•  
  •  
  •  
  • Inicio
  • Libros
    • El Silmarillion
    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
  • Serie TV
    • Los Anillos de Poder
      • 1ª Temporada
      • 2ª Temporada
  • Películas
    • El Hobbit
      • Un Viaje Inesperado
      • La Desolación de Smaug
      • La Batalla de los Cinco Ejércitos
    • El Señor de los Anillos
      • La Comunidad del Anillo
      • Las Dos Torres
      • El Retorno del Rey
    • La Guerra de los Rohirrim
    • La Caza de Gollum
  • Tolkien
    • JRR Tolkien, biografía
    • Sociedades Tolkien
  • Foros
  • Imágenes
  • Registrarse

    Elwë

    Inicio›Foros›Debates & Desafíos›Debates›Elwë

    • This topic has 50 replies, 17 voices, and was last updated 19 years, 3 months ago by Lokmes.
    Viewing 15 posts - 16 through 30 (of 51 total)
    ← 1 2 3 4 →
    • Author
      Mensajes
    • 14/12/2005 at 22:23 #299053

      Daedel
      Participant

      Fefalar, feadin a resumido nuestras posiciones en unas pocas lineas xD, no soy antinoldor, i tp antifeanor, aunq me duela mucho q atacara alqualonde xq no querian dejarles lo q mas apreciaban, no he dicho nunca q sean cobardes los hijos de feanor, jamas diria tal cosa, ni hee dicho q Thingol fuera genial, pues si lees bien lo q he escrito se ve q hago critcas a thingol, en fin, seguire mañana si puedo q aora tengo q parar el pc

      hasta pronto

      15/12/2005 at 0:48 #299054

      Feadin
      Participant

      La relación entre Thingol y los hijos de Fëanor es tan complicada ya que el caracter de todos ellos es muy semejante, en especial ese orgullo y prepotencia de ambos, ninguno cederia ante la pretensiones de el otro.

      Ambos comparten el mismo amor y cariño por sus cosas pero cuando otros tratan de quitarselas estos se ponen muy pesados y se niegan a aceptar la realidad. En Thingol podemos verlo con Luthien, era su hija, pero como llego un mortal a "quitarsela", a apartarla de el, creo que le dieron celos de ese sentimiento.

      En los hijos de Fëanor es más obvio, cuando atacaron el reino de Doriath en busca de el Silmaril, ahi se negaban a que otro lo poseyera, ya que ellos creian que por derecho les pertenecia, aunque yo tambien pienso asi, y no por las buenas estaban dispuestos a negociar, uno ataco el reino majestuoso y otro mando a la muerte segura a el corazón de su hija.

      A lo que me refiero con que son duros de pelar es que a pesar de las apariencias que ambos quieren demostrar, de un orgullo y razón, de su frialdad y descorazón. Los 2, hijos de Fëanor y Thingol, en el fondo son seres sumamente buenos y benevolos, de fácil risa y un corazón muy blando.

      El caracter es lo que los hace ver tan duros, su orgullo, especialmente en Elwë, Elu Thingol.

      15/12/2005 at 1:11 #299055

      Fefalar
      Participant

      Estoy de acuerdo contigo Feadin, el tema es que cada uno ve sus razones y no la de los demas, y sumado al fuerte caracter que tienen se crean todos los problemas.

      Por eso digo, que en estas situaciones casa de Feanor vs. Teleri, hay que ser cauteloso, todos tienen algo de razon pero tambien incidencia negativa en los hechos. Faltaba esa paciencia y conciencia de Finarfin y Fingolfin, pero bueno ;-)

      Saludos

      16/12/2005 at 14:07 #299056

      Lokmes
      Participant

      A ver si me organizo, que hay unas cuantas cosas sobre las que opinar.

      Primeramente decir sobre Elwë que como se ha dicho, tiene decisiones acertadas y otras muy desafortunadas. Por ejemplo, estoy de acuerdo con Fefalar cuando dice que la predisposición de Thingol respecto a los Prí­ncipes Noldor es desde un principio nula, aún sin saber todaví­a lo ocurrido en la Matanza de Hermanos en Alqí¼alonde, pues es como si tuviera miedo de que le robaran protagonismo en la TM.

