
- Categoría: Mundo Tolkien
- Etiquetas: El Señor de los Anillos, Hoy en la Tierra Media, JRR Tolkien, La Búsqueda del Anillo, libros
- Comentarios: Sin respuestas.
- Imágenes relacionadas:
¿Qué es lo que pasó el 25 de septiembre en la Tierra Media creada por John Ronald Reuel Tolkien? ¡Lo podéis leer a continuación!
Retomamos nuestra sección ‘Hoy en la Tierra Media’ con una jornada en la que tres viajeros llegaron a las tierras de un amable granjero, quien unas horas antes había recibido la visita de uno de los siervos más mortales del Enemigo. Para evitar malentendidos y confusiones insistimos en que todas estas fechas se corresponden con el Calendario de la Comarca o con otros calendarios de la Tierra Media (como el Cómputo del Rey) y no con el calendario gregoriano (ver nota), y que todas ellas proceden de ‘El Hobbit‘, ‘El Señor de los Anillos‘ (incluidos los Apéndices) y los ‘Cuentos inconclusos‘ de J.R.R. Tolkien, y de libros de estudiosos tolkiendili como el ‘Atlas de la Tierra Media‘ de Karen Wynn Fonstad, ‘El Señor de los Anillos: Guía de lectura‘ de Wayne G. Hammond y Christina Scull, y ‘The History of The Hobbit‘ de John D. Rateliff.
Acontecimientos que nos gusta acompañar con citas de los libros de Tolkien y con dibujos e ilustraciones de distintos artistas, aunque no siempre podemos encontrar imágenes que representen los momentos a los que nos referimos o que reflejen fielmente lo descrito por el Profesor.
No nos entretenemos más, y esto fue lo que pasó en la Tierra Media el 25 de septiembre, o el 25 de Halimath (noveno mes según el Calendario de la Comarca).
Año 3018 de la Tercera Edad del Sol:
* Uno de los Nazgûl visita al granjero Maggot para preguntarle por Bolsón.
* Frodo, Sam y Pippin llegan a la granja de Maggot a la caída de la tarde.
* Tras cenar, Maggot lleva a Frodo, Sam y Pippin a la Balsadera de Gamboburgo, donde se encuentran con Merry.
* Al llegar al otro lado del Brandivino, los hobbits ven a uno de los Nazgûl en la otra orilla.
* Ya de noche llegan a Cricava donde les esperaba Fredegar Bolger.
* Merry, Pippin y Fredegar y Sam le revelan a Frodo que Sam les había hablado de sus planes de dejar la Comarca y se ofrecen a acompañarlo en su viaje.
(Pinchad en las imágenes para verlas a mayor resolución)
(El Jinete Negro visita al granjero Maggot, según el artista australiano Andy Smith)
“—Bien —dijo el granjero, paladeando la lentitud con que llegaba el asunto—. Vino cabalgando en un caballo negro y enorme, cruzó el portón, que estaba abierto, y llegó hasta mi puerta. Todo negro, él también, y envuelto en una capa y encapuchado como si no quisiera que lo reconociesen. Pensé para mis adentros: «¿Qué querrá en la Comarca?» No vemos mucha Gente Grande de este lado de la frontera, y de todos modos nunca oí hablar de algo parecido a este individuo negro.
«Buen día —le dije acercándome—. Este sendero no lleva a ninguna parte, y vaya a donde vaya lo más corto será que vuelva en seguida al camino.» No me gustaba su aspecto, y cuando Garra acudió, lo husmeó, y soltó un aullido como si lo hubiesen atravesado con una aguja. Se escapó con la cola entre las patas, lloriqueando. El sujeto negro no se inmutó.
«Vengo de más allá —dijo lentamente, muy tieso, señalando hacia el oeste, sobre mis campos—. ¿Ha visto a Bolsón?», me preguntó con una voz rara, inclinándose hacia mí. No pude verle la cara, oculta bajo el capuchón, y sentí que una especie de escalofrío me corría por la espalda. Pero no entendía cómo había atravesado mis tierras con tanta audacia, a caballo.”
(‘El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo‘. Libro Primero, capítulo 4: Un atajo hacia los hongos).
(Los hobbits llegan a la granja de Maggot, según el artista estadounidense Tim Kirk)
“Pippin rió diciendo: —Bien, es tiempo de saldar cuentas. Especialmente si vas a vivir de nuevo en Los Gamos. El viejo Maggot es realmente un buen tipo, si dejas sus setas en paz. Sigamos la senda y no podrán decir que somos intrusos. Si lo encontramos, yo le hablaré. Es amigo de Merry y yo acostumbro a venir aquí con él muy a menudo.
Siguieron la senda hasta que vieron los techos bardados de una casa grande y los edificios de la granja que asomaban entre los árboles al frente. Los Maggot y los Barroso de Cepeda y la mayoría de los habitantes de Marjala habitaban en casas. La granja estaba sólidamente construida con ladrillos, rodeada por un muro alto. Un portón ancho de madera se abría en el muro sobre el camino.”
(‘El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo‘. Libro Primero, capítulo 4: Un atajo hacia los hongos).
(El granjero Maggot y Frodo, según los hermanos Greg y Tim Hildebrandt)
“—¡Ah!, pero un minuto. Iba a decir que después de cenar sacaré una pequeña carreta y los llevaré a todos a Balsadera. Les evitaré una larga caminata y quizá también otras dificultades.
Frodo aceptó agradecido la invitación, para alivio de Pippin y Sam. El sol se había escondido ya tras las colinas del oeste, y la luz declinaba. Aparecieron dos de los hijos de Maggot y las tres hijas, y sirvieron una cena generosa en la mesa grande. La cocina fue iluminada con velas y reavivaron el fuego. La señora Maggot iba y venía. En seguida entraron uno o dos hobbits del personal de la granja; poco después eran catorce a la mesa. Había cerveza en abundancia y una fuente de setas y tocino, además de otras muchas suculentas viandas caseras. Los perros estaban sentados junto al fuego, royendo cortezas y triturando huesos.”
(‘El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo‘. Libro Primero, capítulo 4: Un atajo hacia los hongos).
(Los hobbits en la Balsadera de Gamoburgo, según el artista español Diego Gisbert Llorens)
“Los cuatro hobbits dejaron la balsa. Merry estaba amarrándola y Pippin guiaba el poney sendero arriba, cuando Sam (quien había mirado atrás, como despidiéndose de la Comarca) dijo en un ronco murmullo:
—¡Mire atrás, señor Frodo! ¿No ve algo?
En el otro atracadero, bajo lámparas distantes, alcanzaron a vislumbrar apenas una figura; parecía un bulto negro abandonado allí. Pero mientras miraban les pareció que se movía de un lado a otro, como escudriñando el suelo. Luego se arrastró, o retrocedió agachándose, de vuelta a la oscuridad, más allá de las lámparas.
—Pero ¿qué es eso? —exclamó Merry.
—Algo que nos sigue —dijo Frodo—. Pero no hagas ahora más preguntas. ¡Alejémonos de aquí en seguida! —Se apresuraron sendero arriba hasta la cima del barranco, pero cuando miraron atrás, la orilla opuesta estaba envuelta en niebla, y no se veía nada.”
(‘El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo‘. Libro Primero, capítulo 5: Conspiración desenmascarada).
(La casita de Frodo en Cricava, según el artista checo Matěj Čadil)
“Al fin llegaron a una puerta estrecha, en un seto. Nada podía verse de la casa en la oscuridad; se levantaba lejos del sendero en medio de un círculo de césped, rodeada por un cinturón de árboles bajos, dentro del cerco exterior. Frodo la había elegido porque el sitio era apartado y no tenía vecinos próximos. Se podía entrar y salir sin que nadie lo viera a uno. La habían construido los Brandigamo mucho tiempo atrás, para uso de invitados o miembros de la familia que deseasen escapar por un tiempo a la tumultuoso vida de Casa Brandi. Era una antigua casa de campo, lo más parecida posible a la cueva de un hobbit. Larga y baja, de un solo piso, tenía techo de paja, ventanas redondas, y una gran puerta redonda.”
(‘El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo‘. Libro Primero, capítulo 5: Conspiración desenmascarada).
(Conspiración desenmascarada, según el artista canadiense Abe Papakhian)
“—¡No entiendes! —dijo Pippin—. Tienes que partir, y por lo tanto nosotros también. Merry y yo iremos contigo. Sam es un sujeto excelente. Saltaría a la boca de un dragón para salvarte si no tropezara con sus propios pies, pero necesitarás más de un compañero en tu peligrosa aventura.
—¡Mis queridos y bienamados hobbits! —dijo Frodo, profundamente conmovido—. No podría permitirlo. Lo decidí también hace tiempo. Habláis de peligro, pero no entendéis. No se trata de la búsqueda de un tesoro, ni de un viaje de ida y vuelta. Iré de peligro mortal en peligro mortal.
—Por supuesto que entendemos —afirmó Merry—. Por eso hemos decidido venir. Sabemos que el Anillo no es cosa de broma, pero haremos lo que podamos para ayudarte contra el Enemigo.
—¡El Anillo! —exclamó Frodo, completamente atónito ahora.”
(‘El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo‘. Libro Primero, capítulo 5: Conspiración desenmascarada).
(*) Nota importante: Aunque el Calendario de la Comarca no coincide con el calendario Gregoriano (hay una diferencia de 10 u 11 días entre uno y otro dependiendo del día en el que se celebre el solsticio de verano), hemos decidido publicar los acontecimientos según su fecha original y no adaptar las fechas a nuestro calendario (de hacerlo, el 25 de marzo del Calendario de la Comarca sería nuestro 14 ó 15 de marzo). Nos parece lo más lógico no solo para evitar confusiones sino para mantener la coherencia con el hecho de celebrar el Día Internacional de Leer a Tolkien el 25 de marzo (fecha en la que se derrotó a Sauron) y el Día Hobbit el 22 de septiembre (fecha de los cumpleaños de Bilbo y Frodo).