
- Categoría: Los Anillos de Poder (2ª Temporada)
- Etiquetas: Los Anillos de Poder, lotronprime, serie de televisión, series de televisión
- Comentarios: Sin respuestas.
- Imágenes relacionadas:
Amazon MGM Studios ha comenzado a vender los derechos de emisión de varias de sus series estrella, entre ellas ‘Los Anillos de Poder’, a otras plataformas y canales de televisión.
De acuerdo a una exclusiva de variety, Amazon MGM Studios ha dado un giro estratégico importante al comenzar a ofrecer sus series más emblemáticas a otras plataformas de televisión y streaming. Por primera vez, títulos como ‘El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder’ y ‘Citadel’ estarán disponibles fuera de la plataforma de Prime Video. A estas dos series se sumarán otras dos que se estrenarán próximamente: el thriller de espías basado en una novela gráfica “Butterfly” y la serie de acción “Countdown”, protagonizada por Jensen Ackles (“The Boys”).
Este modelo se llama sindicación: una serie sigue disponible en su plataforma original, pero también se licencia a terceros, como cadenas de televisión, servicios de streaming locales o incluso plataformas internacionales.
Sobre la franquicia de ‘El Señor de los Anillos’, Chris Ottinger, jefe de distribución mundial, afirmó:
“Queremos un precio premium porque es un producto premium. La primera temporada de ‘Los Anillos de Poder’ fue el mayor estreno de una serie de televisión en la historia de Prime Video, y la segunda temporada fue, en su momento, la temporada de regreso más vista en la plataforma. En última instancia, depende del socio y de dónde planee emitirla. Si alguien la quiere para el jueves a las 8 p.m., un horario estelar, espero el precio más alto.”
Según Ottinger, la respuesta de los compradores a las series fue muy positiva durante la presentación de la compañía en los LA Screenings.
Este movimiento refleja un cambio de paradigma en el modelo de negocio de Amazon. Tras años apostando por la exclusividad como principal atractivo de su plataforma, el gigante del streaming empieza ahora a explorar nuevas vías de monetización, acercándose a modelos más flexibles como el de Netflix, donde los derechos de emisión pueden coexistir entre plataformas.
Con este paso, Amazon no solo busca rentabilizar al máximo sus grandes producciones, sino también ampliar su presencia en el panorama global de contenidos, justo en un momento en que las plataformas de streaming buscan nuevas fórmulas para mantener la rentabilidad y seguir creciendo.