Elwë
Inicio›Foros›Debates & Desafíos›Debates›Elwë
- This topic has 50 replies, 17 voices, and was last updated 19 years, 3 months ago by
Lokmes.
-
AuthorMensajes
-
17/12/2005 at 17:00 #299068
LokmesParticipantInteresante información la aportada por Jarvis pues no sabía nada de la historia inicial de Daeron (Tifanto), pues todavía no he conseguido "Los Cuentos Perdidos", aunque estan encargados y espero poder disfrutar pronto de ellos.
Como siempre la Gran íguila, Servidora de Manwë, aporta un punto de sabiduría extra a las diferentes opiniones de los demás usuarios.
Saludos Jarvis.
En cuanto a lo comentado por Fefalar, aunque en otros puntos como sobre la decisión de Olwë de no prestar sus barcos a los Noldor no estemos precisamente de acuerdo, en lo referente a la Paz de Arda debo darle toda la razón, pues no por culpa de los Noldor se rompe esta larga paz, sino que ellos sólo van tras el ladrón de sus joyas y el asesino de su rey para vengar estas afrentas (aunque por el camino cometan actos que no tienen justificación) y de no ser así igualmente hubiese llegado la Guerra a Beleriand, pues en su afán por dominar toda la TM, antes o después, Morgoth hubiese atacado y destruido todos los reinos de los Elfos sin excepción.
Para finalizar sólo una puntualización en cuanto al desencadenamiento de Melkor, creo recordar que los que secundaron la libertad de Melkor fueron Manwë y Nienna, y no Mandos que se limitó a callar y acatar el mandato de Manwë. Mientras que los que desconfiaron de Melkor desde el mismo momento de su liberación fueron Tulkas y Ulmo, y no Oromë como se dijo anteriormente.
Saludos.
17/12/2005 at 18:01 #299069
FefalarParticipantAh, si tienes razon, me habia olvidado que Mandos no habia dicho nada, claro, ahora recorde :-] Eso quiere decir algo, probablemente no estuviese de acuerdo. En realidad, Manwe pobre que no conocia el mal, metio la pata
Con respecto a los que no estaban de acuerdo, pues si son Ulmo, y Tulkas, pasa que me confundi con Orome ya que era uno de los que iba a darle caza a Melkor a Tulkas, un gran team eran :-]
Con respecto a lo de los barcos, deberia haberme aclarado mejor, esta bien que me salio el Noldor de adentro, jaja, pero logicamente que es etendible lo de Olwe, pasa que yo imaginaba una solucion elegante y buena para los dos, los Teleri comandaban los barcos y se los quedaban sin problemas, y los Noldor llegaban contentos, pero bue, es dificil que se pusieran de acuerdo Feanor y Olwe. Pasa que me da la sensacion que Olwe, por mas Valar o barcos, podria haber hecho algo mas, en vez de un terminante no y de llamarle loco a Feanor, ja, justo a Feanor con lo apresurado que es :-]
En cuanto a Thingol no tendria mas que decir
[ Este mensaje fue editado por: Fefalar on 17-12-2005 18:02 ]
08/01/2006 at 0:26 #299070
FeathoronParticipantYo creo que Thingol fué un gran rey elfo y que lo único achacable en su vida fué enviar a Beren a una muerte casi segura. Aunque esto, discutido antes, es totalmente entendible si se tiene en cuenta que se iba a separar de Lúthien para la eternidad (vamos, yo lo hubiera hecho tb). Es como el dilema que tuvo Elrond pero multiplicado por 1000.
En cuento a los Noldor, yo personalmente creo que no tenian ningún derecho de retornar a Beleriand. Ellos decidieron ir al Oeste y Thingol decidió quedarse. Es cierto que sin los Noldor Thingol no hubiera resistido a Morgoth. Pero tambien es cierto que de no haber sido por la avaricia de Feanor, Morgoth no habria hecho lo que hizo y por tanto no habria escapado a Beleriand.
¡Si tan solo los Noldor se hubieran comportado como la décima parte de los Vanyar!…..
08/01/2006 at 0:59 #299071
LokmesParticipantDiscrepo contigo Feathoron cuando dices que los Noldor no tenían ningún derecho de retornar a Beleriand, pues aunque en un primer momento se marcharan a Aman por consejo de los Valar y aunque su forma de volver a la TM no fuera la más correcta, eran tan libres de volver a morar en su casa (la TM es la tierra de todos los Elfos y Hombres sin excepción) como cualquiera de sus parientes que se hubiera quedado en Beleriand desde un principio.
