Hijos de Húrin, la serie.
Inicio›Foros›La Obra de Tolkien en el cine›Rumores y Comentarios de la Obra de Tolkien en el Cine›Hijos de Húrin, la serie.
- This topic has 9 replies, 6 voices, and was last updated 14 years, 4 months ago by
Aragorn_II.
-
AuthorMensajes
-
14/04/2011 at 10:58 #269873
EnerdhilParticipantPerdonen sí el título les causó algo de curiosidad y llegan aquí pensando en una noticia alarmantemente emocionante. Sí no es así, uff!.
Lo otro, antes de proseguir, es pedir disculpas anteladamente sí no es le mejor lugar para poner esto…
Qué les parecería una serie detallada, prolongada y con un buen par de temporadas, acerca de "Los Hijos de Hurin"?, que mostrase eventos de la tierra media o Beleriand, como la Nirnaeth Arnoediad, una lucha de un humano -Hurin- contra orcos, trolls y esas cosas él solo?
Sería genial pasar la voz y hacer alguna especie de movimiento o causa para que esto se realice, sí es que ya no se hace o no se hizo en el pasado.
Digo, una serie es mejor que una película, además sí logran hacerla lo más apegado al libro, hipotéticamente hablando, sería emocionante!…
Saludos a todos!
14/04/2011 at 16:13 #313795
Elfo_NegroParticipantA mi gustaría si fuera una serie muy bien estructurada (con una buena planificación de capítulos) y si fuera un gran proyecto (nada de chapuzas).
Pero no me gustaría una serie al estilo "actual" cuyo diseño y estructura se deben al éxito que tengan, con o que suelen alargarse "artificialmente" en montones de "temporadas" y capítulos de relleno.
Es decir, debería ser algo delimitado y cerrado: que se necesitan 10 capítulos… pues se hacen 10, que proyectan 20… pues 20. Pero no eso de series interminables con guiones que que van volviendo más y más absurdos e insustanciales.
14/04/2011 at 16:56 #313796
Aragorn_IIParticipantBueno, en primer lugar muevo este tema a esta carpeta, que creo que es más adecuado.
Como he comentado alguna vez cuando se ha hablado de una posible adaptación de El Silmarillion (ya fuera para una película o una serie), no termino de ver factible una adaptación, ni de El Silmarillion ni de Los Hijos de Húrin. Quiero decir, aunque Los Hijos de Húrin es una historia mucho más cerrada, me parece que narrativamente sería un disparate hacer una película o una serie sin hablar nada del resto de la historia de los Días Antiguos y la Primera Edad. ¿Cómo no hablar de los Silmarils, si su robo es uno de los principales motivos del odio de los Noldor por Morgoth? ¿Cómo se iba a entender la pasividad de Thingol ante el avance de Morgoth y el sufrimiento de los Noldor y de los Hombres? Hay que tener en cuenta, que cualquier película o serie basada en Los Hijos de Húrin sería toda una superproducción, como lo han sido la trilogía de El Señor de los Anillos y las películas de El Hobbit. Y como estas, cualquier adaptación de Los Hijos de Húrin estaría pensada para el público general. Y si la mayoría de ese público no ha leído El Señor de los Anillos ni El Hobbit, aún menos son los que han leído El Silmarillion o los Hijos de Húrin.
Asi que es lo que decía antes, veo muy complicada la adaptación por eso, porque quienes hemos leído la obra de Tolkien ya conocemos la historia, pero el resto del público no, y habría cosas que no entenderían sin el contexto adecuado. Si le das Los Hijos de Húrin a alguien que sólo ha visto las películas de El Señor de los Anillos y no ha leído ninguno de los libros de Tolkien habrá cosas que no entenderá o que no comprenderá del todo. Y es normal que así sea, si no se conocen el resto de hechos narrados en El Silmarillion.
Pero en fin, dejando eso a un lado, si se llegara a hacer, comparto la opinión de Elfo_Negro completamente. En general, las series norteamericanas están bien planificadas, pero el problema es que dependen mucho de la audiencia. Y una serie de Los Hijos de Húrin sería muy costosa, de varios cientos millones de dólares para hacerla bien. Aunque la verdad, más que serie lo mejor que se podría hacer es una miniserie de 10 capítulos, que creo que con 10 horas es más que suficiente para contar la historia. Una producción bien planificada y cerrada, como comentaba Elfo_Negro. Y hoy en día, sólo hay una cadena de televisión que podría garantizar eso, y es la HBO. Creo que un buen ejemplo es la serie que están preparando de Juego de Tronos, una serie de gran presupuesto, muy cuidada, bien planificada, y cerrada (cada temporada, un libro de la saga de Canción de Hielo y Fuego).
