Gandalf vs Rey Brujo
Inicio›Foros›La Obra de Tolkien en el cine›El Señor de los Anillos›Gandalf vs Rey Brujo
- This topic has 74 replies, 32 voices, and was last updated 10 years, 4 months ago by
Pablo-viadel.
-
AuthorMensajes
-
02/12/2013 at 19:01 #330692
joehillParticipantEl problema @Aragorn_II, es que tiene el efecto contrario con la imagen de gandalf, al que en la historia ya se le ve un poco inutil (mucho llamarle mago pero realmente poco hace para merecerlo). Los no versados en mitología tolkeniana que no saben que tienen las instrucciones de inmiscuirse lo menos posible, y aconsejar más que usar el 100% de su poder, lo verán como un viejo sabio pero poco poderoso. Y esa escena perdiendo la batalla contra un espectro humano no hace mucho por ayudar (el Rey Brujo puede ser poderoso, pero no deja de ser un espectro humano, y Galdalf es todo un istar…).
Y lo de Eowyn siempre lo he encontrado muy chirriante (lo de poder matar al Rey Brujo porque no es un hombre sino una mujer no tiene demasiado sentido en un mundo en el que los Hombres, que no humanos, son solo una de las muchas razas existentes, pero por supuesto eso es original y hay que respetarlo. Pero si Eowyn pudo ganarle al no ser un hombre, Gandalf que tampoco lo es se lo debería haber merendado con patatas…
02/12/2013 at 19:59 #330715
Aragorn_IIParticipantSi en eso estoy de acuerdo @joehill, no pretendía defender la decisión de Peter Jackson, que es una de esas que no me gustaron absolutamente nada.
Pero bueno, ya lo demás es meterse en lo que escribió Tolkien, y este no es el lugar adecuado para ello, seguro que en la carpeta de El Señor de los Anillos hay algún tema abierto sobre el enfrentamiento entre Éowyn y el Rey Brujo. Al fin y al cabo en las películas también desvirtúan la esencia de esa ‘profecía’.
Originalmente, creo que es en los Apéndices de El Señor de los Anillos cuando se nombra, es Glorfindel el que dice al joven Eárnur (futuro Rey de Gondor) que el Rey Brujo “no caerá por mano de hombre alguno”.
Luego lo dicho, para hablar de este pasaje de la obra de Tolkien, mejor hacerlo en la carpeta del libro, ya sea en alguno de los temas abiertos o abriendo un nuevo tema 😉
Un saludo!
03/12/2013 at 16:58 #330743
joehillParticipantDe acuerdo, me pasaré por el post que siempre hay cosas interesantes que hablar de los libros, aunque tendré que hacer memoria porque hace como 15-20 años que los leí por última vez. Pero mi intención no era hablar de nada del libro, era sólo un comentario porque siempre me ha parecido un poco gracioso que el Rey Brujo fuera de chulo por la vida porque “ningún hombre podía matarlo”, cuando su mundo está repleto de elfos y enanos que lo podrían haber enviado al otro barrio fácilmente (y no digo hobbits porque es más que posible que el Rey Brujo no supiera ni de la existencia de ellos, como tantos otros). Nada más, dejo el tema
saludos
03/12/2013 at 21:54 #330814
Aragorn_IIParticipantNo, si tienes razón, esa parte en la película es bastante exagerada. Quizás lo hacían porque estaba luchando en una batalla contra Hombres, o puede que en general se refiriera no solo a la raza de los Hombres (lo siento, sé que es más políticamente correcto decir humanos, pero eso me chirría mucho en la Tierra Media, pienso que de repente van a a parecer unos cuantos Klingons repartiendo leña xD) sino al género masculino en general, sean de la raza que sean.
Un saludo!
11/05/2014 at 17:33 #336347
Julito99ParticipantPues yo no veo la escena tan mal…
25/11/2014 at 23:17 #345609
humungusParticipantA raíz de una noticia sobre el Hobbit hemos empezado a debatir de nuevo este tema. Yo me declaro en el bando de los que creen que es una gran escena que ayuda a crear de manera magistral el clima de la película. La idea de que es un mago todopoderoso e inmortal le resta mucho dramatismo a todos los enfrentamientos si sabes que nunca puede perder, pero al menos en las películas eso no es tan evidente lo que añade tensión. Es un hombre sabio, poderoso pero que puede fallar, como ocurre en Moria, que al menos le cuesta la vida y tiene que echarse otra moneda para seguir la partida.
