•  
  •  
  •  
  • Inicio
  • Libros
    • El Silmarillion
    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
  • Serie TV
    • Los Anillos de Poder
      • 1ª Temporada
      • 2ª Temporada
  • Películas
    • El Hobbit
      • Un Viaje Inesperado
      • La Desolación de Smaug
      • La Batalla de los Cinco Ejércitos
    • El Señor de los Anillos
      • La Comunidad del Anillo
      • Las Dos Torres
      • El Retorno del Rey
    • La Guerra de los Rohirrim
    • La Caza de Gollum
  • Tolkien
    • JRR Tolkien, biografía
    • Sociedades Tolkien
  • Foros
  • Imágenes
  • Registrarse

    Re: La medida del tiempo en la obra de Tolkien

    Inicio›Foros›Debates & Desafíos›Debates›La medida del tiempo en la obra de Tolkien›Re: La medida del tiempo en la obra de Tolkien

    24/03/2009 at 4:39 #308512

    Eru_Iluvatar
    Participant

    Creo que citar este extracto de un pdf que encontré hace mucho puede ayudar en este tema, por ahora no he tenido la posibilidad de comprarme la historia de la tierra media per oestoy en campaña para adquirirla, aquí en Chile ya no la venden así que o me espero a que estrenen El Hobbit y comience nuevamente la ola tolkiendili o lo encargo a Argentina o a España jajaj

    Bueno, espero les sirva, a mi me sirvió mucho por que a pesar de tener el documento hace mucho tiempo, no me dí el tiempo para leerlo y ahora que lo abro me doy cuenta que trae hartas cosas interesantes =)

    Cita:
    Preguntas y Respuestas Sobre ESDLA.pdf :

    ¿Está fechado lo sucedido antes de las Edades del Sol?

    La lectura de El Silmarillion presenta un grave problema: la ausencia casi total de referencias cronológicas que permitan situar los acontecimientos en el tiempo. Se dice, por ejemplo, que Melkor fue condenado a permanecer preso durante tres edades en la fortaleza de Mandos, pero no se explica cuanto duraba cada una de esas edades. Más adelante, ya en la Primera Edad, se dan únicamente unas pocas fechas fijas: el año de la Mereth Aderthad celebrada por Fingolfin, el de la Dagor Bragollach (cuarta de las

    Batallas de Beleriand), el del nacimiento de Eärendil… y poco más.

    Hubo que esperar a la publicación de La formación de la Tierra Media para tener los primeros datos cronológicos organizados, pues en ese libro están incluidos "Los primeros Anales de Valinor" y "Los primeros Anales de Beleriand". Pero en el libro siguiente, El Camino Perdido, se incluyeron "Los segundos Anales de Valinor" y "Los segundos Anales de Beleriand", que incluían cambios y ampliaciones sobre los anteriores. Además, hay ocasiones en las que estos Anales no se ajustan a lo dicho en El Silmarillion. Para tener datos más precisos habría que esperar todavía más.

    Cuando por fin se publicaron El Anillo de Morgoth y La Guerra de las Joyas todo quedó mucho más claro. Del primero se han utilizado "Los Anales de Aman", que Christopher Tolkien (en sus comentarios) fecha en 1958. En estos Anales hay numerosas correcciones y frecuentes vueltas atrás y adelante; pero las fechas que da C. Tolkien son las "definitivas", y las que mejor concuerdan con el desarrollo de la mitología. De La Guerra de las Joyas se han usado "Los Anales Grises", que son el complemento perfecto

    para comprobar la exactitud de algunas fechas. Según C. Tolkien ambos textos fueron desarrollados de forma casi consecutiva, y es indudable que sus contenidos están íntimamente relacionados.

    En esta FAQ, y como su título indica, se dará únicamente la cronología de lo sucedido antes de la Primera Edad del Sol. Dada la complejidad de la cronología de la Primera Edad, se ha preferido dedicarle una FAQ específica a continuación de ésta.

    Esta cronología comienza cuando los Valar descienden a Arda, "después de trabajar durante edades más allá de todo cómputo o conocimiento en las vastas estancias de Ëa", y se divide en dos: las Edades de las Lámparas (también llamadas Edades de los Valar) y las Edades de los Árboles.

    Para medir el tiempo transcurrido se utilizan los Años de los Árboles, "A.Á." (o Años Valianos, "A.V."), una medida de tiempo basada en la floración completa de los Dos Árboles, y que equivale a 9Â’58 de nuestros años (o, más exactamente, a 9Â’582; pero en las fechas proporcionadas por Tolkien ese último decimal parece haber desaparecido).

    Una Edad de los Valar, equivale a 100 A.V., o lo que es lo mismo, 958 Años Solares.

    De esta forma, se dice que los Árboles florecieron por primera vez pasados 3500 A.V. (33530 Años Solares) desde la llegada de los Valar, y que pasaron 1500 A.V. más (14370 Años Solares) hasta que la Luna subió por primera vez. En esta cronología se cubre, por lo tanto, un periodo de 5000 A.V., o 47900 Años Solares.

    Señalar solamente que los años citados en primer lugar corresponden a los Años Valianos (o de los Árboles), y que los incluidos entre paréntesis son el equivalente en Años Solares, utilizando siempre la equivalencia citada de 1 Año Valiano = 9Â’58 Años Solares.

    EDADES DE LAS LÁMPARAS

    1 – Los Valar descienden a Arda y tiene lugar la Primera Guerra contra Melkor.

    1500 (14370) – Llegada de Tulkas a Arda. Melkor, atemorizado, huye y abandona Arda.

    1900 (18202) – Aüle construye las dos grandes lámparas: Illuin y Ormal. Comienza la Primavera de Arda y los Valar se instalan en Almaren. Melkor reúne a sus servidores, siendo el principal de ellos Sauron.

    3400 (32572) – Melkor construye Utumno. Se marchita la Primavera de Arda. Se supone por esta época Ungoliant entró en las regiones del sur de la Tierra Media.

    3450 (33051) – Melkor destruye las Grandes Lámparas y se refugia en Utumno. Los Valar abandonan la Tierra Media, se instalan en Aman; finaliza la Primavera de Arda.

    3500 (33530) – Yavanna crea los Dos Árboles: Telperion y Laurelin. Comienzan los Días de la Bendición de Valinor y la Cuenta del Tiempo.

    EDADES DE LOS ÁRBOLES

    1 – Con la Luz de los Árboles comienza un nuevo Cómputo. Melkor crea los Balrogs en Utumno. Se construye Angband, que es mandada por Sauron.

    1000 (9580) – Yavanna predice la llegada de los Hijos de Ilúvatar.

    1000-1050 (9580-10059) – Varda hace estrellas más nuevas y brillantes, aparece Menelmacar .

    1050 (10059) – Aparece Valacirca en el cielo. Cuando Varda terminó su tarea y comenzaron a brillar las nuevas estrellas, se produce el despertar de los Elfos en Cuiviénen. Melian, la Maia, llega a la Tierra Media.

    1080 (10346) – Los espías de Melkor descubren a los Elfos.

    1085 (10394) – Oromë encuentra a los Elfos.

    1086 (10404) – Oromë informa a los Valar de la llegada de los Elfos. Los Valar se reúnen en consejo.

    1090 (10442) – Los Valar deciden hacerle la guerra a Melkor para salvar a los Elfos.

    1090-1092 (10442-10461) – La Gran Guerra de los Dioses, los Valar derrotan a Melkor por vez primera y ponen cerco a Utumno.

    1092-1100 (10461-10538) – Sitio de Utumno, se producen grandes guerras.

    1099 (10528) – Melkor envía contra los Valar a los Balrogs, que son derrotados; Tulkas lucha contra Melkor y lo derrota, sujetándolo con la cadena Angainor.

    1100 (10538) – Encadenamiento de Melkor. Los Valar condenan a Melkor a pasar tres Edades de los Valar en una prisión de Mandos.

    1101 (10548) – Los Valar convocan a los Elfos a Valinor.

    1102 (10557) – Ingwë, Finwë y Elwë, los Embajadores de los Elfos, acuden a Valinor para hablar con los Valar.

    1104 (10576) – Los Embajadores de los Elfos regresan a Cuiviénen y aconsejan a los Elfos que se trasladen a Valinor.

    1105 (10586) – La primera división de los Elfos: los Avari se separan de los Eldar y no hacen el viaje. Los Vanyar, los Noldor y los Teleri emprenden la Gran Marcha.

    1115 (10681) – Se produce una nueva división, los Nandor, guiados por Lenwë, se separan de los Teleri.

    1125 (10778) – Los Vanyar y los Noldor llegan a las costas del Gran Mar.

    1128 (10806) – Los Teleri entran en Beleriand.

    1130 (10826) – Elwë se pierde en el Bosque de Nan Elmoth y se encuentra con Melian, cae en un trance por muchos años.

    1132 (10845) – Ulmo embarca a los Vanyar y a los Noldor en la Isla de Eressëa rumbo a Aman. Los Teleri no encuentran a Elwe, y eligen a Olwë como su Rey.

    1133 (10854) – Los Vanyar y los Noldor llegan a Aman, toman posesión de Eldamar y comienzan a construir Tirion.

    1140 (10921) – Finaliza la construcción de Tirion, muchos Vanyar parten a Valinor y viven con los Valar a la Luz de los Árboles.

    1142 (10940) – Yavanna regala a los Noldor el Árbol Blanco, Galathilion.

    1149 (11007) – Ulmo regresa para llevarse a los Teleri a Aman. Osse convence a algunos de los Teleri para que se queden en las costas de Beleriand, Cirdan el Carpintero de Barcos fue su señor.

    1150 (11017) – Los Elfos de Elwë no partieron y se dieron a sí mismos el nombre de Eglath, el Pueblo Abandonado.

    1151 (11027) – Ossë amarra la Isla de Eressëa al fondo del Mar y detiene el viaje de los Teleri.

    1152 (11036) – Elwë sale del trance y habita con Melian en los bosques convirtiéndose en el Rey de los Elfos Sindar, llamándose Elu Thingol.

    1161 (11122) – Los Teleri de Eressëa, enseñados por Ossë, aprenden a construír naves y parten a Aman.

    1162 (11132) – Olwë, señor de los Teleri, inicia la construcción de Alqualondë.

    1165 (11161) – Los últimos Vanyar abandonan Tirion.

    1169 (11199) – Nace Fëanor, hijo de Finwë, en Tirion y Rúmil inventa la escritura.

    1170 (11209) – Míriel cae dormida y su espíritu se traslada a Mandos.

    1172 (11228) – Juicio de Manwë sobre los Esposales de los Eldar.

    1185 (11352) – Finwë desposa a Indis de los Vanyar.

    1190 (11400) – Nacimiento de Fingolfin, hijo de Finwë.

    1200 (11496) – Lúthien, la más hermosa de los Hijos de Ilúvatar, nace en el Bosque de Neldoreth.

    1230 (11783) – Nacimiento de Finarfin, hijo de Finwë.

    1250 (11975) – Aparecen los Enanos por sobre las montañas de Beleriand.

    1280 (12262) – Finarfin se casa con Ëarwen, hija del Rey Olwë.

    1300 (12454) – Thingol, con la ayuda de los Enanos, comienza a construir Menegroth. Daeron, maestro de Thingol, crea las runas en Beleriand. Nace Turgon hijo de Fingolfin y Finrod hijo de Finarfin.

    1320 (12646) – Extrañas criaturas perturban a los Enanos en Beleriand.

    1330 (12741) – Los Orcos hacen su aparición en Beleriand.

    1350 (12933) – Algunos Nandor, guiados por Denethor, hijo de Lenwë, cruzan las montañas y llegan a Ossiriand.

    1362 (13048) – Galadriel, hija de Finarfin, nace en Eldamar. Aredhel, hija de Fingolfin, nace en Tirion.

    1400 (13412) – Tras ser enjuiciado por los Valar, Melkor es liberado de la prisión de Mandos.

    1410 (13508) – Melkor comienza a propagar sus mentiras para acabar con la paz en Valinor.

    1449 (13881) – Fëanor comienza a trabajar en los Silmarils.

    1450 (13891) – Fëanor finaliza los Tres Silmarils y Melkor codicia su luz.

    1450-1490 (13891-14274) – Melkor engaña a los Noldor, que comienzan a desconfiar de los Valar, y provoca la disputa entre Fëanor y Fingolfin que quebranta la paz en Valinor.

    1490 (14274) – Fëanor es desterrado de Tirion y se instala en Formenos junto con su padre Finwë. Fingolfin gobierna como Señor de los Noldor, y Melkor, cuyas mentiras son descubiertas, emprende la huída.

    1492 (14293) – Melkor llega a la región donde moraba Ungoliant y le pide ayuda.

    1495 (14322) – Melkor, junto con Ungoliant, destruye los Dos Árboles, y la Oscuridad cae sobre Valinor. Posteriormente Melkor mata a Finwë y roba los Silmarils, escapa a la ira de los Valar y se refugia en Angband. Fëanor se rebela contra los Valar y pronuncia el Juramento, la mayoría de los Noldor le siguen en su viaje a la Tierra Media en persecución de Melkor. Se produce la Primera Matanza de Hermanos en Alqualondë.

    1496 (14332) – Mandos pronuncia la Profecía del Norte y el Hado de los Noldor. Finarfin abandona la marcha y se convierte en Rey de los Noldor. El resto de los Noldor prosigue el viaje.

    1497 (14341) – La Primera Batalla de Beleriand: Melkor ataca Beleriand y es derrotado. Denethor muere en la batalla, y los que quedaron de su pueblo fueron llamados los Laiquendi (los Elfos Verdes). En el reino del Rey Thingol se despliega la Cintura de Melian.

    1497-1498 (14341-14351) – Fëanor toma los barcos de los Teleri y llega a la Tierra Media. La Segunda Batalla de Beleriand, la Dagor-nuin-Giliath: los Noldor obtienen la victoria, pero Fëanor muere. Maedhros es capturado por Melkor. La hueste de Fingolfin, tras ser abandonados por Fëanor y sus seguidores, cruza a pie los hielos Helcaraxë con grandes sufrimientos.

    1500 (14370) – Los Valar crean el Sol y la Luna. Cuando Fingolfin y su hueste entran en la Tierra Media la Luna hace su aparición en la Tierra Media comenzando una nueva Edad. Se produce el Ocultamiento de Valinor y se levantan las Islas Encantadas.

    • Últimas noticias

      • El prólogo de El Señor de los Anillos estuvo a punto de ser eliminado
      • Nuevas incorporaciones en ‘Los Anillos del Poder’
      • Sangre de Hermanos: de la web a la fantasía
      • ‘Los Anillos de Poder’ dejará de ser exclusiva: Amazon vende sus derechos de emisión
      • ¡Novedad! Calendario de la Comarca
    • Temas recientes en los foros

      • Encontre esto en mi desván
      • Nuevo tráiler de la 2ª Temporada de Los Anillos de Poder
      • Crónica de una desinformación
      • Dar de baja mi usuario y mis datos personales.
      • Episodio 8: Aliados
      • Episodio 7: El ojo
      • Casting para Círdan
      • Episodio 6: Udûn
      • ¿Les ha parecido algo “abrupta” la destrucción del anillo?
      • Spoilers del final de la serie-Humor
  • LIBROS

    • El Silmarillion
    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
  • FOROS

    • Debates & Desafíos
    • La Obra de JRR Tolkien
    • La Obra de Tolkien en Televisión
    • La Obra de Tolkien en el cine
    • Juegos sobre la Tierra Media
    • OFF-TOPIC
    • Miscelánea
    • El Anillo Único
  •  
     
     
     

  • PELÍCULAS

    • El Hobbit
    • El Señor de los Anillos
    • La Guerra de los Rohirrim
    • La Caza de Gollum
  • JUEGOS

    • Trivial
    • Pasatiempos
    • Duelos del Conocmiento
    • La Guerra de los Silmarils
    • Test del Buen Saqueador
    • Ajedrez de ESDLA
    • La Guerra de los Clanes
  •  
     
     

  • IMÁGENES

    • Literatura
    • Películas El Hobbit
    • Películas El Señor de los Anillos
    • Tolkien
  • CONCURSOS

    • Premio Sauron de Relatos
    • Premio Gollum de Acertijos
    • Premio Bárbol de Fotografía
    • Premio Bilbo de Poesía
    • Premio Tuk de Tiras Cómicas
    • Premio Bombadil para Frikis
    • Premio Niggle de Dibujo
  • TOLKIEN

    • Biografía de JRR Tolkien
    • Ensayos sobre Arda
    • Taller de Historias
    • El Rincón de los Tolkiendili
    • Calendario de la Comarca
  • TOLKIENPEDIA

    • Buscador
     
    • Personas
    • Personajes
    • Lugares
    • Miscelánea
  • EL ANILLO ÚNICO

    • Sobre El Anillo Único
    • ¿Quiénes somos?
    • Preguntas Frecuentes
    • Contacto
  • TU CUENTA

    • Acceder como usuario
    • Registro de nuevo usuario
     
    • Mi Perfil
    • Mi Configuración
  • Política de privacidad
  • Nota legal
  • Preguntas Frecuentes
  • Sobre El Anillo Único
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Si visitas El Anillo Único comes lembas.
Es obligatorio comer 'LEMBAS' (cookies) mientras visitas la web. ¡Acepto comer lembas! O puedes escoger qué LEMBAS (cookies) quieres...¡Escoge qué lembas! (cookies) Cuéntame más sobre las lembas
Información de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado
Las LEMBAS (cookies) necesarias son las obligatorias para el correcto funcionamiento del sitio web así como la seguridad del mismo. Estas LEMBAS (cookies) no guardan ninguna información personal del usuario.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR