Gandalf vs Rey Brujo
Inicio›Foros›La Obra de Tolkien en el cine›El Señor de los Anillos›Gandalf vs Rey Brujo
- This topic has 74 replies, 32 voices, and was last updated 10 years, 4 months ago by
Pablo-viadel.
-
AuthorMensajes
-
30/08/2006 at 20:03 #290299
Fingon_el_valienteParticipantUna profecía no es una afirmación certera, sino una visión difusa de algo que va a ocurrir. Evidentemente, Glorfindel no tenía ni idea de quién iba a matar al Rey Brujo, pero de alguna forma intuyó que no moriría a manos de un hombre (probablemente ni él mismo logró adivinar el significado de tan premonitorias palabras). Y así fue. La profecía se cumplió doblemente, pues cayó a manos de una mujer y de un hobbit. Incluso si el combate entre Gandalf y el Señor de los Nazgûl hubiera tenido lugar, el resultado hubiera sido incierto, pues no era ese su destino. Como el propio Gandalf afirma: "Pero aún no ha llegado el momento de poner a prueba nuestras fuerzas. Y si las palabras pronunciadas en los días antiguos dicen la verdad, no será la mano de ningún hombre la que habrá de abatirlo, y el destino que le aguarda es aún ignorado por los Sabios".
Ahora, entrando en el terreno de la suposición, yo no creo que la cosa hubiera estado tan desequilibrada como afirmáis algunos. Es verdad que Gandalf era muy poderoso y que pertenecía a una raza superior a la del Rey Brujo. Pero tampoco es menos cierto que este era " el más feroz de los capitanes enemigos", "Soberano de Angmar en tiempos pasados, Hechicero, Espectro, Servidor del Anillo, Señor de los Nazgí¼l, lanza de terror en la mano de Sauron, sombra de desesperación". Un tipo que recibe tales apelativos no debe ser ningún "mindungui", y que se diga de él que es el peor de los enemigos es mucho decir. Incluso el propio Gandalf el Blanco, que ya se había enfrentado al Balrog en Moria, dice: "Tal vez consiga mantener unidos a sus hombres el tiempo suficiente, aunque lo dudo. El enemigo es demasiado poderoso. Pues ha venido uno que yo temía." Sin duda, Gandalf debía ser consciente de que se media con un rival de su altura y que no sería fácil vencerle en combate. Veamos lo que dice Tolkien:
Cita:
Cita: Entonces el Capitán Negro se irguió sobre los estribos y gritó, con una voz espantosa, pronunciando en alguna lengua olvidada palabras de poder y terror, destinadas a lacerar los corazones y las piedras. Tres veces gritó. Tres veces retumbó contra la Puerta el gran ariete. Y al recibir el último golpe, la Puerta de Gondor se rompió. Como al conjuro de algún maleficio siniestro, estalló y voló por el aire; hubo un relámpago enceguecedor, y las batientes cayeron al suelo rotas en mil pedazos.
El Señor de los Nazgí¼l entró a caballo en la ciudad. Una gran forma negra recortada contra las llamas, agigantándose en una inmensa amenaza de desesperación. Así pasó el Señor de los Nazgí¼l bajo la arcada que ningún enemigo había franqueado antes, y todos huyeron ante él.
Todos menos uno. Silencioso e inmóvil, aguardando en el espacio que precedía a la Puerta, estaba Gandalf montado en Sombragris; Sombragris que desafiaba el terror, impávido, firme como una imagen tallada en Rath Diñen, único entre los caballos libres de la tierra.
—No puedes entrar aquí —dijo Gandalf, y la sombra se detuvo—. ¡Vuelve al abismo preparado para ti! ¡Vuelve! ¡Húndete en la nada que te espera, a ti y a tu Amo! ¡Vete!
El Jinete Negro se echó hacia atrás la capucha, y todos vieron con asombro una corona real; pero ninguna cabeza visible la sostenía. Las llamas brillaban, rojas, entre la corona y los hombros anchos y sombríos envueltos en la capa. Una boca invisible estalló en una risa sepulcral.
