Dudas respecto a las Tierras imperecederas y enanos y hobbits
Inicio›Foros›Miscelánea›¡Preguntas y Comentarios de lo que sea!›Dudas respecto a las Tierras imperecederas y enanos y hobbits
- This topic has 9 replies, 6 voices, and was last updated 10 years, 3 months ago by
Nirnaeth.
-
AuthorMensajes
-
17/01/2015 at 6:17 #349881
EowielParticipantPues verán, tengo un par de dudas y en serio agradecería si alguien me respondiera;es respecto al mundo de Tolkien centrándome en lo que va del título.
Muy bien, mi primera duda va con aquellos que no son elfos y van a las Tierras imperecederas (Bilbo, Frodo, Gmili, Sam…Etc). ¿Pueden morir estando allí o en todo caso se vuelven inmortales?
Porque, como creo recordaré, Aman es el lugar de las cosas que nunca perecen, entonces, quería saber si esto aplica a todos, inclusive al enano y hobbits que llegaron allí, aún si ser elfos. ¿Se vuelven inmortales?Otra duda es, ¿qué es de los enanos y hobbits cuando mueren? Hasta donde sé, me parece que toda raza pasa por las estancias de Mandos y allí se les juzga y sé que los elfos su destino está en Aman, el de los hombres es desconocido, pero, ¿alguna vez se menciona algo respecto a los enanos y/o hobbits? ¿Es igualmente desconocido? ¿O tienen también un mini espacio en Aman? xD
Bueno, espero alguien pueda responderme o en todo caso también corregirme; me pica mucho la curiosidad estos temas y perdón si este topic no va aquí, no sabía en dónde más colocarlo :p. Gracias de antemano a sus replicas 🙂
17/01/2015 at 17:49 #349893
Aragorn_IIParticipantBueno, invoco a algunos de los Sabios de EAU como @Elfo_Negro, @Hombre_Cetrino o @Nirnaeth, que seguro que te podrán dar una respuesta más completa.
Respondiendo a las primeras preguntas, no, ni los Hobbits ni los Enanos pueden alcanzar la inmortalidad por vivir en las Tierras Imperecederas. Es algo que Tolkien explica en sus cartas, sobre todo al hablar del destino de Frodo.
Carta 136:
Porque como los emisarios de los Valar claramente le informan, el Reino Bendecido no confiere la inmortalidad. La tierra está bendecida porque los Bienaventurados viven allí, no viceversa, y los Valar son inmortales por derecho y naturaleza…
Carta 325:
En cuanto a Frodo u otros mortales, sólo podían morar en Aman por un tiempo limitado. Los Valar no tenían el poder ni el derecho de conferirles inmortalidad.
Sobre lo demás, creo que no se menciona nada del destino de los Hobbits, como tampoco se menciona gran cosa sobre su origen. De los Enanos tampoco hay certeza sobre su destino, en El Silmarillion lo que aparece sobre ello es esto:
Se sostuvo en otro tiempo entre los Elfos de la Tierra Media que al morir los Enanos volvían a la tierra y a la piedra de que estaban hechos; sin embargo, no es eso lo que ellos mismos creen. Porque dicen que Aulë el Hacedor, a quien llaman Mahal, cuida de ellos y los reúne en Mandos, en estancias apartadas.
Pero mis conocimientos sobre estos temas es muy superficial, seguro que Elfo o Nirn podrán responderte con mayor propiedad 😉
Un saludo!
17/01/2015 at 19:11 #349895
Hombre_CetrinoParticipantComo señalan en la Wikipedia, las frases de Tolkien en el prólogo de El Señor de los Anillos “Es en verdad evidente que a pesar de un alejamiento posterior, los hobbits son parientes nuestros: están más cerca de nosotros que los elfos y aún que los mismos Enanos. Antiguamente hablaban las lenguas de los hombres, adaptadas a su propia modalidad, y tenían casi las mismas preferencias y aversiones que los hombres. Mas ahora es imposible descubrir en qué consiste nuestra relación con ellos. El origen de los hobbits viene desde muy atrás, de los Días Antiguos, ya perdidos y olvidados.”, parecen indicar que los medianos no son otra cosa que un tipo de ser humano, el cual probablemente ha reducido su tamaño y ha aumentado su capacidad física de captar y almacenar alimento como una adaptación frente al hambre (creo recordar que nuestro autor favorito sostiene en una de sus cartas que el pequeño cuerpo de los periannath se debe a las penalidades). Todo ello me lleva a pensar que el destino de los hobbits tras la muerte es el mismo que el de los hombres.
En cuanto a los enanos, pese a lo que se sostuvo en otro tiempo entre los elfos, el hecho de que en los pasajes de El Silmarillion relativos a su creación se nos diga que se negaron a ser destruidos por Aulë cuando dicho Vala decidió hacerlo nos indica que estaban dotados de un alma creada por Ilúvatar, seguramente inmortal. Así pues, pienso que tenían reservadas estancias apartadas en Mandos para después de su fallecimiento. Además, no olvidenos que al parecer los siete padres de los enanos podían reencarnarse.
18/01/2015 at 4:55 #349907
EowielParticipant¡Oh, ya! Muchas gracias a sus replicas, me han servido de mucho :D. No tiene tanto que me leí el Silmarillion, pero al ser demasiada información, a veces, se me pasan muchas cosas por alto. Agradezco las respuestas nuevamente 🙂
18/01/2015 at 6:12 #349908
AdzordParticipantUna pregunta a los sabios de El anillo único que claro tiene que ver con este tema: lo que nunca me queda muy claro es que a donde se van las almas de los hombres, enanos y hobbits después de salir de las estancias de Mandos. Existe algún tipo de Cielo o Infierno?, o simplemente se quedan en algún tipo de salas esperando el Dagor Dagorath?
