Feanör
Inicio›Foros›Debates & Desafíos›Debates›Feanör
- This topic has 44 replies, 23 voices, and was last updated 18 years, 1 month ago by
feandra.
-
AuthorMensajes
-
14/03/2006 at 23:00 #300923
Falmarin_ParticipantOk sigo, lo que ha mi parecer termino de ponerle la ultima gota a el vaso fue el hecho que mientras Feanor estaba en presencia de los valar, su padre fuera asesinado y su casa profanada, llevandose la mayor maravilla hecha por artesano alguno, de hay su incertidumbre, para que quedarse en un lugar de tierras inmortales si la muerte puede llegar a ella y hacer lo que le plasca y ademas que no hubiese remedio alguno, a Feanor le quitaron al ser mas amado por el a su padre, rey maximo de todos los Noldor y de hay su razon y su ira .
:-[
15/03/2006 at 0:33 #300924
karelinaParticipantFeaní¶r para mi fue uno de los personajes mas decididos en el silma .. ya que desafio a los Mismos Valar …todo lo que se proponia lo hacia .. aunque no previa sus consecuencias .. No fue un buen gobernador .. pues no llego aun buen fin .. Si fue precipidado en sus deciciones .. Obviamente no hizo bien al desafiar a los Valar y acarrear la ruina a su familia .. pero me parecio uno de los mejores personajes del silma.
saludos!
15/03/2006 at 3:10 #300925
IleineUndomielParticipantyo estoy de acuerdo con Karelina en que feanor es uno de los mejores personajes del silma, yo personalmente soy su fan, es decir no es que apruebe sus terribles desiciones ni su egoismo ni sus traiciones, pero yo digo que todo fue culpa de MELKOR :-Y , es decir es verdad que feanor siempre fue muy fuerte de caracter demasido por algo lo llamaban espiritu de fuego, pero antes de las conspiraciones de Melkor ¿quien era feanor? ¿acaso no era el principe? el mejor artesano, el mas poderoso, el mas bello, el mas sutil en sus artes y pensamiento?, feanor no habia hecho nada relativamente grave hasta estos acontecimientos, sin duda Melkor sabia que su mas odiado enemigo era de temple fuertisimo, y se aprovecho de ello esparciendo falsos rumores que obviamente hicieron que feanor desatara todo su orgullo y se llenara de desconfianza hacia sus propios parientes, ahora de alli a todas sus otras malas desiciones ya es otro cuento eso si fue culpa de el, pero yo digo que fue una vez mas Melkor quien basicamente arruino al que como ya habian dicho antes pudo ser el mas poderoso de tooooooooooooodos los elfos.
saludos :-]
15/03/2006 at 5:04 #300926
FefalarParticipantLa diferencia es que Fingolfin y Finarfin recibieron palabras de discordia y lo tomaron de otra manera. Fingolfin, cansado de la situación, fue a buscar a su padre y le dijo que le pusiese un límite a Feanor, cosa que era cierta y que contaba con su apoyo y el de Finarfin.
La diferencia es que Feanor enfrentó a su hermano, lo amenazó con una espada estando Fingolfin desarmado y lo llamó señor de esclavos, eso es propio del carácter de Feanor, seguía teniendo padre y silmarils. En cambio Fingolfin no le dijo nada, ni lo miró y se fue a buscar a Finarfin.
Pequeña diferencia no?
A mí me gusta Feanor, pero le fallan un par de tornillos, es un elfo muy pero muy precipitado. Raro, porque tanto su padre, como su esposa, sus hermanos o sobrinos Noldor eran gente muy sabia. A lo mejor era adoptado :-] ja, no chiste.
Saludos
[ Este mensaje fue editado por: Fefalar on 15-03-2006 05:09 ]
15/03/2006 at 10:57 #300927
Fingon_el_valienteParticipantCreo que estamos ante uno de los personajes más controvertidos y polémicos de toda la obra de Tolkien y sin duda uno de los que más influyeron en la historia de la Tierra Media.
Yo soy de los que piensan que muchos males se hubieran evitado si Fëanor no hubiera hecho lo que hizo y que el único culpable de sus actos fue él mismo. Porque Fëanor era demasiado arrogante y orgulloso y nunca sintió un excesivo aprecio por sus hermanos. Desafió a los Valar olvidando todo lo que habían hecho por su pueblo (p.e. llevándolos a las Tierras Imperecederas y librádolos de la amenaza del Señor Oscuro), se negó a entregarles los Silmarils y violó su prohibición de marchar más allá de Aman. Todo esto, como sabemos, dio lugar al juramento y a la huida de los noldor. Sin embargo habrá quien intente disculpar a Fëanor por todo esto, alegando, por ejemplo, que estaba en su derecho de conservar para él los Silmarils, pues había sido su hacedor. Y yo me pregunto, ¿de dónde venía la luz de los Silmarils? ¿No habían sido los Valar quienes habían creado los Dos írboles de Valinor, cuya luz se hallaba en las preciadas joyas de Fëanor? ¿No hubiera sido lo más prudente y sabio, tratándose además de un gran señor de los noldor, entregar los Silmarils por el bien de los elfos y de Aman? Desde luego Fëanor no pudo haberse mostrado más egoísta.
Luego se produjeron las amenazas a Fingolfin, a quien llegó a amenazar con una espada, demostrando el poco aprecio que sentía por este y el precio que estaba dispuesto a pagar (y que pagó) por conservar los Silmarils. El siguiente paso fueron sus encendidas palabras en Tirion, el juramento, por el que tanta sangre inocente se derramó, por el que tanto se perdió, y la matanza de los teleri, que como dijo Losse está inspirada en el asesinato de Abel por Caín. Ya sabemos quien es Caín…
Hasta ahora Fëanor había demostrado quién era realmente, lo poco que le importaban sus hermanos y su pueblo y hasta donde estaba dispuesto a llegar por recuperar unas joyas. Pero desgraciadamente aquí no terminaron sus tropelías y cuando llegó el momento de prestar ayuda a Fingolfin quemó los barcos en Losgar, evitando así la molestia de tener que cargar con el inútil de Fingolfin y apropiándose del derecho exclusivo (que no le pertenecía) de colonizar la Tierra Media. Y vuelvo a preguntarme, ¿quién sería tan mezquino y ruin para abandonar a un hermano y a todo un pueblo en una tierra desolada, más aun después de haber asegurado que volvería a buscarles, condenándoles a una muerte probable a través del hielo? A estas alturas el mal que Fëanor había causado no podía enmendarse con nada.
A todo lo anterior hay que añadir que la derrota de los noldor en la primera de las guerras de Beleriand se debío sin duda a la precipitación de Fëanor, a su orgullo y a su sed de vengaza. Si Maedhros cayó en manos de Morgoth, duro es decirlo, fue por culpa de su padre. Y así fue como terminó sus días el más bello, sabio y poderoso de los primeros nacidos, pero también el más orgulloso, egoísta, desinteresado, vengativo y temerario.
Dejaré para otro momento la discusión sobre si tuvo justificación todo lo que hizo Fëanor y sobre las desgracias que acarreó el juramento.
Hasta pronto.
15/03/2006 at 22:57 #300928
enumanusParticipantEstoy completamente de acuerdo con Fingon.
En resumen a Feanor le perdió su carácter.
Es eso motivo de disculpa?¿?¿
Cuando las conseqí¼encias atañen a todo un pueblo (mejor dicho, a toda una raza), yo creo que no.
Pero la vida sigue, y el trabajo conseguido por todos sus hijos (que siempre lo honraron en vida y después de su muerte) es de mayor mérito que no lo conseguido por el mismo Feanor.
Saludos.
16/03/2006 at 1:12 #300929
jarvisParticipantCita: enumanus escribió (el 15-03-2006 a las 22:57): Pero la vida sigue, y el trabajo conseguido por todos sus hijos (que siempre lo honraron en vida y después de su muerte) es de mayor mérito que no lo conseguido por el mismo Feanor.
¡Alto ahí! :-]
Sobre Feaní¶r se pueden decir muchas cosas pero si en algo sobresalió este elfo fue en sus dotes para la artesanía, pues no son pocas las obras que se le atribuyen. Entre ellas, los silmarils, los caracteres feanorianos, no pocas armas e incluso las palantiri parecen pertenecer a este, rara vez ocioso, noldo.
En cuanto a la habilidad de su prole bien se dice que Curufin poseía también manos hábiles como su padre (de hecho su nombre significa habilidad en quenya y no deja de ser una derivación de Curufinwë, el nombre de nacimiento de Feaní¶r dado por su padre) y su hermano Maglor fue de gran renombre entre todos los cantores, el mejor al este de Aman salvo Daeron de Doriath, cuyos cantos evocaban la belleza de Luthien y no tenían parangón.
Una generación más adelante conocimos a Celebrimbor, célebre orfebre que forjó los afamados tres anillos de los elfos, cuya importancia en los acontecimientos que tuvieron lugar durante las largas edades en que Sauron desafió a los elfos fue más que notoria.
Sin embargo, todas las acciones de sus hijos e incluso de su nieto, si bien fueron importantes en el devenir de los acontecimientos, no superaron nunca el legado que dejó Feaní¶r, el grande.
No obstante, su gran lacra fue la ira. La incontrolable ira de un Feaní¶r que pudo ocasionar muchos males pero cuyo infatigable espíritu también dió lugar a algunas de las más bellas obras que jamás se han hecho y como jamás se volveran a hacer.
Y algunas noches, cuando Eárendil el bendito surca los cielos y vuelve en busca de Elwing hasta las tierras de Aman, aún podemos ver brillar en el cielo el silmaril, nacido de la habilidad de Feanarí¶, el grande.
saludetes
jarvis
16/03/2006 at 11:07 #300930
Fingon_el_valienteParticipantNo creo que el haber sido hacedor de grandes obras, cosa que no se puede discutir, sea motivo suficiente para exculpar a Fëanor. Hitler, por ejemplo, desarrolló una política económica y social impecable y sin embargo hizo cosas horribles que no merecen justificación de ningún tipo.
Es cierto que Fëanor, el más hábil de los noldor, hizo las joyas más hermosas de la Tierra en cuyo interior se guardaba la luz de los árboles de Valinor. Ahora bien, fue Morgoth quien, aprovechando el orgullo y la codicia de Fëanor y los disturbios a que dieron lugar, pudo sacar los Silmarils de Valinor y llevárselos al otro lado del mar. Una vez allí Beren, como ya sabemos, le quitó uno de ellos, el mismo que habría de lucir Eárendil en su viaje a través del cielo. Si de Fëanor y sus hijos hubiera dependido esto nunca hubiera llegado a suceder, pues se habrían quedado las joyas.
Volviendo a lo principal, ¿mereció la belleza de los Silmarils que fuera derramada la sangre de los teleri? ¿O que Fingolfin y su pueblo fueran abandonados en Araman y obligados a marchar por el hielo a costa de muchas vidas? ¿O que Thingol, Mablung, Dior, Nimloth y tantos otros pereciesen a causa de la codicia que despertó la obra de Fëanor? No hace falta responder…
Luego está la cuestión de los hijos. Creo, Jarvis, que cuando Enumanus se refiere a "el trabajo conseguido por todos sus hijos" no está diciendo que su obra creativa fuera mayor que la de su padre, sino que hicieron más por los demás de lo Fëanor hizo nunca. Al fin y al cabo lo que llevó a los hijos de Fëanor a hacer lo que hicieron no fue tanto el deseo de poseer los Silmarils, por los que al final casi no tenían el menor interés, como la obligación de cumplir el juramento que hicieron en Tirion. No hacerlo hubiera significado deshonrar la memoria de su padre y esto, hasta cierto punto, se puede comprender.
Claro que también entre los hijos de Fëanor había de todo. Sabemos de que pie cojeaban Celegorm, Curufin o Caranthir. De Amrod y Amras no sabemos demasiado. Y en cuando a Maedhros y Maglos su caso es distinto. El primogénito no solamente reconoció a Fingolfin rey supremo de los noldor, título que por herencia le hubiera correspondido a él, sino que además desempeñó un papel fundamental en la lucha contra Morgoth, actuando con prudencia, sin dejarse llevar por la ira y el odio. Sin duda, de no ser por el juramento, hubiera renunciado, tal y como le sugirió Maglor, a los Silmarils, terminando así con el baño de sangre que se había desatado. Al final, como sabemos, ambos hermanos lograron su objetivo pero el sentimiento de culpabilidad era demasiado fuerte como para conservar las joyas, e incluso la vida en el caso de Maedhros, por las que tantas lágrimas habían sido derramadas. Mi conclusión es que los hijos de Fëanor, al menos Maglor y Maedhros, si no le superaron en habilidad y sabiduría, si lo hicieron en humanidad.
16/03/2006 at 11:48 #300931
jarvisParticipantVamos por partes que hay mucho que debatir y rebatir
Cita: Fingon_el_valiente escribió (el 16-03-2006 a las 11:07): No creo que el haber sido hacedor de grandes obras, cosa que no se puede discutir, sea motivo suficiente para exculpar a Fëanor. Hitler, por ejemplo, desarrolló una política económica y social impecable y sin embargo hizo cosas horribles que no merecen justificación de ningún tipo.
Esta afirmación me parece una aberración en todos los sentidos pues la expansión económica de la Alemania del III Reich no se debe a Hitler en ningún caso sino a la contribución de Schacht y el apoyo de muchos industriales alemanes al NSDAP, así como la expropiación de bienes y negocios judíos, y esto haciendo un somero resumen pues obviamente tiene mucha más miga.
Por otra parte, la política social de Hitler no solo no fue imepacble, sino que fue la máxima expresión de los regímenes fascitas, la represión elevada a la enésima potencia, la demostración de su demencia, el horror en todas sus formas. ¿Acaso los Einsatzgruppen (grupos de liquidación móvil) fueron el resultado de una gran política social?
En fin… aunque no me quería explayar en este asunto, pues este es un foro de Tolkien, una política social que englobe la marginación e incluso la muerte de grupos minoritarios no merece el epíteto impecable sino implacable y no merece ni admiración ni respeto, sino repugnancia y asco.
Dejemos de lado pues uno de los episodios más oscuros de la historia de la humanidad que nada tiene que ver con Tolkien ni con Feaní¶r y volvamos a nuestro controvertido noldo con otra afirmación.
Cita: Fingon_el_valiente escribió (el 16-03-2006 a las 11:07): Luego está la cuestión de los hijos. Creo, Jarvis, que cuando Enumanus se refiere a "el trabajo conseguido por todos sus hijos" no está diciendo que su obra creativa fuera mayor que la de su padre, sino que hicieron más por los demás de lo Fëanor hizo nunca. Al fin y al cabo lo que llevó a los hijos de Fëanor a hacer lo que hicieron no fue tanto el deseo de poseer los Silmarils, por los que al final casi no tenían el menor interés, como la obligación de cumplir el juramento que hicieron en Tirion. No hacerlo hubiera significado deshonrar la memoria de su padre y esto, hasta cierto punto, se puede comprender.
Tampoco estoy de acuerdo con esto. Sobre Caranthir, Celegorm y Curufin nada diré pues nada bueno puede decirse de ellos una vez llegaron a la Tierra Media.
Respecto a los pequeños Amrod y Amras, ¿qué bien hicieron por los demás si no eran más que cazadores, desentendidos de todo y de todos, alejados de los pináculos de Anband?
Nos quedan pues Mahedros el alto y Maglor el cantor. Sin poner en tela de juicio la bondad de los dos hermanos, que no era poca, estaban atados por un juramento ineludible que los marcó por siempre y todo cuanto hicieron en Beleriand fueron vanos intentos de recuperar los silmarils, obra de su padre. Sin embargo, su desesperación por recuperar el legado de Feaní¶r los condujo a un camino inefable y las matanzas de hermanos en Doriath y Arvernien no podrán ser olvidadas, participando ambos en tales acontecimientos.
¿De qué sirve que Maglor buscase a Elured y a Elurin durante largo tiempo, arrepentido de las acciones de Caranthir si el participó en la destrucción de Doriath y el asesinato de Dior Eluchil?
¿Qué valor tiene el cuidado que Elrond y Elros recibieron de Mahedros y Maglor si estos pretendieron matar a sus padres y los alejaron de ellos?
Por último, consumidos por el juramento, osaron matar a los guardias de Eonwë y robaron los silmarils que ellos creían merecer por derecho propio. Sin embargo, las viles acciones que habían cometido en vida les desposeyeron de ese derecho como bien resume Cristopher cuando dijo aquello de:
Cita: Pero Eí¶nwë respondió que los hijos de Fëanor no tenían ya ningún derecho a reclamar los Silmarils, y esto a causa de las muchas e impías acciones que ellos habían llevado a cabo, enceguecidos por el juramento y por el asesinato de Dior y el ataque a los puertos.
Y todo esto no son grandes acciones y poco hicieron por los demás. Es evidente que fue una gran losa para los hijos de Feaní¶r el juramento que los ataba por toda la eternidad mas aquí juzgamos las acciones de unos y otro. Y, ateniéndonos a eso, los hijos nunca superaron al padre ni en acciones ni en habilidad pues él fue Feaní¶r… Feaní¶r el grande.
saludetes
jarvis
16/03/2006 at 22:10 #300932
DaedelParticipantme sumo a jarvis en sus reflexiones sobre Hitler y su politica y en q este no es tema de este foro. Y la sola comparación de Feanor con Hitler me parece totalmente fuera de lugar y de logica.
Pero a lo que vamos:
Epecemos por las tres C (celegorm, carantir y curufin) pequeñas sombras de la grandeza de su padre, le imitaron en ciertas cosas, en las peores, instigaron los nuevos derramamientos de sangre, conspiraron contra el q les dio cobijo y poco mas. todo ello adornado con malicia (pues el mismo Tolkien lo dice en el silmarillion) engañaron, mintieron, traicionaron i finalmente se ganaron la repulsa del reino de nargothrond al que perjudicaron no poco.
Vayamos a los gemelos… aparte de su presencia en algunas batallas no hicieron mucho, ni tan siquiera vivian en la frontera (como la mayor parte de sus hermanos) tp llevaron a cabo grandes maldades, iban mas bien a la estela de sus hermanos, haciendo los q estos ordenaban, pasaron sin pena ni gloria, patetico para descendientes de tan ilustre personage.
Maglor y Maedhros, los mas moderados, los que mas se arrepintieron de sus actos, habiles en la lucha, en el canto… las fronteras y el asedio se mantuvieron en buena parte por su labor, pero aparte de eso y de llevar a su destino final a 2 de los silmarils su legado no dio mucho.
El nieto, repudio el juramento y abandono a su padre, lo q demuestra cierto criterio, habil en la forja y tb bastante sabio, tiene algunos reflejos de su abuelo y tiene un papel crucial para la historia, xo no se acerca lo mas minimo al papel de su abuelo.
Feanor: el grande, el sabio, ya se han dicho algunas de sus obras, toda la historia posterior ira a remolque de los silmarils, de su rebelion, su juramento, si, hizo malas acciones, era de fuerte temperamento, individualista, egoista… en otros posts ya le he descrito. Pero hizo tantas cosas… su sistema de escritura no es acaso el usado posteriormente por todas las razas? no son los palantiri, obras q se les atribuyen, objetos poderosos? y muchos mas… no, aunq al final de su vida su actuación no fue la correcta, aunq provoco muchas lagrimas y mucha sangre, el fue grande, el mas grande, su solo recuerdo es una sombra que planea siempre sobre sus seguidores y sobre sus enemigos, hicieron falta muchos balrogs para vencerlo, tal era su poder. Yo diria que la balanza esta equilibrada, que porq cometiera crimenes de tal calibre no hay que olvidar sus virtudes y sus gestas. Era fiero, perseverante, temerario, audaz, impredecible, terco, habil y orgulloso en extremo (y por esto manipulable por una mente sutil como la de morgoth) Morgoth mismo le envidió y le odio por encima de todos los demas porq era capaz de hacer cosas que el ni habria imaginado, porque era capaz de enfrentarse a el, morgoth se puede decir q hasta temia a Feanor.
Feanor fue el mayor de los hijos de Eru y el mas terrible.
17/03/2006 at 11:45 #300933
Fingon_el_valienteParticipantBueno, esto se anima.
En primer lugar, pido disculpas por haber sacado a colación el asunto de Hitler y del Tercer Reich. No obstante creo entender que se me ha malinterpretado. Como bien ha dicho Jarvis las mejoras económicas y sociales del Reich se llevaron a costa de la vida de muchos millones de personas. Sin embargo a los nazis eso no les importaba si lograban sus objetivos, de acuerdo con su ideologia basada en el exterminio de los judíos y en la creación de un estado pangermanista totalitario. Así pues, ¿el fin justifica los medios? Yo creo que no, y Fëanor hizo muchas cosas horribles para lograr su único objetivo: destruir a Morgoth y recuperar las joyas que le robó (que curioso parecido con Gollum), era lo único que importaba para él. Es por esto que sigo sin comprender cómo se puede alabar la figura de Fëanor sólo por el hecho de haber sido el hacedor de obras maravillosas y utilizar ese argumento para enmascarar todo el daño que hizo. Era esto a lo que me refería y conste que no siento la más mínima simpatía por un engendro de la talla de Hitler ni ha sido mi intención el compararlo con Fëanor.
Y ahora, vamos a lo que interesa. No cabe duda que ni Celegorm, ni Caranthir, ni Curufin causaron mucho bien a los demás. Eso no admite discusión. Pero también hay que resaltar que se compartaron de la forma más parecida a como lo hizo su padre, mirando sólo por sí mismo, en busca de un poder mayor aun a costa de pisotear a otros. De hecho Curufin era quien más se asemajaba a Fëanor, tanto en habilidad como en temperamento.
Con Maglor y Maedhros la diferencia es mayor. Es cierto que participaron en la destrucción de Doriath y Arvernien, y aquí su padre nada tuvo que ver (salvo indirectamente a raíz del juramento). Es cierto que tanto ellos como el resto de hermanos derramaron mucha sangre inocente y provocaron mucha destrucción, y que su actitud no merece disculpa alguna. Pero, ¿acaso no hizo Fëanor lo mismo? ¿Tuvo reparos en masacrar a los Teleri sólo porque se negaran a favorecer su huida en contra de la voluntad de los Valar? ¿Le causó mucho remordimiento abandonar a Fingolfin, quien había jurado seguirle allí donde fuera? No olvidemos que a Meadhros le pareció mal que su padre quemase los barcos que debían volver a buscar al resto de los noldor y sintió una honda pena. Esto dice mucho en favor del hijo y en contra del padre, para quien la venganza personal estaba por encima de su familia.
Por otro lado está la participación de Morgoth en toda la trama. Estoy de acuerdo en que fue él quien indujo a Fëanor a revelarse contra los Valar. Claro que si Fëanor hubiera sido más humilde y menos orgulloso los planes del Señor Oscuro se hubieran visto truncados. La historia volvería a repetirse mucho después, pero esta vez con Sauron y Ar-Pharazí´n en Númenor. El caso es que a Fëanor le cegó el orgullo y la codicia. Si no hubiera ansiado un conocimiento y un poder mayor, si hubiera sentido verdadero respeto hacia los Valar y no los hubiera desafiado, si hubiera dejado de ver a su hermano como un mediocre sin agallas, entoces no se hubiera dejado seducir por Morgoth y no le hubiera servido en sus planes de fuga, como así ocurrió. Se puede afirmar entonces que Fëanor fue una víctima de la maldad de Melkor, pero no por ello debemos dejar de reconocer su parte de culpa, que no fue poca, en todo lo que sucedió.
Verdaderamente Fëanor fue el más grande, sabio y poderoso de todos los noldor. Hizo maravillas con sus hábiles manos, desde los silmarils a las palantiri, que desempeñaron un papel fundamental durante la Tercera Edad; desarrolló (mejor dicho, perfeccionó) un sistema de escritura que luego se utilizaría tanto en Aman como en la Tierra Media; se convirtió en el más encarnizado enemigo de Morgoth, quien sin dudo llegó a tenerle como un gran adversario. Nada de esto es falso, pero no debemos llamarnos a engaño. Si Fëanor hizo los silmarils no fue para garantizar que la luz de los írboles quedara preservada si algún día éstos desaparecían sino para deleitarse en su elaboración y contemplación. Nada de lo que hizo Fëanor fue para favorecer a los demás sino para satisfacerse a sí mismo y demostrar al resto de lo que era capaz. En cuanto a su odio hacia Morgoth derivó, no de la muerte de los írboles ni del oscurecimiento de Valinor, sino del robo de los silmarils. También la muerte de Finwë, todo sea dicho, condicionó en gran medida la decisión de perseguir a Morgoth y resulta comprensible, más aun después de perder a su madre. A raíz, por tanto, de todas las desgracias que le ocurrieron Fëanor quedó traumatizado y eso tal vez agriase su caracter. Pero sigue sin ser razón suficiente para defender su actuación posterior. ¿Acaso el ser más sabio y poderoso que el resto de sus congéneres (y no tenía reparos en jactarse de ello) le daba el derecho a desafiar a los Valar y verter la sangre de los Teleri? El propio Tolkien nos enseñó en El Señor de los Anillos que la honradez, la prudencia, la compasión y la humildad eran virtudes que estaban por encima del poder o la sabiduría. Por desgracia Fëanor carecía de todas ellas y dejó que la vanidad, el orgullo, la ira y la irreflexión le dominasen.
(Este mensaje se publicó incompleto debido a que tuve que trasladarme a otro ordenador. Ahora está completo. Perdón)
[ Este mensaje fue editado por: Fingon_el_valiente on 17-03-2006 13:07 ]
17/03/2006 at 11:49 #300934
DaedelParticipantvolvamos al tema del debate, por favor
17/03/2006 at 14:04 #300935
jarvisParticipantPero si ya estamos en el tema del debate Daedel
En cuanto a las palabras de Fingon no seré yo el que niegue la malediciencia de Fëanor. Ahora bien, no comparto la frase sobre los actos de sus hijos pues nunca fueron mejores que los de su padre, cualesquiera que fuesen sus motivos.
En cualquier caso, el trasfondo del asunto es el diferente sentimiento que produce en nosotros el personaje de Fëanáro, desde la alabanza al más profundo desprecio. Hay pocos personajes, no sólo ya en la obra de Tolkien, capaces de despertar estos sentimientos tan contradictorios.
Quizá ahí radique la magnitud de la grandeza de Fëanor, aquel al que yo llamo "el grande", aunque para otros perfectamente pueda ser apodado como "el cruel" o tal vez "el hábil".
Releyendo la fabulosa "Guía Completa de la Tierra Media" de Robert Foster, que os recomiendo enconadamente, he encontrado unas palabras del autor de la misma sobre Fëanor que creo resumen con gran precisión su figura y su influencia.
Cita: Él, que dio a los noldor la más alta fama y la más pesada aflicción
Me parece una frase brillante, digno epígrafe de tan digno elfo.
saludetes
jarvis
17/03/2006 at 15:42 #300936
FefalarParticipantCreo que cuando se habla de que los hijos tuvieron mas mérito, se refiere al punto de vista de: en cuánto ayudaron para el bien común (Maedhros y Maglor). O sea, el que más penso en los Noldor como pueblo fue Maedhros. Feanor, fue grande como dijo Jarvis, pero pensaba solamente en él, utilizaba a todos, para cumplir su objetivo personal, nunca defendio un interés común.
Su pensamiento es vengar a Finwe, derrotar a Melkor por ego personal y no por la maldad y sufrimiento que podría provocar en los elfos, y sobretodo recuperar los silmarils. Claro que el decía: liberar a los Noldor de los Valar, "tengamos nuestros reinos en la TM", y recuperaremos los silmarils para contemplarlos nosotros, y despojar a los Valar. E iremos por Melkor hasta el fin del mundo.
A pesar de esto, por mas actos malos, estoy mas de acuedo con jarvis en llamarlo "el grande" (aunque para mi no sea el mas grande de todos :-]) que en llamarlo solamente el cruel o el habil, que solo son una faceta del elfo.
Saludos
17/03/2006 at 21:07 #300937
DaedelParticipantMelkor tb era grande, la grandeza no necesariamente implica bondad, ya lo he dicho en otros posts, un heroe no es solo aquel q salva el mundo o a alguien, es aquel q hace grandes cosas (una heroicidad, la primera, de Alejandro Magno fue arrasar toda tebas excepto la casa de Píndaro) y da igual si estas cosas son buenas o malas, ese es el sentido que tenian los griegos de grandeza y con el me quedo. Yo no tengo mucho aprecio a Feanor, las acciones de la ultima etapa de su vida fueron odiosas, pero… venció sin esfuerzo casi la Dagor nin-Giuliath, alcanzó una maestria en la forja que ni los mismos enanos, y lo mismo en muchas otras ciencias, es pues una grandeza doble, en las artes y en la guerra, nadie puede negar el profundo amor que sentia hacia su padre (tb hacia si mismo y al final hacia algunas de sus manufacturas) pero toda luz tiene su sombra, no atendia a razones (solo a Nerdanel por un corto espacio de tiempo) ni era capaz de pensar que el se podia equivocar, se precipitó en muchas ocasiones (alqualonde, cuando desenvaino la espada ante su hermano -que le valio el destierro-)… basicamente coincido con Jarvis.
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.