—¡Viejo loco! dijo, ¡Viejo loco! Ha llegado mi hora. ¿No reconoces a la Muerte cuando la ves? ¡Muere y maldice en vano! —Y al decir esto levantó en alto la hoja, y del filo brotaron unas llamas.
Esta es sin duda una de los mejores escenas del libro. Es sobrecogedora, y la descripción del Rey Brujo pone los pelos de punta. No creo que Tolkien se hubiera tomado tantas molestias si sabía que los contendientes estaban tan desigualados. Ahí reside la clave, en creer que realmente existe la posibilidad de que Gandalf, que no era invencible, sucumbiera ante su rival. Pero sólo es especulación…
Además el hecho de Gandalf fuera un maia y el Rey Brujo sólo un hombre (o lo que quedaba de él) no sirve para argumentar que el primero hubiera derrotado al Nazgûl. ¿Acaso nos las pasó canutas Morgoth cuando se enfrento a Fingolfin, un simple elfo? Dicho queda.
20/10/2006 at 3:36 #290300
HaryosParticipantpara mi no tiene logica que un Hombre (porque al fin y al cabo eso fue el Rey Brujo) le ganara a un Ainur, es decir: si Gandalf pudo ganarle a un Balrog (que en mi opinion estaba al mismo nivel que el mago) como no podria ganarle a el Rey Brujo, pero bueno esto tal vez fue solo para darle emocion a la pelicula… pero este es solo mi modo de pensar (no lo olviden!!!!)…
Saludos!!!!
16/01/2010 at 16:13 #290301
pablosaorParticipantAunque veo que hace un montón de tiempo que nadie escribe no puedo contenerme… En general las pelis me encantan y teniendo en cuenta la dificultad de la empresa a la que se enfrentaba PJ creo que el resultado es bastante bueno( aunque no entiendo que no salgan cosas faciles de hacer y que harian mejor la peli( Aragorn llevando Anduril desde Rivendel y desenvainandola ante los Rohirrim, la aparicion de los montaraces y Elladan y Elrohir.) pero todo eso son defectos pasables a mi entender. Pero cada vez que veo la escena a la que os referis me hierve la sangre, en mi opinion Gandalf al uno por ciento hubiese derrotado al Rey Brujo y si Gandalf el blanco usase el mismo ´porcentaje´ de poder que uso el gris para matar al Balrog, el Rey brujo le hubiese durado algo asi como un par de segundos.
16/01/2010 at 18:17 #290302
CudesasParticipantTotalmente de acuerdo con el último comentario :p
Estuve a punto de no comprar la versión extendida para no tener que ver esa escena ¬¬
Es que según la película, si no es por los Rohirrim nos quedamos sin Gandalf…
17/01/2010 at 15:05 #290303
Aragorn_IIParticipantYa no recuerdo si comenté o no esto en su momento, pero bueno, voy a ello ahora. La escena a mi, personalmente no me gusta nada. Yo no voy a especular, porque además éste no es el lugar apropiado, no sé quién habría salido triunfante si se hubieran llegado a enfrentar realmente. Y como tantas cosas en el libro, queda en el aire, y Tolkien lo dejó así a propósito. Pero aunque la escena no me guste, estoy casi convencido que la hicieron pensando en los que no se habían leído el libro y no tenían a un amigo que lo hubiera leído y les explicara quién era de verdad el Rey Brujo.
En las películas apenas se intuye el verdadero poder del Rey Brujo, de hecho ni se le nombra como tal hasta que Gandalf y Pippin están en Minas Tirith. Sí, dicen que es el más grande de los Nueve, pero cualquiera que no haya leído el libro y haya visto las películas, piensa que no es tan poderoso, y que Gandalf mismo podría acabar con él fácilmente (cuando Faramir huye de Minas Tirith hace retroceder a varios Nazgûl con una luz blanca). Incluso se ve a Aragorn espantándolo a él y a otros cuatro sólo con una antorcha. Siempre estoy hablando desde la perspectiva de aquellos que no han leído el libro.
