
- Categoría: Películas
- Etiquetas: Anthony Boyle, biopic, Colm Meaney, JRR Tolkien, Lily Collins, Nicholas Hoult, Patrick Gibson, peliculas, Primera Guerra Mundial, Tolkien, Tom Glynn-Carney
- Comentarios: Sin respuestas.
- Imágenes relacionadas:
Fox Searchlight ha difundido un nuevo clip de vídeo de la película ‘Tolkien‘, en el que Nicholas Hoult y Lilly Collins hablan sobre la influencia de J.R.R. Tolkien.
A poco más de un mes para su estreno en el Reino Unido, Irlanda y Estados Unidos, aunque en muchos otros países tendremos que esperar hasta junio para poder verla, Fox Searchlight continúa promocionando la película ‘Tolkien‘. Tras presentarla el pasado fin de semana en la WonderCon, el estudio ha difundido una nueva pieza de vídeo en la que se ven nuevas imágenes de la película, y en la que Nicholas Hoult y Lilly Collins hablan sobre la influencia de J.R.R. Tolkien, cómo conocieron su obra y lo que más destacan de ella, y recuerdan anécdotas del rodaje.
Os recordamos que ‘Tolkien‘ se estrenará en Chile y Colombia el 13 de junio, y que lo hará en España y México el 14 de junio. Seguimos esforzándonos para averiguar las fechas de estreno en el resto de países de Latinoamérica. En cuanto sepamos algo más os informaremos de ello.
En nuestro canal de YouTube podéis ver los tráilers de ‘Tolkien‘: el teaser tráiler subtitulado en español, el tráiler completo subtitulado en español y también el tráiler completo doblado en español.
(Pinchad en las imágenes para verlas a mayor resolución)
‘Tolkien‘ explora los años de formación del escritor huérfano en su búsqueda de la amistad, el amor y la inspiración artística en el grupo de inquietos estudiantes del que forma parte. En este contexto se produce el estallido de la Primera Guerra Mundial, que amenaza con destrozar esta “comunidad”. Todas estas experiencias inspirarían a Tolkien a escribir sus famosas novelas
En el vídeo. que puede verse en el canal de YouTube de Fox Searchlight, Hoult le pregunta a Collins en qué momento leyó por primera vez la obra de Tolkien, a lo que la actriz inglesa responde que probablemente en el instituto, y que estaba fascinada por la magia. A la misma pregunta planteada por Collins, Hoult responde que leyó ‘El Hobbit‘ por primera vez durante el rodaje de la película ‘Un niño grande‘ (Paul Weitz y Chris Weitz, 2002), cuando su director le dio un ejemplar del libro de J.R.R. Tolkien, un ejemplar que aún conserva. El actor inglés también afirma que ahora es como si se hubiera cerrado el círculo. Hoult alaba el conocimiento lingüistico de Tolkien, y afirma que ahora, al saber que los nombres de cada lugar o personaje tienen un gran significado, eso le proporciona un nuevo punto de vista.
Collins desvela que inicialmente se presentó para interpretar a uno de los “personajes élficos”, pero que al final ha interpretado a Edith, la inspiración de dichos personajes. La actriz inglesa también dice que le encantó rodar las escenas en la ópera, especialmente cuando ambos están entre bastidores y ella ve el anillo. En ese sentido, destaca que es interesante ver cómo hay pequeños fragmentos en toda la película sobre personajes o ideas que se van formando [en la mente de Tolkien], y que forman parte de su legendarium. Hoult incide en que los temas centrales de la película son el amor, la amistad y la creatividad, y finaliza diciendo que ha sido “un gran honor” interpretar a un icono literario y a uno de sus héroes.
Entre el nuevo metraje que se ve de la película, destaca una escena en la que se ve a Tolkien (Hoult) finalizando la frase “En un agujero en el suelo vivía”, para a continuación decir en voz alta: “un hobbit”. También hay numerosos planos en los que se ve a Tolkien escribiendo o leyendo, consultando libros en grandes bibliotecas. Se ven además nuevas imágenes de la Primera Guerra Mundial, y una que probablemente es el momento en el que Ronald y Edith se despiden antes de que él embarque hacia Francia.
Acompañan a Hoult y a Collins en el reparto el actor irlandés Colm Meaney (‘Star Trek‘), que da vida al padre Francis Xavier Morgan, el actor inglés Tom Glynn-Carney (‘Dunkerque‘) que interpreta a Christopher Wiseman, el actor norirlandés Anthony Boyle (‘Z, la ciudad perdida‘) que interpreta a G.B. Smith, el actor irlandés Patrick Gibson (‘The OA‘) que interpreta a R.Q. Gilson, la actriz galesa Pam Ferris (‘¡Llama a la comadrona!‘) que interpreta a la señora Faulkner, la actriz norirlandesa Laura Donnelly (‘Outlander‘) que interpreta a Mabel Tolkien, el actor galés James Maccallum que encarna a Hilary Tolkien, la actriz inglesa Mimi Keene (‘Sex Education‘) que interpreta a la joven Edith y el actor galés Craig Roberts (‘Read Oaks‘) que encarna a Sam. Y sin tener confirmado su papel, en el reparto también se encuentra la actriz irlandesa Genevieve O’Reilly (‘Rogue One. Una historia de Star Wars‘), que probablemente dé vida a Jane Neave, tía de Tolkien, y el actor inglés Derek Jacobi (‘Yo, Claudio‘, ‘Asesinato en el Orient Express‘), que muy posiblemente interprete a Joseph Wright, uno de los tutores de Tolkien en Oxford.
Como es nuestra costumbre, a continuación os dejamos con las capturas de las nuevas escenas vistas en este vídeo. Algunas de las nuevas imágenes son bastante interesantes, y las analizamos.
El joven J.R.R. Tolkien
En este plano se ve a un joven J.R.R. Tolkien, interpretado por Harry Gilby, llevando una caja llena de lo que parece ser ropa y con un aire melancólico. Podría ser el momento en el que Ronald y su hermano Edith se mudan a la casa de la señora Faulkner, en el 38d e Duchess Road de Birmingham.
La vida académica de Tolkien
Nicholas Houl ha hecho hincapié en el vídeo en los conocimientos linguïsticos que poseía Tolkien, y parece que en la película le veremos investigar y estudiar tanto en su etapa en la King Edward’s School de Birmingham como en Oxford.
La T.C.B.S.
Vemos una reunión de la Tea Club, Barrovian Society, al menos de los “cuatro inmortales”: Tolkien, R.Q. Gilson (Patrick Gibson), G.B. Smith (Anthony Boyle) y Christopher Wiseman (Tom Glynn-Carney). La T.C.B.S. tuvo más miembros, pero parece que en la película la han reducido únicamente a los cuatro principales.
Ronald y Edith
Como ha confirmado Collins, las escenas entre bastidores vistas en los dos primeros tráilers pertenecen a un momento en el que Ronald y Edith van a la ópera.
La Primera Guerra Mundial
Nuevos planos de la Gran Guerra. En uno de ellos se ve que en la película estará muy presenta el tema del catolicismo de Tolkien, al menos de forma alegórica. Posiblemente se trate de un combate cerca de algún antiguo monasterio o iglesia en ruinas.
La obra literaria de Tolkien
También le veremos escribiendo, incluyendo al menos la primera frase de ‘El Hobbit‘. Aunque eso ya lo vimos en el segundo tráiler, aquí vemos como llegar a completar la frase “In a hole in the ground there lived a hobbit” (“En un agujero en el suelo, vivía un hobbit”). Al menos le vemos acabar la palabra “lived”, y se le escucha decir en voz alta “a hobbit”. Por cómo han rodado la escena, ¿puede que sea el plano final, y que la película acabe con Tolkien diciendo las palabras “a hobbit”?
Fotos en el escritorio de Tolkien
Llegamos quizá a una de las imágenes más reveladoras, y que puede ser controvertida. Parece a simple vista idéntica a la que vimos en el segundo tráiler, pero fijándose un poco, se descubre una gran diferencia: la foto de la derecha. En el plano que vimos en el tráiler (la imagen de la izquierda), se ve una foto de Tolkien con el personaje interpretado por Derek Jacobi (probablemente Joseph Wright, uno de los tutores de Tolkien en Oxford) en lo que parece ser su graduación. Sin embargo, en el plano que se ve en este vídeo (imagen de la derecha), se ve una foto de Edith sosteniendo en brazos a un bebé junto a un sonriente padre Francis Xavier Morgan, al que interpreta Colm Meaney. Probablemente se trate de una foto del primogénito de Ronald y Edith, Michael Tolkien, nacido en 1917.