¿Queréis saber qué ocurrió el 3 de mayo en la Tierra Media, el universo fantástico creado por J.R.R. Tolkien? ¡Lo podéis leer y revivir aquí!

Continuamos con la sección ‘Hoy en la Tierra Media’ con una jornada en la que una compañía llegó a unas tierras desoladas y salvajes. Para evitar posibles confusiones y malentendidos queremos recordar que todas las fechas de esta sección se corresponden únicamente con el Calendario de la Comarca o con otros calendarios de la Tierra Media (como el Cómputo del Rey o el Cómputo de los Senescales) y no con el calendario gregoriano (ver nota), y que todas ellas proceden de libros y textos de J.R.R. Tolkien como ‘El Hobbit‘, ‘El Señor de los Anillos‘ (incluidos los Apéndices), los ‘Cuentos inconclusos‘ o los Manuscritos Marquette, y de otros libros de estudiosos de la obra de Tolkien como el ‘Atlas de la Tierra Media‘ de Karen Wynn Fonstad, ‘El Señor de los Anillos: Guía de lectura‘ de Wayne G. Hammond y Christina Scull, y ‘The History of The Hobbit‘ de John D. Rateliff.

Unos sucesos que nos gusta acompañar con fragmentos de los libros o textos de Tolkien y con ilustraciones y dibujos de distintos artistas, aunque no siempre encontramos imágenes de los momentos que mencionamos o que representen fielmente lo escrito por el Profesor.

Esto fue lo que pasó en la Tierra Media el 3 de mayo, o el 3 de Thrimidge según el Calendario de la Comarca.

 

Año 2941 de la Tercera Edad del Sol:

* Bilbo, Gandalf y los enanos entran en las Tierras Solitarias y pasan la noche en la Posada Abandonada (ver nota 2).

 

(Pinchad en las imágenes para verlas a mayor resolución)

(Los enanos en las Tierras Solitarias, según el artista ruso Andrei Pervukhin)

“Se internaron en las Tierras Solitarias, donde no había gente ni posadas y los caminos eran cada vez peores. No mucho más adelante se alzaron unas colinas melancólicas, oscurecidas por árboles. En algunas había viejos castillos, torvos de aspecto, como si hubiesen sido construidos por gente maldita. Todo parecía lúgubre, pues el tiempo se había estropeado. Hasta entonces el día había sido tan bueno como pudiera esperarse en mayo, aun en las historias felices, pero ahora era frío y húmedo. En las Tierras Solitarias se habían visto obligados a acampar en un lugar desapacible, pero seco al menos.”

(‘El Hobbit‘, capítulo 2: Carnero asado).

 

(La Posada Abandonada, según el artista polaco Mariusz Gandzel)

“Comienzo temprano. Entran en lo salvaje. Llegan a la Posada Abandonada a primeras horas de la tarde, pero se deprimen al encontrarla desierta y ya no avanzan más. [añadido a lápiz: otras 20 millas].”

(‘The History of The Hobbit‘, página 816).

 

(*) Nota importante: Aunque el Calendario de la Comarca no coincide con el calendario Gregoriano (hay una diferencia de 10 u 11 días entre uno y otro dependiendo del día en el que se celebre el solsticio de verano), hemos decidido publicar los acontecimientos según su fecha original y no adaptar las fechas a nuestro calendario (de hacerlo, el 25 de marzo del Calendario de la Comarca sería nuestro 14 ó 15 de marzo). Nos parece lo más lógico no solo para evitar confusiones sino para mantener la coherencia con el hecho de celebrar el Día Internacional de Leer a Tolkien el 25 de marzo (fecha en la que se derrotó a Sauron) y el Día Hobbit el 22 de septiembre (fecha de los cumpleaños de Bilbo y Frodo).
 

(*) Nota 2: A diferencia de lo que ocurre con ‘El Señor de los Anillos‘, no hay una cronología completa de los acontecimientos de ‘El Hobbit‘. En los libros de Tolkien apenas se dan unas pocas fechas (que Gandalf visitó a Bilbo el 25 de abril, que Gandalf, Bilbo y los enanos partieron de Rivendel el Día de Año Medio, que Bilbo y los enanos llegaron a Esgaroth el 22 de septiembre y que Bilbo volvió a Bolsón Cerrado el 22 de junio). La cronología que seguimos es una aproximación que se basa principalmente en esas fechas, en las fechas del intento de Tolkien de crear una cronología en su revisión de ‘El Hobbit‘ y aportadas por John D. Rateliff en su libro ‘The History of The Hobbit‘, en la propia narración del libro y en la cronología realizada por Karen Wynn Fonstad (una cronología basada únicamente en una estimación del tiempo que le llevó a la compañía recorrer las distancias entre unos puntos y otros).

Imágenes relacionadas:

Esta noticia fue publicada en Mundo Tolkien y etiquetada con , , , , . Anota el permalink.

Deja una respuesta