Pero vamos, no va a haber ningún proyecto relacionado con Los Hijos de Húrin o El Silmarillion en por lo menos 4 ó 5 años. Sería de locos preparara algo con las películas de El Hobbit en marcha
Un saludo!
14/04/2011 at 17:14 #313797
olgeParticipantTienes razon en cuanto a lo de la HBO he visto varias de sus series y hay muchas que son solamente una temporada 10 o 12 capitulos y acaba.Creo que seria la mejor opcion ademas hace series de alto presupuesto pero como vien dice Aragorn-II por lo menos hasta que salgan las pelis de EL Hobbit habra que esperar aunque se podria aproechar el tiron que estas provocasen
15/04/2011 at 9:02 #313798
EnerdhilParticipantPero para eso existen un montón de recursos cinematográficos, los cuales entregan plenamente el contexto de la historia.
El asunto, es exactamente ese: una serie bien planeada y que sí hacen falta capítulos, que se los hagan. La historia de Hurín, repito, es totalmente realizable, y no hay por qué comprometer el tema de la guerra con los silmarills absolutamente en la trama, síno como una causante lejana de todo. El asunto trata exclusivamente de los hijos de Hurin Thalion, y sus penurias, o la de la casa de Hador. Creo que incluso se tendrían que crear capítulos, y me encantaría que poseyera narrador.
Y además, ocurre a veces que las pelídulas motivan a leer los libros en las que se basan las películas. Y creo que solo una serie puede hacerle honor a los libros de Tolkien. Las adaptaciones para la pantalla grande muchas veces, por no decir todas, dejan mucho que desear.
15/04/2011 at 14:44 #313799
Aragorn_IIParticipantRealizable es realizable cualquier cosa, que se haga bien es otra cosa distinta. Sí, es cierto que hay muchas películas que animan a leer el o los libros en que se basan, como la trilogía de El Señor de los Anillos. Pero no hacía falta leer los libros para comprender algunos aspectos de las películas.
No creo que ningún gran estudio ni ninguna gran cadena de televisión se vaya a gastar 100, 200 ó 3 millones de dólares en hacer una serie que para que el espectador la entienda en su totalidad tenga que leer el libro. Y no creo exagerar en el coste, nadie se atrevería a hacer una serie o película a partir de una obra de Tolkien sin hacerla a lo grande, que el público tiene muy presente las películas de Peter Jackson. Incluso lo lógico sería pensar que de hacerlo, intentaran contratar a Jackson y su equipo, lo cual elevaría el coste aún más. Pero bueno, en Los Hijos de Hurin, si no me falla la memoria, tendrían que narrar dos grandes batallas, la de Tumhalad y la caída de Nargothrond. Y lo lógico sería que se incluyera también la Nírnaeth Arnoediad.
Sí, es realizable una srie de Los Hijos de Húrin, se pueden olvidar completamente de todo lo demás, no hacer mención al resto de Guerras de Beleriand, ni a los Silmarils… pero repito que la historia entonces perdería su senido. Me gustaría saber cómo iba a reaccionar la gente ante un Rey Elfo tan poderoso como Thingol, casado con una Maia, que no mueve ni un dedo ante el sufrimiento de los Noldor y de los Hombres. ¿Cómo explicar las motivaciones de Thingol sin hablar de la matanza de Alqualondë? Y a su vez, ¿cómo explar la matanza de Alqualondë sin hablar del mandato de los Valar, Fëanor y sus hijos y los Silmarils?
A ver, sí, sería realizable, como cualquier cosa, no hay nada imposible de llevar a la gran o pequeña pantalla si se empeñan unos cuantos ejecutivos de Los Angeles
Un saludo!