Otra pregunta que aunque no mucho tiene que ver con el tema no me ha dejado dormir durante mucho tiempo 😀 :S : Nuestro querido profesor quiere hacer entender que Arda y que nuestra Tierra es un mismo lugar?? lo digo porque a veces él pone frases en las que da a entender que el libro rojo si existió en nuestra tierra. O es que Tolkien escribió todas (o la mayoria, ya que no he leido todas las obras del profesor y no puedo generalizar) sus obras del punto de vista de un personaje de la tierra media siglos después de los acontecimientos narrados en el libro rojo?
Espero puedan Responderme y desde ya gracias 😀
Saludos desde el otro lado del charco ;D18/01/2015 at 10:52 #349912
TurinhorParticipantHola Adzord. En cuanto a tu segunda pregunta yo siempre entendí o quise entender que sus obras están escritas desde el punto de vista de un personaje de la Tierra Media. Tolkien quería crear un mito nuevo. Él tenía una gran fe católica y creía que como Dios ha creado nuestro mundo real, la mayor aspiración de un hombre como él sería crear un mundo ficticio. En ese proceso aprovechó para incluir y transformar elementos de la mitología nórdica en su propia mitología. Así que no creo que quisiese hacer entender que nuestros mundos son el mismo, aunque es cierto que puede haber alegorías en referencia al nuestro.
A la primera pregunta tengo una respuesta un poco menos sólida porque tampoco lo tengo muy claro. No recuerdo haber leído que al morir los hombres esperen en las salas de Mandos. Creo que no hizo muchas explicaciones en cuanto a eso, solo que los valar les tenían reservado un destino diferente al de los primeros nacidos. Seguramente se trataría de un cielo e infierno aludiendo al catolicismo del profesor.
18/01/2015 at 16:47 #349914
Aragorn_IIParticipantSobre la primera pregunta solo se sabe que los Hombres pasan muy brevemente por las Estancias de Mandos, y cuando parten no se sabe qué es de ellos. Tolkien nunca aclaró cuál era el Destino de los Hombres, y tampoco el de los Hobbits. Sobre los Enanos, pues tampoco hay nada claro totalmente, es algo abierto a la interpretación personal. Podían acabar en las Estancias de Mandos o podían correr el mismo sino que los Hombres y los Hobbits.
De todas formas reitero que en estos temas no soy el más indicado para responder, ya que para dar una respuesta con propiedad hay que haber ‘estudiado’ los libros de Historia de la Tierra Media y las Cartas de Tolkien.
Sobre la segunda pregunta, no creo que Tolkien pretendiera que Arda y nuestro mundo fueran el mismo, y tampoco creo que escribiera desde el punto de vista de ningún personaje. Simplemente escribe desde la perspectiva del narrador omnisciente, y en ocasiones se hace referencia al Libro Rojo como algo antiguo, especialmente en los Apéndices de El Señor de los Anillos. Obviamente las referencias al Libro Rojo en el prólogo, o prefacio, de El Señor de los Anillos no cuentan, porque no son parte de la narración. Además hay que tener en cuenta que la traducción de El Señor de los Anillos es la que más deja que desear, y directamente la traducción del prólogo y del prefacio son horribles (literalmente hablan de la muerte de Galadriel y Elrond cuando Tolkien solo se refería a su partida).
Un saludo!
18/01/2015 at 20:50 #349929
TurinhorParticipantobre la segunda pregunta, no creo que Tolkien pretendiera que Arda y nuestro mundo fueran el mismo, y tampoco creo que escribiera desde el punto de vista de ningún personaje. Simplemente escribe desde la perspectiva del narrador omnisciente, y en ocasiones se hace referencia al Libro Rojo como algo antiguo, especialmente en los Apéndices de El Señor de los Anillos.
Es verdad, hay libros como el señor de los anillos que están escritos como narrador omnisciente, pero otros como Los hijos de Hurin que lo escribe desde la perspectiva de un poeta de la Tercera/Cuarta Edad del Sol, y también el Silmarillion ¿no?
18/01/2015 at 21:47 #349935
Aragorn_IIParticipantA mi nunca me ha dado esa sensación, pero es solo mi opinión.
Un saludo!
18/01/2015 at 23:15 #349937
NirnaethParticipantSí, Tolkien situaba sus obras en un mítico pasado posible de nuestro propio mundo.
Ver cita en Carta 165 a Houghton Mifflin
«Tierra Media», entre paréntesis, no es el nombre de una tierra de nunca jamás
sin relación con el mundo en que vivimos (como el Mercurio de Eddison).348 Es
sólo un empleo del inglés medio middel-erde (o erthe), una alteración del inglés antiguo
Middangeard: el nombre de las tierras habitadas de los Hombres «entre los
mares». Y aunque no he intentado relacionar la forma de las montañas y de las
masas de tierra con lo que puedan afirmar o conjeturar los geólogos del pasado
cercano, imaginariamente se supone que esta «historia» se desarrolla durante un
período del Viejo Mundo real de este planeta.Respecto a los enanos, recuerdo haber léido que tenían espacio propio en las las Estacias de Mandos. Los hombres (y los hobbits, que es una rama de los hombres) tienen una estada de paso por Mandos para ir luego donde sólo Eru sabe y no ha sido aún revelado.
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.