Festividades, celebraciones…
Inicio›Foros›Debates & Desafíos›Debates›Festividades, celebraciones…
- This topic has 3 replies, 3 voices, and was last updated 19 years, 3 months ago by
jarvis.
-
AuthorMensajes
-
10/01/2006 at 19:31 #269099
TurambarParticipantSaludos eaunitas, espero que esta Epifanía que acabamos de celebrar haya sido espléndida en adecuada recompensa a vuestros quehaceres pasados
Y a vueltas con estas fiestas pasadas, nuestro amigo Pallando se encontró con el Maestro Jarvis, el cual estaba plenamente absorto en sus profundas cavilaciones, y he aquí que Pallando, a la vista de que se nos pasaban los días a más de uno sin activar este post, propuso la interrogante siguiente:
"Oye Jarvis, porque no tratamos este mes las festividades en el mundo de Tolkien, al igual que nosotros celebramos la navidad, pues los hobbits tendrían las suyas, los valar las suyas y así. Tratar de hacer una especie de recopilación."
Y de ahí surgió una cadena de acontecimientos, Elfo Negro que pasaba por allí le encantó la idea. Jarvis buscó a Indil, Indil me buscó a mí ( andaba yo algo perdido la verdad sea dicha….)y en conclusión será pues este tema el debate del mes de enero de este año nuevo…un tema algo retrasado en su propuesta, de la que soy el único responsable, tardanza que espero sabreis disculpar.
Concluyo pues y reitero mis mejores deseos para todos en esta nueva edad de nuestra querida Tierra Media
Un saludo,
Turambar
14/01/2006 at 4:44 #299860
jarvisParticipantEstaba, y aún estoy, plenamente absorto en mis cavilaciones como bien dice Turambar, aunque ya es más difícil asegurar que sean profundas, cuando me decidí a participar en este tema.
A colación de todo esto me viene ahora a la mente una frase extraída del libro de "La Ley de Murphy" que, extrapolando comicamente al simpático comentario de Turamabar, me resulta muy graciosa. Y dice así:
Cuando alguien a quien usted admira y respeta parezca ensimismado, pensativo, lo más probable es que esté pensando en la cena. :-] :-]
Dejando de lado estas tonterías que de cuando en cuando se me ocurren vamos a comentar el tema que nos ha propuesto Pallando y que, tras la cadena jerárquica adecuada para ponerlo en funcionamiento, hoy nos ocupa.
En un principio, cuando pensamos en festividades dentro de la obra de Tolkien rapidamente nos volcamos con la cultura hobbítica, pensando en los cumpleaños (la gruesa de Bilbo es mítica ya), los días de Yule (la festividad más importante de la Comarca), las veladas nocturnas en las tabernas, la celebración por una buena cosecha o el éxito de una añada de buen vino.
Sin embargo, todas estas tradiciones las podemos encontrar en no pocas culturas occidentales de nuestra época, mostrando pocas diferencias.
Aún así, las peculiaridades que tienen ya las hacen interesantes a mi parecer mas… despierta mucho más vivamente mi curiosidad las festividades de los otros pueblos protagonistas de los textos de Tolkien.
A saber… el famoso Día de Durin, primer día del año enano que coincidía con la primera luna del solsticio de invierno (creo recordar), las fiestas de las cosechas de los valar (recordemos que Melko y Ungoliante aprovecharon esta fiesta para acercarse hasta Ezellozhar y secar las fuentes de Varda, así como los Dos írboles de Yavanna), los festines en las oscuras salas de Thranduil en el Bosque Negro o, porqué no, los abundantes banquetes de Rohan y de la Comarca.
Hete aquí una lista somera de cuatro cositas que se me han ocurrido mientras escribía, en mi intención de ayudar a hacer una compilación acerca de estas fiestas.
Ahora es pues vuestro turno, amiguetes, de indagar acerca de las numerosas culturas que nos legó Tolkien y encontrar alguna festividad especial para incluirla y comentarla aquí.
Pista: No he dicho nada de una isla llamada Numennórë
saludetes
jarvis
15/01/2006 at 21:13 #299861
PallandoParticipantBueno, no ando muy bien de tiempo y no puedo ponerme a investigar, pero en los desafíos al conocimiento Hombre Cetrino preguntaba: "¿Qué es Tarnin Austa?" a lo que sabiamente el Servidor de Elbereth contestaba: "Es el nombre de un festival, significa "Las Puertas del Verano" porque se celebraba el primer día de verano."
Y yo transmito para el compendio de festividades en el mundo de Tolkien.
31/01/2006 at 0:23 #299862
jarvisParticipantRespecto a la Tarnin Austa comentar que en ese día de festividad Morgoth, una vez más, aprovechó para invadir la bendita ciudad de Ondolindë, como hiciera 600 años antes en Aman.
En ese día, mejor dicho, esa noche, los elfos se acercaban hasta las murallas y las altas torres, aguardando la salida del sol, prestos para cantar la llegada del Verano.
Aunque pensandolo mejor… os copio el fragmento del silmarillion para que podais disfrutarlo en las bellas palabras de Tolkien. Capítulo "De Tuor y la caída de Gondolin"
Cita: El ejército de Morgoth vino por las montañas septentrionales donde era mayor la altura y menos atenta la vigilancia, y llegó por la noche en tiempo festivo, cuando todo el pueblo de Gondolin estaba sobre los muros esperando el amanecer, para cantar cuando el sol se elevara en el cielo; porque al día siguiente era la gran fiesta que ellos llamaban las Puertas del Verano. Pero la luz roja tiñó las colinas del norte y no las del este; y nada detuvo a los enemigos hasta que estuvieron bajo los muros mismos de Gondolin, y ya no hubo modo de impedir el sitio de la ciudad. Bonito, ¿verdad?
Sin embargo, me asalta ahora la duda sobre el orígen de esta festividad.
¿Se trataba unicamente de una fiesta celebrada en Gondolin? O era común para todos los elfos, quizá tan sólo los noldor…
¡Ah! Una vez más, la imaginativa mente de Tolkien me deja una duda irresoluta, dando pié a la especulación.
Indagaré a ver si encuentro algo por ahí
saludetes
jarvis
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.