[ Este mensaje fue editado por: Lokmes on 08-01-2006 00:59 ]
10/01/2006 at 6:04 #299072
Falmarin_ParticipantMuy bien, creo que miran a thingol con ojos algo empañados con la pasion de que en ese momento no pasase la guerra cruel que acontecia contra Morgoth, Thingol debia proteger el refugio mas seguro que habia en aquel momento para los elfos y dejar que alguien sin su autirizacion entrara no estaba permitido y ademas su poder no era, ni del mismo , sino de Melian que era una Maia y su poder defendia sus fronteras.
A los que no les gusta los Noldor les digo que si de alguien era él amigo , ese fue Finwe y fue en uno de esos recorridos en los bosques cuando se encontro a Melian.
Pienso que era muy prudente, gentil y sobre todo sabia Amar, mas eso no dice que fuera estupido , sino mas bien planteado en sus asuntos, era estratega y sabia defender lo suyo y eso incluye a su hija; Solo pienselo, no se la habia dado a elfo alguno para que un hombre se la llevara, pues la unica manera de sacarlo del juego fue pidiendole lo imposible, traer un silmaril , objeto por demas solo manipulable por Feanor su creador, solo el podia tocarlos y romperlos solo el, los demas sobraban ya que las piedras fueron hechas con un solo proposito que no nombrare aqui, (ese misterio se los dejo a los que lean con el corazon abierto)sus hijos solo podian recuperarlos, mas Beren tubo el destino de su lado ya que eso tambien era un proposito y con eso consiguio la admiracion de Thingol mas este al verlo conocerlo se sintio conquistado por el mismo trayendo las consecuencias para su reino.
Un buen jefe y un lider aunque a la final tambien callese en tentacion
Abrasos feandra
21/01/2006 at 21:29 #299073
LachdananReyParticipantAiya mellyn!
Me parece un tema interesante, el tratar sobre uno de los más grandes reyes de los elfos de la Tierra Media. Vuestras opiniones son harto interesantes, y paso a discutirlas.
Es cierto que Thingol fue un gran rey entre los reyes de su tiempo. Debemos recordar que fue el primero en establecer un verdadero Reino en TM (al menos el primero conocido o mencionado por Tolkien). Poseía gran sabiduría y un gran poder, así como riquezas que atesoraba con tesón y, en muchas ocasiones, con codicia.
Algunos de vosotros opinais que Thingol jugó un papel nulo en la historia de la Tierra Media, o que no actuó bien haciendo lo que hizo, y que era muy egoísta y cruel. Pues bien:
En primero lugar desmentir totalmente eso de que Elu Thingol no tuvo un papel relevante en la Historia de TM. Si no hubiera sido por el Reino de Thingol y de Melian no se si los Noldor hubieran encontrado unas tierras seguras donde asentarse, ya que Morgoth temía a Doriath, y en un principio no la atacó abiertamente. Debo recordar que Thingol envió ayuda militar a Nargothrond cuando Morgoth la atacó; también acogió a hijos de los hombres en su corte para protegerlos (véase Túrin), y sin este este gesto de benevolencia no se cual hubiera sido el destino de muchas casas de los hombres de vital importancia para la historia de TM. Además, y más que cualquier otra razón…si no hubiera tenido importancia en la historia de TM, Thingol y Doriath no aparecerían en los escritos de Tolkien, invadiendo todos y cada uno de los relatos que en El Silmarillion aparecen. Incluso actuando de esa forma tan "pasiva" que algunos llamais…incluso así, propició cambios en la historia de la TM.
Otra cosa que me gustaría defender en favor de Thingol es su actitud frente a los elfos Noldor venidos de Valinor. Quisiera que estuvieras en el puesto de Thingol, y vierais como unos poderosos señores armados hasta los dientes y con sed de sangre y venganza se instalaran junto a vosotros y empezaran a pediros apoyo y ayuda, poniendo en peligro la integridad de vuestro país, vuestras fronteras y la paz de vuestro reino. Eso sin contar la actitud arrogante y soberbia que adoptaban estos "parientes lejanos". Cierto es que si no hubiera sido por los Noldor y su valía, quizás el destino de Doriath hubiera sido distinto, y su ruina más temprana. Además, saber que los Noldor fueron capaces de MATAR a los de su propia raza solo porque se opusieron a su alocada decisión supongo que tuvo que crear cierta desconfianza entre los reinos de los Noldor y Doriath.
