•  
  •  
  •  
  • Inicio
  • Libros
    • El Silmarillion
    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
  • Serie TV
    • Los Anillos de Poder
      • 1ª Temporada
      • 2ª Temporada
  • Películas
    • El Hobbit
      • Un Viaje Inesperado
      • La Desolación de Smaug
      • La Batalla de los Cinco Ejércitos
    • El Señor de los Anillos
      • La Comunidad del Anillo
      • Las Dos Torres
      • El Retorno del Rey
    • La Guerra de los Rohirrim
    • La Caza de Gollum
  • Tolkien
    • JRR Tolkien, biografía
    • Sociedades Tolkien
  • Foros
  • Imágenes
  • Registrarse

    ¿Había chocolate en la Tierra Media?

    Inicio›Foros›La Obra de JRR Tolkien›El Señor de los Anillos›¿Había chocolate en la Tierra Media?

    • This topic has 45 replies, 36 voices, and was last updated 16 years, 5 months ago by Theodoros.
    Viewing 15 posts - 1 through 15 (of 46 total)
    1 2 3 4 →
    • Author
      Mensajes
    • 29/10/2006 at 16:22 #269404

      Nen_lantea_menelva
      Participant

      Bueno, este foro es para preguntar por el delicioso, suave, cremoso, dulce… chocolate!!

      y su existencia el la tierra media, que como no lo ha mencionado en todo el libro es posible que no lo haya, pero con todo, hay que tener esperanza, ¿no? :-] :-] :-] :-]

      Saludos a todos :-D :-D

      XXs & OOs

      Nen

      29/10/2006 at 16:40 #305701

      Lorient
      Participant

      yo creo que si ( solo por que me gusta el chocolate) pero sin l chocolate nooooo :-]

      29/10/2006 at 16:49 #305702

      Vardarion
      Participant

      Yo no creo que hubiera en la Tierra Media el tipo de clima necesario para el cultivo de cacao.

      29/10/2006 at 16:52 #305703

      Arwen9119
      Participant

      Yo creo que chocolate por si mismo no, quizas otro producto semejante de sabor y textura, pero todo depende de si cultivaban o no cacao.

      Igualmente si tuviesen, creo que tolkien le hubiese dado otro nombre pero dado a entender que era chocolate….

      29/10/2006 at 18:04 #305704

      Nen_lantea_menelva
      Participant

      pero si había otras cosas como papas… puede que si haya chocolate, ¿no?… aunque sería cosa de estación, y no habría todo el tiempo cacao, pero eso se soluciona haciendo reservas, ¿no les parece?…

      saludos :-D

      XXs & OOs

      Nen [ Este mensaje fue editado por: Nen_lantea_menelva on 29-10-2006 18:07 ]

      29/10/2006 at 18:29 #305705

      Elenmir
      Participant

      Sino me equivoco creo que la cultura a la que debemos agradecer el chocolate eran los mayas (o los aztecas) y como esa cultura no existe en la Tierra Media dudo que lo halla, pero bien como dijeron antes que pasa lo mismo con las papas, pero si hubiera choclate seguro que Tolkien lo habria mencionado. Y si existiera no se porque serian los Hobbit los que lo conociecen.

      Saludos!!!

      29/10/2006 at 19:10 #305706

      Hendil
      Participant
      Cita:
      Elenmir escribió (el 29-10-2006 a las 18:29):

      Sino me equivoco creo que la cultura a la que debemos agradecer el chocolate eran los mayas (o los aztecas) y como esa cultura no existe en la Tierra Media

      Saludos!!!

      En principio yo creo que no, por eso mismo, porque proviene de América y yo identifico la Tierra Media con Europa… pero por otro lado se menciona que Hamfast Gamyi cultiva patatas que también proceden de América.

      29/10/2006 at 21:27 #305707

      Ancalime
      Participant

      Creo que la sociedad hobbit es una representación idealizada de la sociedad campesina inglesa y europea antes de la industrialización, más o menos en los siglos XVIII o XIX (si alguien conoce La aldea perdida, de Armando Palacio Valdés, puede comparar). Por ello es más cercana a nosotros, y el autor se sirve de ella como punto de partida para introducirnos en otros mundos mucho más extraños y ajenos.

      Hay en los hobbits muchas cosas que serían anacrónicas en otras partes de la Tierra Media (el paraguas de Lobelia, las papas de Sam, creo que se menciona el fútbol y alguna otra cosa más), que sirven precisamente para ese objetivo y que son parte de esa sociedad, ya que el cultivo de las patatas, el tabaco en menor medida (la "hierba para pipa") y el maíz (este no se menciona, pero sería verosímil) se implantaron en Europa a lo largo de la Edad Moderna.

      Sin embargo, otros alimentos que crecían en América no pudieron ser aclimatados en Europa, aunque sí en África, y es el caso del cacao y del café. Por eso mismo, aunque no se puede ser concluyente, los hobbits no podrían cultivarlos y como en otro lugar de la Tierra Media estarían fuera de lugar, no existen.

      29/10/2006 at 21:35 #305708

      mafy13
      Participant

      No estoy excesivamente seguro, pero creo que el té tampoco podria ser adaptado a ese clima. Y sin embargo, desde luego hay té. Supongo que con el chocolate podria darse el mismo caso.

      Aunque admito que no soy herbologo, no sé si se podria hacer o no con el té, lo admito.

      Yo prefiero pensar que si existe ^^ :-]

      29/10/2006 at 21:41 #305709

      Hendil
      Participant
      Cita:
      Ancalime escribió (el 29-10-2006 a las 21:27):

      creo que se menciona el fútbol y alguna otra cosa más

      Es verdad, en El Hobbit se mencionan el futbol y el golf.

      29/10/2006 at 21:49 #305710

      Mirielle
      Participant
      Cita:
      Yo prefiero pensar que si existe ^^

      Y yo!xD

      29/10/2006 at 22:04 #305711

      mafy13
      Participant
      Cita:
      Hendil escribió (el 29-10-2006 a las 21:41):

      Cita:
      Ancalime escribió (el 29-10-2006 a las 21:27):

      creo que se menciona el fútbol y alguna otra cosa más

      Es verdad, en El Hobbit se mencionan el futbol y el golf.

      Y en la fiesta de Bilbo se menciona una locomotora xDDDD

      29/10/2006 at 22:11 #305712

      Ancalime
      Participant

      Ups, he cometido un error al hablar de los productos provenientes de América, ya que el café tiene una larga tradición de cultivo en África, Oriente Próximo e India. Esto hace que, con el té, sea conocido en el Viejo Mundo.

      Lo del té en el mundo de los hobbits es un problema, que sólo se explica en ese marco de los anacronismos de los que ya he hablado: si los hobbits no tienen relación con el mundo exterior, ¿cómo es posible que consuman té, que es un producto que no podría ser cultivado en La Comarca? Pero si pensamos en los hobbits como representación de los habitantes de la campiña inglesa tradicional, imaginarse a un inglés sin té es como imaginarse un jardín sin flores (nunca mejor dicho, dada la afición que tienen los ingleses a los jardines).

      El café y el chocolate, al contrario que el té, no eran tan populares en el campo inglés, puesto que el chocolate se empezó a tomar como bebida en España, pasó a Francia pero al tener un alto impuesto nunca fue popular en Inglaterra (su consumición en sólido, en forma de bombones o tableta es posterior), y el café se extendió por toda Europa a partir, sobre todo, de Italia, pero no desplazó nunca al té en Inglaterra, y por lo que puedo deducir de lo que leí su consumo era más frecuente en las ciudades que en el campo. Así que los inglesitos hobbits tomaban té (otra cosa sería saber de dónde lo sacaban), pero dado que el chocolate (como el café) no eran tan populares en el grupo humano en el que se inspiró Tolkien para dibujarlos, no se nombran. A saber si los Haradrim tomaban café o los Valar se tomaban chocolate con churros.

      29/10/2006 at 22:12 #305713

      Hendil
      Participant
      Cita:
      mafy13 escribió (el 29-10-2006 a las 22:04):

      Cita:
      Hendil escribió (el 29-10-2006 a las 21:41):

      Cita:
      Ancalime escribió (el 29-10-2006 a las 21:27):

      creo que se menciona el fútbol y alguna otra cosa más

      Es verdad, en El Hobbit se mencionan el futbol y el golf.

      Y en la fiesta de Bilbo se menciona una locomotora xDDDD

      Jejeje, un anticipo a la "revolución industrial" que quiso imponer Saruman en la Comarca.

      29/10/2006 at 22:39 #305714

      Cudesas
      Participant
      Cita:
      mafy13 escribió (el 29-10-2006 a las 21:35):

      No estoy excesivamente seguro, pero creo que el té tampoco podria ser adaptado a ese clima.

