De Aldarion y Erendis
Inicio›Foros›La Obra de JRR Tolkien›Libros de Tolkien & Relacionados›De Aldarion y Erendis
- This topic has 26 replies, 15 voices, and was last updated 9 years, 9 months ago by
Neume.
-
AuthorMensajes
-
29/11/2005 at 4:05 #268207
FeadinParticipantHay una sección en Los Cuentos Inconclusos de Ní¼menor y la Tierra Media que se me hace algo inquietante e intrigante.
Sobre Aldarion y Erendis, que piensan de ellos dos? quien en realidad es el culpabl de aquella ruptura? quien tiene la razón, la pobre y desdichada Erendis o el noble y marinero Aldarion? seria diferente el caracter de Ancalime si sus padres no se hubieran distanciado?
Me gustaria ver sus opiniones. xD
30/01/2007 at 1:31 #273561
arantxaParticipantA rescatar un buen tema al que nadie prestó atención…
Uuuuuf, esa es una de las historias que más me gusta de Tolkien porque de cierto modo es más humana que el resto. No es el amor perfecto y sin resquicio alguno de Beren y Luthien ni tampoco ese enredo de telenovela de Túrin y Níniel.
Eso si, me parece que Tolkien es algo injusto con Erendis, porque al final uno se imagina a una bruja amargada que quiere agriarle la vida a Aldarion.
Yo encambio la entiendo perfectamente. Es decir…¿cuánto tiempo debió esperarlo? Y ¿cuánto tardó él en darse cuenta que la amaba y que no era tan mala idea casarse? Además, por Eru…esas ausencias por años y años…es realmente arcaico, no me imagino que alguien me diga "ehhh…sabes? voy y vuelvo" y se tarde seis años y después de todo ese tiempo se supone que una sigue enamorada
Esas cosas definitivamente solo pasan en el mundo de Tolkien!!! xDDD
Un beso a todos!
30/01/2007 at 1:54 #273562
AnonymousInactiveHolas
recien la acabo de leer muy buena :-[ :-[ :-[ …
Lo primero que resaltaria de esta historia es que siempre tu primera vocación debe ser el amar, sino mejor no te cases y no tengas hijos.
La Comunicación, Vocaciones individuales de cada uno de los miembros de la pareja. Nos obliga a recordar que el amor se alimenta de cumplir la palabra que se da al ser amado, que esa es la mejor manera de probar el amor, el amor o se demuestra con hechos o termina por congelar nuestra alma.
SI Somos Firmes en nuestros sentimiento y vocación de amor la separación física no hace mella en nuestros sentimientos y en la decisión de amar. Un ejemplo de la realidad de esto: """Ronald Tolkien y Edith Bratt."""
El rechazo de Erendis provocó una profunda amargura, pero no llego a olvidar el amor por Aldarion.
El orgullo de Aldarion lo alejó de lo que más amaba, pero sólo se dio cuenta cuando estaba por morir.
mejor no sigo :-[
muy muy humana la historia demasiado :-[ :-] :-] [ Este mensaje fue editado por: tyrael200 on 30-01-2007 02:00 ]
30/01/2007 at 23:08 #273563
Estel_IdrilParticipantCita: arantxa escribio: Yo encambio la entiendo perfectamente. Es decir…¿cuánto tiempo debió esperarlo? Y ¿cuánto tardó él en darse cuenta que la amaba y que no era tan mala idea casarse? Además, por Eru…esas ausencias por años y años…es realmente arcaico, no me imagino que alguien me diga "ehhh…sabes? voy y vuelvo" y se tarde seis años y después de todo ese tiempo se supone que una sigue enamo
Estoy totalmente de acuerdo, es decir, por mucho que ella le amara… con esas idas de taaanto tiempo debia sentirse muy sola y abandonada, en cierto modo si el sabia que no podria estar con ella el tiempo que mereciera su relacion el deberia haberlo dejado para no hacerla sufrir con sus ausencias.