Con todo esto solo quería defender el puesto de Thingol. Tan solo para que existan opiniones de todo tipo. No quiero decir que desprecie a los Noldor ni muchísimo menos…pero sí es cierto que la postura a la defensiva, de pensar antes de actuar y de cautela adoptada por Thingol es propia de un rey preocupado por su pueblo. ¿Que hubierais hecho vosotros, si no, en su lugar?
Saludos! Namarië
22/01/2006 at 1:31 #299074
FefalarParticipantPues si bien habra habido algun exaltamiento, el problema no es tanto las cosas que hizo Thingol, ademas de reconocer sus cualidades, sino lo que estaba al alcance de su mano y dejo de hacer.
En cuanto a lo que decis de que gracias a Thingol los Noldor encuentran lindas tierras, bueno eso puede ser verdad, pero ya es buscar cualquier argumento a favor de Thingol
jeje. Primero que nada, Melkor no era para nada fuerte en esas epocas, habia orcos y bestias, pero eran escaramuzas. En caso de seguir habitando, los Noldor, el mejor ejercito de Arda, los derrotarian facilmente, asi que es lo mismo que nada ese argumento. Y recordad gracias a quien Thingol tiene Menegroth, gracias a quien Thingol tiene armas y los Sindar empiezan a aprender de la herreria. Gracias a los enanos. Los enanos hicieron muchisimo y marcaron la historia de Doriath, es mas, los enanos eran los que mas peleaban contra los orcos de Morgoth y las bestias en esas epocas.
Recordad tambien, que los Sindar no sabian nada de herreria ni de construccion. Sin los naugrim de Nogrod y Belegost trabajando, los sindar hubiesen sido presa facil en cuestion de tiempo. Bueno despues los elfos aprenden logicamente de los enanos. Pero esta arte solo la tienen incorporada los Noldor.
Despues este es un error gravisimo y generalizado:
Cita: Quisiera que estuvieras en el puesto de Thingol, y vierais como unos poderosos señores armados hasta los dientes y con sed de sangre y venganza se instalaran junto a vosotros y empezaran a pediros apoyo y ayuda, poniendo en peligro la integridad de vuestro país, vuestras fronteras y la paz de vuestro reino Citare del Silmarillion. Pues Melian advirtio a Thingol que la paz no duraria para siempre. Que cuando Melkor llega a la TM, empieza a hacer sus maquinaciones y a desarrollar de a poco a los orcos y a sus ejercitos. Que cuando empieza a hacerse mas fuerte, los pueblos cercanos a Doriath se salvan con los ejercitos de Feanor. Y bueno sabeis que cientos de años despues, con el poder de Melkor mas crecido, era cuestion de tiempo de romper la cintura de Melian y Doriath caeria. Los Noldor protegian a Doriath en todas sus fronteras, nada mas que decir.
"Pero ocurrio al fin que el termino de la beatitud se aproximaba, y el mediodia de Valinor declinaba hacia el ocaso. Porque como se dijo y es conocido de todos, pues esta escrito en los libros y ha sido cantado en multiples canciones, Melkor hirio a los Arboles de los Valar con ayuda de Ungoliant, y huyo y volvio a la Tierra Media" Estas palabras hablan por si solas, por favor no culpeis injustamente a los Noldor del retorno de Melkor, pues ya estaba predestinado en cierta forma, era una circunstancia normal.
Recorda que ya en la primer batalla de Beleriand, los ejercitos de Melkor empezaban a ser fuertes, y no eran solo algunas compañias que investigaban terrenos, sino que ya estaban muy bien armados. (previo a la llegada de los Noldor, "los que rompieron la paz") Ahh y fuera de Doriath, todas las tierras eran un peligro y jolgorio para los orcos, "tierras" que segun Thingol, les pertenecia porque era el Rey de Beleriand, pues que bien las cuidaba ehh.
