Billy Connolly dice que la obra de Tolkien es un peñazo
Inicio›Foros›La Obra de Tolkien en el cine›Rumores y Comentarios de la Obra de Tolkien en el Cine›Billy Connolly dice que la obra de Tolkien es un peñazo
- This topic has 55 replies, 24 voices, and was last updated 12 years, 3 months ago by
21al.
-
AuthorMensajes
-
28/09/2012 at 9:17 #317021
BattosayParticipantEn serio, ¿por qué algunos os empeñáis en darle la razón al Conolly este?
Bueno, a lo que iba.
A mí, curiosamente, Martin me parece que es otro que se va por las ramas con una facilidad pasmosa. El 60% (en el mejor de los casos) del comienzo del libro no pasa absolutamente nada. Vale que está colocado las piezas en el tablero, para que explote después, pero los principios es pasar páginas y que no pase casi nada (estoy ahora con Festín de Cuervos, me he leído el primer libro y todavía estoy esperando a que pase algo). Además de que le encanta recrearse en la ropa y la comida, un poco como a Tolkien con los paisajes, pero a menor escala.
Sin embargo, con Tolkien esto no pasa. La acción empieza casi desde el principio y pasan cosas continuamente. El problema es que lo que puede contarse en 10 páginas, Tolkien lo cuenta en 20. El problema no es la pausa de Lorien, que ojo, me parece situada en muy buen lugar en el libro. No, el problema es, por ejemplo, el libro IV. Compara lo que pasa en el III con el IV, en este no pasa ni la décima parte de las cosas de aquel y tiene la misma extensión. El problema es que, en medio de una batalla en la que se la están jugando, dediques dos páginas, a describir como están puestos los ejércitos y dónde combaten, en lugar de a la batalla. Se pierde la tensión del momento.
Quizás más que sus enooormes descripciones, el problema es cuándo las pone. Pero bueno, quizás el raro soy yo.
Nirn, creo que no me has entendido cuándo dije lo de dejar el libro. No he dicho que conozco a gente que dejase de leer el libro. He dicho gente que, gustándole la historia, ha dejado de leer el libro porque se les atraganta cómo está escrito. A mí es algo que me parece extraño, porque, personalmente, si dejo un libro es porque no me gusta lo que me cuenta, pero nunca me ha pasado por cómo lo cuenta. Si en ESDLA pasa, creo que es sintomático.
28/09/2012 at 15:20 #317024
Aragorn_IIParticipantNo os pongáis así con Battosay, el pobre llevaba dos años sin entrar en la web, y claro, toda esa mala leche reconcentrada que tiene se le había acumulado, y tenía que soltarla. Además el pobre no se ha tomado su medicación, sed comprensivos con él xD
En serio, Batto es otro provocador nato, como el Connolly. Le encanta tocar las narices, y cuanto más, mejor. En situaciones como esta, en la que dice algo muy impopular y todo el mundo se vuelve contra él, se lo pasa pipa. Si todos hubiéramos dicho “anda, coñe, pues tienes razón”, Batto habría cambiado de opinión y defendería a capa y espada a Tolkien xD
Bueno Batto, de todas formas yo sigo a lo mío… ¿prefieres la madera de pino o te vale con un par de cajas de cartón pegadas con celo? xD
Un saludo!
28/09/2012 at 18:35 #317035
AGUIGLESIASParticipantEr Francis tiene razón,a los provocadores natos hay que ignorarlos(o pegarles un garrotazo en el cuello),pero es preferible elegir la primera opción. La voz de la experiencia ha hablado y me ha convencido. Qué pena que a battosay le guste provocarnos
29/09/2012 at 0:02 #317052
marcos_galadrielParticipantA Battosay:
Si ahora me doy cuenta de que es solo una provocacion, no creo que sea tan ignorante para creer lo que el mismo dice, solo es para hacernos enojar, ahh justo volvi a leer la hermosa descripcion-Narracion de las cavernas centelleantes que hace gimli, ahh tambien estuve leyendo un poco el silmarillion y recontrarelei las hermosas y exepcionalmente extensas descripciones-Narraciones de la geografia de Beleriand y los rios y los poderosos reyes de antaño…
Si…ahora me doy cuenta de que el querido battosay solo lo hace para enfadarnos y no creo tampoco que en una web dedicada a tolkien permitan eso, por lo visto ya te conocen y saben que tipo de persona eres, aparte me doy cuenta de que leiste varias veces los libros por las referencias que das y solo lo haces para enojarnos pero en tu interior amas a tolkien…me imagino que debes ser como uno de esos niños que quieren llamar la atencion igual que connolly. Ahhh las narraciones de tus comentarios son exelentes, sos un narrador de primera ehh.
TE QUEREMOS BATTOSAY.
29/09/2012 at 2:04 #317053
LaloSka13ParticipantLeí todos los comentarios, por el simple placer de leer, y puedo decir que más de 2/3 del total son innecesarios. En serio ¿Qué tan difícil es aceptar que a unos les gusta algo y otros no? Puedo asegurar que TODOS los que comentamos esta noticia diferimos en gustos artísticos, podremos amar a Tolkien pero no todos amamos a las mismas bandas musicales. A lo que voy, solo un poco de respeto a las opiniones ajenas y listo.
Y lo del señor Connolly, en realidad no me importa. A mi solo me interesa ver una buena interpretación en su papel como enano y disfrutar de las películas.
29/09/2012 at 16:20 #317066
Gil-wenParticipantBueno, no todo el mundo tiene que gustarle Tolkien, es natural. Mucha gente dice lo mismo de Tolkien (y montones de esos son los fans de las películas nada más) Y él, bueno, ya lo dijeron, es su personalidad y de seguro que bastantes cosas pesadas dirá el Billy, no me pareció ofensivo su comentario…
Será que estoy muy acostumbrada a ver cosas inmensamente ofensivas en todas partes ahora, que eso no me molestó.
Entonces…
¿Somos siniestros? No más siniestros ni malsanos, que los fanáticos del erotismo, si me preguntan. La verdad es que los prejuicios de la gente con nosotros los frikis, nerds, dorks, como nos llamen, para mí son injustificados. hay otros tantos fanatismos a los cuales considerar bastante sinietros.
En realidad que él diga eso no me importa, si soy siniestra por ser fan de Tolkien pues lo prefiero a ser fan de la basura que pulula por ahí tan popular :))) bueno, me siento importante por poder leer y adorar a Tolkien y él no :p
30/09/2012 at 13:01 #317076
roloParticipantHola a todos, he escrito bastante en otros foros sobre la obra de Tolkien pero es la primera vez que lo hago en este, aunque siempre he revisado la pagina en busca de noticias lo cual siempre he apreciado mucho.
Antes que nada soy un gran admirador de la obra del profesor Tolkien desde hace años, siendo El Silmarillion mi parte predilecta de la historia de la Tierra Media, y soy de la opinión que las adaptaciones que ha realizado Peter Jackson sobre El Señor de los Anillos son realmente magnificas (a pesar de algunas cosas que pudieron ser mas acordes con el libro)
Me gusta bastante y me entusiasma casi todo lo que he visto hasta el momento de las nuevas peliculas que se preparan sobre El Hobbit pero hay algunas cosas me molestan bastante y creo que aun se esta a tiempo de enmendar:
1- El actor contratado para interpretar a Dain Pie de Hierro
Recuerdo cuando veia los apendices de los DVD’s de El Señor de los Anillos cuando Peter Jackson explicaba que para el casting buscaban cosas muy especificas en los actores que interpretarían a los personajes y 2 de esas características eran que los actores no sean muy conocidos pero que tengan un gran nivel de interpretación y que al mismo tiempo conozcan la obra de Tolkien, que les interese lo que estaban haciendo de tal manera que eso se refleje en la gran pantalla.
Peter Jackson decía que quería literalmente que fuera como si los personajes salieran caminando del libro.
Yo me pregunto: En donde quedo todo eso???, como es posible que elijan a alguien como ese Conolly que aparte de despreciar la obra de Tolkien insulta a todos los seguidores con total desparpajo. Es el colmo!, el tipo no solo muestra falta de prudencia e inteligencia es sus declaraciones sino que también muerde la mano que le da de comer y de paso se hace publicidad gratuita.
Por suerte los otros actores que interpretan a los enanos de la compañía están muy bien elegidos, se ve que querían estar en una película de la Tierra Media, no solo por los beneficios que algo así produce en la carrera de un actor sino también porque les gusta la obra del profesor y eso se nota a leguas como por ejemplo se apreciaba en los videoblogs.Señor Jackson, aun esta a tiempo de cambiar esto. Despida a ese irrespetuoso actor y reemplazelo por alguien al que si le interese y le guste la obra de J.R.R. Tolkien. Hay bastantes buenos actores que quisieran estar en el pellejo de ese Conolly e interpretar un personaje crucial de la historia como es Dain.
Tenga en cuenta que Dain es un personaje muy importante en la historia de El Hobbit.2- Ya en menor medida que el tema anterior creo que hay un problema con Kili, creo que se les paso la mano porque este Kili mas parece un hombre de los dunedain que un verdadero enano, es simplemente como que no encaja.
3- Que no se incluya la historia de los dunedain. Se abordara mucho material extra de otras partes fuera del libro de El Hobbit y eso me parece excelente, ver otros grandes acontecimientos es como un gran regalo pero justamente ahi es donde la historia de los dunedain tendria tambien que aparecer y no lo digo por un tema de gusto personal, lo digo porque el mismo Tolkien dijo claramente que en esos años en donde estan ubicados los hechos de El Hobbit, Sauron se ocupaba de 2 asuntos cruciales para el: Encontrar el Anillo Único y Destruir al ultimo descendiente de Isildur, si es que aun quedaba uno.
Siendo esas las 2 motivaciones principales de Sauron en las épocas que aun no ocupaba Mordor, pienso que quedaría allí un vacío en la historia. Claro que eso solo para los que conocen la obra de Tolkien y han leído los libros.
salu2
30/09/2012 at 20:31 #317108
Elfo_NegroParticipantEn fin… jejeje,
Este tio es idiota, sí, y no porque no le guste Tolkien, que eso es cuestión de gustos. Es idiota porque critica un libro y a reglón seguido reconoce que no lo ha leido (reconoce que no ha leido nada de Tolkien) pero no contento con criticar algo que no conoce se permite el lujo de criticar a las personas a las que sí gusta la obra de Tolkien, y no sólo criticar (o juzgar) sinó que los insulta, las pone a todas en un saco y generaliza de forma simplona. Y todo ello con el agravante de ser quien es y a sabiendas de que sus palabras tendrán eco.Entendería que pusiera en duda la calidad literaria de Tolkien basándose en estudios críticos o en opiniones de amigos,… pero no, lo hace sin ningún tipo de objetividad. No son más que unas palabras provocadoras y ofensivas.
Pero bueno, el mundo está lleno de idiotas y no pasa nada, muchos “artístas” (algunos endiosados) son insoportables, por eso juzgo a un actor por su manera de actuar y a un pintor por su forma de pintar (y me importa poco si en su vida privada es un capullo misógino o un bocazas inculto).
A veces olvidamos que los actores, pintores, escritores, no son más que personas corrientes, con sus manías, sus grandezas y sus bajezas. Por suerte, gente como este… Billy… nos lo recuerdan, jejej.
Ey, y os recuerdo que, aunque me guste mucho Tolkien, no lo considero, ni de lejos, el mejor escritor de la historia.
02/10/2012 at 21:25 #317255
BattosayParticipantSé que no debería volver a abrir la boca en este tema. De hecho el viernes escribí una respuesta, pero se la comió la página, alguno diría que es voluntad divina. A riesgo de cabrear al karma (y lo que no es el karma), voy a escribir, porque es que hay una cosa que no puedo dejar estar. Por ello, por una vez, y sin que sirva de precedente, escribiré sin segundas intenciones, ironías sibilinas y artificios similares. A ver si lo consigo (se aceptan apuestas).
Sí, me gusta tocar las pelotas, pero no tocarlas por tocarlas. Me sacan de quicio los fanboys de todo tipo (especialmente los que no saben escribir y desconocen como estructurar una frase coherente) y entro como un elefante en un cacharrería cada vez que veo uno. Tanto si estoy de acuerdo con ellos, como si no. Pero con una salvedad, suelo argumentar mis idas de olla y mis argumentos me los creo. También cuando defiendo algo con lo que no estoy de acuerdo, por la sencilla razón de que por mucho que me guste algo, siempre tiene defectos, soy consciente de ellos y no me duele reconocerlos.
¿Qué quiero decir con esto? Que me importa tres pimientos estar de acuerdo en algo con alguien si no lo estoy con su razonamiento. De hecho me importa más esto último. Tengo cierta tirria al “porque sí”, al “porque no” y al “porque yo lo digo”. Si a ti te gusta el estilo de narración de Tolkien, pues es tu gusto, si te parece que sus interminables descripciones no dañan el ritmo de la novela. Pues dime por qué y veremos en qué estamos en desacuerdo o si puedo convecerte.
Si la respuesta ante cualquier crítica a Tolkien es el insulto, ahí que entro a saco. Odio a muerte la adoración sin crítica. Y, generalmente, el peor ataque que le puedes hacer a cualquier fanboy es argumentar los fallos de su ídolo (o cosa que idolatra), dejando que él mismo se quede en evidencia.
Como conclusión, si alguien se ha perdido:
1.- Creo que hay cierto porcentaje fans de Tolkien que son inaguantables.
2.- Entro a tocar las narices a esos fans inaguantables (Mormekil, te echamos de menos).
3.- Creo realmente que el estilo narrativo de Tolkien es un coñazo (ojo, estilo narrativo, del resto no he dicho nada).
4.- Por si no queda claro con el punto anterior y otros mensajes. Creo que el legendarium de Tolkien es de lo mejor que se ha escrito en toda la historia, no así cómo está escrito.
5.- Si alguien se ha sentido ofendido por este mensaje (o cualquiera de los míos), muy probablemente era mi intención ofenderte.
6.- Si esta explicación ha servido para que te cuestiones mínimamente cómo razones tus opiniones, hoy habré hecho mi buena obra.
7.- Lo que sí siento son las molestias que les pueda causar al equipo de esta página con mis opiniones y modus operandi. De hecho, si fuese en otro sitio, ahora mismo ardería Troya (acepto trabajitos), pero no seré yo el que la monte aquí.¡Qué a gusto me he quedao!
02/10/2012 at 23:25 #317266
Elfo_NegroParticipantBattosay, en EAU no censuramos las opiniones, de hecho (al menos yo) se agradece el debate.
Así que… ¿porque dices que “el estilo narrativo de Tolkien es un coñazo “? ahí no has argumentado demasiado, un poco antes insinuas, pides que “si te parece que sus interminables descripciones no dañan el ritmo de la novela. Pues dime por qué y veremos en qué estamos en desacuerdo o si puedo convecerte.”
Es decir, parece que no te gustan las descripciones por entorpecer el “ritmo” pero…¿y si ese ritmo pausado esas ricas descripciones es lo que buscaba Tolkien y si el ritmo acelerado (que parece estar de moda) de muchas novelas no era algo que quisiera el autor, y si esa forma de escribir gusta realmente a mucha gente (aunque a ti no)?
Lo he dicho y lo repito, no considero a Tolkien el mejor escritor de la historia, ni mucho menos, y reconozco que la primera vez que leí ESDLA estuve a punto de dejarlo porque las primeras 50-60 páginas me parecieron muy “flojas” y sin ritmo, sin embargo, una vez pasadas esas primeras páginas el libro me parece magistral y para nada me molestan las descripciones; de hecho esas descripciones ricas y profundas consiguen el mágico efecto de hacer creible un mundo de fantasía.
No soy un “fanboy” ni un quinceañero que ha leido 4 libros en su vida y se cree que son lo mejor de lo mejor y se enfada con quien opine lo contrario. Soy tirando a viejete XD y he leido mucho, mucho (y no precisamente best-sellers).
Criticas la falta de ritmo… hay libros y autores muy respetados con ritmos lentos o incluso entrecortados (El Quijote con sus historias insertadas, clásicos muy descriptivos y reflexivos como Tolstoi, Balzac, Joyce, Thomas Mann, Henry Miller,…)
Y es que una novela no tiene porqué ser pura acción, puede haber poesía, reflexión, provocación,… es ahora, que se ha puesto de moda la acción sin freno, tanto en novela como en cine… y es algo que me molesta bastante.02/10/2012 at 23:52 #317270
NeumeModeratorCreo que el último post de Batto va en otro sentido.
Bienvenido rolo, esperamos leerte más por el foro. Decir que no puedo estar más de acuerdo en lo que has comentado. Es precisamente por eso que me llamaron la atención las declaraciones de este tontolaba de Connolly. Sin embargo, no creo que sea posible que a estas alturas PJ haga ningún cambio. Como mucho le habrá dado un tironcillo de orejas, y tengo dudas si quiera xD.
En cuanto a Kili, es mejor comentarlo en otro hilo relacionado con ese tema, (pero sí, no pega ni con cola, parece más un montaraz)
A mi El Hobbit me pareció pesado de leer y ñoño, y lo leí con 13 años y me resultó infumable. No fue hasta la segunda lectura con unos cuantos más, que lo vi con otros ojos y no es mi favorito tampoco. Prefiero el Silma o Esdla. Y como a elfillo, Esdla me costó un poco al principio, pero luego le coges el ritmo. A mi me da igual si a alguien le gusta la narración o se le hace pesada, el problema es que lo diga un actor de esa película en cuestión y que hable por hablar. Creo que estamos empezando a mezclar churras con merinas. Una cosa es si te gusta más o menos Tolkien y qué aspectos de su obra te gustan, y otra, que un actor que va a ganar una pasta a costa de que la gente vaya a ver el film, suelte esas perlas. En el primer aspecto, al menos para mi, no tengo nada que objetar, en la variedad está el gusto y es respetable cada opinión (aunque haya fanáticos xD), en el segundo caso, el de Connolly, hay irresponsabilidad y falta de respeto, pero como sé que estás de acuerdo Battosay, no voy a decir nada más.
Nas noches eauitas, voy a seguir viendo Érase una vez xD
03/10/2012 at 17:15 #317294
marcos_galadrielParticipantBattosay, porque a ti no te guste, no puedes decir que no sabe narrar, coincido con la argumentación de elfo negro, porque tolkien sabia lo que quería al narrar de esa forma tan explícita y detallista y es justamente eso (que creo que lo hizo famoso) nos podemos imaginar con mas detalles todo lo que va contando, tal vez, tu tengas mucha imaginación y tu cerebro funcione diferente; Tolkien mismo dijo: “Si te gusta lo alabas y si no, lo abucheas” a la mayoría de las personas a las cuales el libro no les gusta es por “Eso”, por la gran cantidad de detalles y la extensión de algo que para ellos no tendría que tener, pero no significa que no sepa narrar como tú dices, El logró algo que Morris no pudo, a pesar de que El leyó mucho al mismo, y es eso, Tolkien es un Subcreador, y en su intento por crear, trató de hacerlo lo más verídico posible (con esto no quiero decir que las apuradas obras no sean buenas) sino que Tolkien se consideraba como dotado y apremiado por un Don, y el Don era ese, narrar, describir, mostrar, hacer sentir, hablarnos del perfume, de los colores, del ruido,¿ te diste cuenta la cantidad de veces que en ESDLA describe el sonido de los pies al andar? , podemos seguir: astrología, botánica, heráldica, filología, fantasía, del amor, del odio, facciones de los personajes, geografía, mapas, tácticas de guerra, sumisión, amor al prójimo, rebeldía, el curso del viento, sabores, idiomas inventados (ahora hay prácticamente universidades destinadas a este fin), y podemos seguir… una vez más : “Esa era la Intención”.
03/10/2012 at 18:01 #317295
marcos_galadrielParticipantFe de erratas al mensaje Nº317294 de marcos_galadriel.
“El logró algo que Morris no pudo” en este caso seria “El logro algo que Milton no pudo”
04/10/2012 at 20:50 #317375
ithilatanParticipantBattosay, La verdad es que estoy bastante de acuerdo contigo en algunas cosas que dices, y siempre lo he sufrido en silencio. Me encanta la mitología del señor de los anillos. Mi yo fantástico pertenece a ese mundo, el señor de los anillos para mi representa la fantasía, la imaginación, las aventuras, la amistad, la desolación, todo. No se que sería de mi vida si un hueco de mi cabeza no tuviera eso grabado a fuego. Pero ni el señor de los anillos ni el hobbit son mis libros de cabecera, ni mucho menos. Los he leido varias veces y disfruto de las descripciones ya que me ayudan a hacerme una composición mejor de su mundo, pero los libros exceptuando algunas excepciones son bastante anticlimax.
Me encanta pensar en el comienzo, el cumpleaños, la escapada, como se van y algunos se quedan por miedo a la aventura, el primer encuentro con los nazgul, el poney pisador, trancos, toda esa parte me parece maravillosa, todo eso está en mi cabeza y me pone los pelos como escarpias, pero cuando digo, voy a releerme el libro y comienzo a leerlo algunas partes se me hacen muy lentas, demasiado. Es como el dicho de que es mas importante insinuar que mostrar, me gusta mucho mas lo que uno imagina cuando lee el libro que el propio texto del libro. Creo que esa es la grandeza de Tolkien, que dió con la tecla de despertar la imaginación de una forma como pocos han conseguido hacer (o como nadie), y construyó un universo maravilloso, con el que me recreo pensando en el.
Espero no ofender a nadie con estas lineas, pero siempre me he sentido un poco como el raro porque con mucha gente que le gusta tolkien, cuando hablo con ellos pienso, joer yo no disfruto tanto con la lectura, a mi lo que me gusta es cuando termino de leer, cierro los ojos por la noche a la hora de dormirme y mi imaginación hace el resto.
Pd. Tengo un muy buen amigo que le encanta tolkien, mejor dicho, su universo. Tiene unos años ya, como yo, le encantan las ilustraciones del ESDLA y el bestiario de Tolkien, y cuando salieron las películas, sus palabras mas o menos fueron… Joder menos mal que han hecho una trilogía decente de los libros porque a pesar de que su mundo me gusta no soy capaz de leermelo, ¡¡ y mira que lo he intentado porque me encanta todo lo que lo rodea!!. Con ese chico me gusta conversar de ESDLA porque no tengo miedo a decirle que a veces cuando leia me aburria un poco y en las relecturas algunas paginillas si que he dejado pasar.
04/10/2012 at 21:54 #317381
Elfo_NegroParticipantNos estamos desviando del tema, que era el linchamiento de Billy Connolly xDD
El cometario de Ithilatan me obliga pero, a una breve respuesta, jejeje
Entiendo que la literatura de Tolkien pueda parecer lenta (la del Silma, por estar formado de distintas historias en distinto estado de perfecionamiento, además es un tanto desequilibrado), entiendo que pueda no gustar,…
Pero… lo que no acabo de entender es que se critique su forma de escribir y se alabe el resultado, el disfrute generado por hacernos compartir un mundo de fantasía. Es decir, es precisamente esa forma de escribir la que hace creible un mundo inexistente lleno de elfos, enanos y dragones y unos pequeñajos que fuman y comen patatas fritas sin existir América. Es precisamente su forma de escribir, dando detalles, insinuando pasados, ofreciendo canciones,… que hace que poco a poco nos metamos en ese mundo de un modo increible, que poco a poco formemos parte de él, pocos libros consiguen eso. Hay grandes libros de ciencia ficción o de fantasía (la saga de Dune, historias de Conan, los mitos creados por Lovecraft, Fundación de Asimov …) en los que se crean mundos muy complejos, inventando sociedades, razas,… pero ninguno de esos libros, por buenos que puedan ser consiguen la complicidad que consigue ESDLA con sus lectores.
¿Es acaso por casualidad que Tolkien tenga tantos “fans”, que existan tantas páginas sobre sus obras, que tanta gente fantasee sobre sus creaciones, que se creen tantos fanfics,…? Dudo que sea casualidad, apostaría a que es por cómo está escrito el libro, puede que no sea ágil, pero penetra al lector, puede que tenga cosas que parezcan prescindibles, pero resulta que nos atrapa y nos hace soñar…
He leido en varias ocasiones sus obras, no todas me entusiasman, pero al final, estamos aquí, porque la escritura de Tolkien nos ha atrapado… (para mi, la verdadera “novela” de Tolkien es ESDLA, el resto lo rodean como complementos más o menos acertados).podrá decirse que la historia es tan buena que el modo de escribirla, aunque no perfecto, no puede estropearla. Pero lo dudo, creo más bien lo contrario, Tolkien cogió una historia buena pero que no deja de ser una tanto absurda e infantil, con mitemas muy sobados (búsqueda de objeto poderoso, el viaje iniciático, lucha del bien contra el mal, el poder de la amistad,…) y con un estilo sutil lo ha convertido en algo inolvidable.
Pero lo dicho, nos estamos desviando del tama: caña a Connolly XDD por provocador bocazas que no sabe medir sus actos.
:p -
AuthorMensajes
You must be logged in to reply to this topic.