De Feanör y el desencadenamiento de Melkor
Inicio›Foros›Debates & Desafíos›Propuestas›De Feanör y el desencadenamiento de Melkor
- This topic has 11 replies, 12 voices, and was last updated 19 years, 1 month ago by
Nirnaeth.
-
AuthorMensajes
-
10/03/2006 at 10:28 #269157
TurambarParticipantSi jarvis nos sugirió el tema de debate, igualmente nos propone este capítulo de El Silmarilion. Y del mismo destaca esta cita:
"En las cosas desdichadas que luego sucedieron y que Fëanor acaudilló, muchos vieron el resultado de esta ruptura habida en la casa de Finwë, juzgando que si Finwë hubiera soportado la pérdida de Míriel, y se hubiera contentado con tener un único y poderoso hijo, otros habrían sido los caminos de Fëanor y muchos males podrían haberse evitado; porque el dolor y la disputa en la casa de Finwë han quedado grabados en la memoria de los Elfos Noldorin.
Pero los hijos de Indis fueron grandes y gloriosos, y también los hijos de los hijos; y si no hubieran vivido, la historia de los Eldar no habría tenido nunca la misma grandeza."
Bueno..el tema está servido…y a vuestra disposición
Un saludo,
Turambar
10/03/2006 at 12:36 #300953
Cdte_Rick_HunterParticipantEste tema nos muestra nuevamente como el orgullo, por sobre todas las cosas, es el motivador de grandes disputas. Cuando imponemos en nombre del honor y la grandeza nuestro profundo egoismo. Donde solo vemos nuestro ombligo. Por supuesto, esto hace a la historia y desenvuelve los acontecimientos, pero todo nace de un error, de un egoismo. Feanor no acepta hacer el sacrificio de sus gemas para una grandeza mayor y rescatar los árboles. Aqui es donde el mal de Melkor se agranda.
Por eso yo apoyo un personaje simple (pero para nada tonto) como Sam, donde con su sabiduría , sin dudar, hubiera entregado la joya, aún siendo su más preciado bien, por ayudar a sus amigos.
[ Este mensaje fue editado por: Cdte_Rick_Hunter on 10-03-2006 12:37 ]
10/03/2006 at 17:27 #300954
lorien12ParticipantPersonaje controvertido suscita odios y apasionamientos. A mí la verdad es que generalmente me cae bien aunque hay cosas en él que no tolero, la verdad es que causó mucho dolor pero por otra parte rompe con el tópico del elfo bueno con cara de angelito, es el elfo más humano de todo pero en el peor sentido. Muchas veces el excesivo orgullo ciega y eso le pasó a Fëanor.
Siento repetirme
10/03/2006 at 20:24 #300955
Elbereth26ParticipantA mi Feanor es un personaje que me despierta mucha pena, en el fondo no se porque, pero lo que es cierto es que todo su talento lo puso a su servicio y nada mas que a su servicio. Quiza en un principio creaba para los demas, para embellecer el lugar en el que nacio, pero a medida que sed iban precipitando los acontecimientos se le iba revelando un corazon muy oscuro, tal vez el golpe de gracia se lo diese la propia Galadriel, de quien segura estoy que estaba enamorado profundamente, ese, no solo ya rechazo, sino desprecio, fue lo que le llevo a hacer lo que hizo, bueno, tambien habria que añadir la muerte de su padre, a quien queria muchisimo, creo que todo esto fue lo que hizo que las cosas derivaran en lo que derivaron, es decir, lo llevaron a tener un corazon duro, a no querer compartir la obra de su vida, con la que se habrian salvado los arboles de Valinor, y posteriormente al juramento que persiguio durante mucho tiempo a los elfos que lo tomaron, causando tantas perdidas y desgracias en dicho pueblo, quizas, si las cosas hubiesen sido de otra forma muchos grandes monarcas elfos aun vivirian en los tiempos de las guerra del anillo, y sus reinos hubiesen perdurado por mas tiempo. Tal vez a Feanor le falto humildad y un mejor corazon cuando mas falta le hicieron, cierto es aquello que ha dicho alguien de que es el mas humano entre los elfos, tiene quiza los defectos mas caracteristicos entre humanos, entre ellos un gran egoismo y vanidad. Sin embargo a mi Feanor no me despierta antipatia, creo que con un poco de amor y comprension hubiese sido un rey admirable, una pena que las cosas le salieran torcidas, a el y a muchos de los que arrastro consigo.