Ahh despues dices que si no hubiese protegido a Turin, el destino de las casas de los hombres no seria bueno 😮 Pues Turin Turambar era un tipo solitario, o actuabo como individuo y despues de integraba con distintas gentes. Pero no era rey de los edain, ni nada por el estilo. Es mas, Turin fue la ruina de Nargothrond, no tanto por la construccion del puente, sino por llevar el ejercito a campo abierto para pelear contra las huestes de Melkor 😮
Pues no hace faltar remarcar las virtudes y poderes de Thingol, pero podria haber hecho mas cosa, con todo el poder que tenia a su alrededor. Por un mensaje de Haladin, y por la amistad que tenia con algunos sindar, Thingol envio a Beleg con un ejercito de Doriath y salvaron al pueblo de Haleth, pero esa fue su unica intervencion en las 4 guerras de Beleriand (bahh, que yo recuerde) Bueno de hecho, fue su unica intervencion en la Dagor Bragollach, mando un ejercito porque solamente eran amigos, y la gente que lo protegia y ahora sufria, bueno nada.
Ni hablar de su actitud ante Maedhros en la Nirnaeth, que le quita muchos puntos a Thingol.
Saludos
22/01/2006 at 10:25 #299075
LachdananReyParticipantAiya mellyn!
En vista de el profeso amor que algunos de vosotros sentis por la raza Noldorin, es de suponer que no sentireis mucho amor por Thingol o por sus obras y actuaciones. Como he dicho tan solo quería defender el puesto de Thingol, ya que se ha dañado mucho su figura en muchos posts.
Ahora bien, respecto a lo que me ha dicho Fefalar sobre ese "error gravísimo y generalizado"….¿¿¿¿Qué error???. Que yo conozca, no existe error alguno en mis palabras. No estoy dando a entender que Doriath se salvaría siempre al poder de Melkor, estoy reprochando la actitud que los Noldor siempre tuvieron frente a Thingol. Llegaron a tierras extrañas para ellos, pidiendo y casi exigiendo, y cuando Thingol se negaba a ayudarles incluso se lo reprochaban. Está claro que Thingol interpretó esto como una perturbación del orden que él había establecido en su propio reino y que otros intentaban desestabilizar. Él medía mucho sus actuaciones con el razonamiento, mientras que los Noldor se dejaban llevar por el filo de la espada antes de razonar, ya fuera por su espíritu intrépido o por su temerosidad.
Respecto a lo de que Thingol no cuidaba bien de Beleriand…eso es cierto. Pero más allá de la Cintura de Melian, sin la cual Doriath no hubiera tenido la paz que tuvo, las tierras eran peligrosas, y Thingol haciendo alarde de la arrogancia que en algunos textos podemos ver, se autoproclamaba Rey de Beleriand.
Lo de Túrin sigo manteniendolo, ya que te recuerdo que Thingol y su casa cuidaron de él cuando solo era un niño y nada sabía ni de armas, ni de guerra, ni de habilidades para sobrevivir solitariamente. Y yo no he dicho que fuera Rey de los Edain…eso es una blasfemia.
Por supuesto que podría haber hecho más cosas…y Fëanor tb podría haberlas hecho, y Morgoth…incluso el mismísimo Manwë…pero si nos podemos a divagar sobre "lo que podría haber hecho" estaríamos una eternidad. Yo me remito a lo que ocurrió, y solo justifico lo acaecido con hechos.
Un saludo a todos!
P.D.: Maedhros era hijo de Fëanor, y Thingol no sentía mucho amor por él. Quizás esa sea la explicación de su actitud frente a este.
23/01/2006 at 0:32 #299076
FefalarParticipantEl error que te quiero hacer ver en tus palabras es lo que cite. Y que despues lo justifique citando del Silmarillion.
Pues ya dije que de Thingol es muy reconocible su poder y buenas obras (y por eso, por el poder que tenia da mas pena). Sacrifico su reino por codicia (los silmarils) sabiendo que se contraponia, como ya cite antes, a todos los reinos de los elfos.
Y sobretodo no lucho ni velo por la derrota de Melkor, entre la comodidad de la cintura de Melian y antepuso su orgullo sobre los hijos de Feanor a unirse a un ejercito para erradicar el mal de la TM. Eso para mi distinta en demasia de ser un buen rey. Como dije antes, lo que hizo fue por comodidad o para bien personal, nunca se sacrifico por una causa como lo hicieron innumerables de elfos, hombres, hobbits, etc. en la historia de la TM. Pero bueno, cada uno tiene su opinion.
Es logico el rechazo hacia la casa de Feanor, lo que digo es que contrapuso su sentimiento y perjudico a su reino y a los demas elfos, no aliandose en ningun momento con Hithlum y la casa de Fingolfin.