      Pues con respecto al té, la planta proviene del lejano oriente (China, Japón…) y por allí el clima es similar al Mediterráneo (o eso me contaron en clase porque no estuve nunca allí XD) así que la aclimatación no sería muy complicada (sobre todo por la Cuaderna Sur.

      El café es más una planta tropical así que en La Comarca lo tienen difícil para tomarse un cafecito en El Dragón Verde :P (no creo que lo importaran del Harad)

      El tabaco, bueno, se cultiva en España así que el clima no es problema ^^

      El cacao es una planta ecuatorial, así que aún más difícil de cultivar que el café en la Tierra Media (noroeste de Arda).

      Así que según el libro de herbología que he mirado, en La Tierra Media tabaco y té sí; café y chocolate no :P

    • Author
      Mensajes
    Viewing 15 posts - 1 through 15 (of 46 total)
    1 2 3 4 →

    You must be logged in to reply to this topic.

    • Últimas noticias

      • El prólogo de El Señor de los Anillos estuvo a punto de ser eliminado
      • Nuevas incorporaciones en ‘Los Anillos del Poder’
      • Sangre de Hermanos: de la web a la fantasía
      • ‘Los Anillos de Poder’ dejará de ser exclusiva: Amazon vende sus derechos de emisión
      • ¡Novedad! Calendario de la Comarca
    • Temas recientes en los foros

      • Encontre esto en mi desván
      • Nuevo tráiler de la 2ª Temporada de Los Anillos de Poder
      • Crónica de una desinformación
      • Dar de baja mi usuario y mis datos personales.
      • Episodio 8: Aliados
      • Episodio 7: El ojo
      • Casting para Círdan
      • Episodio 6: Udûn
      • ¿Les ha parecido algo “abrupta” la destrucción del anillo?
      • Spoilers del final de la serie-Humor
  • LIBROS

    • El Silmarillion
    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
  • FOROS

    • Debates & Desafíos
    • La Obra de JRR Tolkien
    • La Obra de Tolkien en Televisión
    • La Obra de Tolkien en el cine
    • Juegos sobre la Tierra Media
    • OFF-TOPIC
    • Miscelánea
    • El Anillo Único
  •  
     
     
     

  • PELÍCULAS

    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
    • La Guerra de los Rohirrim
    • La Caza de Gollum
  • JUEGOS

    • Trivial
    • Pasatiempos
    • Duelos del Conocmiento
    • La Guerra de los Silmarils
    • Test del Buen Saqueador
    • Ajedrez de ESDLA
    • La Guerra de los Clanes
  •  
     
     

  • IMÁGENES

    • Literatura
    • Películas El Hobbit
    • Películas El Señor de los Anillos
    • Tolkien
  • CONCURSOS

    • Premio Sauron de Relatos
    • Premio Gollum de Acertijos
    • Premio Bárbol de Fotografía
    • Premio Bilbo de Poesía
    • Premio Tuk de Tiras Cómicas
    • Premio Bombadil para Frikis
    • Premio Niggle de Dibujo
  • TOLKIEN

    • Biografía de JRR Tolkien
    • Ensayos sobre Arda
    • Taller de Historias
    • El Rincón de los Tolkiendili
    • Calendario de la Comarca
  • TOLKIENPEDIA

    • Buscador
     
    • Personas
    • Personajes
    • Lugares
    • Miscelánea
  • EL ANILLO ÚNICO

    • Sobre El Anillo Único
    • ¿Quiénes somos?
    • Preguntas Frecuentes
    • Contacto
  • TU CUENTA

    • Acceder como usuario
    • Registro de nuevo usuario
     
    • Mi Perfil
    • Mi Configuración
  • Política de privacidad
  • Nota legal
  • Preguntas Frecuentes
  • Sobre El Anillo Único
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Si visitas El Anillo Único comes lembas.
Es obligatorio comer 'LEMBAS' (cookies) mientras visitas la web. ¡Acepto comer lembas! O puedes escoger qué LEMBAS (cookies) quieres...¡Escoge qué lembas! (cookies) Cuéntame más sobre las lembas
Información de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado
Las LEMBAS (cookies) necesarias son las obligatorias para el correcto funcionamiento del sitio web así como la seguridad del mismo. Estas LEMBAS (cookies) no guardan ninguna información personal del usuario.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR