Peter Jackson y miembros del equipo técnico y artístico de las películas de El Hobbit hablan sobre Smaug el Terrible, la más grande calamidades de la Tierra Media y nos dan algunas pistas de cómo será el dragón que veremos en La Desolación de Smaug.

En el reportaje del número de Diciembre de la revitsa de Empire sobre La Desolación de Smaug, reportaje que se puede ver escaneado al completo en el blog Heirs of Durin, le dedican una página entera a Smaug el Magnífico, la mayor de las calamidades de la Tierra Media. En ella, Peter Jackson, Philippa Boyens, Fran Walsh, Benedict Cumberbatch, Martin Freeman y Richard Armitage desvelan algunos detalles interesantes del que será uno de los personajes estrella de la segunda película de la trilogía de El Hobbit.

Smaug despierta

“Smaug es la representación física de uno de los temas del libro, la codicia hasta el punto de la enfermadad. Hay una obscenidad sobre eso. Es ‘el mal del dragón’. Es una frase maravillosa que utiliza Tolkien. A esta criatura le impulsa esa enfermedad, ese agudo sentido de la codicia y la avaricia, pero va más allá de la codicia, es lo suyo, la vida, la energía que tiene que respirar. No quiere desprenderse ni de una sola moneda. Los Enanos también tienen un poco de eso en su corazón”, dice Boyens.

“Interpretar a Smaug es algo distinto a cualquier otra experiencia que puedas tener como actor, ¡interpretar a un reptil escupe-fuego es algo muy inusual! Solo tuve que bucear hasta el fondo. Salí y me sentí como un poco gilipollas. Pero nadie más pareció darse cuenta, asi que estuvo bien”, comenta Cumberbatch.

Benedict Cumberbatch haciendo la captura de Smaug

“El asunto con la animación es la tensión. Tiene un gran cuello, y en cualquier momento puede atacar como una cobra. No quieres que nada se relaje. Smaug tiene su gran tamaño, inteligencia y astucia”, afirma Jackson. “Lo único que sentí era como cuando viste Alien por primera vez. Va a ser rápido, ágil y tremendamente aterrador. ¡Puede meterse dentro de la cabeza de la gente!”, relata Armitage.

“No es nada, excepto quizás un psicópata”, añade Boyens. “¡Es muy inglés!”, apunta Walsh. “Tienes que tener mucho cuidado de que no fuera demasiado como Scar de El Rey León, y Benedict estaba preocupado de que no sonara demasiado a una pantomima. Todo en lo que pesamos era, ¿por qué no mata a esta pequeña criatura? En última instancia es vanidoso, y Bilbo instintivamente juega con esa vanidad, lo que parece funcionar. Lo que más me gusta de lo que Pete ha hecho es que Smaug nunca pierde su poder o su posición. Como dice Bilbo, ‘no te rías de dragones vivos’… Es aterrador solo por el poder de destrucción que puede desatar. Gandalf dice en los Apéndices que estaba preocupado porque un dragón podría utilizarse con un efecto terrible”, comenta Boyens. “Jugamos con la especulación a la que Tolkien se encaminó después: que Smaug y el Nigromante hubieran podido tener algún tipo de alianza”, señala Jackson.

Bilbo y Smaug

“Volví en Navidades y Benedict se marchaba. Tomamos una rápida taza de té y se marchó, y yo hice las escenas de Smaug sin él. Pero Pete me puso su prueba de voz, y puede oírla claramente, muy claramente en mi cabeza. Reaccionaba a eso y a los grandes cambios de luz. En realidad, en ningún momento trabajé con Ben. Lo que es algo irónica teniendo en cuenta que Sherlock había sido el origen de esto”, comenta Freeman.

“Nos preguntamos si el dragón hablaría de verdad. No podía quitarme al Sean Connery de Dragonheart de la cabeza. Hicimos una prueba de animación con algunas escenas de la segunda película en las que el dragón habla enteramente de forma psíquica. Le escuchamos en la cabeza de Bilbo. Parecía raro. Una vez que ves al dragón hablando con la voz de Benedict es simplemente fantástico. En este momento ya no recuerdo a Sean Connery”, dice Jackson.

Bilbo habla con Smaug

“No es la escena de los acertijos. Hay similitudes, pero no es la misma. Hay pequeñas semejanzas. Smaug es mucho más grande que el Hobbit. Smaug no se centra en el Hobbit de la misma forma que Sméagol. Con Smaug es mucho más un viaje de ego. Le gusta sentirse dominador en todo momento”, comenta Cumberbatch.

“La primera vez que escuché a Benedich decir ‘Te huelo, ladrón’, me recorrió un escalofrió”, apunta Boyens.

Imágenes relacionadas:

Esta noticia fue publicada en La Desolación de Smaug y etiquetada con , , , , , , , , . Anota el permalink.

Comentarios

2 Responses to Peter Jackson y el equipo de El Hobbit hablan de Smaug