
- Categoría: El Señor de los Anillos
 - Etiquetas: El Señor de los Anillos, Guerra del Anillo, La Comunidad del Anillo, peliculas, Peter Jackson, prólogo
 - Comentarios: Sin respuestas.
 - Imágenes relacionadas:
 
Peter Jackson estuvo a punto de no incluir la emblemática secuencia narrada por Galadriel en la adaptación cinematográfica de ‘El Señor de los Anillos’.
Cuando pensamos en ‘El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo’, la voz de Galadriel resuena en nuestra memoria:
«El mundo ha cambiado.
Lo siento en el agua.
Lo siento en la tierra.
Lo huelo en el aire.
Mucho se perdió entonces,
pero nadie vive ahora para recordarlo».
Este inicio es ya mítico. Sin embargo, lo que pocos saben es que ese prólogo estuvo a punto de no existir como nos cuenta el medio Collider.
Es un prólogo original de la adaptación cinematográfica porque los libros de J.R.R. Tolkien no empiezan así sino con el poema del Anillo y la información sobre los hobbits. Toda la información sobre los sucesos de la Segunda Edad los tenemos en los Apéndices y otros libros como ‘El Silmarillion’ o ‘Los Cuentos Inconclusos’. Pero el cine es un medio diferente y por ello, New Line consideró que adaptar El Señor de los Anillos al cine requería un prólogo que pusiera al día incluso a quienes no conocieran la historia. Es cierto que muchos elementos del prólogo podrían haberse recogido durante la película, como la participación de Elrond (Hugo Weaving) en la guerra o el vínculo de Gollum (Andy Serkis) con el Anillo Único, pero no había forma de que el público entendiera la urgencia de destruir el Anillo Único sin contextualizarlo desde el inicio.
Sin el prólogo, ‘La Comunidad del Anillo’ comenzaría con la llegada de Gandalf (Ian McKellen) a la Comarca. Al principio, el encargo era de tan solo dos minutos, pero era imposible resumir siglos de historia en tan poco tiempo. Por eso, Peter Jackson pospuso enfrentarse al reto hasta que no acabó la producción de la película. Lo que surgió fue una secuencia de siete minutos que se ha convertido en ejemplo de cómo debe hacerse una introducción cinematográfica. Pero incluso el propio Jackson tuvo dudas sobre si incluirla en el corte. La propia New Line lo convenció.
El Anillo Único como protagonista de una historia en tres actos
El secreto del prólogo está en su estructura. Peter Jackson lo abordó como una mini película, donde el Anillo Único es el verdadero protagonista. La narración sigue el esquema clásico de tres actos: la creación de los anillos y la caída en la oscuridad; la traición del Anillo Único y su paso por manos humanas; y finalmente, su hallazgo por Gollum y su llegada a la Comarca a través de Bilbo. Este enfoque permite comprender no solo qué es el Anillo Único, sino también por qué es tan peligroso, por qué debe destruirse y qué está en juego. En apenas unos minutos, el espectador ya tiene el contexto necesario para sumergirse en la historia.
¿Qué te parece a ti el prólogo de La Comunidad del Anillo? ¿Fue una buena decisión incluirlo?