Al enfrentarse y vencer a Gandalf, se da a entender su poder, y así luego se acentúa más la hazaña de Eówyn y Merry (sobre todo de Eówyn, porque se supone que la espada de Merry no es élfica, es o la que le da Aragorn en La Comunidad del Anillo, o una de los rohirrim). Pienso que el único objetivo del enfrentamiento entre Gandalf y el Rey Brujo era que después el espectador que no ha leído el libro valorara en su "justa" medida la hazaña de Eówyn al plantarle cara y matarlo.
Claro que entonces podían haberlo dejado en la versión de cine, igual que algunas escenas más. Pero es que la post-producción de El Retorno del Rey fue un caos, y debieron variar el montaje mil veces :-]
Un saludo!
17/01/2010 at 21:05 #290304
Fingolfin_1986ParticipantA mi la escena en si me gustó por una parte, pero por otra ver a Gandalf tirado en el suelo y asustado hasta de la bestia alada eso ya no. Una cosa es demostrar su poder rompiendo la vara a un mago y otra distinta es casi humillarlo. Aunque hay otras escenas que me parecen más aberrantes que esta xD.
11/01/2013 at 0:17 #322736
alvaro-zamoraParticipantEn “El sitio de Gondor”, el rey Nazgul rompe la puerta de Gondor y entra A CABALLO EN LA CIUDAD; todos huyen menos Gandalf… Lejhosen el pàtio de la ciudad, canta un gallo (porque amanece). Al iniciarse “La batalla de los campos del Pelennor” el “Rey, Espectro del Anillo, Señor de los Nazgul (…) Se alejó de la Puerta y desapareció”. Por muchas discusiones en torno a esa escena, pareciera que no solo P. Jackson olvidó leer esto. Incoherente: que el nazgul le rompa el báculo a un Gandalf asustado, indefenso,sin habla. ¡LEAN a Tolkien
11/01/2013 at 0:20 #322737
alvaro-zamoraParticipantEn “El sitio de Gondor”, el rey Nazgul rompe la puerta de Gondor y entra A CABALLO EN LA CIUDAD; todos huyen menos Gandalf… Lejos, en el pàtio de la ciudad, canta un gallo (¡porque amanece!… acaso debemos entender lo que eso significa a lo largo de toda la obra de Tolkien). Al iniciarse “La batalla de los campos del Pelennor” el “Rey, Espectro del Anillo, Señor de los Nazgul (…) Se alejó de la Puerta y desapareció”. Por muchas discusiones en torno a esa escena, pareciera que no solo P. Jackson olvidó leer esto. Incoherente: que el nazgul le rompa el báculo a un Gandalf asustado, indefenso,sin habla. ¡LEAN a Tolkien
11/01/2013 at 0:24 #322739
alvaro-zamoraParticipantLa escena constituye un error; debía ser quitada de la versión original. Errónea, si se parte del texto; errónea, si se considera el contexto y la consistencia “interna” de la ficción mítica de Tolkien.
En “El sitio de Gondor”, el rey Nazgul rompe la puerta de Gondor y entra A CABALLO EN LA CIUDAD; todos huyen menos Gandalf… Lejos, en el pàtio de la ciudad, canta un gallo (¡porque amanece!… acaso debemos entender lo que eso significa a lo largo de toda la obra de Tolkien). Al iniciarse “La batalla de los campos del Pelennor” el “Rey, Espectro del Anillo, Señor de los Nazgul (…) Se alejó de la Puerta y desapareció”. Por muchas discusiones en torno a esa escena, pareciera que no solo P. Jackson olvidó leer esto. Incoherente: que el nazgul le rompa el báculo a un Gandalf asustado, indefenso,sin habla. ¡LEAN a Tolkien!11/01/2013 at 0:28 #322740
alvaro-zamoraParticipantLa escena constituye un error; debía ser eliminada de la versión original. Errónea, si se parte del texto; errónea, si se considera el contexto y la consistencia “interna” de la ficción mítica de Tolkien. Justifico el juicio.
En “El sitio de Gondor”, el rey Nazgul rompe la puerta de Gondor y entra A CABALLO EN LA CIUDAD; todos huyen menos Gandalf… Lejos, en el pàtio de la ciudad, canta un gallo (¡porque amanece!… acaso debemos entender lo que eso significa a lo largo de toda la obra de Tolkien). Al iniciarse “La batalla de los campos del Pelennor” el “Rey, Espectro del Anillo, Señor de los Nazgul (…) Se alejó de la Puerta y desapareció”. Por muchas discusiones en torno a esa escena, pareciera que no solo P. Jackson olvidó leer esto. Incoherente: que el nazgul le rompa el báculo a un Gandalf asustado, indefenso,sin habla. ¡LEAN a Tolkien!11/01/2013 at 0:31 #322742
alvaro-zamoraParticipantLa escena es un error; tanto si se parte del text como, si se considera el contexto y la consistencia “interna” de la ficción mítica de Tolkien.
En “El sitio de Gondor”, el rey Nazgul rompe la puerta de Gondor y entra A CABALLO EN LA CIUDAD; todos huyen menos Gandalf… Lejos, en el pàtio de la ciudad, canta un gallo (¡porque amanece!… acaso debemos entender lo que eso significa a lo largo de toda la obra de Tolkien). Al iniciarse “La batalla de los campos del Pelennor” el “Rey, Espectro del Anillo, Señor de los Nazgul (…) Se alejó de la Puerta y desapareció”. Por muchas discusiones en torno a esa escena, pareciera que no solo P. Jackson olvidó leer esto. Incoherente: que el nazgul le rompa el báculo a un Gandalf asustado, indefenso,sin habla. ¡LEAN a Tolkien!11/01/2013 at 0:33 #322743
alvaro-zamoraParticipantAunque la versión cinematográfica no sea fiel al libro, por lógicas razones, la escena donde el rey nazgul se enfrenta con Gandalf es un error; tanto si se parte del text como, si se considera el contexto y la consistencia “interna” de la ficción mítica de Tolkien.
En “El sitio de Gondor”, el rey Nazgul rompe la puerta de Gondor y entra A CABALLO EN LA CIUDAD; todos huyen menos Gandalf… Lejos, en el pàtio de la ciudad, canta un gallo (¡porque amanece!… acaso debemos entender lo que eso significa a lo largo de toda la obra de Tolkien). Al iniciarse “La batalla de los campos del Pelennor” el “Rey, Espectro del Anillo, Señor de los Nazgul (…) Se alejó de la Puerta y desapareció”. Por muchas discusiones en torno a esa escena, pareciera que no solo P. Jackson olvidó leer esto. Incoherente: que el nazgul le rompa el báculo a un Gandalf asustado, indefenso,sin habla. ¡LEAN a Tolkien!01/12/2013 at 14:19 #330603
joehillParticipantel cambio del enfrentamiento de Gandalf con el Rey Brujo y sobretodo, que sea Gandalf el que pierde el enfrentamiento y caiga al suelo con la vara rota, es el peor cambio que haya podido hacer PJ en el fabuloso mundo de Tolkien. El segundo, el cambio de la espada de Isildur, que nosea Aragorn quien la lleve rota todo el tiempo, que se forje tarde y que sea el agente Smith quien se la vaya a traer
01/12/2013 at 21:39 #330636
Thranduil937ParticipantMe hubiera gustado que de menos terminara en un empate o algo asi, aunque, al espectador que no ha leido el libro esta escena es d impacto para ellos
01/12/2013 at 22:10 #330645
Aragorn_IIParticipantDejando al margen que la escena va totalmente en contra de lo escrito por Tolkien, Jackson solo rodó esa escena para dar al espectador que no ha leído los libros una idea del poder real del Rey Brujo, que había sido capaz de derrotar al mismo Gandalf. Porque quien no ha leído el libro, ve al Rey Brujo, y tampoco sabe casi nada de él. Supongo que lo harían por eso, para presentarle como un enemigo terrible y así dar más valor e importancia a la valentía de Eówyn (y Merry) de enfrentarse a él y matarlo.
Un saludo!
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.