Saludos ^^ [ Este mensaje fue editado por: Estel_Idril on 30-01-2007 23:11 ]
31/01/2007 at 0:42 #273564
arantxaParticipantPero tyrael, es demasiado romántico pensar que basta con que uno sea ´fiel´ a un sentimiento!
Más aún cuando se es jóven. A lo que voy es que en Tolkien parece que el tiempo no existiese y la gente no cambiase de parecer. Además todo son flechazos rotundos y de por vida, y eso no es humano.
Vélo de este modo. Inicialmente en que se fundan las esperanzas de Erendis? en un par de palabras indirectamente dirigidas a ella? y claro, con eso una dura 7 años ilusionada…como no!, y luego 5 más, y 6, para terminar con la nada despreciable suma de 10…y suma y sigue…
Bueno, un beso!
31/01/2007 at 1:01 #273565
AnonymousInactiveCita: arantxa Publicado 31-01-2007 a las 00:42
Pero tyrael, es demasiado romántico pensar que basta con que uno sea ´fiel´ a un sentimiento!
joven de 25 años xD
bueno pues son opiniones y que no todo sea como uno crea o quiera creer eso queda en cada uno de nosotros.
retiro mi ejemplo
Cita: """Ronald Tolkien y Edith Bratt.""" 31/01/2007 at 2:32 #273566
arweneresseaParticipantLa historia es muy buena, muy lógica también porque las mujeres podemos esperar tanto por alguien… y cuando las cosas pasan ya no son como queremos :-] :-]
Pero más que eso, yo creo que representa que tan duro es estar entre dos pasiones, en todo a lo que se debe renunciar por estar con alguien. Para unos es un sacrificio mayor (para Aldarion: dejar sus viajes y sus sueños en la Tierra Media) y para otros es menor porque Erendis sólo quería estar con su amado.
Lo que pasa después es el resultado de no saber decidir, como dijo el maestro Yoda:
"Hazlo o no lo hagas. Pero no lo intentes"
Aldarion nunca supo a que mitad de su corazón hacer caso y como eran mitades opuestas no terminaron bien.
Saludos.
31/01/2007 at 12:04 #273567
Elfo_NegroParticipantEs una excelente historia, en la que Tolkien pone mucha "humanidad". Es un poco "culebrón", también hay que decirlo, pero hecho con mucha fineza por alguien con conocimiento sobre el "alma" humana.
Los dos protagonistas están muy bien dibujados, son complejos y a la vez predecibles, porque su actuación es "real" y nos identificamos con ella.
Aldarion es justo y noble, tiene capacidad de amar; pero es terco y caprichoso. Y es egoista, porque no se pone nunca en el lugar de su "amada".
Erendis ama y exige que se la ame. Su amor la ciega y no se da cuenta que Aldarion jamás cambiará (no quiere darse cuenta de ello). También es orgullosa y egoista.
Así, aunque se amen, su egoismo y su terquedad, hacen que su relación acabe siendo un combate, cada uno juega sus armas para imponerse al otro.
Y claro, eso no puede acabar bien xDDD.
Aunque, por supuesto, no se deben repartir culpas al 50%, veo más culpable de la situación a Aldarion: sus manías, su tozudez y su egoismo hacen imposible cualquier relación "normal". Sólo si Erendis hubiera sido otro tipo de mujer (sumisa y sin caracter) hubiera podido funcionar.
Saludos.
31/01/2007 at 12:20 #273568
Elfo_NegroParticipantPor cierto, es genial la última reflexión de Aldarion sobre su mujer, cuando se entera que no irá a la capital y se quedará consumiéndose en su casita.
Él hubiera preferido verla arrogante, nos dice.
¿Por qué?
yo creo que se siente culpable y verla "reducida" es una aguja que se le clava muy hondo: le dice que Él ha hecho eso.
Si Erendis se hubiera presentado hermosa, brillante y arrogante, Aldarion hubiera podido descargar de su culpa, su remordimientos hubieran sido menor.
Pero no, ella se rinde y a él eso le molesta, pero por egoismo.
02/02/2007 at 23:33 #273569
NeumeModeratorDe este libro, después de la historia de los Hijos de Hurín, es la que más me gusta. Es un dramón.