Saludos!!
16/03/2006 at 16:29 #300956
LokmesParticipantHasta el momento todo el mundo está opinando sobre Fëanor, cosa que yo dejaré para el debate sobre su persona.
Me gustaría resaltar en cambio el papel de Melkor en este capítulo, pues es a partir de este momento cuando Melkor empieza a odiar, no sólo a los Valar, sinó sobre todo a los Eldar, pues como se cita en el capítulo, "Ahora bien, en su corazón era a los Eldar a quien más odiaba Melkor, tanto porque eran hermosos y felices, como porque en ellos veía la causa de la elevación de los Valar y la de su propia caída".
En estos días empezó precisamente el gran odio entre Melkor y Fëanor, que llevó después tantas desgracias a toda Arda, pues el odio que sentían mutuamente era enorme.
En este capítulo por otra parte se demuestra la grandeza de Ulmo, ya que fue el único que no se engañó en ningún momento de las intenciones de Melkor, pues los Vanyar y Mandos sólo desconfiaban un poco y Tulkas lo odiaba porque no olvidaba lo ocurrido en el pasado.
Saludos.
16/03/2006 at 21:14 #300957
DaedelParticipantEn cuanto q mando tan solo desconfiaba un poco… en eso disiento, mandos siempre parece ser q es el q mejor sabe q va a pasar, el q mejor recuerda la cancion, pero su papel principal es como consejero y ejecutor de las ordenes de Manwe, aunq parece como si no tuviera permitido revelar todo lo q sabe, Mandos es un personaje oscuro, podria decirse, en el sentido de q es poco lo q podemos saber de el.
Pero vamos al tema de la dicusión, sehan hecho muchas especulaciones sobre el asunto, no se puede negar q Feanor era orgulloso de por si, hizo grandes cosas, buenas y malas, en un principio su saber estava al servicio de todos, el solo buscaba mas conocimientos, era una mente inquieta y hambrienta, el orgullo, algo de vanidad, frustración (que su padre se casara con indis significo q su madre no podria volver de mandos – cuando un elfo se casa, lo hace para siempre y si uno de los dos muere, el otro puede esperar a que renazca el que ha muerto-) y otros muchos sentimientos, algunos contradictorios, que espoleados por las laboriosas y sutiles mentiras de morgoth desemboraron en una tragedia. A Feanor no se le puede negar un amor hacia su padre y hacia los silmaril muy elevado, q su padre muriera por defender los silmarils a manos de morgoth acabo con la poca paciencia que tenia y con la sangre hirviendole se lanzó en su persecucción. En su camino, todo aquel que no fuera amigo era enemigo y eso le llevo a cometer los mas terribles actos, si hubiera esperado, si no hubiera masacrado a los teleri ni abandonado a gran parte de su pueblo, si se hubiera comportado como un rey y no como una bestia enceguecida por la ira las cosas habrian sido muy distintas…
Pero como dijo manwe mas o menos con estas amargas palabras: "De esto se haran las mas bellas canciones y cara sera la compra"
18/03/2006 at 23:29 #300958
jarvisParticipantDejando de lado la discusión sobre Fëanor, pues ya se está hablando sobre él en el debate del mes, quiero hacer un breve comentario sobre el capítulo en cuestión.
Es este un capítulo que revela muchas cosas que seran luego notorias y de gran importancia pues se habla de Finwë, de sus hijos y de la enemistad que hubo siempre entre ellos. Esto viene a colación de la frase que propuse en el foro del equipo y que Turambar cortesmente nos brindó abriendo el tema.
Y, que puedo decir yo sobre los hijos de Indis y los hijos de sus hijos, los más amados entre los noldor, salvo quizá Maedhros y Maglor el cantor, un personaje fascinante, herido en lo más profundo de su ser y enfermo por la carga que un juramento baldío le obligaba a llevar. Nada puede decirse en contra de ellos pues pocas cosas dejan en su debe y muchas en su haber.
Sin embargo, este capítulo no se limita a la introducción de Fëanor en la historia pues incluye también el desencadenamiento de Melkor que, como una hormiguita, empezó a fraguar sus planes en el corazón de Aman, buscando la destrucción de los eldar.
Y aquí, por vez primera, se observa la inclinación de los noldor al saber, ignorando el precio que han de pagar por ello, velados sus ojos por el afán de conocimiento. Y si los padres de los noldor escucharon a Melko en la beatitud de Aman, no les fueron a la zaga sus descendientes en Eregion al aceptar la ayuda de Annatar. Curioso paralelismo.
Ahora bien, aquí una vez más, sobresale Fëanáro entre todos los noldor, pues nunca aceptó la ayuda de Melko. No puedo resistirme a poner la cita que demuestra el desdén de Fëanor a Melko, que más tarde se pone de manifiesto cuando cierra sus portales en Formenos en las mismas narices del vala. El valor rozando la temeridad pues como dice Cristopher cerró sus puertas y despidió de mala gana a la más poderosa criatura de Arda.
Si fuese un maleducado diría ¡con dos cojones!, pero como no lo soy diré ¡con un par! :-]
La cita que mencionaba dice así:
Cita: Melkor en verdad declaró después que Fëanor había aprendido mucho de él en secreto, y que él lo había instruido en la más grande de todas sus obras; Pero mentía por envidia y codicia, pues ninguno de los Eldalië odió nunca tanto a Melkor como Fëanor hijo de Finwë, quien por primera vez le dio el nombre de Morgoth; y aunque atrapado en las redes de la malicia de Melkor contra los Valar, no habló con él, ni buscó su consejo. ¡Ah!… maravilloso capítulo, en resumen.
saludetes
jarvis
08/04/2006 at 0:11 #300959
enumanusParticipantMe gustaria desviar la atención de Feanor hacía otro tema que en este capítulo considero bastante interesante. La aparición de un nuevo personaje como Ungoliant y su alianza con Melkor hasta que fue digamos que traicionada por este. Sin duda fue gracias a la ayuda de Ungoliant que Melkor consigue los Silmarils. Aunque no recuerdo si en el libro se describe como o a manos de quien muere Finwe.
saludos.
08/04/2006 at 1:35 #300960
camilellaParticipantEn mi opinión es un capítulo facinante, ya que es cuando se comienza a "forjar" por así decir, el destino de Beleriand y la Tierra Media.
Sinceramente me da mucha bronca que caiga todo sobre la espalda de Feaní¶r, ya que en mi opinión es solo un elfo impulsivo (y bastante) que se deja sulfurar por las mentiras de Melkor y actua sin antes pensar con atención.
Dos cosas observo aquí: la tonta fé de los Valar en que Melkor cambiaria (sobre todo Manwë, esta bien ser compasivo, pero hay un límite para todo
) y como es que los Noldor le creen a Melkor sabiendo su historial…vamos, yo tomaría con pinza todo lo que dice un ex convicto, por más bueno que parezca.
No quiero extenderme más…esperare a que saquen algún otro tema y procedere a opinar ^^
P.
Por cierto, me encanta la web
08/04/2006 at 11:04 #300961
Elfo_NegroParticipantComo sobre el personaje de Fëanor ya hay un foro abierto, acompañando esta propuesta del mes, me centraré en el capítulo como tal.
Es un capítulo muy breve pero, como todos los del inicio del Silmarilion, de gran importancia. Sin emabrgo no es un capítulo de gran brillo ni en el que veamos desencadenarse la targedia. Lo veo más bien como algo preparatorio. Tolkien, como sabe hacer muy bien, nos introduce lentamente en el tema, para que vayamos intuyendo la tragedia que se avecina. Es una introducción a la tempestad que ya oimos rugir en la lejanía. Vemos a un Fëanor sabio y hábil pero orgullosos y enfadado con su padre, vemos a un Melkor que ha logrado engañar a los Valar. Y ya empezamos a imaginarnos resultados y deseamos saber qué pasará… y ya estamos enganchados xDDD.
Un párrafo me intriga:
"muchos vieron el resultado de esta ruptura habida en la casa de Finwë, juzgando que si Finwë hubiera soportado la pérdida de Míriel, y se hubiera contentado con tener un único y poderoso hijo, otros habrían sido los caminos de Fëanor y muchos males podrían haberse evitado."
Entiendo a qué se refiere, claro, pero no acabo de concebir que un pensamiento tan débil y rastrero pudiera florecer en la mente de los Noldor. Sí, es muy humano buscar exculparse cargando las espaldas ajenas, pero es muy poco "sabio" y poco "viril" (usando un término un tanto rancio xDD). Me cuesta ver a los noldor buscando excusas y escurriendo el bulto.
Saludos
09/04/2006 at 0:35 #300962
finrod79ParticipantCita: Elfo_Negro escribió (el 08-04-2006 a las 11:04): Un párrafo me intriga:
"muchos vieron el resultado de esta ruptura habida en la casa de Finwë, juzgando que si Finwë hubiera soportado la pérdida de Míriel, y se hubiera contentado con tener un único y poderoso hijo, otros habrían sido los caminos de Fëanor y muchos males podrían haberse evitado."
Entiendo a qué se refiere, claro, pero no acabo de concebir que un pensamiento tan débil y rastrero pudiera florecer en la mente de los Noldor. Sí, es muy humano buscar exculparse cargando las espaldas ajenas, pero es muy poco "sabio" y poco "viril" (usando un término un tanto rancio xDD). Me cuesta ver a los noldor buscando excusas y escurriendo el bulto.
Saludos
Podria deberse este pensamiento a las mentiras de Melkor y a la sombra que sembró en los noldor? A mi siempre me pareció eso desde la primera vez que leí el capítulo
Buenas a tod@s[addsig]
09/04/2006 at 16:26 #300963
NirnaethParticipantCapítulo corto y clarividente de lo que se avecina.
Tolkien nos predispone, y reconozco que caigo de cuatro patas, en una cierta antipatía por nuestro soberbio amigo "Espíritu de Fuego". Perfila al personaje con una dualidad que hace posible que a muchos os caiga bien, pues hay tanto en su espíritu que consume la energía vital de su propia madre, crece en conocimiento y artes, y será quien más odiará a Morgoth, tal y como rebautiza al auténtico "malo de la película". Y ya se sabe, los enemigos de mi enemigo también son mis amigos (otro pretexto para aquellos a los que os cae bien)
Bueno, como ya se ha dicho, no es éste un foro para hablar de Fëanor, y creo que soy el que menos caso he hecho de ello. El capítulo también es fundamental en hablar del NO arrepentimiento de Melkor, de lo poco que convence a Ulmo, a Tulkas y a todos los Vanyar, y dada la poca relevancia que confiere Melkor a los Teleri, cómo consecuentemente focaliza a los Noldor como objetivo de su odio, y de su falsa proximidad subrepticia y malintencionada.
En el capítulo no se cometen todavía, los pecados capitales de soberbia y venganza (Fëanor) o codicia y envidia (Morgoth) pero se inicia la creación del caldo de cultivo que los hará posibles. [ Este mensaje fue editado por: Nirnaeth on 09-04-2006 16:31 ]
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.