      Esta decisión inicial conlleva consigo algunas conductas no muy correctas, como la de negar el paso a Aredhel Ar-Feiniel, dejándola a merced de cualquier criatura y al borde de la muerte, para terminar de la peor manera posible, en manos de Eí¶l. Por mucho que Daedel diga que un rey debe ser consecuente con las leyes de su reino, siempre hay un momento en que se deben pasar por alto estas para prestar un poco de ayuda a las personas que la necesitan.

      En esta misma linia veo la decisión de negar el paso a los hijos de Fingolfin pues se encontraron en la misma situación que los de Finarfin.

      Ni que hablar cabe de lo que pensaba sobre otros pueblos como hombres y enanos a quién en un principio consideraba inferiores, como así­ demuestra en las siguientes citas:

      "A los hombres mortales ni siquiera los tomaba como sirvientes".

      "mortal de bajo nacimiento que has aprendido a arrastrarte secretamente como los espí­as y esclavos de Morgoth". (esto se lo dice a Beren).

      Aunque se ha de reconocer su cambio de opinión sobre los Segundos Nacidos, con su posterior actitud respecto a Beren y la Casa de Húrin.

      Para terminar con lo referido directamente a Elwë, decir que también obró mal, quizás la peor de sus decisiones, cuando encomendó a Beren la recuperación de un Silmaril como prenda para desposar a su hija, con lo cual quedo atrapado en la Maldición de Mandos, aumentado a partir de este momento su codicia por los Silmarils.

      Por cierto me encanta la respuesta de Beren a esta tarea:

      "Por bajo precio -dijo- venden a sus hijas los reyes de los Elfos; por gemas y por cosas de artesaní­a. Pero sí­ esta es vuestra voluntad, Thingol, la cumpliré. Y cuando volvamosa encontrarnos, mi mano sostendrá un Silmaril de la Coronoa de Hierro; porque no veis por última vez a Beren hijo de Barahir".

      Solo me queda comentar un par de cosas sobre lo dicho por Fefalar. La primera es que Doriath duró gracias a las espadas de los Noldor, cosa que aunque ayudó, no estoy de acuerdo, pues se dice que nadie sin ningún poder superior al de Melian podrá entrar en su cintura para entrar en el reino de Menegroth, y recordemos que Morgoth solo salió de su recinto de Angband para luchar con el gran Fingolfin.

      La otra cosa que no comparto ni de largo con Fefalar, es cuando dice que el trato de "todos" los Teleri respecto a los Noldor y sobretodo a los hijos de Fëanor es casi irracional, cuando creo que es mas bien al contrario. No digo que no tengas razón de perseguir a los que conservan el Silmaril, pues ahí­ está el juramento, pero hay otras formas de llevar a cabo los hechos que de matanza en matanza, y sobretodo que culpa tiene el pobre Olwë y su pueblo si lo único que hacen es no querer prestar sus queridos barcos, objetos que aman tanto como los Noldor sus propias creaciones. A parte, de ahí­ a decir que sin los Noldor no tendrí­an ni casa ni puertos ni nada, lo veo muy exagerado, pues aunque no tan hábiles en estos quehaceres como los Noldor, también tienen sus habilidades como elfos de la luz que son.

      Bueno de momento nada más.

      :-]

      16/12/2005 at 15:38 #299057

      Fefalar
      Participant

      Bueno los Noldor eran los maestros de las construcciones, y que hicieron varias de ellas en Alqualonde, ademas no lo digo yo, esta en el Silma por las palabras de Feanor :-]

      Ah, yo no dije que justificaba las matanzas, sino que se le echaba solamente la culpa a los hijos de Feanor, cuando los Sindar tambien tienen su culpa, se los exime y se los juzga como pobres inocentes :-? Hablo de las actitudes de los lideres, el pueblo no tiene mucho que ver. ;-) Admitamoslo, eso se llama robo aca y en la China. Y que al fin de cuentas no lo merecieron era porque se habian consumido mas matanzas, la joya no se hubiese resistido, eso creo :-] si Elwe la entregaba cuando fue solicitada. Pero bueno…..

      Ah, y Olwe no veia la necesidad de sus amigos? Siempre se ve la optica desde un bando. Y ademas, por miedo a desobedecer a los Valar no ayudo a los Noldor, podria haberle dicho a Feanor, que con gusto comandaba las naves en varios viajes y despues volver no? Los Valar nunca dijeron que iban a prohibir el exilio de los Noldor, sino fueron muy claros en que no era el momento.