18/04/2011 at 4:22 #313800
EnerdhilParticipantCreo que hay que persistir en eso de que no hay por qué hacer tan presente, o recalcarlo tanto, el tema de la guerra de los anillos. Bastaría con una introducción, pero tocaste algo que quizá fuera vital, Aragorn, es que el costo sería enorme. Sin embargo, sigo pensando que se puede realizar. He pensado de cierta forma, y he pedido consejo acerca del tema, a dos amigos míos, estudiantes de Cine y a otro que es profesor de la carrera de Cine, en Valparaíso. Quedaron de leer el libro -en pdf- y de darme la opinión. Creo que un profesional sabría hacerlo de buena forma además los tres son seguidores de los libros y conocen de El silmarillion, pues lo han leído. No creo que se tenga que explanar tanto, además, hay una serie y eso implica que hay muchas oportunidades para ir generando el ambiente en que se desarrolla el libro. Pero el libro en sí, no es sobre todos los acontecimientos de Beleriand, sí no uno solo, o de ciertos personajes: La vida de Húrin el Firme, y la desgracia sobre la casa real de hador. E insisto, hay recursos -sin nombre que tenga yo claro, pero con explicación subyacente- que podrían facilitar la introducción del contexto, pués es lo vital. Además, me interesa el final de la misma serie, por que es terrible!
07/05/2011 at 12:23 #313801
Fingolfin_1986ParticipantPuedes ir empezando a hacer el guión y mandarlo a la HBO, lo mismo suena la flauta.
P.D. Crees que si hubieran hecho una serie de ESDLA no hubiera tenido disparates como la peli? En fin… [ Este mensaje fue editado por: Fingolfin_1986 on 07-05-2011 12:24 ]
09/05/2011 at 4:43 #313802
ShaolinistaParticipantjaja admito que casi me muero de la alegria cuando lei el titulo jajajaja
y… yo pienso que una miniserie de 10 o 12 capitulos es lo ideal!, en el primer capitulo se podria dar la informacion basica para que se entienda todo y luego si entrar de lleno en la historia de Los Hijos de Hurin.
Quien sabe, si la pelicula del Hobbit es un exito como todos esperamos cualquier cosa puede pasar [ Este mensaje fue editado por: Shaolinista on 09-05-2011 04:44 ]
09/05/2011 at 15:32 #313803
Aragorn_IIParticipantMe he dado cuenta que en ningún momento se ha comentado una cosa fundamental para poder hacer una serie o miniserie de El Silmarillion, que es el tema de los derechos. No sé si los ha llegado a comprar alguna productora, pero si no los ha comprado nadie, dudo mucho que Tolkien Estate (es decir, Christopher Tolkien) los vaya a vender, por más dinero que le ofrezcan. Y si los compró alguna productora hace años, tendría que alcanzar un acuerdo con la HBO, que es la única cadena de televisión que podría emitir algo así. Y como ejemplo, ahí tenemos a El Hobbit y lo que ha costado que el proyecto se pusiera en marcha. En 2004, hace 7 años, es cuando se empezó a hablar de llevar El Hobbit al cine, de un posible acuerdo entre Warner Bros y la MGM (un estudio poseía los derechos de distribución y otro los derechos de producción sobre El Hobbit). El acuerdo entre ambos estudios tardó más de 3 años en producirse (finales de 2007), y las películas no se han empezado a rodar hasta 3 años y medio después.
Asi que en el mejor de los casos, el proyecto no empezaría a ponerse en marcha hasta mediados de 2014, y como mínimo, pasaría un año más hasta que se estrenara. Y la verdad, es que pensándolo bien, no sé si para ninguna productora y/o cadena de televisión sería asumible un presupuesto como el de El Silmarillion. Por aproximación, el presupuesto de las dos películas de El Hobbit es de 500 millones de dólares. Siendo extremadamente generosos, pongamos que 100 de esos millones sean para pagar los sueldos de los actores (cosa que en televisión se solucionaría fácilmente con una buena selección de casting). A diferencia de Juego de Tronos, por ejemplo, o The Pacific el año pasado, una miniserie de El Silmarillion implicaría muchísimos efectos digitales: hay que recrear grandes ciudades con sumo detalle (ninguno de nosotros estaría satisfecho si no viéramos a Tirion, Gondolin, Nargothrond, Menegoroth.., etc en todo su esplendor, como vimos Minas Tirith en El Retorno del Rey), grandes batallas… Y para que tuviera éxito una miniserie sobre El Silmarillion, técnicamente tendría que ser impecable, y estar al nivel de lo visto en El Señor de los Anillos y El Hobbit. Y eso dispararía el presupuesto. Y como comparación, el presupuesto de The Pacific fue de 120 millones de dólares, ya digo, sin estrellas y sin grandes efectos digitales, y creo que si no es el mayor, es uno de los mayores presupuestos de la historia de la televisión.
Pero vamos, lo primero y fundamental para pensar en una miniserie de El Silmarillion es el tema de los derechos. Personalmente, yo sigo convencido de que entre unas cosas y otras, sería muy difícil ver una miniserie de El Silmarillion.
Un saludo!
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.