Se han filtrado algunos detalles muy interesantes de El Hobbit. La Batalla de los Cinco Ejércitos que aparecen en la Guía Oficial de la Película de Brian Sibley, libro que saldrá a la venta mañana. Pero atención, esta información contiene SPOILERS.

Los libros oficiales de las películas siempre han dado bastante información, y en esta ocasión no podían defraudarnos. Como nos informa una de nuestras seguidoras en Facebook, en The One Ring han publicado algunos detalles bastante jugosos de El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos que aparece en la Guía Oficial de la Película de Brian Sibley, un libro que saldrá a la venta mañana editado por Minotauro.

Volvemos a insistir en que esta información contiene SPOILERS tanto para los que no han leído el libro como para los que sí lo han hecho, y si sois de los que preferís no saber demasiado de la película antes de sentaros en la butaca del cine os recomendamos que no sigáis leyendo.

(Pinchad en las imágenes para verlas a mayor resolución)

Guía Oficial de La Batalla de los Cinco Ejércitos

¡Último aviso de SPOILERS!

¡Último aviso de SPOILERS!

A continuación os traducimos íntegramente la información publicada por The One Ring. Los pasajes que aparecen entre comillas parecen ser citas textuales del libro.

 

1. Bardo

Se ve una foto de Bardo alejándose de la puerta principal de Erebor mostrando la pequeña apertura que vimos en el último tráiler, confirmando que está hablando con Thorin y no con Bilbo como algunos habían especulado. [Notad e EAU: Ya hay que teenr imaginación para pensar que Bardo le decía a Bilbo lo de que solo les había traído ruina y muerte…]

 

2. Galadriel

«Al acudir en auxilio de Gandalf, Galadriel tiene que lidiar con el poder de seducción del Nigromante para arrastrar a otros seres en el vacío de la oscuridad, desesperación y decadencia. Tiene que convocar cada partícula de su fuerza para resistir, y al hacerlo, vemos el increíble poder de Galadriel y nos damos cuenta, por la astucia y fortaleza de su espíritu, de la rapidez en la que un poder para hacer el bien se podría volver malvado». Blanchett también dice que Galadriel «utiliza el lenguaje del enemigo.»

 

3. El Nigromante

«Gandalf, Galadriel y Elrond se enfrentan en Dol Guldur al Nigromante, y es necesario luchar. Para ayudar a crear estas escenas en la película Benedict estaba equipado con un traje de captura de movimientoconectado a cuerdas elásticas que restringían sus movimientos». Además también hay una imagen de Sauron en la que agarra lo que parece ser un Palantir…

 

4. La Batalla de los Cinco Ejércitos

Hay varias páginas. Algunas de las nuevas informaciones son que Azog liderará a las tropas de Dol Guldur mientras que Bolgo lderará a las tropas de Gundabad. Los Orcos no marchan hacia la montaña por el oro, sino porque Sauron no quiere que los Enanos reestablezcan su reino. Teme que sin la ayuda de Smaug los Enanos se conviertan de nuevo en una fuerza poderosa.

 

5. Richard Taylor habla de la Batalla de los Cinco Ejércitos

«Tenemos a un ejército élfico cabalgando para luchar así como un ejército Enano». Tenemos Enanos montados en enormes jabalíes blindados y otros carros de batalla tirados por cabras de montaña blindadas. Hay criaturas de madriguera , serpientes como gusanos, musarañas gigantes y topos, que puden excavar túneles bajo el ejército atacante y aparecer en medio de sus fuerzas; y enormes Trolls de guerra entrenados específicamente, y en algunoscasos mutilados, con el fin de hacerlos más locos y efectivos en batalla.

 

6. Billy Connolly sobre Dáin Pie de Hierro

«Tiene tatuajes en la frente y las mejillas, una gran cicatriz en el lado izquierdo de su rostro de batallas anteriores y la nariz rota. Tengo el cabello de color rojo fuego que baja por mi espalda, una gran barba roja que me llega hasta la cintura adornada con joyas ostentosas. Los bigotes cuelgan como dos colmillos». Dáin maneja un hacha de doble filo. Su primera aparición en la película es montando su jabalí directamente hacia el eje´rcito élfico. Al darse cuenta de que no va a parar se apartan de él y él cabalga a través de sus líneas.

 

7. Elrond

Elrond tiene una dramática lucha de espadas con los Espectros del Anillo.

 

8. La Colina del Cuervo

La Colina del Cuervo sirve como puesto de mando de Azog. En lugar de que los Enanos salgan de Erebor cargando contra los enemigos se dirigen hacia la Colina del Cuervo para matar a Azog con la esperanza de que esto desorganice y desordene a los Orcos.

Imágenes relacionadas:

Esta noticia fue publicada en Sin categoría y etiquetada con Dáin, El Hobbit, El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos. Guía Oficial de la Película, peliculas. Anota el permalink.

Comentarios

49 Responses to Detalles reveladores de La Batalla de los Cinco Ejércitos en la Guía Oficial de la Película

Disculpen mi ignorancia, pero esto no me queda claro y no lo encuentro por ningún lado: ¿la batalla de los cinco ejércitos es una invención de peter jackson o se relata en alguno de los libros de tolkien?

La Batalla de los Cinco Ejércitos aparece en El Hobbit, es la batalla con la que termina el libro. Solo que en el libro Tolkien apenas narra la batalla, y que los cinco ejércitos del libro son Elfos, Enanos, Hombres, Trasgos y Wargos, aunque en la batalla también intervienen los murciélagos y las Águilas. Y el detonante de la batalla también es distinto, ya que en el libro la motivación principal de los Trasgos es vengar la muerte del Gran Trasgo.

Te dejo una cita del libro.

«Así empezó una batalla que nadie había esperado; la llamaron la Batalla de los Cinco Ejércitos, y fue terrible. De una parte luchaban los Trasgos y los lobos salvajes, y por la otra, los Elfos, los Hombres y los Enanos. Desde que el Gran Trasgo de las Montañas Nubladas había caído, los Trasgos odiaban más que nunca a los Enanos. Habían mandado mensajeros de acá para allá entre las ciudades, colonias y plazas fuertes, pues habían decidido conquistar el dominio del Norte. Se habían informado en secreto, y prepararon y forjaron armas en todos los escondrijos de las montañas. Luego se pusieron en marcha, y se reunieron en valles y colinas, yendo siempre por túneles o en la oscuridad, hasta llegar a las cercanías de la gran Montaña Gunabad del Norte, donde tenían la capital. Allí juntaron un inmenso ejército, preparado para caer en tiempo tormentoso sobre los ejércitos desprevenidos del Sur. Estaban enterados de la muerte de Smaug y el júbilo les encendía el ánimo; y noche tras noche se apresuraron entre las montañas, y así llegaron al fin desde el norte casi pisándole los talones a Dáin. Ni siquiera los cuervos supieron que llegaban, hasta que los vieron aparecer en las tierras abruptas, entre la Montaña Solitaria y las colinas. Cuánto sabía Gandalf, no se puede decir; pero está claro que no había esperado ese asalto repentino.»

«Hay criaturas de madriguera , serpientes como gusanos, musarañas gigantes y topos, que puden excavar túneles bajo el ejército atacante y aparecer en medio de sus fuerzas»

Para mi que estas criaturas son usadas por parte del ejército orco, para llegar a Erebor sin pasar por Valle. En el trailer se ve al ejército orco pasar por unos túneles, aunque al principio creía que estaban entrando en Gundabad, ahora tengo mis dudas.

Yo desde un principio he interpretado que no serán topos y musarañas al uso, sino que tendrán cierto aspecto diabólico y serán criaturas que usan los orcos. Esperemos que sea así, porque como halla un ejército del bosque como leo por ahí abajo si que será la mayor cagada de Jackson, en mi opinión mayor que el enamoramiento de Tauriel y Kili.

Yo también creo que es eso que comentas. Son por parte del ejército orco, no creo que las comande Radagast… «serpientes» y tal no pegan en el otro bando. Será la manera de PJ de explicar por qué los orcos han llegado sin ser vistos…

Algo me dice que cierto mago pardo va a ir a patear culos en la batalla de los cinco ejércitos XDDD ojalá que salga peleando XDDDD
¡Aguante RADAGAST!
¡HATERS GONA HATE! XDDDDDDDDDDDD

pero con qué vara!!! D:

Suponiendo que Radagast no muera y al darle la vara a Gandalf, necesitará una nueva, ¿y si Radagast usa la vara que tiene Gandalf cuando entra a Moria? Recuerden que nunca se explicó de donde sacó ese bastón ni quien se lo dio ya que el de Radagast lo pierde en Isengard cuando Saruman se lo arrebata y curiosamente el bastón que tiene Gandalf en Moria es muy parecido al de Radagast, tiene «ramitas» (recordemos que nuestro mago pardo ama la naturaleza) yo creo que ahí se entendería quien socorre a Gandalf, y no hay necesidad de nombrarle explicitamente en ESDLA, sino que ya quedaría todo explicado, Radagast manda las Aguilas y encima socorre con bastones a nuestro querido mago gris, ¿que más se puede pedir?

GO RADAGAST!!!! OJalá que sí, Salgan juntos, Radagast y Beorn con la fuerza de la naturaleza a patear ojetes XDDDDD
voy a gritar como loco XDDDDDDDDDDDDDD

HATERS GONA HATE!!!

Solo espero Peter no me mates a Radagast y me lo dejes secundario como en LDDS D: aunque me temo que el papel de Radagast ha ido cayendo en pico, y pero como me dijo un amigo, sinceramente salir en la ultima solo para morir no tiene sentido alguno.

Serpientes, gusanos, topos y musarañas… Me parece fatal. A veces da la sensación de que PJ solo hace este tipo de cosas para tocar las narices. No soy un purista del libro, lo que me molesta no es que la película sea diferente al libro, me molesta que no concuerde con la anterior trilogía. Por mi que haga los cambios que quiera, pero que tengan un mínimo sentido por favor… ¿Por qué tiene que meter criaturas que no pintan nada ahí, así porque si?
Lo de que Azog esté en la Colina del Cuervo tampoco me gusta demasiado, esperaba que el combate con Thorin tuviera lugar en pleno campo de batalla. Y supongo que Bolgo estará allí también, por lo que se vio en el trailer. No sé, creo que las muertes serían más dramáticas en medio de la batalla…

puff… no juzguemos aun de el caso, ya sabiamos que se esta desviando mucho, hay que difrutarla como pelicula y a como ha llevado la trama en estas 2 peliculas pasadas, a lo mejor y queda muy bien ello, no obstante si, como dice Ivan puede parecerse narnioso algo eso… pero pues, de todos modos hay muchas cosas de fantasia que van mas alla de elfos y enanos en la tierra media y en el mundo de tolkien en si… asi que pues… algunos diran «arboles que hablan», «aguilas, murcielagos, arañas, elefantes, tipo rinocerontes gigantes» eso sin mencionar las demas cosas dragones, magia, ojo hablador, OJO yo no critico de echo amo la obra de tolkien como sus adaptaciones… solo que digo que porque no agregar mas cosas a la tierra media, como bien se ha dicho tolkien a dejado muchas cosas a imaginacion y demas libre… tambien OJO yo no critique ni ofendi a nadie es su opinion y es respetable, solo digo que igual, veamos que pasa que tal se conecta con las cosas, lo importante que si he dicho ante estos cambios es que no se le de tanta importancia y/o protagonismo; por ejemplo un decir que una de esas serpientes mate a fili por ejemplo, que sean mas como un cameo… en el caso de muchas cosas que se le han agregado pues ya ni que decir, me gusta tauriel (no mucho su romance, solo por su musica y temas de fondo) y legolas pues para darle mas historia, pero yo hablaba de ejercitos o criaturas pues… un saludo… esperemos a ver que tal funciona todo esto que se ha creado fuera del libro pero como historia en la trilogia ;3

A mi tampoco me parece mal que aparezcan estas criaturas. Ya sé que ceñidos al libro no pintan nada, pero es que no estamos ceñidos al libro ja,ja… Obviamente ninguna de estas criaturas adquirirá protagonismo, serán meros figurantes, simples instrumentos de batalla. Tampoco parecerá Narnia, no veremos ejércitos de animalitos supongo… o eso espero XD

Lo que si temo es que las batallas de ESDLA quedarán bastante sosas en comparación… aunque tal vez debiéramos dejar de comparar ambas trilogías (cosa difícil).

la batalla de los campos de pelennor sigue y seguirá siendo épica hasta el fin de los tiempos, al menos para un humilde servidor jajaja

Pues yo siento que sera muy muy epica, dejando de lado aun asi esto nuevo que nos enteramos tiene mucho para dar…

Enanos, elfos, hombres, orcos, wargos, murcielagos, aguilas, trolls, esto que ya se sabe, y a beorn … tiene mucho potencial y tengo muchisima desde un principio que esta seria la mejor peli de la trilogia y que podria estar incluso a la misma altura que el retorno del rey, (vease tambien el concilio blanco vs nigromante y muerte de smaug)… en fin confio que esta batalla sera muy epica… algunos dicen que su batalla fav es la del abismo de helm otros que la de minas thirith, yo digo que es la de minas t. pero de decirlo asi sino es que no superara la batalla de los 5 a la de minas thirith almenos superara facilmente las 2 torres… en mi opinion claro :3
saludos!

Por mucho CGI que meta PJ, e invenciones, la batalla de Los Campos del Pelennor siempre tendrá algo especial.

Admietelo, DOnatella @thranduil937, tu amas las películas y te importa un pepino los libros XDDD aunque yo tolero bastante las películas, lo de los bichos me sorprende pero no me molesta, y más si llegan a ser fuerzas comandadas por Radagast XDDDDDDDDDD
¡Gozaré como loco! jajajajajajaja (sonó mal, lo sé) 😛 lo que no me agrada en sí es que Thorin y compañía mueran lejos de la batalla. A no ser que Legolas no se cargue a Bolgo y luego de que Thorin mate a Azog, este vaya a a reunirse con el resto y ahí sea donde Bolgo se carga a Thorin y aparece Beorn y bueno… ya sabemos como acaba la cosa.

me parece un acierto someter a galadriel al poder de sauron y ponerla a prueba, de manera que se entienderá mucho mejor la escena de la comunidad del anillo cuando ésta interacciona con el anillo. y además parece que utilizará la luz de eärendil, buena referencia también, y que le dice al espectador que no le regala a frodo una mera lamparita (aunque los lectores de tolkien ya lo sabemos) xD

espero ver junto a la referencia al palantir el primer germen de maldad (aunque mínimo) en quien para mí ha sido el héroe del trailer: saruman.

el hecho de que bolgo sea el general de los ejércitos de gundabad tiene sentido, pues parece que allí es donde se va a dirigir tras huir de esgaroth seguido por legolas. es posible que el elfo sepa del destino del orco en un principio y que tras tener que volver a esgaroth a auxiliar a tauriel una vez que ve que el dragón ataca (le hemos visto de hecho en las orillas del lago largo conversando con bardo y con tauriel rodeado de supervivientes), ponga rumbo de nuevo a gundabad ver que se cuece entorno al asuntillo que dejó pendiente.

trolls armados, perfecto. cabras y cerdos de guerra, bien. conejos gigantes, pasable. roedores, wtf? espero que la batalla de los cinco ejércitos no se convierta en lo que he comentado abajo, un desfile de mascotas made in narnia (y en el que el pobre radagast, que ni participa, disfrutaría de lo lindo).

también veo acertado elevar a un trasfondo mayor la causa por la que el reino de erebor es atacado, suponiendo el primer objetivo de sauron. una alianza con los orcos que sauron necesita y en la que ganan ambas partes parece conveniente.

y ahora que sabemos que son los enanos los que acuden a la colina del cuervo por voluntad propia a hacer frente a azog, desconcierta del todo el hecho de que vayan sin armadura, aunque esto no va en consonancia con la escena entre bilbo y gandalf en la que el hobbit querie avisar a los enanos de lo que les espera mientras están supuestamente atrapados ahí, ignorantes de la batalla que se avecina.

Perdonad mi ignoracia pero después de leer muchos artículos sigo sin deferenciar Dol Guldur y Gungabad. Mi concepto de Dol Guldur es donde vive el nigromante y azog habla con el y donde se encuentra el ejercito, además de donde sauron tiene el combate con gandalf. Pero Gungabad que es? La montaña que visito gandalf donde estaba la tumba de los nazgul?. Quien pueda aclararme se lo agradecería. Gracias!

Dol Guldur=La gran fortaleza oscura en el sur del Bosque Negro. Es donde Sauron recupera de a poco sus fuerzas y réune al ejército orco que se vio partir a Erebor en La Desolación de Smaug. Ahí es donde luchará el Concilio Blanco con Sauron y los Nazgûl.
Gundabad=Una gran montaña en el extremo norte de las Montañas Nubladas. Antes una capital enana y ahora una fortaleza de hierro donde han vivido orcos desde la Guerra de Angmar (cuando el Rey-Brujo destruye el reino del Norte). También es de donde vienen Azog y Bolgo.

En el trailer parece que Gundabad es donde Legolas y Tauriel ven salir a las bandadas de murciélagos.

PD: La página de Lego dice que los orcos de Gundabad usan el emblema de la Corona de Hierro, por lo tanto, según las películas, los cazadores orcos descienden del ejército de Angmar.

Espero te haya servido!

Muchisimas gracias, me has aclarado un monton de ideas y dudas que tenia. Supongo que en el Silmarillion vendrán cosas interesantes sobre Gungabad no?

aunque toma especial relevancia durante la segunda edad y la caída de arnor, así que te recomiendo que le eches un ojo antes de ver la peli para aclarar ideas.

En realidad en El Silmarillion no encontrarás nada sobre Gundabad, pero sí en los Apéndices de El Señor de los Anillos como dice Edu. Aunque tampoco demasiado, Tolkien no dio muchos detalles sobre Gundabad.

Por cierto, la montaña a la que va Gandalf cuando visita las tumbas de los Nazgûl no tiene nombre, en la película simplemente se refieren a ella como los Altos Páramos de Rhudaur. Como es una completa invención de las películas en los libros no aparece 😛

Casi todo lo que ha salido de Gundabad está en los Apéndices del Señor de los Anillos. Simplemente creo que en las películas quisieron buscarle un origen a los orcos que colonizaron Moria y Eriador (como distinguieron también a los huargos de Gundabad y Mordor/Isengard). En los Apéndices también están datos como la cronología de los eventos, las familias, la historia de Rohan, los dúnedain, el clan de Durin, la guerra de Angmar y mucho más del trasfondo de la historia, que te podría interesar.

También, para que te hagas una idea, aunque las tumbas no están en el libro, Rhudaur era uno de los reinos en los que se dividió Arnor (el reino del norte) durante la guerra de Angmar.

Saludos!

alguien que me aclare esto.
Eh visto que se muestra una tumba de un Nazgul en la desolación de smaug, . tengo entendido que el rey brujo no murio cuando callo agmar solo se fue, y en la peli hablan que fue enterrado en una tumba tan oscura… bla bla . eso no lo entiendo y eh leido todo y no le veo sentido, quien estA ENTERRADO EN ESA TUMBA , ? el rey brujo?

Sí, se supone que en las películas el Rey Brujo y sus ocho amigos son ‘derrotados’ (¿asesinados?) cuando cayó Angmar, y que por eso los Dúnedain los entierran. Y que el Nigromante los ha ‘resucitado’ al despertar una vez más…

Obviamente esto no tiene el más mínimo sentido desde el punto de vista de los libros, en los que los Nazgûl simplemente huyen de Angmar, se esconden, y años más tarde vuelven a Mordor y asedian Minas Ithil hasta que la toman y la convierten en Minas Morgul.

alguien sabe como se publican imagenes aqui??? yo tengo una imagen de Dain 🙂 esta en el articulo de the one ring, la verdad no se por que no la publicaron aqui

No la publicamos porque es una foto hecha a un libro, ni siquiera es un escaneo, y preferimos ahorrarnos la bronca de la editorial Minotauro. Además solo son diseños conceptuales, no el diseño definitivo de Dáin 😉

una duda
Eh visto que se muestra una tumba de un Nazgul en la desolación de smaug, . tengo entendido que el rey brujo no murio cuando callo agmar solo se fue, y en la peli hablan que fue enterrado en una tumba tan oscura… bla bla . eso no lo entiendo y eh leido todo y no le veo sentido, quien estA ENTERRADO EN ESA TUMBA , ? el rey brujo? estoy confundido , hablo de la tumba que gandarf visito , ademas lei la historiad de agmar, mientra en el sdla dice que permanecian ocultos.

Se supone que es el Rey Brujo, pero como tantas cosas de la trama de Dol Guldur y el Concilio Blanco, este invento de las tumbas de los Nazgûl no tiene el más mínimo sentido desde el punto de vista de los libros.

jajajaja exacto… alguien sabe coml se publican imagenes aqui??? yo tengo una imagen de Dain 🙂 esta en el articulo de the one ring, la verdad no se por que no la publicaron aqui

la foto a la que te refieres es muy curiosa y está muy bien, aunque no deja de ser un boceto conceptual. yo me refiero a si saldrá una foto del actor caracterizado como el personaje.

la verdad dudo mucho que aparesca una foto del actor… la verdad e gusto mucho ese concept art de Dain 🙂

la descripción que se ha dado de dáin (cresta, gran barba, tatuajes, nariz rota, cuernos en el bigote…) se parece mucho más al diseño en blanco y negro que al boceto en color (del que incluso a pie de página se dice que es un primer diseño), y la verdad que pinta bastante bien, más ‘enano’ de lo que venimos acostumbrados.

muy bueno el articulo!!.. topos y musarañas??? encerio que Peter Jackson se pasa cada dia mas!!

con tanto animal en el campo de batalla, la tierra media va a parecer narnia

Y después te preguntas donde quedaron esas criaturas, los murciélagos, los Nazgûl con armadura, los poderes de resurrección de Sauron y los orcos gigantes, para que no aparecieran en la Guerra del Anillo (según las películas obvio).

Es que en esta última batalla, vamos a ver prácticamente lo que debimos haber visto hace 10 años en los campos del Pelennor; las fuerzas de Sauron al completo, con variedad de razas orcas y toda clase de criaturas de Mordor, en lugar de aquellos (ahora ridículos) orcos tan bien uniformados y perfectamente ordenados, sin que se viese ninguna otra infantería y con unos Haradrim que aparecen de por otro lado totalmente desgajados del ejercito de Mordor ¿…? Ahora la mayor batalla de la Tercera Edad parecerá una tomadura de pelo a la hora de ver las películas.

Deja una respuesta