La escena del Rey Brujo tiene sentido dentro de la trilogía fílmica, para el público general hay un bestiario sin estructurar en el que el Balrog mata al mago porque es un pedazo de bicho, al igual que pudiera hacerlo el Guardián del Lago, un troll, etc…y por tanto que tras una intenso asedio y una cruenta lucha en las calles de Minas Tirith puede que el mago blanco esté agotado y el ataque del Nazgul le pille en horas bajas. A nivel de historia funciona perfectamente; Denethor ha enloquecido, Faramir on fire, Ganfalfd casi derrotado y la ciudad conquistada por los enemigos, en esa situación los cuernos de Gondor realmente son un rescate en toda regla pues incluso le salvan el culo al mago.
A veces es complicado separarse del texto para disfrutar la película y supongo que éste es uno de esos momentos.25/11/2014 at 23:34 #345613
NeumeModeratorYo suscribo todo lo dicho por Elfo negro en la página 2 jajaja. Y sin embargo, recuerdo que no fue de las cosas que más me molestaron, que dejara a Gandalf un poco de pelele en esa escena, que si no es por los rohirrim… hubo alguna cosa que me fastidió más todavía.
Saludines
26/11/2014 at 0:03 #345616
lordnazgul9ParticipantYo creo que como dice Daniel la escena funciona bien dentro del contexto fílmico. Con la ciudad invadida, el senescal perdiendo la cordura y apunto de sacrificar a Faramir, y la aparente no llegada de los Rohirrim, crea un momento de tensión, entre lo perdida que se ve la lucha y el impacto de ver a Gandalf ser derrotado por el Nazgûl, aunque creo que han querido resaltar demasiado la superioridad del Rey Brujo para hacer a Gandalf más débil, incluso siendo el Blanco. Obviamente el desafío inconcluso del libro no crearía el suspenso necesario para la película, pero creo que debieron haber hecho que Gandalf aguantara un poco más, resistiendo ante el Rey Brujo hasta que le derribe del caballo a él y a Pippin. O para cuando el Rey Brujo esté por atacar con dragón y todo, los cuernos de Rohan hubieran sonado.
De cualquier forma no se entendería porqué el Rey Brujo no mata a Gandalf cuando llegan los Rohirrim, ya que al final no se enfrenta a ellos hasta que desciende para matar a Théoden, podría perfectamente haber acabado al mago y entonces bajar, sobretodo con ocho amigos casi igual de poderosos allá afuera.
Por cierto, esa escena estuvo lejos de ser la que más me disgustó de la versión extendida y de las películas en general. Los muertos en Pelennor y los elfos en Cuernavilla en LDT para mi se llevarían ese “honor”.26/11/2014 at 13:13 #345636
MenagueParticipantComo ya se ha dicho, su labor es aconsejar y usar en la medida de lo posible el menor poder posible, es mas yo creo que de lo que hemos podido ver en las peliculas no representa ni la mitad del poder de Gandalf, una de las escenas que mas me impacto fue en la ciudad de los trasgos con el anillo que tumba a los trasgos y enanos ( ese poder lo han sacado de la batalla por la tierra media, si no recuerdo mal ).
El rey brujo, es posiblemente el personaje mas poderoso de la faccion del mal, despues de Sauron, y aunque no sea un maia, su poder puede estar a la altura perfectamente, recordemos que el rey brujo ha vuelto despues de la muerte unas cuantas veces.
En las peliculas yo lo veo de la siguiente manera, Gandalf esta fisicamente agotado, estamos hablando de una batalla donde no puedes descansar, los nervios y la tension estan a flor de piel, los anillos de la ciudad estan cayendo y la moral de la tropa esta por los suelos.
Para colmo se entera de lo de Faramir, y mientras va a caballo para subir a salvarlo, se topa de imprevisto con el Rey Brujo, el cual iba directamente a por el, lo que le da a este una ventaja a la hora de actuar, ademas tambien esta la bestia alada, que quieras o no infunde un terror enorme.