Y hombre… yo también veo más culpable a Aldarion. Básicamente ya desde el principio nos dice que es muy orgulloso, y que cuando le dicen blanco le encanta hacer lo negro porque no quiere someterse a nada. Además, se dice que la mayor parte de las mujeres tenían cierto rechazo por el mar y los barcos, así que Erendis no tenía por qué ser la excepción.
Encima, Aldarion no tenía por qué dedicarse al mar pues no era su oficio, ni lo necesitaba para vivir, y sin embargo, hacía el petate y ale, 6 años, 3 años fuera y la verdad es que mantener un matrimonio así… complicadillo. Pero desde el principio lo anuncian: "Aldarion se había enamorado del Gran Mar, y de un barco solitario que navegara lejos (… ) y este amor y este deseo no lo abandonarían nunca hasta el fin de su vida"… Vamos, que Erendis tenía todas las de perder. [ Este mensaje fue editado por: Neume on 02-02-2007 23:37 ]
03/02/2007 at 4:38 #273570
MADIParticipant😮
Todavía no llegué a ese capítulo de los Inconclusos porque
paré su lectura para releer LCDA… pero ahora que lo recomiendan
tanto me dan ganas de saber qué se trata
Pregunta:
Quote:¿Se puede leer sin haber leido las historias anteriores?Besps!
:-] :-] :-] :-] :-]
03/02/2007 at 9:19 #273571
Elfo_NegroParticipantLos Cuentos Inconclusos no tiene relación entre sí, aparte de la obvia de ser historias del mundo de Tolkien y de su correlación temporal. Por tanto sí creo que se puede leer un cuento sin haber leido los anteriores.
Si se ha leido previamente el Silmarilion ya se tendrá una idea general del "mundo" de Tolkien y podremos encajar sin problemas esos "cuentos inacabados".
después de ESDLA y el Silma, Los Inconclusos son, para mi, la mayor y mejor fuente de datos sobre el mundo de Tolkien: conocemos muchas cosas nuevas y se nos amplian y perfilan otras. Y lo mejor es que, aun estar "inconclusos", muchos de ellos, tienen ya verdadera forma literaria y no se limitan a un cúmulo de datos.
La historia de Tuor y su llegada a Gondolin reune tanto la calidad literaria como lo novedoso, la historia de los hijos de Hurin aporta poca cosa nueva (porque en el Silma ya está genial) pero está muy elaborada, con la de Galadriel y Celeborn, aun ser un poco pesada, aprendemos mucho,…
En fin, un libro a tener en cuenta.
Saludos!
29/04/2007 at 23:26 #273572
MineiParticipantLos Inconclusos me encantan, le dan los detalles "cercanos" a la obra que le hacían falta. Por ejemplo, sabemos que tal rey gobernó de tal año a tal otro y que le dejó el trono a su hijo tal, pero no sabemos nada de su vida familiar, y en el capítulo "De Aldarion y Erendis" se nos dan esos detalles -que casi parecen "Salsa Rosa" :-] -.
10/05/2008 at 21:10 #273573
Nazgwen_LumbarielParticipantMmmh. Esta es una de mis historias más favoritas del mundo de Tolkien.
me interesó mucho leer sobre dos personas de Númenór, tan dispares entre si y que intentaron formalizar el amor que de hecho existia entre ellos, simplemente la cosa no resultó por el carácter y terquedad de ambos. A lo mejor la historia en si no aporta nada nuevo al mundo de Tolkien pero es bueno leer de vez en cuando una historia de amor distinta que las mencionadas, del amor perfecto y eterno de Luthien y Beren, o el dramón de Turin y Niniel xD sin duda creo que nos gusta el realismo que se manejó en esta historia, a la mayoria de quienes la hemos leido
y me refiero a realismo dentro de ese tipo de relaciones, es la más humana como bien dijeron.
11/05/2008 at 15:58 #273574
AldarionYarkhanParticipantme parece haber leido mi nombre x aki xD alguien me llama?? xDDDD
-
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.