      • La Comunidad del Anillo
      • Las Dos Torres
      • El Retorno del Rey
    • La Guerra de los Rohirrim
    • La Caza de Gollum
  • Tolkien
    • JRR Tolkien, biografía
    • Sociedades Tolkien
  • Foros
  • Imágenes
  • Registrarse

    Hombres Púkel

    Inicio›Foros›La Obra de JRR Tolkien›El Señor de los Anillos›Hombres Púkel

    • This topic has 3 replies, 3 voices, and was last updated 11 years, 9 months ago by ElessarChe.
    Viewing 4 posts - 1 through 4 (of 4 total)
    • Author
      Mensajes
    • 22/01/2014 at 13:09 #333473

      ElessarChe
      Participant

      El buscador no me ha remitido a ningún tema con hombres Púkel, nose si es algún error y existirá pero no es plan de buscar en 24 páginas de subforos xD

      Extracto del capítulo El Acantonamiento de Rohan, el libro V creo que es.
      Merry cabalga en su pony con la compañía de Theoden que acude al sagrario a reunir las tropas.

      Merry se preguntó cuántos jinetes habría allí reunidos. No podía contarlos en la creciente oscuridad, pero tenía la impresión de que era un gran ejército, de muchos miles de hombres. Mientras miraba a un lado y a otro, el rey y su escolta llegaron al pie del risco que flanqueaba el valle en el este; y allí el sendero trepaba de pronto, y Merry alzó la mirada, estupefacto. El camino en que ahora se encontraba no se parecía a ninguno que hubiera visto antes: una obra magistral del ingenio del hombre en un tiempo que las canciones no recordaban. Subía y subía, ondulante y sinuoso como una serpiente, abriéndose paso a través de la roca escarpada. Empinado como una escalera, trepaba en idas y venidas.
      Los caballos podían subir por él, y hasta arrastrar lentamente las carretas; pero ningún enemigo podía salirles al paso, a no ser por el aire, si estaba defendido desde arriba. En cada recodo del camino, se alzaban unas grandes piedras talladas, enormes figuras humanas de miemb ros pesados, sentadas en cuclillas con las piernas cruzadas, los brazos replegados sobre los vientres prominentes. Algunas, desgastadas por los años, habían perdido todas las facciones, excepto los agujeros sombríos de los ojos que aún miraban con tristeza a los viajeros. Los jinetes no les prestaron ninguna atención. Los llamaban los hombres Púkel, y apenas se dignaron mirarlos: ya no eran ni poderosos ni terroríficos. Merry en cambio contemplaba con extrañeza y casi con piedad aquellas figuras que se alzaban melancólicamente en las sombras del crepúsculo

      Y continua unos párrafos mas adelante con la última referencia a los constructores del sagrario y de los hombres Púkel

      Tal era el oscuro refugio que llamaban el Baluarte del Sagrario, obra de hombres olvidados en un pasado remoto. El nombre de esas gentes se había perdido, y ninguna canción, ninguna leyenda lo recordaba. Con qué propósito habían construido este lugar, si como ciudad, o templo secreto o para tumba de reyes, nadie hubiera podido decirlo. Allí habían sobrellevado las penurias de los Años Oscuros, antes que llegase a las costas occidentales el primer navio, antes aún que los Dúnedain fundaran el reino de Gondor; y ahora habían desaparecido, y allí sólo quedaban los hombres Púkel, eternamente sentados en los recodos del sendero.

      Son parientes de los Drúedain y de los habitantes del viejo yermo púkel, pues sabemos que en ambos aún existían al final de la Tercera Edad del Sol, sin embargo los del Sagrario desaparecieron, cuando y porque no esta escrito. Yo siempre he creído que con la llegada de los Rohirim, pues serían los mayores interesados en esa zona.

      Quizás el terror del Sendero de Los Muertos o la exposición a Gondor y Rohan acabó por cansar a los habitantes del lugar y se marcharon por su propia voluntad al bosque Druádan o al yermo púkel.

      22/01/2014 at 16:23 #333477

      Aragorn_II
      Participant

      El buscador de los foros no es muy preciso @ElessarChe, pero a mi en principio tampoco me suena ningún tema dedicado a los Hombres Púkel de El Sagrario.

      En este asunto, como en muchos otros, invoco a los grandes eruditos de la web, como @Elfo_Negro, @Hombre_Cetrino o @Nirnaeth a ver si te pueden dar una respuesta más clara, aunque croo que esta es una de las muchas cosas que Tolkien no aclaró y que dejó a la imaginación de cada lector.

      He leído en varios sitios distintas hipótesis como las que mencionas, que pudieron ser expulsados por la expansión de Gondor, o por los propios Rohirrim, o incluso hasta por los dunlendinos. O quizás tras la maldición de Isildur y la muerte de los Hombres de las montañas, y la subsecuente transformación del monte Dwimor en un lugar aterrador acabaron emigrando a otras regiones. O quizás una combinación de todos estos factores.

      Un saludo!

      23/01/2014 at 0:10 #333521

      Hombre_Cetrino
      Participant

      Es evidente que Aragorn_II sobrevalora mis conocimientos sobre los Púkel. Siempre he creído que las estatuas llamadas Hombres Púkel fueron talladas por antepasados de los Drúedain (quienes en un tiempo debieron de contar entre sus territorios con zonas cercanas al Sagrario y con Druwaith Iaur, además de con el Bosque de Drúadan) en representación de sí mismos con un propósito ritual.

      La razón por la que los Woses no habitaban todas las tierras antes mencionadas en tiempos de la Guerra del Anillo se puede deber -tal es mi opinión- a que fueron expulsados de allí por los Hombres de las Montañas Blancas (raza a la que pertenecían los Muertos del Sagrario), antecesores de los Dunlendinos.

      Espero haberte servido de algo, ElessarChe.

      29/01/2014 at 15:53 #333682

      ElessarChe
      Participant

      Sip yo más o menos manejaba el asunto pero gracias a la pregunta de un forero en los foros de las películas indague un poco más y por suerte las wikis en inglés son mucho más completas así que descubrí que lo único que dejo suelto el profesor fue su desaparición, sin embargo el porque solo hace referencia a los años oscuros en ERDR cuando ellos todavía habitaron en la tercera edad me parece curioso, supongo que para aclarar lo antiguas que pueden ser las estatuas, más que los Argonath u Orthanc.

      Espero encontrar algún día un texto donde se indique cual fue la inspiración de Tolkien para estas estatuas, recuerdan muchísimo a la isla de Pascua, cuya población casi se había extinguido cuando llegaron las expediciones europeas para ser más tarde esclavizada o exterminada.

    • Author
      Mensajes
    Viewing 4 posts - 1 through 4 (of 4 total)

    You must be logged in to reply to this topic.

    • Últimas noticias

      • El mítico pub de Oxford “The Eagle and Child” reabrirá sus puertas
      • Nuevos detalles argumentales sobre la temporada 3 de “Los Anillos de Poder”
      • ¿El Hogwarts Legacy de la Tierra Media? Nuevo juego de El Señor de los Anillos en desarrollo
      • El prólogo de El Señor de los Anillos estuvo a punto de ser eliminado
      • Nuevas incorporaciones en ‘Los Anillos del Poder’
    • Temas recientes en los foros

      • Encontre esto en mi desván
      • Nuevo tráiler de la 2ª Temporada de Los Anillos de Poder
      • Crónica de una desinformación
      • Dar de baja mi usuario y mis datos personales.
      • Episodio 8: Aliados
      • Episodio 7: El ojo
      • Casting para Círdan
      • Episodio 6: Udûn
      • ¿Les ha parecido algo “abrupta” la destrucción del anillo?
      • Spoilers del final de la serie-Humor
  • LIBROS

    • El Silmarillion
    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
  • FOROS

    • Debates & Desafíos
    • La Obra de JRR Tolkien
    • La Obra de Tolkien en Televisión
    • La Obra de Tolkien en el cine
    • Juegos sobre la Tierra Media
    • OFF-TOPIC
    • Miscelánea
    • El Anillo Único
  •  
     
     
     

  • PELÍCULAS

    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
    • La Guerra de los Rohirrim
    • La Caza de Gollum
  • JUEGOS

    • Trivial
    • Pasatiempos
    • Duelos del Conocmiento
    • La Guerra de los Silmarils
    • Test del Buen Saqueador
    • Ajedrez de ESDLA
    • La Guerra de los Clanes
  •  
     
     

  • IMÁGENES

    • Literatura
    • Películas El Hobbit
    • Películas El Señor de los Anillos
    • Tolkien
  • CONCURSOS

    • Premio Sauron de Relatos
    • Premio Gollum de Acertijos
    • Premio Bárbol de Fotografía
    • Premio Bilbo de Poesía
    • Premio Tuk de Tiras Cómicas
    • Premio Bombadil para Frikis
    • Premio Niggle de Dibujo
  • TOLKIEN

    • Biografía de JRR Tolkien
    • Ensayos sobre Arda
    • Taller de Historias
    • El Rincón de los Tolkiendili
    • Calendario de la Comarca
  • TOLKIENPEDIA

    • Buscador
     
    • Personas
    • Personajes
    • Lugares
    • Miscelánea
  • EL ANILLO ÚNICO

    • Sobre El Anillo Único
    • ¿Quiénes somos?
    • Preguntas Frecuentes
    • Contacto
  • TU CUENTA

    • Acceder como usuario
    • Registro de nuevo usuario
     
    • Mi Perfil
    • Mi Configuración
  • Política de privacidad
  • Nota legal
  • Preguntas Frecuentes
  • Sobre El Anillo Único
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Si visitas El Anillo Único comes lembas.
Es obligatorio comer 'LEMBAS' (cookies) mientras visitas la web. ¡Acepto comer lembas! O puedes escoger qué LEMBAS (cookies) quieres...¡Escoge qué lembas! (cookies) Cuéntame más sobre las lembas
Información de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado
Las LEMBAS (cookies) necesarias son las obligatorias para el correcto funcionamiento del sitio web así como la seguridad del mismo. Estas LEMBAS (cookies) no guardan ninguna información personal del usuario.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR