•  
  •  
  •  
  • Inicio
  • Libros
    • El Silmarillion
    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
  • Serie TV
    • Los Anillos de Poder
      • 1ª Temporada
      • 2ª Temporada
  • Películas
    • El Hobbit
      • Un Viaje Inesperado
      • La Desolación de Smaug
      • La Batalla de los Cinco Ejércitos
    • El Señor de los Anillos
      • La Comunidad del Anillo
      • Las Dos Torres
      • El Retorno del Rey
    • La Guerra de los Rohirrim
    • La Caza de Gollum
  • Tolkien
    • JRR Tolkien, biografía
    • Sociedades Tolkien
  • Foros
  • Imágenes
  • Registrarse

    Comparativa entre los trailers y el bluray

    Inicio›Foros›La Obra de Tolkien en el cine›El Hobbit›Comparativa entre los trailers y el bluray

    • This topic has 12 replies, 7 voices, and was last updated 10 years, 10 months ago by Fenix-Oscuro.
    Viewing 13 posts - 1 through 13 (of 13 total)
    • Author
      Mensajes
    • 05/04/2014 at 23:29 #335545

      mukankakuna
      Participant

      Como hice con la primera peli he estado repasando los trailers que hay para ver las diferencias con la versión editada en bluray. En principio pensaba que iban a ser pocos los cambios, o al menos no tantos como hay en la primera peli, pero el hecho es que hay muchos más de los que imaginaba, incluido algunos la mar de curiosos.
      Total que al final he hecho un video repasando estos cambios.
      Hay que ver que derroche de medios tienen estas superproduciones. Ya les gustaría a otras pelis tener la calidad de los efectos del trailer, jeje.

      Enlace al vídeo:

      05/04/2014 at 23:52 #335547

      humungus
      Participant

      ¡Excelente trabajo,Mukankakuna!
      Hay partes donde simplemente han cambiado la iluminación y la escala de colores, pero aquellas en las que han cambiado fondos e incluso personajes son auténticamente increibles.
      Ciertos lugares como el Bosque Negro mejoran al ser menos azules y poderse a`preciar mejor los detalles, pero otros como las estancias de los elfos se han quedado demasiado grises y han perdido toda esa viveza que recordaba más al interior de un árbol. Pero ese ha sido un fallo que arrastran desde la primera trilogía, volverlo todo a veces muy gris y poco vivo.

      06/04/2014 at 11:40 #335548

      mukankakuna
      Participant

      ¡Muchas gracias!
      Es cierto que algunas escenas parece que solo las han modificado la iluminación y la gama de colores pero es solo en apariencia. La verdad es que todas tienen, en alguna medida que otra, retoques digitales siendo algunos cambios tan sutiles que pasan desapercibidos. Algunos de estos cambios lo he remarcado en rojo pero me he dejado muchos otros. Por ejemplo, y a este respecto, una de las escenas más complicadas es la siguiente en la que solo cambian ligeramente tanto los modelos como la animación.

      comp.01

      Sobre los colores yo preferiría que fueran más naturales. En general creo que se han excedido tanto con el tinte verde como con la degradación. En las escenas del bosque verde se puede ver en el trailer que el suelo esta cubierto de hojas rojizas como si éste estuviera enfermo. Sin embargo en el bluray no se distinguen. Todo es gris.

      07/04/2014 at 18:50 #335570

      Aragorn_II
      Participant

      Y algunas personas creen que los que pensamos/decimos que a Jackson y compañía se les ha ido la mano con el CGI y tanto retoque digital estamos exagerando xDDD

      Yo también preferiría ver colores más naturales, y en general ver todo de forma más natural y no tan artificial. Obviamente hay personajes, criaturas o lugares que solo se pueden crear mediante la magia digital, pero otros no. No hace falta retocar cada plano para borrar alguna pequeña imperfección, o porque se haya decidido que el diseño debe ser ligeramente distinto por alguna razón. Ya no solo es modificar planos digitales, como el que has puesto del palacio de Thranduil, sino modificar directamente los paisajes de Nueva Zelanda.

      En alguno de los vídeos de la creación de los efectos visuales que ha sacado Weta Digital se veía por ejemplo el cambio del paisaje que habían hecho en la cordillera que se ve al fondo cuando Gandalf, Bilbo y los Enanos huyen de Beorn. Uno de las pocas secuencias de la película que se han rodado en una localización natural, y van y la alteran. Ya sé que se hicieron cosas parecidas en El Señor de los Anillos, pero no tan exageradas.

      En fin, enhorabuena una vez más por tu trabajo y porque encima te lo hayan reconocido en TOR 😉

      Un saludo!

      07/04/2014 at 20:55 #335573

      Piederana
      Participant

      Aragorn, no puedo estar más de acuerdo contigo. Estoy cansado de que todo se vea tan exageradamente retocado y que, excepto los enanos, no pueda haber ni un disfraz, todo digital. Se ha pasado en esta trilogía.

      08/04/2014 at 15:26 #335578

      ElessarChe
      Participant

      Se han pasado y demasiado. También entiendo que además de que ahora lleven así las superproducciones si lo habitual es tener 200 diseñadores gráficos y solo 30 para rodar en exteriores o maquillaje (o 1000 me da igual) y cuando rodaron ESDLA el despliegue era al revés. (los números inventados) Pero esta claro que no crea la misma atmósfera y cada plano esta retocadisimo aunque solo varíen los colores y esas cosas pero poco a poco la distinción acción real/videojuego/dibujos animados se estrecha y es precisamente lo que en ESDLA hicieron olvidar al espectador (en mi caso) que hay había ordenador

      08/04/2014 at 16:11 #335580

      Aragorn_II
      Participant

      En cuanto a rodar en exteriores también hay una gran diferencia con lo que pasó con El Señor de los Anillos. Entonces podían irse a una cantera, levantar el decorado de Cuernavilla y rodar todas las noches durante casi un mes sin ningún problema. Hoy sería imposible. Meses antes de que empezara el rodaje en exteriores íbamos sabiendo en qué zonas iban a rodar porque se iba filtrando que en tal o cual ciudad habían reservado 500 habitaciones de hotel, o que se había visto a personal del equipo de producción…

      Y el set de rodaje estaría rodeado de miles de curiosos haciendo fotos, por no hablar de la prensa. Se filtrarían muchas imágenes. Si hasta cuando rodaron en Hobbiton tuvieron que parar un día porque había un helicóptero sobre el set… Las medidas de seguridad deben ser bestiales, y en cambio de uno de los pocos decorados que se construyeron en una localización real (la casa de Beorn) se filtraron muchísimas imágenes. La leche, ¡si hasta @Nirnaeth estuvo allí haciendo fotos! 😛

      Por cierto, para retomar el hilo del tema, dejo una de sus fotos para que se vea el aspecto real del paisaje. ¿No es ya un paisaje lo suficientemente bonito como para no alterarlo digitalmente?

      Un saludo!

      08/04/2014 at 16:51 #335582

      El-Hereje
      Participant

      ¡Tremendo laburo te mandaste Mukankakuna! ¡Gracias!

      Es triste ver que elijan los paisajes de Nueva Zelanda para mostrar en la peli y luego los sustituyan por CGI… no entiendo eso.

      Tampoco entiendo el hecho de usar una paleta tan baja para todo… hace que la película sea más lúgubre de la cuenta; en ESDLA vaya y pase, pero en El Hobbit no tiene por qué haber esa atmósfera mortecina todo el tiempo.

      08/04/2014 at 18:56 #335615

      El-Hereje
      Participant

      Por cierto:

      http://moviepilot.com/posts/2014/04/07/from-trailer-to-theater-differing-hues-in-the-desolation-of-smaug-1325485?lt_source=external,manual

      08/04/2014 at 19:34 #335627

      mukankakuna
      Participant

      Al respecto de Nueva Zelanda, ¿no dijeron en uno de los videoblogs, o en los extras de la peli, que tuvieron que retocar las montañas digitalmente por ser estas sagradas? Supongo que cuando rodaron el Señor aún no lo eran o al menos no me suena que tuviesen este tipo de problemas…
      A pesar de que los efectos del Hobbit están muy bien lo que se nota cuando graban en estudio es que la luz no es natural y le da al conjunto ese toque falso.
      En cuanto al tratamiento del color con las siguientes imágenes nos podemos hacer una ligera idea de como pudiera haber quedado la peli si no lo hubiesen rebajado tanto. Siendo esta más viva y vibrante.

      Las escenas en Erebor están especialmente apagadas. El oro apenas reluce.

      Edito para poner el enlace al blog por si queréis verlas a tamaño completo.
      http://feanoredition.blogspot.com.es/

      08/04/2014 at 20:31 #335629

      Aragorn_II
      Participant

      La zona sagrada de los maoríes es el Parque Nacional de Tongariro, donde se encuentra el Monte Ruapehu, que ha servido para el Monte del Destino y la Montaña Solitaria. En el caso de El Señor de los Anillos, el Monte del Destino final es una combinación de varios volcanes, y en el caso de El Hobbit, solo se rodaron las escenas de Bilbo y los Enanos a los pies de la montaña, antes de encontrar la escalera. Eso sí, tuvieron problemas con la flora local y tuvieron que montar unos andamios para protegerla xD

      Pero eso se encuentra en la Isla Norte, y la mayoría de las tomas generales de montañas se han rodado en la Isla Sur, en los Alpes del Sur, que son las montañas que se ven al fondo de donde se construyó el decorado de la casa de Beorn. Que por cierto, con lo que se gastarían en construir todo ese decorado para que luego apenas se vea en la película xD

      Un saludo!

      08/04/2014 at 23:36 #335630

      Piederana
      Participant

      Lo que es sagrado es la cima de las montañas de ese parque, razón por la cual las cimas “rodadas” allí son digitales. El resto es real.

      Y sobre esto otro:
      “¿No es ya un paisaje lo suficientemente bonito como para no alterarlo digitalmente?”

      Totalmente de acuerdo. Es precioso.
      Y tampoco olvidemos lo nuestro. No por chovinista, si no que es objetivo decir que en España tenemos paisajes de esa clase. Y una variedad y belleza paisajística muy elevada. Bien es cierto que en Nueva Zelanda concentrado en menos espacio, jeje, pero “mu” lejos.

      Un saludo

      30/10/2014 at 2:41 #341925

      Fenix-Oscuro
      Participant

      Algo que detesté de esta película, es que a diferencia de UVI, los colores son muy artificiales. Le quitaron todo lo colorido, hasta por un momento creí estar viendo las 3 últimas de Harry Potter donde abusaron del filtro verdoso y le quitan toda la naturalidad a la película. En lo personal a mí no me gusta esa carencia de color, por Dios, el oro de Smaug no parecía oro, no sé, parecía otra cosa, prefiero mil veces como se veía el oro en UVI y como se veía en el trailer. Creo que lo único que me gustó más fue el cambio en el bosque negro, que no se viera tan azul, aunque no sé, y ya me espero que en esta ultima van a hacer lo mismo. En el trailer de LBDL5E se ve todo claro nuevamente, u_u no me gusta, le falta saturación a la película. Smaug se hubiera visto más rojo si no le hubieran quitado tanto los colores u_u en cuanto a color no me ha gustado casi nada LDDS.

    • Author
      Mensajes
    Viewing 13 posts - 1 through 13 (of 13 total)

    You must be logged in to reply to this topic.

    • Últimas noticias

      • El prólogo de El Señor de los Anillos estuvo a punto de ser eliminado
      • Nuevas incorporaciones en ‘Los Anillos del Poder’
      • Sangre de Hermanos: de la web a la fantasía
      • ‘Los Anillos de Poder’ dejará de ser exclusiva: Amazon vende sus derechos de emisión
      • ¡Novedad! Calendario de la Comarca
    • Temas recientes en los foros

      • Encontre esto en mi desván
      • Nuevo tráiler de la 2ª Temporada de Los Anillos de Poder
      • Crónica de una desinformación
      • Dar de baja mi usuario y mis datos personales.
      • Episodio 8: Aliados
      • Episodio 7: El ojo
      • Casting para Círdan
      • Episodio 6: Udûn
      • ¿Les ha parecido algo “abrupta” la destrucción del anillo?
      • Spoilers del final de la serie-Humor
  • LIBROS

    • El Silmarillion
    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
  • FOROS

    • Debates & Desafíos
    • La Obra de JRR Tolkien
    • La Obra de Tolkien en Televisión
    • La Obra de Tolkien en el cine
    • Juegos sobre la Tierra Media
    • OFF-TOPIC
    • Miscelánea
    • El Anillo Único
  •  
     
     
     

  • PELÍCULAS

    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
    • La Guerra de los Rohirrim
    • La Caza de Gollum
  • JUEGOS

    • Trivial
    • Pasatiempos
    • Duelos del Conocmiento
    • La Guerra de los Silmarils
    • Test del Buen Saqueador
    • Ajedrez de ESDLA
    • La Guerra de los Clanes
  •  
     
     

  • IMÁGENES

    • Literatura
    • Películas El Hobbit
    • Películas El Señor de los Anillos
    • Tolkien
  • CONCURSOS

    • Premio Sauron de Relatos
    • Premio Gollum de Acertijos
    • Premio Bárbol de Fotografía
    • Premio Bilbo de Poesía
    • Premio Tuk de Tiras Cómicas
    • Premio Bombadil para Frikis
    • Premio Niggle de Dibujo
  • TOLKIEN

    • Biografía de JRR Tolkien
    • Ensayos sobre Arda
    • Taller de Historias
    • El Rincón de los Tolkiendili
    • Calendario de la Comarca
  • TOLKIENPEDIA

    • Buscador
     
    • Personas
    • Personajes
    • Lugares
    • Miscelánea
  • EL ANILLO ÚNICO

    • Sobre El Anillo Único
    • ¿Quiénes somos?
    • Preguntas Frecuentes
    • Contacto
  • TU CUENTA

    • Acceder como usuario
    • Registro de nuevo usuario
     
    • Mi Perfil
    • Mi Configuración
  • Política de privacidad
  • Nota legal
  • Preguntas Frecuentes
  • Sobre El Anillo Único
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Si visitas El Anillo Único comes lembas.
Es obligatorio comer 'LEMBAS' (cookies) mientras visitas la web. ¡Acepto comer lembas! O puedes escoger qué LEMBAS (cookies) quieres...¡Escoge qué lembas! (cookies) Cuéntame más sobre las lembas
Información de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado
Las LEMBAS (cookies) necesarias son las obligatorias para el correcto funcionamiento del sitio web así como la seguridad del mismo. Estas LEMBAS (cookies) no guardan ninguna información personal del usuario.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR