En verdad soy Saruman
Inicio›Foros›La Obra de JRR Tolkien›El Señor de los Anillos›En verdad soy Saruman
- This topic has 14 replies, 11 voices, and was last updated 18 years, 3 months ago by
MADI.
-
AuthorMensajes
-
18/06/2005 at 12:15 #268406
Elfo_NegroParticipantEl capítulo El Caballero Blanco es uno de los más ricos y enigmáticos de todo el libro. Conocemos la lucha con el Balrog de Moria, reencontramos a Gandalf (convertido en el Blanco después de un "extraño" viaje), se nos insinua su nuevo poder…
Pero, lo que siempre me ha desconcertado son dos aspectos del nuevo Gandalf. Primero es porqué hace esa presentación de sí mismo tan teatral, ¿porqué tarda tanto en darse a conocer? ¿es eso una "chapucilla" de Tolkien para darle más emoción al encuentro, o es algo que realmente encaje con el nuevo Gandalf?
Y la segunda, qué quiere decir Gandalf cuando dice:
"En verdad soy Saruman, podría decirse. Saruman como él tendría que haber sido."
El verbo "soy" aparece en cursiva, tanto en la traducción como en el original, ¿que significa esa cursiva?
Cuando dice: "Saruman como él tendría quer haber sido". Parece aclarar lo enigmático de las palabras precedentes, y me imagino que tienen que ver con "ser" el Blanco, pero esa no me parece una explicación suficiente ¿"ser" Saruman es ser el Blanco?
Ahí están mis dudas.
[ Este mensaje fue editado por: Elfo_Negro on 18-06-2005 12:18 ]
18/06/2005 at 12:42 #279588
jarvisParticipantInteresante tema Elfo como nos tienes acostumbrados
En mi opinión, el significado de las palabras tiene una explicación lógica.
Desde un principio, Saruman fue "el blanco" y por ese nombre se designaba al istari de mayor jerarquía. Siendo como era el más grande de la orden, se esperaba de él que tuviera el predominante papel que realizó Gandalf en los importantísimos sucesos del final de la T.E.
Por tanto, Gandalf "ocupa" el lugar que le correspondía a Saruman y se convierte en "El Blanco" y hace lo que Curumo debía hacer y en cierto modo como sabiamente puso Tolkien las palabras en boca de Gandalf:
"En verdad es Saruman, como él tendría que haber sido"
Respecto al intrigante retorno de Gandalf estoy convencido de que es un intento deliberado de Tolkien para darle un mayor suspense a ese momento. Sin embargo, debemos tener en cuenta que si es la primera vez que leemos el libro y desconocemos los hechos que sucederan a continuación, la "resurrección" de Gandalf nos sorprendería sobremanera y ese momento de suspense tendría un efecto multiplicador.
Por desgracia o por fortuna, si hemos leído ese pasaje tantas veces como Tilion ha perseguido a Arien por el firmamento :-], ese momento intrigante no lo es y nos puede dar la sensación de que es un recurso manido del profesor.
Todo depende del prisma con el que se miren las cosas
Saludetes
Jarvis
18/06/2005 at 13:09 #279589
finrod79ParticipantCreo que es una mezcla entre hacer más emocionante el reencuentro y para explicar que Gandalf es ahora el "lider" de la orden por decirlo así, ocupando el lugar que debierá haber tenido Saruman.
Por una parte hace que el lector esté "en tensión" mientras le esa parte, sobre todo tras el encuentro con el viejo encapuchado en las afueras de Fangorn.
Y en cuanto a lo de soy Sarumán, entiendo que es por el papel que debería haber desarrollado éste en aquellos días.
PD: creo que se parece un poco a lo dicho por Jarvis, pero quería poner algo más que : esoty de acuerdo contigo Jarvis :-]
18/06/2005 at 13:10 #279590
WalkawinParticipantCuando reaparece no sigue siendo el Gandalf que conocimos,sino que vuelve como Saruman el blanco y lo que aclara es que retorna como el Sáruman que tenía que haber sido y no el que es ahora.Al volverse,digamos al "lado oscuro"Sáruman;A Gandalf lo reconvierten en el Sáruman que fué en un principio y que después se convirtió en malvado.Digamos que le otorgan los poderes que tenía Sáruman y es por eso que Gandalf vuelve como Gandalf el blanco.
18/06/2005 at 13:19 #279591
Elfo_NegroParticipantSí, ;p
Esa es la primera explicació que uno se da, pero debería haber dicho algo así como: "En verdad soy el Blanco, tal como Saruman debería haber sido". Pero al decir "soy" Saruman, le da al nombre propio una especie valor simbólico.
PJ, que ha hecho muchas cosas mal, jejeje, creo que también ve algo más en esas palabras. Cuando nos presenta a Gandalf, antes de que se "muestre", vemos un brillante resplandor blanco y oimos una voz… no es la voz de Gandalf… ni la de Saruman, es una mezcla de las dos.
Pero sí, puede que no sea más que el hecho de que tanto tiempo Saruman ha llevado el título y el poder de "el blanco" que quizá ya se han convertido en sinónimos para Gandalf.
Pero no sé, no sé, jejej, la escena del capítulo anterior en que aparece un viejo encapuchado y tocado con un sombrero (igualito a como aparece Gandalf) que se detiene en el borde del resplandor de la hoguera, que no dice ni hace nada, sólo desaparece misteriosamente, también es perturbadora. Gandalf dice que no fué él (aunque precisamente en ese momento se escapan los caballos y encuentra a Sombragrís), pero si no es Gandalf ¿que hace ahí plantado Saruman?
Un saludo.
18/06/2005 at 13:31 #279592
finrod79ParticipantPuede que intentara confundirlos, que los tres viajeros no siguieran con su búsqueda o algo por el estilo. Es mi humilde opinión
18/06/2005 at 17:00 #279593
ElenwarParticipantPues yo creo que cuando dice "soy Saruman" se refiere a que reencarnó tal y como debía ser Saruman como istari, es decir, no es el hecho de que lo hayan ascendido a el Blanco, sino que Olorin ha olvidado muchas cosas que aprendió siendo Gandalf, y ahora ha sido enviado como Saruman con conocimientos que tenía como maia, pero no como istari, o así al menos es como me explico la frase("He olvidado buena parte de lo que creía saber y he aprendido muchas cosas que había olvidado." L2T, El Caballero Blanco).
Salu2
[ Este mensaje fue editado por: Elenwar on 18-06-2005 17:03 ]
18/06/2005 at 18:54 #279594
AvaesseParticipantPienso que a lo que se refiere cuando dice Soy Saruman como el debría haber sido a que Saruman dedico su vida al estudio y perdió de vista la misión de los istari que era aconsejar y ayudar a los pueblos de la tierra media, sin embargo cuando Gandalf se convierte en blanco lo hace con su experiencia, como consejero y ayudante, su camino fue distinto, como debería haber sido Saruman si hubiera seguido con su misión :-] :-]
19/06/2005 at 11:36 #279595
Elfo_NegroParticipantUmmm,
Mis sospechas iban por el camino que ha trazado Elenwar.
Aunque en el libro no aparece nada claro, pero nos induce a pensar que hay algo raro ahí: las palabras misteriosas de Gandalf el Blanco (autodenominado Saruman), su evidente transformación, la pérdida de algunos conocimientos y la adquisición de otros (puede ser fruto de esos eones transcurridos en un mundo sin tiempo, pero puede ser otra cosa) y, en el capítulo Los jinetes de Rohan la aparición del misterioso viejo al borde de la hogera provoca una curiosa charla entre Gimli y Aragorn:
"Si queréis saber lo que pienso, creo que el viejo era Saruman. ¿Quién si no? Recordad las palabras de Eomer: Anda de un lado a otro como un viejo encapuchado y envuelto en una capa. Así nos dijo. Se llevó los caballos, o los espantó y aquí estamos ahora. Las dificultades no terminaron aún, no olvidéis mis palabras.´
—No las olvidaré —dijo Aragorn—, pero no olvido tampoco que el viejo tenía un sombrero y no una capucha."
Y yo añadiría, jeje, "y los caballos no huyeron espantados, o si se espantaron pronto recuperaron su ánimo, porque encontraron a su señor Sombragris."
Luego, cuando encuentarn a Gandalf en el bosque…
"¡Mira, Aragorn! ¿No te lo advertí? Todo en andrajos grises y sucios: por eso no pude verlo al principio."
y lo describe:
"No alcanzaban a verle el rostro; estaba encapuchado y encima de la capucha llevaba un sombrero de alas anchas, que le ensombrecía las facciones excepto la punta de la nariz y la barba grisácea."
Es decir, no sé si el viejo era Saruman o Gandalf, pero sin duda Tolkien juega con la duda. Quizá no sea más que un intento de preparar la entrada teatral de Gandalf, o quizá por algo más complejo, algo como lo apuntado por Elenwar. Como si Gandalf hubiera sufrido una nueva encarnación que puso en él "algo de Saruman", lo convirtió en un Istari distinto (no sólo con nuevos poderes).
Un abrazo.
[ Este mensaje fue editado por: Elfo_Negro on 19-06-2005 11:39 ]
19/06/2005 at 12:08 #279596
NirnaethParticipantCierto que juega con la duda.
Como se ha escrito, la primera vez que lees el libro, estás con la duda que viven los personajes respecto de si Saruman anda por allí. Sin embargo andas con la mosca detrás de la oreja respecto a Gandalf, apoyado en pasajes como el siguiente entre Bárbol y los hobbits:
"Pero habláis del Señor Gandalf como parte de una
historia que ha terminado.
-Sí, así es -dijo tristemente Pippin-. La historia parece continuar, pero me temo que
Gandalf haya caído fuera.
-¡Hu, vamos! -dijo Bárbol-. Hum, hm, ah, bien. -Hizo una pausa, mirando largamente a
los hobbits.- Hum, ah, bien, no sé qué decir, vamos."
Bueno, que no me parece chapuza por parte de Tolkien ir preparando y adornando la reaparición de Gandalf con un poco de suspense que empuja al lector a seguir leyendo ávidamente.
De todos modos, con ello no digo que haya que descartar segundas y terceras lecturas más profundas respecto de la transformación de Gandalf y su identidad, pues es una constante en su obra.
Yo sólo digo, que la primera vez que leí EDSLA no tenia ni idea de lo que era un Valar, ni un Maiar, y Olorin me hubiera sonado a producto desinfectante
20/06/2005 at 13:15 #279597
Earendil_ParticipantCuando se refiere a "soy Saruman" Como ya habeís dicho se refiere al Saruman que tenía que haber existido, que en vez de encerrarse en orthanc y estudiar la ciencia del anillo, hubiera sido como Gandalf, un viajero que guiaría y daría consejo a los pueblos de la Tierra Media cuando se enfrentase a Sauron.
22/06/2005 at 22:31 #279598
AranelitaParticipantmmmm no me había dado cuenta de todo esto que habéis dicho al leer el libro
En especial, me ha gustado la teoría de Elenwar y la explicación a la frase de las Dos Torres: que Olorin fue enviado con más conocimientos. Y si que es cierto que Tolkien juega con la idea sobre quién era el viejo, pero me parece que eso es algo que nunca sabremos… Porque yo lo he pensado varias veces, y nunca termino de inclinarme de un lado o del otro
Saludos
29/06/2005 at 0:52 #279599
SilvanaeParticipantLa verdad es que después de haber leído una y otra vez ese capítulo, a mi también me asaltó la duda y lo achaqué a mi incomprensión, pero ahora veo que es lo "normal" plantearse una duda con el tema de Gandalf-Saruman… Yo creo que se trata de un intercambio de poderes, o el incremento de poderes al conseguir tales o cuales hazañas, o superar al más experto, como fue Saruman, y que Gandalf realmente sufrió una transformación, es decir, quizás su apariencia no haya cambiado, pero lo que hay en su mente y su poder sí. A Saruman le ha pasado lo mismo, pero él ha perdido poder, aunque como dijo Gandalf, no deja de ser peligroso, "más sabe el diablo por viejo que por diablo" no?, es como si Gandalf hubiera pasado al lugar de Saruman y viceversa. Yo lo imagino así : Gandalf se ha sentado en el trono y ha usado el cetro de Saruman, mientras que Saruman ha pasado a sentarse en la banqueta de Gandalf y a ocupar su vara de madera.
Saludos!
02/08/2005 at 20:11 #279600
MADIParticipantPor Eru!!! las cosas que algunos se fijan :-]
Bravo!
29/01/2007 at 3:20 #279601
MADIParticipantVuelvo para ampliar mi opinión.
Cita: Elfo_Negro escribió (el 18-06-2005 a las 13:19): "En verdad soy el Blanco, tal como Saruman debería haber sido". P
Es verdad que así queda mejor. Pero coincido con jarvis que eso le da "suspenso" al texto. Hay veces que me doy cuenta que no estoy respirando mientras leo por el suspenso que provoca en mí :-] :-] :-] :-] :-]
Beso!
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.