Ah, y recordad que el sr. Thingol, como dice en el Silma, no vio con buenos ojos la llegada de los principes elfos, y si nos ubicamos en tiempo y espacio, Thingol no conocia los hechos de la matanza de Alqualonde, pues su desprecio y egoismo por momentos ya estaba incorporado. Fingolfin le dio la mano, y a Thingol le dio lo mismo. Solo los hijos de Finarfin fueron aceptados, porque tenian parentezco, solo por eso, al parecer Thingol tenia desprecio a los que no fueran de su sangre: como los Noldor y por otro lado los enanos, ya que para construir fortalezas eran unos valiosos amigos pero al parecer lo que pensaba de ellos lo tuvo guardado hasta el suceso del collar en las cavernas, demostrandolo con su discurso racista, y prosiguiendo su "heroica" muerte.
Saludos [ Este mensaje fue editado por: Fefalar on 23-01-2006 00:40 ]
23/01/2006 at 0:45 #299077
ElenwarParticipantBueno, mi opinión es que, aunque es verdad que Thingol no vio con buenos ojos la llegada de los Noldor(y no se lo reprocho, si alguien llega a mi patio para construir una casa, no lo vería con buenos ojos), y que no hizo mucho por derrotar a Melkor(esto no tiene escusa para mí), también los hijos de Feanor contribuyeron a que las cosas llegaran a este estado, pues ellos mataron a los parientes de Thingol, le trataron de robar a la hija y cuando tenía el Silmaril, lo reclamaron con palabras no muy buenas que digamos. Así que para mí, es mejor echarle la culpa de todo a Melkor, y los errores de Thingol y de los hijos de Feanor se los cargo a la cuenta de Morgoth.
Salu2
23/01/2006 at 20:43 #299078
LachdananReyParticipantAiya mellyn!
En primer lugar, Thingol jamás codició los Silmarils…los únicos cegados por su codicia fueron los Noldor, y eso les llevó a su ruina.
En segundo lugar, reprochar el orgullo a Thingol cuando fueron los Noldor los más orgullosos que existieron bajo las estrellas me parece inapropiado. Es lógico que un rey sea orgulloso…y Thingol tenía razones para serlo.
Thingol, y en general, ningún rey actúa únicamente para beneficio personal, sino para su pueblo y el bienestar de su reino. Lo que juzgara Thingol como más conveniente, ya es otra historia. Si Thingol no luchó ni se alió con los Noldor fue porque por medio de la palabra de Melian él sabía que la ruina y la desgracia se cerniría sobre los Noldor y sobre sus actos. La matanza de los familiares por parte de los Noldor no tenía perdón y Thingol se guió en parte por eso (fueron afortunados de tener a Manwë Súlimo como Rey Regente…si hubiera sido por ejemplo Mandos…otro gallo hubiera cantado jajaja).
Ah y otra cosa…los más racistas en la historia de TM que yo sepa fueron los Noldor, ya que eran arrogantes y consideraban inferiores a todos los demás elfos y hombres…por no nombrar otras criaturas. Así que el desprecio que sentía Thingol por los Noldor era más que justificado y merecido.
El final de Thingol fue ciertamente humillante, pero que yo sepa el de Fëanor tampoco fue mucho más digno.
Un saludo a todos!
24/01/2006 at 2:40 #299079
FefalarParticipant😮 Mmm… no tengo tiempo para responderte con citas del Silmarillion a los errores que has tenido, pero consejo: no te guies por tu fanatismo. No quise sonar ofensivo, pido disculpas, pero bue….
Pues Elenwar tienes razon, en que muchos de los actos son influenciados por la astucia y gracia de Melkor.
Saludos
[ Este mensaje fue editado por: Fefalar on 24-01-2006 03:11 ]
24/01/2006 at 10:35 #299080
LachdananReyParticipantSaludos!
Fefalar, no es necesario que cites nada para justificar mis errores, ya que no son tales. Y otra cosa, esto consiste en debatir y contrastar ideas e hipótesis, no es fanatismo lo que me guía, sino las ganas de saber más y mejor sobre esta maravillosa obra. Si no tienes tiempo como dices no te molestes en contestar. Es inevitable que choquemos en muchas ocasiones, pero de ahí salen cosas provechosas para ambos y para todo aquel que lee las conversaciones.
P.D.: no te he pedido consejo.
Un saludo! [ Este mensaje fue editado por: LachdananRey on 24-01-2006 10:36 ]
24/01/2006 at 12:29 #299081
jarvisParticipantVenía yo apaciblemente echando una ojeadita a los foros cuando me he topado con esta discusión en la cual, dicho sea de paso, ambos defendeis posturas diferentes y no por ello menos válidas.
Así pues, seguid debatiendo sin discutir entre vosotros pues tendréis doble tarea: enfadaros y desenfadaros
En cualquier caso, os recomiendo no afirmar con tanta rotundidad, pues muchas veces la obra de Tolkien nos sorprende con datos que no hemos tenido en cuenta y que echan por tierra tales afirmaciones.
Ahora bien, en cuanto a la codicia de Thingol por los silmarils ninguno habéis acertado.
Veréis… Thingol impuso a Beren la tarea de robar un silmaril de la corona de Morgoth, seguro de que sería imposible y muy satsifecho de su ardid para alejar al edain de Luthien, como se dice en el "Quenta Silmarillion" en el capítulo de "De Beren Y Luthien":
Cita: Pero Thingol miró en silencio a Lúthien, y pensó en su corazón: "Hombres
desdichados, hijos de pequeños señores y reyes de corta vida, ¿ha de poner alguien semejante las manos en ti, y sin embargo seguir con vida?" Entonces, rompiendo el silencio, dijo: —Veo el anillo, hijo de Barahir, y entiendo que eres orgulloso y crees tener mucho poder. Pero las hazañas de un padre, aun cuando estuviera a mi servicio, no bastan para ganar a la hija de Thingol y Melian. ¡Escucha ahora!
También yo deseo un tesoro al que no tengo acceso. Porque roca y acero y los
fuegos de Morgoth me apartan de la joya que querría poseer en oposición a todos los poderes de los reinos de los Elfos. No obstante dices que tales impedimentos no te amilanan. ¡Haz pues como lo propones! Tráeme en la mano uno de los Silmarils de la corona de Morgoth; y entonces, si así ella lo quiere, Lúthien podrá poner su mano en la tuya. De ese modo tendrás mi joya; y aunque el destino de Arda esté ligado a los Silmarils, me tendrás por generoso.
Este párrafo demuestra que Thingol no desea los silmarils pues nunca los ha visto y a pesar de que conoce su existencia, no siente codicia por ellos.
Sin embargo, una vez lo tuvo en su poder, su amor por la reliquia se tornó malsano pues recordaba el tormento que su yerno había padecido por conseguirlo y, a su vez, la inigualable belleza del silmaril lo cautivó, volviéndose huraño y reservado a mostrarlo como bien se dice en el capítulo de "La Ruina de Doriath":
Cita: Porque al paso de los años el pensamiento de Thingol había vuelto una y otra vez a la joya de Fëanor, y al fin se apegó a ella, y no le gustaba dejarla, ni siquiera tras las puertas de su cámara más profunda, y ahora estaba decidido a llevarla siempre consigo, despierto y dormido.
Estos dos textos, de capítulos alternos, demuestran que Thingol no codiciaba las gemas pero que cuando tuvo una en su poder la codició y fue la causa de su fin, tal y como predijo Melian al escuchar el astuto plan que Elwë urdió para alejar a Beren de Luthien.
saludetes
jarvis
24/01/2006 at 14:26 #299082
LachdananReyParticipantHola amigos!
Yo nunca he dicho que Thingol codiciara los Silmarils, sino todo lo contrario. Lo único que le sucedió, como bien dice jarvis, es que una vez tuvo uno de ellos se volvió uraño con respecto a este, y quizás fue entonces cuando lo codició. Yo me refería a que no los codició antes de poseer uno de ellos, sino una vez lo tuvo en su poder este actuó sobre Thingol volviendolo avaricioso.
Normalmente no escribo con rotundidad, y ya se que la obra de Tolkien es muchas veces ambigí¼a…y es por eso que se presta a la discusión. De lo contrario, si estuviera clarísima no existirían estas apasionantes discusiones. Si me he visto a escribir de forma más rotunda es para defender la imagen de Thingol que se ve eclipsada por la grandeza de los Noldor, a los que en muchas ocasiones se les da inmerecida rimbombacia, en detrimento también de otros muchos otros pueblos y culturas.
Un saludo a todos!!
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.