26/11/2014 at 16:49 #345655
Aragorn_IIParticipantYo creo que simplemente era un recurso cinematográfico, y ya está. Para el espectador que no conoce los libros, en las películas ya había quedado claro el gran poder de Gandalf, pero no tanto el del Rey Brujo. ¿Qué se había visto de él en las películas? Que apuñala a un indefenso Hobbit y que luego Aragorn lo espanta con un par de espadazos y una antorcha. Y luego se le ve montando una bestia alada, que seguro que para los no iniciados en Tolkien daba más miedo que el propio Rey Brujo. Sí, Gandalf hablaba de él con preocupación, pero eso no era suficiente para mostrar claramente el poder del Rey Brujo en la película.
Asi que se les ocurrió que en el enfrentamiento entre Gandalf y el Rey Brujo, este venciera a Gandalf. Era una forma de mostrar al espector no iniciado en Tolkien el verdadero poder del Rey Brujo. Todo para resaltar su importancia, y así dar más importancia a los actos de Merry y Éowyn.
Yo creo que lo hizo por eso, otra cosa es que me gustara que lo hiciera, que no me gustó jajaja.
Un saludo!
27/11/2014 at 0:31 #345738
ElessarCheParticipantA todo esto el Rey Brujo ve un mediano y se la sxxx
23/12/2014 at 6:33 #348671
Fenix-OscuroParticipant._. ¿Que demonios ha dicho @ElessarChe? Bueno, hasta que di con el bendito tema.
Pues estoy muy de acuerdo en lo que dice Elfo Negro en la pagina 2.
Ya sé que en las películas se desvirtuan, pero tenemos en cuenta que en los libros se deja en claro (me hubiera gustado ver esa escena en la peli) cuando Aragorn y los hobbits ven luces (quizas los fuegos artificiales del mago saliendo de su vara) enfrentando a los Nueve. Entonces si Gandalf el Gris (libro) pudo contra los 9 el Blanco les rompería los huesos que no tienen. Es más, en el libro creo que el Rey Brujo no se anima a atacar a Gandalf. Entonces teniendo ese material. ¿Por qué no lo usaron? Ahora bien, sino estoy equivocado, el poder del rey brujo es el miedo, miedo aterrador, sí, pero Gandalf porta Narya, ¿No se supone que el anillo de fuego inspira valor y permite resistir el miedo?
Ahora bien, por si aún no queda más incoherente y confuso todo.
Veamos la lógica de las películas.Radagast vence al Rey Brujo en segundos y lo desarma, y encima le roba la espada.
Gandalf el Gris pelea contra Sauron y logra resistir algo, pero es vencido.
Saruman el Blanco y Elrond (medio-elfo aunque portador de Vilya) vencen a los Nazgul.Ahora volviendo a ESDLA.
Gandalf el Gris vence a un Balrog (aunque no fuera el más poderoso seguía siendo un maia)
Gandalf el Blanco para fácilmente los ataques de Gimli, Legolas y Aragorn (con una gracia que uno se queda como ¡Abuelo! ¡Menuda agilidad!)
Gandalf el Blanco no sufre daños por la magia de Saruman y le quita su vara y su poder. Demostrando ser superior a Saruman (recuerdan que dije que Saruman peleaba con los Nazgul y los derrotaba…)
Gandalf el Blanco ahuyenta a algunos Nazgul para salvar a Faramir y compañía.
Y finalmente en cuestión de segundos, Gandalf el Blanco es vencido y despojado de su vara en segundos por el Rey Brujo…¿Aún van a seguir tratando de convencerme de que la escena no desencaja? XDDDD
A ver. Hubiese preferido que si llegaban a combatir, Gandalf hubiera resistido y el rey Brujo se cansara y se fuera, o bien sea cuando suena el cuerno de los Rohirrim y este se largue a por Théoden.
Hubiera sido más épico ver como el rey Brujo no podía contra Gandalf y terminar casi huyendo porque los Rohirrim interrumpirían el duelo.
Y que con esa voz poderosa que tiene Ian les dijera la frase que le dice, pero no comportándose como que tiene miedo, sino demostrando claramente que es superior y que sino se larga, lo parte en 8.Dejaré esto por aquí
jajajaja bueno ya, y poniendonos serios, dejo otra celebre frase dicha por Aragorn en “Las Dos Torres”
28/12/2014 at 2:59 #348912
lordnazgul9ParticipantYo pensaba que lo mejor en esa parte, entre toda la desesperación de la invasión de la ciudad, era que el combate quedara o empatado o inconcluso. En el libro no llegan ni a cruzar espadas, situación que en la película quedaría algo sosa. Podrían haber optado por algo que quedase entre ambos extremos, como sugerí más arriba, de que Gandalf contuviera las llamaradas del Rey Brujo con su poder, y cuando el Nazgûl se dispusiera a atacar con la bestia alada a Sombragrís, sonaran los cuernos de Rohan.
Si es cierto lo que dices Aragorn II de que la derrota de Gandalf era un recurso para aumentar la tensión en el momento que la moral de Gondor es casi nula, pero no concuerda nada con las demás películas. Gandalf ha luchado contra Sauron, destruido a un Balrog y negado los poderes de Saruman, pero el señor de los Nazgûl lo derrota con sólo encender una espada. Además, hicieran lo que hicieran, seguiría quedando raro que el Rey Brujo no concluyese su enfrentamiento con el mago en cuanto llegaran los rohirrim, situación que también pasa en el libro, aunque ahí ambos no se lleguen ni a tocar en cuanto destruyen la puerta.
PD: Muy cierta la viñeta de Gandalf y el Nazgûl, aunque no esté en manos del mago matarlo xD
28/12/2014 at 3:35 #348913
Fenix-OscuroParticipantPero es que en el libro si bien no se enfrentan, lo unico que hace el Rey Brujo es levantar la espada para intimidarlo, sin embargo Gandalf no se inmutó y tampoco Sombragrís, además que los Nazgul ya le tenían miedo a Gandalf porque en el libro le lanzaba dardos de luz que los hería y huían aterrados. Claro que el libro deja claro que el Rey Brujo era el mas poderoso (por algo era el rey de los Nazgul) pero aún así, insisto, no había necesidad de hacer esa escena de esa manera, fue muy mal llevada, ya la parte que lo tira de Sombragrís y luego le rompe el bastón queda muy cutre. Y más ahora que la trilogía el Hobbit está filmada y es anterior a ESDLA. Entonces esa escena queda ridícula.
Y tu idea Rey Brujo Angmar, es lo que yo también dije, hubiera sido mejor que combatieran ligeramente y que quedara interrumpido el duelo.
En el libro hay una parte que Denethor le dice a Gandalf que quizás huyó al ver un enemigo superior a él. Pero Gandalf no se enojó y le replicó serenamente que “Quizás” pero de cualquier modo, el Rey Brujo no encontraría su fin por la mano de los hombres. Y eso no quiere decir realmente o literalmente que “UN HOMBRE NO PODÍA MATARLO” como se interpreta literal en la película, Yo creo que la profecía como bien dijeron en este mismo tema, se refería a los eventos futuros, que simplemente, el Rey Brujo cuando menos lo esperara tendría su final, y por la mano de una mujer. Lo que también apoya la teoría de que Gandalf podía matarlo sin problemas. Pero el destino (y Tolkien) quiso que fuera Éowyn la que le diera muerte y vengara a Théoden.28/12/2014 at 15:59 #348916
Pablo-viadelParticipantJo pienso que El Rey Brujo de Angmar es mucho más poderoso que Gandalf debido a que en libro si no recuerdo mal , Cuándo están los dos frente a frente y el Rey Brujo se retira a otro lugar de la batalla, Gandalf intenta ir tras él pero es Pippin quién le dice que necesita su ayuda y Gandalf deja de perseguir al Rey Brujo. Incluso se da a entender en múltiples ocasiones que Gandalf no puede hacer frente al Rey Brujo.
Gandalf pienso que si que podría enfrentarse a otros espectros ,, pero contra el Rey Brujo pienso que es una fuerza superior a él.
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.