La actriz canadiense Evangeline Lilly habla por primera vez sobre su participación en El Hobbit y de Tauriel, y se muestra muy preocupada por la reacción que puedan tener los fans hacia el personaje.
Como ya os contamos en su momento, Evangeline Lilly lleva desde finales de Agosto en Nueva Zelanda preparando y rodando su participación en El Hobbit, donde recordemos interpreta a Tauriel, una Elfa del Bosque Negro y de la que de momento apenas sabemos nada. Por fin, desde que se anunciara su incorporación al reparto el pasado mes de Junio, la actriz canadiense ha roto su silencio y ha hablado por primera vez de El Hobbit. Y es que en The One Ring se hacen eco de una entrevista que la actriz canadiense ha concedido a la revista SFX. En la entrevista, Lilly, que se declara amante de Tolkien desde que tenía 13 años, habla de lo que supone estar rabajando durante casi un año en un proyecto, de los retos que le ha supuesto la preparación para El Hobbit, como aprender a hablar en élfico, a disparar con un arco o a luchar con espada, y por supuesto, habla un poco sobre su personaje.
A continuación os dejamos con la traducción de la parte de la entrevista referida a El Hobbit.
-SFX: Ahora está en Nueza Zelanda rodando El Hobbit con Peter Jackson. Es un compromiso muy largo que haría que muchos actores se resistieran. ¿Es un problema?
-Evangeline Lilly: Voy a estar entrando y saliendo de Nueva Zelanda durante un año. Todo salió bien. Para muchos actores, estar tan atado podría resultar problemático para sus carreras ya que no tendrían la libertad de aceptar ningún otro papel mientras tanto. Para mi es perfecto porque quiero tener tiempo para estar con mi familia, para relajarme, y para centrarme en mifaceta como escritora. Este papel me da un marco para hacer eso porque no voy a trabajar todo el tiempo, pero voy a trabajar lo suficiente. Cuando no estás trabajando en nada, te pierdes en el espacio y el tiempo y no completas nada. Es un entorno de trabajo flexible y no estoy separada de mi familia.
-SFX: Cuando interpretaba a Kate [en Perdidos] siempre hizo escenas físicas y de especialista. ¿Cómo se ha preparado para El Hobbit?
-E.L.: Con cada película, tienes que educarte en el material, y a menudo no sabes mucho sobre ello. Ahora mismo estoy estudiando élfico y estoy hablando con personas para aprender cómo es ser un arquero, un espadachín y cómo luchar como un Elfo en lugar de como una convicta valiente (risas).
-SFX: ¿Tenía alguna reserva a la hora de unirse al reparto de El Hobbit?
-E.L.: Con El Hobbit no tuve que pensarlo porque he sido fan de estos libros desde que tenía 13 años.
-SFX: Siendo fan de los libros, ¿qué opina de la trilogía de El Señor de los Anillos de Peter Jackson y todos los cambios que hizo en la historia?
-E.L.: Cuando las [películas] originales se estrenaron en cines, juré que no las vería porque pensé que era un sacrilegio que alguien quisiera adaptar el trabajo de Tolkien. No pensaba que nadie pudiera justificar las películas haciéndolas tan buenas como deberían serlo. Entonces toda mi familia fue a ver la película cuando yo estaba de visita, asi que cedí y fui a verla. Todos éramos fans de los libros, ¡y nos quedamos impactados! Es algo mágico que Peter Jackson consiguiera llevarlo a cabo porque realmente son un homenaje a los libros en lugar de una ofensa.
-SFX: Tauriel es un personaje nuevo en la mitología, asi que para una purista de los libros como usted, ¿asusta pensar en cómo los fans van a reaccionar a su papel?
-E.L.: ¡Sí! Estoy muy preocupada con el día en que la gente vaya a ver la película y sea el punto negro de la película. Sé cuan inflexibles pueden ser los puristas, ¡y yo soy una de ellos! Dicho esto, acabo de volver a leer El Hobbit, como adulta, y puedo ver por qué son necesarios personajes adicionales para completar la historia como una adaptación, ¡especialmente personajes femeninos! El Hobbit no incluye personajes femeninos en absoluto, y y es una historia muy lineal, un libro para niños, realmente. Lo que han hecho Peter, Fran (Walsh) y Philippa (Boyens) está en perfecta armonía con el mundo de Tolkien al mismo tiempo que añade una tercera dimensión a una historia que de otra manera sería muy bidimensional.
(Fotografía © de Gérard Glaume)