      Esta bien que lo que sucedio despues no tiene palabras ni justificacion, pero menos mal que los Noldor llegaron a la TM. Sino los elfos y los Edain hubiesen sido sometido por Melkor a diestra y siniestra. A no ser que los Valar se decidan y de paso destruyasen Beleriand 😮

      Saludoss [ Este mensaje fue editado por: Fefalar on 16-12-2005 15:39 ]

      16/12/2005 at 16:43 #299058

      Elfo_Negro
      Participant

      Como bien se indica en la presentación del tema, Elwë tiene un caracter ambiguo. O eso parece… o nos parece, mejor dicho.

      ¿A qué viene el lio ese de "parece" o "nos parece"? Pues a que creo que hoy en dí­a tenemos la fea constumbre (muy humana, por cierto) de juzgarlo todo según nuestro rasero.

      En parte eso es lógico, y de hecho, el ser subjetivo, es inevitable. Pero quizá exageremos sin darnos cuenta.

      A mi en concreto me cae fatal la "faceta" orgullosa de Elwë, sobre todo lo que hace con Beren. Me resulta inaceptable; sobre todo si tenemos en cuenta que él se casó con una Vala, alguien de rango infinitamente superior al suyo. De hecho puede decirse que hombres y elfos tienen mucho más en común que Ainur y Elfos.

      Pero eso es desde nustro moderno punto de vista, desde nuestro pequeño y reciente mundo occidental contemporáneo.

      ¿Pero, pensariamos lo mismo de haber nacido y vivido en al renacimiento o en la edad media?

      Yo creo que no. Hoy en dí­a en este pequeño reducto que llamamos mundo civilizado, damos por hecho la igualdad y la justicia (por lo menos en teorí­a), pero eso na ha sido siempre así­, ni mucho menos. Una de las teorí­as que aun nos sacuden son las de Platón sobre ese mismo tema. Él nos habla de que ese tipo de justicia (igual para todos) es una aberración. Según él, la igualdad debe ser entre iguales. Es decir, un esclavo no puede exigir los derechos de un hombre libre y un estúpido no debe esperar lo mismo que un sabio.

      No pretendo discutir qué está bien y qué mal en esas teorí­as, sólo lo comento para hacer notar que, no siempre se ha pensado igual y que, en épocas "aristocráticas" es lo más corriente ese tipo de clasismos y discriminaciones.

      Thingol vive en un mundo aristocrático y él es el rey. Su rol es hacer de rey, no de coleguilla simpaticón. Y es arrogante y clasista, se cree mejor que los demás, porque representa algo superior (la realeza) y está casado con una poderosa Ainur (más motivos para hinchar su orgullo).

      Así­ que creo que serí­a más justo dividir el comportamiento de Elwë en un antes y un después de que accediera al poder regio casado con Melian.

      Antes de ser el rey, era un simple elfo, que viaja a Aman y se enamora. Es, por decirlo así­, la juventud (muchos héroes de muchas mitologí­as tienen una juventud un tanto alocada… donde realizan sus más brillantes logros).

      Pero luego, en la madurez, cambia completamente, ya no es un aventurero con espí­ritu juvenil, ya es un poderoso rey, y debe actuar como tal.

      Desde este punto de vista, veo más lógico el comportamiento de nuestro elfo, y las supuestas contradicciones desaparecen.

      Un abrazo.

      16/12/2005 at 18:17 #299059

      Fefalar
      Participant

      Si esta bien lo que dices, por mas que no guste hay que entender la actitud de Thingol con Beren, no todo pasa por si es justo o no, hay que ver el momento y lo que uno harian en ese momento.

      Estamos de acuerdo, pero y Fingolfin no es Rey de los Noldor acaso? Y sin embargo no le demuestra trato directamente. Y es hijo de un gran viejo amigo suyo, Finwe.

      Cito del Silma: "De todos los principes de los Noldor, solo a los de la casa de Finarfin admitio dentro de los confines de Doriath, pues podian proclamar un estrecho parentesco con el mismo Rey Thingol; la madre era Earwen de Alqualonde, hija de Olwe"

      Insisto, viendo muchos pasajes del libro, la discriminacion de Thingol con los que no sean de su linaje o tengan un parecido, no era una "ambiguedad" o contradiccion, lo hacia por deporte. Y asi termino con los enanos.

      Saludos.

      16/12/2005 at 19:28 #299060

      Elfo_Negro
      Participant

      Yo no es que tenga ningún interés especial en defender a Elu Thingol, al que siempre pongo como ejemplo, junto a Turgon, de rey intransigente y prepotente.

      Pero es que a veces me gusta hacer de abogado del diablo xDDD.

      En cuanto al tema que comentas de cómo se comportó con los noldor, y en especial con los hijos de Fingolfin, sólo decir que me parece de lo más razonable :-]

      Vamos a ver, Thingol era el amo y señor de la tierra media, viví­a en paz y armoní­a con su hermosa y sabia esposa… y de repente aparecen una panda de violentos (que te dejaron abandonado y se largaron tan contentos al paraiso, que han abandonado por cabezones) y empiezan a adueñarse de todo. Y no sólo eso, sinó que traen consigo nada más y nada menos que a Morgoth, y la guerra con él.

      Desde ese momento todo se pone patas arriba: guerra, destrucción (te enteras que han masacrado a tus parientes…), pretenden ser superiores en rango a ti…

      Y todo por unas asquerosas piedrecitas con lucecitas…

      Y sí­, fingolfin y sus hijos no participaron en la masacre y también fueron traicionados por Feanor, pero no dejan de ser de la misma sangre, de la misma sangre que se fué a Aman sin ti, y que han desafiado a los Valar. Igualmente vienen a ocupar la Tierra Media.

      -¿No se habí­an ido? ¿Arora qué puñetas quieren esos? Sólo traen problemas…, con lo tranquilito que estaba yo-

      En fin, precisamente porque era un rey, veí­a con recelo a todos esos reyes y reyezuelos que aparecieron de repente, llenos de í­nfulas, con la determinación de ocupar la Tierra Media. Cargados de armas y ávidos de guerra… Y luego se entera de la matanza… que así­, leido de un tirón, puede sonar a poca cosa, pero es algo realmente terrible, algo que jamás se puede perdonar, jamás.

      Aun no acabo de entender cómo los toleraron, yo los hubiera vuelto a mandar al mar de una partada en el trasero xDDD.

      Salud!

      :-P

      ¿Qué tal como abogado del diablo?

      :-P

      16/12/2005 at 20:39 #299061

      Fefalar
      Participant
      Cita:
      y de repente aparecen una panda de violentos (que te dejaron abandonado y se largaron tan contentos al paraiso

      Los Noldor no abandonaron a nadie en el camino a Valinor. Cuando los grupos descansaban cerca de las montañas. Thingol se fue a buscar a Finwe, su gran amigo, y se encontro en un bosque con Melian y se enamoro para siempre. Lo buscaron por varios años, pero llego un momento que los Teleri decidieron partir, no se puede decir que los Noldor abandonaron a Thingol, no tiene nada que ver, aparte que el objetivo del recorrido era ir a Valinor por mencion de los Valar, para protegerlos de los males. Thingol se encontro con Melian y siguio su vida con ella.

      Despues, los Noldor se adueñan de territorios donde Thingol no tenia ningun poder. Y Melkor va a la TM porque es su reino, vuelve a su fortaleza de Angband a seguir maquinando sus planes, despues de destruir los arboles y robar los silmarils. Es tan grande el poder de Thingol "sobre sus territorios" que cito un parrafo:

      "Y cuando Thingol volvio a Menegroth, se entero de que el ejercito de los orcos habia ganado la batalla del oeste, y que habia empujado a Cirdan hasta el borde del mar….. recibio despues el nombre de Doriath, el reino guardado, la Tierra de la Cintura. Dentro de ella habia aun una paz vigilante, pero fuera de alli habia peligro y mucho miedo, y los sirvientes de Morgoth merodeaban a su antojo, salvo en los puertos amurallados de las Falas"

      Como dijo Maedhros: Thingol tenia poder solo sobre Doriath.

      Menos mal, para supervivencia de Thingol y los demas elfos, que los Noldor llegaron a la TM, para ser rivales de Melkor. Muchos elfos, incluido Thingol deberia saber que vivieron 600 años mas por la fuerza de lo que llaman "gorilas violentos".

      Ahh, y te digo que Thingol habia cargado sus recintos de armas previamente a la llegada de los Noldor. El que se relaciono con los enanos, e hizo grandes armerias fue Thingol o acaso hay que culpar a los Noldor de vuelta? :-P

      Saludos :-D

      17/12/2005 at 12:28 #299062

      Elfo_Negro
      Participant

      Cachisss :-]

      Pues no lo hice suficientemente bien eso de "abogado del diablo" xDDD Es que el tipo es dificil de defender. ;p

      Pero una cosa, la Paz de Arda no fué cosa de dos semanitas, duró 3 edades, y de repente te aparecen todos esos que se habí­an ido a la tierra de los Valar y empiezan a dar empujones para ocupar la tierra.

      Y durante el larguí­simo periodo de la Paz, si bien en el Norte de la tierra media pululaban las "bestias" de Morgoth, eran un peligro controlado y, el propio Morgoth o, estuvo encerrado o después vivió en Aman bajo vigilancia.

      Es decir, El rico y próspero reino de Thingol apenas tení­a enemigos de peso y viví­an en una cuasi paz. Fué la llegada de los noldor y de Morgoth lo que trajo la verdadera guerra.

      Y sí­, está claro que los Noldor no "abandonaron" a nadie, en ese viaje cada uno seguí­a su propio camino pero, lo que sí­ es evidente es que los Noldor abandonaron la Tierra Media para ir a un lugar mejor. Y luego, al cabo de miles de años, regresan, armados hasta los dientes, furiosos… furiosos contra todo, contra Morgoth, contra los Valar y contra ellos mismos…

      Ordas de guerreros terribles ávidos de guerra… y te enteras que han matado vilmente a tus parientes… ¿Qué clase de elfos son esos? ¿Son amigos tuyos? ¿Qué tienen que ver contigo?

      Y si bien la matanza de los Teleri no fué incitada por Fingolfoin y los suyos, Sí­ que participaron el ella:

      "Tres veces la gente de Fëanor fue rechazada y muchos murieron de ambos bandos; pero la vanguardia de los Noldor recibió el socorro de Fingon con los primeros de la hueste de Fingolfin, que al llegar y descubrir que se libraba una batalla en la que morí­a gente de su propio linaje, se unieron a ella sin conocer bien el motivo de la lucha, algunos creyeron que los Teleri intentaban impedir la marcha de los Noldor por orden de los Valar.

      Así­ por último los Teleri fueron vencidos, y gran Parte de los marineros que viví­an en Alqualondë fueron muertos vilmente."

      Y luego se añade:

      "y todo el pueblo de Fingolfin siguió adelante, aun sintiéndose empujado por la gente de su propio linaje y por la voluntad de Fëanor, y temiendo enfrentar el juicio de los Valar, pues no todos eran inocentes de la Matanza de Alqualondë. Además Fingon y Turgon eran audaces y de fiero corazón y detestaban abandonar cualquier tarea iniciada por ellos mismos antes del amargo final, si amargo habí­a de ser. De modo que la mayor parte de la hueste siguió adelante,"

      Es decir, la gente de Fingolfin no fué en absoluto inocente en esos viles hechos y, de todos modos, siguieron a Fëanor en su locura asesina y de rebeldí­a a los Valar… el último texto insiste en lode "fiero corazón".

      ¿A alguien así­ darás la bienvenida?

      17/12/2005 at 13:15 #299063

      lorien12
      Participant

      Yo estoy dividida entre las dos opiniones, la de Fefalar y la de Elfo_Negro, que por cierto, haces tan bien de abogado del diablo que me inclino a defender a Thingol.

      Si bien es cierto que éste sólo tení­a poder en Doriath y que fue gracias a los Noldor que pudiera resistir mucho más tiempo, también creo que es cierto que si no fuera por esos antepasados mí­os :-) que estaban enfadados con todo el sistema solar por las piedrecitas… la guerra no hubiera llegado a la Tierra Media.

      Además desde la visión de alguien un "pelí­n" prepotente y que pensaba que sólo él era el rey por antonomasia unido a la matanza de Alqualondë y a lo subidito que tení­a lo de ser marido de Melian pues se entiende que no los recibiera precisamente con campanillas.

      17/12/2005 at 13:30 #299064

      Vardarion
      Participant

      Yo estoy a favor de Elfo_Negro, Thingol fue un buen rey aunque no nos lo parezca. Tení­a antes un gran reino y luego un pequeño reino y si querí­a sobrevivir habí­a que ser intransigente o, si no, se comen el reino entre los demás elfos y el enemigo.

      17/12/2005 at 13:36 #299065

      Lokmes
      Participant

      Está claro que los Noldor son los más hábiles constructores, pero igualmente sin su ayuda se las habrí­an arreglado los Teleri, no?

      En cuanto a Olwë y su decisión espero que la cita que pongo a continuación aclare un poco su elección de no dejar los barcos a los Noldor:

      "Pero Olwë respondió: -De ningún modo renunciamos a los amigos. Pero sólo un amigo ha de censurar la locura del amigo. Y cuando los Noldor nos dieron la bienvenida y nos prestaron ayuda, hablaste de modo bien distinto: í­bamos a vivir para siempre en la tierra de Aman, como hermanos en casa contiguas. Pero en cuanto a nuestros blancos naví­os, no proceden de vosotros. No aprendimos ese arte de los Noldor, sino de los Señores del Mar; y los blancos maderos los trabajamos con nuestras propias manos, las blancas velas fueron tejidas por nuestras esposas e hijas. Por tanto, no las daremos ni las venderemos ni por alianza ni por amistad. Porque te digo, Fëanor hijo de Finwë, éstas son para nosotros como las gemas de los Noldor: la obra de nuestros corazones, que nunca podremos repetir".

      Creo que este párrafo es bastante esclarecedor de los motivos de Olwë para no dejar sus barcos y de la postura tomada por los Teleri, que en ningún caso quisieron entorpecer los planes de Fëanor.

      Para terminar dejo dos preguntas en el aire:

      1- Creen que Finwë se sentirí­a orgulloso de los hechos protagonizados por Fëanor y sus hijos? Contestando a esta pregunta igual encuentran respuesta para muchos de los hechos acontecidos a posteriori.

      2- Hablando de Elwë y sus decisiones respecto a Beren y Luthien, nos dejamos de citar a un personaje importantí­simo en esta historia, Daeron el Bardo (enamorado de Luthien), que fue el que la traicionó por dos veces contándole a Thingol sus historias con Beren. Que piensan sobre este personaje?

      17/12/2005 at 15:08 #299066

      jarvis
      Participant

      Respecto al debate, me alegro de que haya causado tanto revuelo y haya dado lugar a tan interesantes aportaciones.

      Sin embargo, yo voy a contestar a las dos preguntas de Lokmes pues la segunda me interesa sobremanera.

      Respecto a la aprobación de Finwë de los actos de Feaní¶r y prole, es algo inaudito pues ni siquierar ellos mismos estaban orgullosos de sus actos, atados a un juramento que los consumí­a y ciegos de rabia en pos de su herencia robada.

      Incluso Feaní¶r debí­a ser consciente de que el fin no justificaba los medios.

      Ahora bien, es natural que el poderoso noldo removiera cielo y tierra para recuperar algo tan importante para él.

      Dejando esto de lado, voy a indagar acerca de Daeron el bardo o… ¿deberí­a decir Tifanto, el hermano de Luthien?

      Efectivamente, en "los cuentos perdidos", Tolkien concibió a Daeron no como el gran bardo de la corte de Thingol, sino como el hermano querido de Luthien.

      Sin embargo, desde un principio, la esencia de este personaje es la misma. Tifanto siente celos por Beren y trata de apartar al gnomo (luego edain) de su querida hermana, a la que se siente tan afí­n.

      No obstante, con el devenir del tiempo y la corrección de sus propios textos, Tolkien modifica muchas cosas en el lay de Luthien, entre ellas la condición de Tifanto, a quien cambia nombre y posición, convirtiéndole en Daeron, el bardo, que siente un profundo amor por Luthien, traicionándola en dos ocasiones para no verla caer en los brazos del mortal Beren.

      Está claro que Tolkien pensó en un ví­nculo muy fuerte para justificar la traición de Daeron a Luthien, si bien en los textos primigenios, Dairon delata a Luthien ante Elu, la ayuda consiguiéndola el telar, en el que hilara sus cabellos, fabricando mágica cuerda.

      La gran diferencia, por tanto, entre Dairon y Tifanto reside en el sentido del amor que sienten por Tinuviel pues si bien Daeron está cautivado de la belleza de Luthien, Tifanto siente un profundo amor fraternal.

      En cualquier caso, el final para ambos es el mismo. Locos de desesperación al partir Luthien, se pierden mientras la buscan y nunca se vuelve a saber de ellos, perdidos en lugar y tiempo, llorando la desdicha y la congoja que asola su alma.

      Ya para acabar decir que, personalmente, este personaje me parece riquí­simo en cuanto a definición pues se mueve por las pasiones y se le puede observar dolido, desesperado, cruel, enamorado…

      Que serí­a de la historia de Beren y Luthirn sin Daeron, el gran trovador… ;-)

      saludetes

      jarvis

      17/12/2005 at 15:18 #299067

      Fefalar
      Participant

      Bueno a ver abogado del diablo :-] Sí­, la paz de Arda duró largo tiempo gracias a los Señores Valar que encadenaron a Melkor. Pero… quien libero a Melkor? O ahora también los Noldor son culpables 😮 Manwe y Mandos dejaron libre a Melkor mientras Tulkas, Orome se oponí­an, que haya vuelto la guerra a Beleriand es culpa del regreso de Melkor que fue desencadenado por Manwe y Mandos, que tienen que ver los Noldor con esto??

      O uds. se creen que Morgoth se arrepintió de verdad y porque vio a los Noldor se volvio malito de vuelta? Con o sin Noldor, con Elfos o no, Melkor iba a regresar a la TM por cuenta propia, porque queria dominarla y ser rey absoluto. En Valinor (como lo hiciera despues Sauron en Numenor) preparó su venganza y enemisto a los Noldor, o mejor dicho, a Feanor con los Valar. Pero la paz de Endor es culpa de Melkor el maldito. ;-)

      Y los Noldor no tenian odio, sí­ Feanor, sus hijos y gente de su hueste. Pero la mayoria del pueblo, convencido por Feanor, fue a la TM para tener sus reinos, cambiar sus vidas, aunque muchos hablaron en contra de Feanor y no tení­an ganas de partir. Siempre se comete un graví­simo error al generalizar, Feanor no son los Noldor!! y esto tiene que quedar en claro.

      Despues, como repití­ 20 veces 8-) Thingol se enteró muuuucho despues de la matanza de Alqualonde, la calidez de su bienvenida vení­a por motivos personales, okey, habrá dicho "y estos chicos que me vienen a invadir", peroo… los Noldor tení­an derecho de habitar en la TM mientras no molestasen a la gente de Thingol (como el se lo pidio y lo hicieron) pero ellos tenian derecho porque Eru lo dijo así­, y punto. Que Thingol no este contento sinceramente no le tiene que importar en lo mas mí­nimo a los Noldor ni a los elfos o a los Edain, mientras no molesten su reino. Aunque en un momento, el sr. Finrod Felagund creo que hizo un comentario sobre esto, y.. tenia amistad con Thingol, era una cuestion de respeto para el.

      Si quiere que no habiten en Doriath, ok, no problem, es su lugar, pero el "Señor de Beleriand" como se proclamaba, tenia poder solamente sobre Doriath y algunas tierras, como dijo Maedhros. Aparte, al fin de cuentas Thingol "cede esas tierras", y como dice Maedhros, les daba en las que no tení­a poder alguno. Vuelvo a citar el super control que tenia Thingol sobre la TM: :-(

      "Y cuando Thingol volvio a Menegroth, se entero de que el ejercito de los orcos habia ganado la batalla del oeste, y que habia empujado a Cirdan hasta el borde del mar….. recibio despues el nombre de Doriath, el reino guardado, la Tierra de la Cintura. Dentro de ella habia aun una paz vigilante, pero fuera de alli habia peligro y mucho miedo, y los sirvientes de Morgoth merodeaban a su antojo, salvo en los puertos amurallados de las Falas"

      :-D De que poder territorial habla Thingol? jua.

      Como dijo Turgon de Gondolin a Eol: "Solo las espadas de los Noldor defienden vuestros bosques sin sol. La libertad que alli teneis de errar libremente se la debeis a mi gente. Si no fuera por ellos hace ya tiempo que trabajarias esclavizado en las mazmorras de Angband"

      Con respecto a las culpas en la matanza de Alqualonde, esto debe recaer principalmente sobre la gente de Feanor. De los principes solo Fingon el Valiente participo, pero no se lo puede juzgar duramente porque desconocia el motivo de la lucha, entonces activó en la lucha viendo que estaba muriendo gente de su sangre, y muchos creyeron que era por orden de los Valar, lógico que no eran inocentes esos pocos que participaron, pero serí­a muy injusto culparlos, como se debe hacerlo con Feanor y sus hijos.

      Y recordad lo que dice el mensajero de Manwe: "como vinisteis aqui libremente, libremente partireis"

      Seguiremos con estos lindos debates elfo_negro ;-)

      Saludos

      [ Este mensaje fue editado por: Fefalar on 17-12-2005 15:33 ]

    • Author
      Mensajes
    Viewing 15 posts - 16 through 30 (of 51 total)
    ← 1 2 3 4 →

    You must be logged in to reply to this topic.

    • Últimas noticias

      • ¡Novedad! Calendario de la Comarca
      • Jamie Campbell Bower y Eddie Marsan se suman a la tercera temporada de Los Anillos de Poder
      • El Señor de los Anillos: La Caza de Gollum se retrasa a diciembre 2027
      • Estreno de La Guerra de los Rohirrim el 28 de febrero en max
      • Los Anillos de Poder tendrá un salto en el tiempo en su tercera temporada
    • Temas recientes en los foros

      • Nuevo tráiler de la 2ª Temporada de Los Anillos de Poder
      • Crónica de una desinformación
      • Dar de baja mi usuario y mis datos personales.
      • Episodio 8: Aliados
      • Episodio 7: El ojo
      • Casting para Círdan
      • Episodio 6: Udûn
      • ¿Les ha parecido algo “abrupta” la destrucción del anillo?
      • Spoilers del final de la serie-Humor
      • Episodio 5: Separaciones
  • LIBROS

    • El Silmarillion
    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
  • FOROS

    • Debates & Desafíos
    • La Obra de JRR Tolkien
    • La Obra de Tolkien en Televisión
    • La Obra de Tolkien en el cine
    • Juegos sobre la Tierra Media
    • OFF-TOPIC
    • Miscelánea
    • El Anillo Único
  •  
     
     
     

  • PELÍCULAS

    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
    • La Guerra de los Rohirrim
    • La Caza de Gollum
  • JUEGOS

    • Trivial
    • Pasatiempos
    • Duelos del Conocmiento
    • La Guerra de los Silmarils
    • Test del Buen Saqueador
    • Ajedrez de ESDLA
    • La Guerra de los Clanes
  •  
     
     

  • IMÁGENES

    • Literatura
    • Películas El Hobbit
    • Películas El Señor de los Anillos
    • Tolkien
  • CONCURSOS

    • Premio Sauron de Relatos
    • Premio Gollum de Acertijos
    • Premio Bárbol de Fotografía
    • Premio Bilbo de Poesía
    • Premio Tuk de Tiras Cómicas
    • Premio Bombadil para Frikis
    • Premio Niggle de Dibujo
  • TOLKIEN

    • Biografía de JRR Tolkien
    • Ensayos sobre Arda
    • Taller de Historias
    • El Rincón de los Tolkiendili
    • Calendario de la Comarca
  • TOLKIENPEDIA

    • Buscador
     
    • Personas
    • Personajes
    • Lugares
    • Miscelánea
  • EL ANILLO ÚNICO

    • Sobre El Anillo Único
    • ¿Quiénes somos?
    • Preguntas Frecuentes
    • Contacto
  • TU CUENTA

    • Acceder como usuario
    • Registro de nuevo usuario
     
    • Mi Perfil
    • Mi Configuración
  • Política de privacidad
  • Nota legal
  • Preguntas Frecuentes
  • Sobre El Anillo Único
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Si visitas El Anillo Único comes lembas.
Es obligatorio comer 'LEMBAS' mientras visitas la web. ¡Acepto comer lembas! Cuéntame más sobre las lembas
Información de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR